Crear salto de capa manual con ImgBurn [Solucionado]

Tengo una película que está en un disco de doble cara (una parte en la cara A y otra en la B).
Lo que pretendo hacer es pasar la película a un disco de doble capa, para lo cual he usado un programa de ripeo y otro de edición de vídeo para juntar ambas partes. Hasta aquí todo bien.

El problema está cuando quiero grabar el conjunto, ya que ImgBurn no me propone el salto lógico de capa (que sería el corte donde hay que darle la vuelta al disco), sino varias opciones que el programa considera como las mejores.

He estado trasteando en la configuración del programa, y he visto que se puede poner el punto de salto de capa manualmente, pero me pide una "posición" que no sé cómo averiguarla. Esa posición sería la que habría que poner en el recuadro a la derecha de Sectores en L0 (pongo una captura de pantalla):

Imagen

¿Sabéis cómo puedo obtener la posición donde yo quiero que se produzca el salto de capa?

Tampoco hace falta que sea necesariamente con ImgBurn, y me sirve cualquier otro programa que permita hacerlo.

Gracias de antemano.
Cuando grababa discos de la 360 usaba el CloneCD e iba de puta madre, automático todo en el tema de la doble capa.
De forma automática también lo hace ImgBurn (propone varias opciones y puedes elegir la que desees); pero en este caso concreto, quiero poner el salto de capa justo donde iría el cambio de cara de la película original y ése precisamente no aparece.
Esa informacion, en juegos la sacas de el archivo *.dvd(creo que era) que crea sino lo trae la iso el abgx360, dependiendo si es dg2 o dg3( o algo asi). Y tienes que definirla tu, no aparece de serie ahi puesta.
@jlljmansilla
Ya, pero no se trata de un juego, sino de una película; de hecho, toda la información que he encontrado en Internet hace referencia al salto de capa referido a la grabación de juegos.

Lo habitual es elegir una de las opciones propuestas que ofrece el programa, pero en este caso concreto quiero poner el salto de capa justo en la unión de las caras de la película original.

He buscado algún otro programa, pero no he encontrado ninguno que permita poner el salto de capa de forma manual.
Yo creo que el salto de capa no te hace falta tocarlo para una pelicula, ya que todos los dvd tienen el salto de capa definido, lo que paso, es que xbox saco unos con un formato especial, y se modifico el firm de algunas grabadoras, para que se puediera grabar esos discos que tenian un poco mas de capacidad en discos de doble capa normales.
Una pelicula se grabara y aha el salto de capa cuando le corresponda y no tendrás problemas al reproducirla. Sino pues es tan simple como que clonas el disco ( si lo tienes fisico) copiar y grabar, y lo grabará igual que esta.
jlljmansilla escribió: Una pelicula se grabara y aha el salto de capa cuando le corresponda y no tendrás problemas al reproducirla.

En ImgBurn, el salto de capa siempre hay que elegirlo entre las opciones que propone el programa y nunca se hace de forma automática. Algunas opciones son mejores que otras e influye en la transición entre capas, que se notará más o menos.

Sino pues es tan simple como que clonas el disco ( si lo tienes fisico) copiar y grabar, y lo grabará igual que esta.

No es tan fácil porque como dije, el disco original es un doble cara (cara A y cara B), por lo que al ripearlo obtuve dos "películas independientes". Dichas películas las he limpiado y unido en una sola, pero a la hora de grabar el resultado es cuando me he topado con el problema de no poder colocar el salto de capa al final de la primera parte de la película.
Neo Cortex escribió:Tengo una película que está en un disco de doble cara (una parte en la cara A y otra en la B); la película es Lo que el viento se llevó, adquirida original.

Lo que pretendo hacer es pasar la película a un disco de doble capa, para lo cual he usado un programa de ripeo y otro de edición de vídeo para juntar ambas partes. Hasta aquí todo bien.



Seria mas sencillo usar un software de masterizacion de video para crear, o recrear, los menus, unir los dos segmentos de pelicula y crear los capitulos y eleccion de idiomas. Ahora si en un DVD9 cualquiera quedara funcionara correctamente y que el software de grabacion haga el cambio de capa.
TRASTARO escribió: Seria mas sencillo usar un software de masterizacion de video para crear, o recrear, los menus, unir los dos segmentos de pelicula y crear los capitulos y eleccion de idiomas.

El resultado final no tiene menús ni múltiples idiomas, ya que la dejé con idioma y subtítulos sólo en español.
En cuanto a los capítulos, la película final editada ha quedado constituida por un único título con sus capítulos correspondientes que funcionan perfectamente al reproducirla con PowerDVD.

El único escollo es grabarla y poner el salto de capa donde yo quiero ponerlo. No pensé que fuera tan complicado conseguir un programa de grabación que dejara hacerlo, pero veo que estaba equivocado.
Pues te complicas con una minucia, ademas de que si hay programas que permiten hacerlo pero no son gratuitos y son de uso mas profesional para este caso de masterizacion.
@TRASTARO
No me complico con una minucia, de hecho ya he conseguido hacer casi todo lo que me propuse sin necesidad de usar programas profesionales. Y por otra parte, tampoco pido nada fuera de lo normal, ya que poner libremente el salto de capa es algo que permite ImgBurn (mira la captura de pantalla que he puesto con las opciones de grabación); lo que ocurre es que no sé cómo hacerlo.
Pero vamos, que si pretender poner un salto de capa libremente usando un programa de grabación es complicarse la vida, entonces apaga y vámonos.
No sé si te servirá como idea, o, simplemente, si servirá de algo, pero prueba a cortar la película hasta dónde quieres grabar la primera capa, grábala en un dvd regrabable y con el imgburn mira los sectores. No sé si eso te dice que ahí está el salto de capa. En herramientas-->Unidad-->Visor de sectores, te dice los datos de los lbas. Hay más lbas que sectores, imagino que los lbas que están de más son los datos de cierre del dvd, tú sabes, cuando terminas de grabar te pone cerrando dvd, lead out o algo así.

La única manera es probando a hacer la grabación.

Si la película original estuviera grabada en un disco de doble capa, con el imgburn sí que te dice dónde estaría el salto de capa, justo abajo de la opción visor de sectores, mostrar información de transición de capa.

Puedes hacer lo que te dije antes, después meter el dvd de doble capa, poner el salto de capa que dio la grabación de prueba y en vez de darle a grabar le das a probar, para ver si te da algún error o hace la grabación de prueba, así no te cargas un dvd de doble capa.

No sé, no se me ocurre nada ni conozco la manera de hacerlo, lo siento.

Enga, nos vemos.

[beer]
@ Frane
Entre los saltos de capa que propone el programa hay uno que está cerca del que quiero poner yo; de hecho, lo he previsualizado activando la casilla de "mostrar información" y luego he movido el "deslizador" hasta el punto que me interesa.

De este modo, he sabido que el salto de capa que yo quiero colocar estaría en el sector 163448/5 (pongo captura):

Imagen

Lo que ocurre es que esa cantidad no me deja ponerla tal cual porque la "/" no la admite debido a que sólo reconoce números. Voy a probar sin la barra ni el cinco, creando una imagen ISO y luego abriéndola de nuevo con ImgBurn para ver si el salto aparece en el lugar que debería (que lo dudo, pero bueno).

Gracias [beer]

----------

EDITO:
Como me temía, la cosa no funcionó y el salto de capa no es reconocido por ImgBurn (aunque se ponga esa cantidad en el casillero, en cuanto aceptamos crear la ISO, vuelve a pedir el salto de capa entre los que propone el programa).
El quid de la cuestión es saber qué cifra hay que poner y cómo se averigua cawento
Bueno, ahora mismo estoy perdido con esa imagen que pones. Lo que yo entiendo es que te dice que en el archivo VOB número 5 el sector 163 mil y pico coincide con el salto de capa que tú quieres (ese programa es el dg index, que antes tenía otro nombre, no?). Te pongo la imagen de un dvd que me hice yo de Queensrÿche, el vídeo y el concierto, y ocupa un dvd de simple capa. Fíjate el total de sectores que tiene ese dvd, y por ahí es por dónde yo te decía que te guiaras, por eso te decía que cortaras el archivo y lo grabaras en un dvd regrabable por dónde querías el salto de capa y que miraras esos sectores, para tener una idea.

Imagen

También te digo lo de antes, que no sé si lo que te digo es válido. Te pongo la imagen de dónde mirar los sectores. Tienes que darle ahí y mirar los lbas, que creo que es lo que te dice seguro lo de los saltos de capa. Pero no va a coincidir tampoco, por lo que, creo, te comentaba antes, los bloques lead In/Out que se crean al grabar, y aquí me pierdo del todo, no sé como hacerlo, lo único que se me ocurre es probar, y ýýýý... no está la cosa para probar y equivocarse mucho.

Imagen

No sé, en principio eso es lo que tengo en mente, a ver si te sirve.

Enga, nos vemos, y suerte.

[beer]
Frane escribió:(...) ese programa es el dg index, que antes tenía otro nombre, no?

No, no; esa información la proporciona el propio ImgBurn en la ventana de saltos de capa propuestos, activando la casilla de mostrar información.

Por otra parte, como no tengo ningún DVD regrabable, voy a poner el disco original para intentar hacer lo que comentas, a ver si obtengo una cifra válida aproximada del sector del cambio de capa (el original es de doble cara y yo recorté el final en la imagen creada, pero quizá me sirva).

Gracias de nuevo.
No conocía yo esa función del imgburn.

Bueno, puedes hacer otra cosa, haz lo que te dije antes, creas el dvd hasta dónde quieres que sea la primera capa. Después abres el imgburn y le das a crear imagen de carpetas o archivos. Cuando le das a crear te sale esto:

Imagen

Ahí te dice los sectores y ya sabes dónde poner el salto de capa. Después, antes de grabar el dvd original, en vez de grabar le das a probar, a ver si te dice que ese salto no es valido o te realiza la grabación simulada bien, así no tiras un dvd si algo sale mal.

Y ya no se me ocurre nada más, estoy empanao XD .

Enga, nos vemos.

[beer]
@ Frane
Sí, esa parece una buena idea y tiene pinta de funcionar [plas]

Ahora cortaré la película donde me interesa que aparezca el salto de capa y haré el amago de grabarla para obtener la información de los sectores. De todos modos, quiero pensar que hay otra forma mucho más fácil de hacerlo, porque de lo contrario no tendría sentido que en las opciones del programa puedas elegir manualmente el salto de capa (y por manualmente me refiero a ponerlo de forma libre, no a elegir entre las tres o cuatro posibilidades que propone el programa). Luego, si el punto elegido resulta no ser el más adecuado es otra historia, pero que sea el usuario el que tenga la libertad de elegirlo (y de equivocarse si se da el caso).

Vuelvo a poner la captura de pantalla donde aparece la opción del salto de capa elegido por el usuario y el casillero donde nos invita a poner una cifra (foto en spoiler), para recalcar que, teóricamente, el programa lo soporta:
Imagen

Lo malo es que no sé de dónde narices se obtiene ese dato sin tener que hacer malabarismos. En el foro de ayuda del programa hablan del salto de capa manual, pero como está en inglés y yo soy de la época de la EGB con francés como lengua extranjera, no entiendo ni papa.

Pongo el link: How to create a double layer DVD video image file using ImgBurn

Saludos [beer]
He estado mirando esa web, aunque yo tengo un problema parecido, yo también soy de egb, aunque yo sí que daba inglés, lo que pasa es que yo paseaba libros XD, así que de ingles, ni papa. De todas formas hace algo parecido, pero me da que usa un dvd que quiere copiar pero cambiando el salto de capa, no sé si lo interpreto bien o no.

De todas formas he estado trasteando con el imgburn, aunque te sigue haciendo falta un dvd regrabable. Hay una opción al iniciar el imgburn, abajo a la derecha, que pone descubrimiento. Te pongo la imagen de un dvd de doble capa que tengo aquí de Metallica. Observa a la derecha la información del toc:

Imagen

Sería lo que te dije al principio, grabar el dvd hasta dónde quieres el salto de capa y después mirar el dvd con esta opción. Creo que es la más acertada, por que te dice hasta el bloque lead out, así que no te puedes equivocar.

Cómprate un dvd regrabable y prueba, y después le das a la opción probrar, a ver si te da o no un error, o te hace la grabación simulada.

Enga, nos vemos.

[beer]
@Frane
Pues tendré que conseguir un DVD regrabable, lo cual no va a ser fácil aquí en el pueblo }:/

En cualquier caso, no creo que esta sea la forma "normal" de hacerlo porque supone un engorro y una pérdida de tiempo innecesaria. Además, teniendo en cuenta que el programa es uno de los mejores en su categoría, me resisto a aceptar que este detalle lo dejaran tan descuidado y que haya que ir "probando-a-ver-qué-pasa".

Gracias de nuevo :)
Hola , buenas no se si viene mucho al hilo de la conversacion pero es la mas cercana que he encontrado en cuanto a mi problema con el grabado de juegos, resulta que lo hago con imgburn y todo perfecto ajusto los valores del layerbrak y demas ... me salta lo del tamaño del disco y despues graba todo completamente y en la consola arranca perfecto , pero ahi el problema estoy hablando en este caso del pes 2016 en concreto arranca bien seleccionas lo tipico del idoma y demas pero al tercer paso se corta y me devuelve al menu inicio. por que puede ser?? necesito ayuda con este tema no he encontrado informacion parecida al respecto y soy un poco nuevo en esto.. Gracias y un saludo a todos.
@zarate89
Ni idea, yo sólo uso ImgBurn para grabar películas o para detectar posibles problemas de lectura en juegos usados que no tiengo tiempo de probar y cuyo estado me haga desconfiar.

-----

Volviendo a la temática del hilo, al final no he conseguido averiguar cómo demonios se coloca el salto de capa manualmente así que he tirado la toalla. De todos modos, estoy convencido de que el programa permite hacerlo.
Soy una persona muy obstinada (los que me rodean lo llaman cabezonería); y después de varios días dándole vueltas al asunto, al final logré solucionarlo… bueno, más o menos [fiu]
Por una parte, sigo sin saber cómo se coloca el salto de capa de forma manual (aunque sigo estando seguro de que el programa permite hacerlo); pero por otra parte, logré poner el salto de capa exactamente donde yo quería.

Después de darle muchas vueltas, caí en la cuenta de que había cometido un error importante.
Resulta que yo tenía la película dividida en dos partes (una de 4’30 GB y otra de 2’81 GB), cada una de las cuales caben en un DVD5 (cuya capacidad es de 4'70 GB en base decimal y 4’38 GB en base binaria). Y lo que pretendía era poner el salto de capa al final de la primera parte (o al principio de la segunda, me daba igual); sin embargo, ImgBurn no contemplaba esa posibilidad.

Pero yo NO quería grabar el contenido en dos DVD5, sino en un DVD9 de doble capa... ahí estaba mi error [facepalm]

Un DVD9 de doble capa tiene una capacidad de 8’5 GB en base decimal y 7’92 GB en base binaria, así que un archivo de 4’30 GB simplemente no cabe en ninguna de las capas, y por ello no lo contemplaba ImgBurn. Sí que hubiese cabido en un DVD9 de doble cara, que es el que utilizaron en la película original, ya que tiene una capacidad de 9'4 GB en base decimal y 8'75 GB en base binaria.

Yo quería poner el salto de capa en 1:49:46 del VTS_1, pero ImgBurn permitía como máximo 1:40:22
Imagen

Primero probé a comprimir un 5% el archivo de 4'30 GB, pero seguía resultando demasiado grande; así que a continuación lo comprimí un 10% y entonces sí que apareció el salto de capa disponible donde yo quería (el tiempo aparece señalado como 00:00:00 porque es el que corresponde al VTS_2 de la segunda capa).
Imagen

Lo que me sorprendió fue que algunas posiciones marcadas como "Excelente" no soportan la vista previa; de hecho, las tres primeras en verde no lo soportan.
Imagen

Sin embargo, la última (que es la que yo quería) sí que permite previsualizarse.
Imagen

Aunque me parece que las cuatro posiciones señaladas con la estrellita verde son la misma [comor?]
Me alegro que lo hayas solucionado... bueno, más o menos [fiu] XD

Además he aprendido algo, yo no sabía eso de los dvds de doble capa, pensaba que cada capa era igual que un dvd5.

Pues eso, que me alegro que lo hayas solucionado. [oki]

Enga, nos vemos.

[beer]

Oye, tú no serás galego, por que mi padre lo es y mi madre siempre que le echa la bronca lo llama cabezón cuando se le mete algo en la cabeza y no para, tú lo llamarías obstinado. XD XD
Frane escribió: Además he aprendido algo, yo no sabía eso de los dvds de doble capa, pensaba que cada capa era igual que un dvd5.

Sí, yo también, pero no. De hecho, en la serigrafía del disco pone claramente 8'5 GB (en decimal; que se quedan en 7'92 GB en binario), cuando dos DVD5 serían 9'4 GB (en decimal; 8'75 GB en binario).

Los discos de doble cara sí que equivalen a dos DVD5, pero no soy consciente de haberlos visto a la venta y sólo me los he encontrado en pelis originales. Por ejemplo, Lo que el viento se llevó tiene una parte de la peli en la cara A y la otra en la B; y la edición especial de Dirty Dancing tiene la película en la cara A y los extras en la B.


Oye, tú no serás galego, por que mi padre lo es y mi madre siempre que le echa la bronca lo llama cabezón (...)

Me tienes calado, piratón [ayay]
Soy de la Galicia interior... manda carallo [qmparto]
23 respuestas