Profundizo un poco más la pregunta.
¿Creéis que el mal uso de Internet y las nuevas tecnologías nos está volviendo más tontos?
Hace no mucho en un programa de la Rosa de los Vientos hablaban de este tema, de cómo Internet había influenciado en nuestras vidas, de cómo estaba cambiando nuestro cerebro, del exceso de información que tenemos, etc.
Yo la verdad es que creo que sí, ayer a última hora del día me paré a pensar en esta pregunta y en como empleo el tiempo en Internet. Blogs, foros, noticias, redes sociales, videos, información por todos lados, hay tanta que solo leemos los titulares y probablemente solo leamos algún párrafo, las líneas en negrita o un resumen. Leemos por encima, no retenemos lo que leemos, es información vacía.
Redes sociales, twitter por ejemplo, twits de gente contando lo que acaba de comer, sacándo una foto a su gato, información que vamos a olvidar a los 10 minutos. El efecto google, ante una pregunta que desconocemos lo 1º que pensamos es en buscar la respuesta en Internet, preferimos recodar dónde encontrar una respuesta a recordar directamente la respuesta.
¿Nos llena realmente? No sé, por ejemplo si lo comparamos con una película que vimos hace 10 años, o un libro, podemos recordar esa película, lo que nos transmitió, lo que nos hace sentir... ¿pero internet? día tras día entramos, miramos el correo, vemos algo divertido, foreamos un poco, leemos noticias, twiteamos un poco, y a la hora de irnos a la cama nuestro cerebro olvida todo.
Por no hablar de que nos está volviendo más vagos, o la forma en la que afecta a como nos relacionamos con los demás, etc.
Internet nos ha cambiado la vida y es un gran descubrimiento pero creo que usada incorrectamente y en exceso nos hace más mal que bien.
¿Qué pensáis?
Saludos.