Crear Red WIFI Invitados

Tengo un moden de Vodafone y la cosa es que tengo en red varios servidores NAS con información importante en red local. En breve vendrán visitas y me gustaría que se conectaran al wifi pero " de invitados " y puedo poner alguna restrincion para que no vean la red local principalmente?
Digo yo que para acceder al NAS necesitarán tu user/password de tu red windows o linux.

edito:

Y si no quieres que sepan tu contraseña auténcia, la cambias cuando vengan y la vuelves a cambiar cuando se vayan.
Hay modelos de routers que permiten crear varias redes wifi con la idea de compartir señal con invitados limitando la velocidad, el acceso , etc. No conozco el router de Vodafone.
Normalmente los routers actuales ya disponen para crear wifis para invitados, e incluso puedes ponerlo en otro rango de IP para que no puedan acceder al rango dónde tienes tu NAS.

Desconozco si el de Vodafone tiene esto, el de Jazztel que yo tengo sí.
Suerte!
suskie escribió:Digo yo que para acceder al NAS necesitarán tu user/password de tu red windows o linux.

edito:

Y si no quieres que sepan tu contraseña auténcia, la cambias cuando vengan y la vuelves a cambiar cuando se vayan.
Hay modelos de routers que permiten crear varias redes wifi con la idea de compartir señal con invitados limitando la velocidad, el acceso , etc. No conozco el router de Vodafone.


El problema es que el " NAS " no me permite facilmente crear contraseña y llevo como 20 mails con el servicio tecnico. lo cual me esta desesperando y ante eso , Pues como dice el compañero crear una red en otro rango de ips lo veo interesante echare un ojo a ver como puedo hacerlo.

Gracias
También puedes coger un router viejo y crear la otra red con el. ¿No?
Y desenchufar el NAS durante el tiempo que estén los invitados?
mjmx escribió:También puedes coger un router viejo y crear la otra red con el. ¿No?


¿ Comorl ? o_o

suskie escribió:Y desenchufar el NAS durante el tiempo que estén los invitados?


Si, al final es una opción factible. lo desenchufare si no hay remedio.
Por que no consigo ponerle clave ni nada de nada.
Hola.

Lo único que se me ocurre, es crear otra red con otro router que tengas por ahí (como dice el compañero más arriba). Si tuvieras uno neutro (con puerto wan) y con un firmware como tomato o dd-wrt podrías crear otra subred y... desenchufa el nas :)

Saludos
Opción fácil / guarra:

Asigna a tu NAS una dirección ip fuera de tu red. Si tienes una red de clase C del estilo 192.168.x.y, simplemente cambia el X por otro número.

En tu ordenador y/o en los que quieran acceder al NAS simplemente asigna una segunda dirección IP (en la misma red que la anterior) en la interfaz de red que uses para acceder al NAS.

Contras: Cualquiera que esnife el tráfico de la red podrá ver que existen otros equipos con diferente direccionarmiento IP.
O la opción más fácil:
Des-invitalos!
Hola.

Me acabo de acordar. Mira si tiene tu router la opción ap isolation o Wireless isolation que evita que los ordenadores conectados por wifi se vean entre ellos. Lo que no se es si verán el nas. Si lo tienes prueba a ver que tal.

Saludos
Hola! gracias por todos los comentarios :) de momento no pude avanzar nada de nada !
Hay routers o firmware modificado para otros donde puedes crear varias redes wifi y separarlas si es necesario. Si no te quieres complicar la vida y tienes un router viejo, le configuras la red estatica, lo metes fuera de la red principal y lo enchufas al principal.
Ruffus escribió:Hay routers o firmware modificado para otros donde puedes crear varias redes wifi y separarlas si es necesario. Si no te quieres complicar la vida y tienes un router viejo, le configuras la red estatica, lo metes fuera de la red principal y lo enchufas al principal.


Gracias Ruffus siempre echandome un cable ^_^
NewDump creo que lo más sencillo es ver si tu router tiene la opción de Zona desmilitarizada, lo que se conoce como DMZ.
(pondría la mano en el fuego que prácticamente todos los routers tienen esa opción)

Yo en el curro tengo dos puntos de acceso WiFi, uno interno para nosotros y otro "abierto" para los clientes, de tal forma, que cuando viene algún cliente y necesita conectar el portátil a internet, se conecta al SSID "desmilitarizado" y tira millas.

(ni password, ni user, ni nada), fácil, sencillo y para todos los públicos :)

Editado: Tal y como apunta Ruffus si tu router no tiene doble banda puedes usar un router "viejo" (en modo bridge) o bien comprar un punto de acceso (los tienes por 18 €) y configurar la DMZ en dicho punto de acceso.
ollydbg escribió:NewDump creo que lo más sencillo es ver si tu router tiene la opción de Zona desmilitarizada, lo que se conoce como DMZ.
(pondría la mano en el fuego que prácticamente todos los routers tienen esa opción)

Yo en el curro tengo dos puntos de acceso WiFi, uno interno para nosotros y otro "abierto" para los clientes, de tal forma, que cuando viene algún cliente y necesita conectar el portátil a internet, se conecta al SSID "desmilitarizado" y tira millas.

(ni password, ni user, ni nada), fácil, sencillo y para todos los públicos :)

Editado: Tal y como apunta Ruffus si tu router no tiene doble banda puedes usar un router "viejo" (en modo bridge) o bien comprar un punto de acceso (los tienes por 18 €) y configurar la DMZ en dicho punto de acceso.



Buenas! Pues si tengo

" Configuración DMZ

Puede usar esta función para hacer que uno de sus ordenadores sea accesible desde Internet (aplicaciones de servidor FTP o web), al tiempo que protege al resto de ordenadores de la red.
"Introduzca la dirección IP del ordenador que desea incluir en la DMZ (la opción predeterminada es la dirección IP del ordenador que utiliza para acceder a esta interfaz):

Pero no tengo ni idea xD
15 respuestas