Ericxplay escribió:Okay
ahi muchas cosas que aun no entiendo y una de ella es los grupos de smb, como puedo determinar si el usuario pi es dueño? podrias explicarlo en plan para dummies?

estoy configurando todo eso via consola.
Gracias por responder!
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
Con
ls -la
ves quen es el dueño (usuario y grupo) y los permisos de los archivos.
Lo de los grupos es por comodidad: a un archivo le das, entre otros, los permisos para el grupo al que pertenece. Por ejemplo, los archivos pueden ser del usuario pi y del grupo smb, y tener los permisos de lectura (r), escritura (w) y ejecución (x) activados o no.
Los archivos se cambian de grupo con chgpr, de usuario (y grupo) con chown y de permisos con chmod.
Cuando creas un usuario nuevo para samba solo tienes que meterlo en el grupo smb para que tenga los permisos asociados a ese grupo. En mi ejemplo significaria que ese usuario puede leer pero no escribir ese archivo.
Pero si a la carpeta le das ese grupo y permisos rw los usuarios podran guardar cosas pero no borrarlas ni sobreescribirlas.
Si tienes dudas a pesar de mi esplendida y maravillosa exposición
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
leete esto
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/85/cd/linux/m1/permisos_de_archivos_y_carpetas.html, tambien patrocinado por el estado español (y pagado por todos)