¿Crear server para Teamspeak?

Buenas,ando un poco cansado de Skype y quería usar el TS pero creo recordar que necesito crear una sala o server o como se llame y no sé como hacerlo

Ya me he bajado el programa pero no se cual es el siguiente paso

¿Algún tuto decente ?

gracias
Es fácil, cuando te lo descargas lo ejecutas, una vez te dara la clave maestra para obtener el permiso administrador. (¡Importantisimo guardarla! sin ella el server no tendrá administrador XD) Mi consejo cuando te de la clave, añade la clave al instante. a si te ahorras de dolores de cabeza.
Luego le abres los siguientes puertos: 9987 UDP (puerto voip) 10011 TCP ( Query sever (base de datos del TS3) 30033 TCP (para transferencia de archivos)
Ya le puedes pasar la IP tuya, y por ahí la gente se podra conectar a tu servidor.
Consejo personal, si tu ip es dinámica, te aconsejo http://www.no-ip.com, a si te ahorras de pasar la ip cada vez que cambias de IP.
Luego para crear salas es fácil, le das botón derecho a una sala y le das crear sala. ahi te saldrá sala temporal, permanente, semi permanente, seleccionas permanente. en esa ventana puedes modificar los que quieres que tengan acceso, contraseña, encriptar la voz, etc...
Mi consejo es que mires tutos en youtube para el tema de permisos, ya que es algo complejo de explicar.
Un saludo
kevin! escribió:Es fácil, cuando te lo descargas lo ejecutas, una vez te dara la clave maestra para obtener el permiso administrador. (¡Importantisimo guardarla! sin ella el server no tendrá administrador XD) Mi consejo cuando te de la clave, añade la clave al instante. a si te ahorras de dolores de cabeza.
Luego le abres los siguientes puertos: 9987 UDP (puerto voip) 10011 TCP ( Query sever (base de datos del TS3) 30033 TCP (para transferencia de archivos)
Ya le puedes pasar la IP tuya, y por ahí la gente se podra conectar a tu servidor.
Consejo personal, si tu ip es dinámica, te aconsejo http://www.no-ip.com, a si te ahorras de pasar la ip cada vez que cambias de IP.
Luego para crear salas es fácil, le das botón derecho a una sala y le das crear sala. ahi te saldrá sala temporal, permanente, semi permanente, seleccionas permanente. en esa ventana puedes modificar los que quieres que tengan acceso, contraseña, encriptar la voz, etc...
Mi consejo es que mires tutos en youtube para el tema de permisos, ya que es algo complejo de explicar.
Un saludo


ok compi muchas gracias

[oki] [beer]
fatron22 escribió:
kevin! escribió:Es fácil, cuando te lo descargas lo ejecutas, una vez te dara la clave maestra para obtener el permiso administrador. (¡Importantisimo guardarla! sin ella el server no tendrá administrador XD) Mi consejo cuando te de la clave, añade la clave al instante. a si te ahorras de dolores de cabeza.
Luego le abres los siguientes puertos: 9987 UDP (puerto voip) 10011 TCP ( Query sever (base de datos del TS3) 30033 TCP (para transferencia de archivos)
Ya le puedes pasar la IP tuya, y por ahí la gente se podra conectar a tu servidor.
Consejo personal, si tu ip es dinámica, te aconsejo http://www.no-ip.com, a si te ahorras de pasar la ip cada vez que cambias de IP.
Luego para crear salas es fácil, le das botón derecho a una sala y le das crear sala. ahi te saldrá sala temporal, permanente, semi permanente, seleccionas permanente. en esa ventana puedes modificar los que quieres que tengan acceso, contraseña, encriptar la voz, etc...
Mi consejo es que mires tutos en youtube para el tema de permisos, ya que es algo complejo de explicar.
Un saludo


ok compi muchas gracias

[oki] [beer]

De nada :).
Un saludo
A mi me gustaria saber un detalle sobre este tema, habia pensado en crear uno pero con el minimo consumo posible/existente (da igual si el pc es racaico)
que aconsejariais vosotros?
Ts consume muy muy poco, el problema es tener el ancho de banda necesario para soportar la comunicación. Si no te da, uno de pago sale como a 2.50 al mes, entre todos los que seáis.
Si quieresponerlo en una máquina pequeña, metele una distro de debian ligera en modo consola sin interfaz gráfica.
Luego necesita un ancho de banda minimo de 3 megas de subida si quieres que haya la menos 20 personas.
Si solo son 2 o 3 con medio mega de subida da para suficiente.
Y de procesador al menos tenga instrucción SSE, no tener SSE implicara en que el server no abra. la velocidad de reloj no importa mucho. 800MHZ puede funcionar.
Por ejemplo con un netbook con un atom n270 con 1 gb de ram puedes montar un TS que funcione decentemente.
alanwake escribió:A mi me gustaria saber un detalle sobre este tema, habia pensado en crear uno pero con el minimo consumo posible/existente (da igual si el pc es racaico)
que aconsejariais vosotros?


Yo lo tuve durante mucho tiempo en una placa Enano, que viene siendo muy cutre y con un rendimiento bastante cutrillo aunque sirve para cosas (me refiero al equipo), TS con unas 5 o 6 personas dentro consumia muy poco, igual el 5% de CPU, y es una cpu cutre nada de 2 nucleos ni cosas asi, single-core. De hecho me consumia mucho mas el cliente en idle que el servidor.

El problema? Cuando al server le daba la gana se pinzaba y dejaba de ir, teniendo que reiniciar el ordenador en cuestión cada vez que esto pasaba. Como me era muy molesto hacer esto constamente solo porque a los señoritos les daba por hacer un curioso y complejo sistema de bloqueo, que sirve para que no tengas mas de un servidor de TS rulando en el mismo equipo, pues al final me cansé y dejé de tener el server (basicamente porque en el mismo equipo tenia rulando otras cosas que no podia estar reconfigurando todo el rato). Una pena, porque TS como cliente esta muy bien, pero como servidor... BUFFFF. Aparte de conexion no chupaba mucho, con esas 6, 7, 8 personas dentro del canal, podia yo jugar sin mayor problema con una conexion muy cutre (5Mbps=~720KBps de bajada, y ~70KBps de subida).
alanwake escribió:A mi me gustaria saber un detalle sobre este tema, habia pensado en crear uno pero con el minimo consumo posible/existente (da igual si el pc es racaico)
que aconsejariais vosotros?



Yo tengo en mi web (ver perfil) montado un servidor Teamspeak 3 bajo un sistema Linux. El hardware es el equivalente a un Netbook y el funcionamiento es genial.
8 respuestas