¿Creéis que el mal uso de Internet nos está volviendo más tontos?

Encuesta
¿Creéis que el mal uso de Internet y las nuevas tecnologías nos está volviendo más tontos?
59%
39
41%
27
Hay 66 votos.
Profundizo un poco más la pregunta.

¿Creéis que el mal uso de Internet y las nuevas tecnologías nos está volviendo más tontos?

Hace no mucho en un programa de la Rosa de los Vientos hablaban de este tema, de cómo Internet había influenciado en nuestras vidas, de cómo estaba cambiando nuestro cerebro, del exceso de información que tenemos, etc.

Yo la verdad es que creo que sí, ayer a última hora del día me paré a pensar en esta pregunta y en como empleo el tiempo en Internet. Blogs, foros, noticias, redes sociales, videos, información por todos lados, hay tanta que solo leemos los titulares y probablemente solo leamos algún párrafo, las líneas en negrita o un resumen. Leemos por encima, no retenemos lo que leemos, es información vacía.

Redes sociales, twitter por ejemplo, twits de gente contando lo que acaba de comer, sacándo una foto a su gato, información que vamos a olvidar a los 10 minutos. El efecto google, ante una pregunta que desconocemos lo 1º que pensamos es en buscar la respuesta en Internet, preferimos recodar dónde encontrar una respuesta a recordar directamente la respuesta.

¿Nos llena realmente? No sé, por ejemplo si lo comparamos con una película que vimos hace 10 años, o un libro, podemos recordar esa película, lo que nos transmitió, lo que nos hace sentir... ¿pero internet? día tras día entramos, miramos el correo, vemos algo divertido, foreamos un poco, leemos noticias, twiteamos un poco, y a la hora de irnos a la cama nuestro cerebro olvida todo.

Por no hablar de que nos está volviendo más vagos, o la forma en la que afecta a como nos relacionamos con los demás, etc.

Internet nos ha cambiado la vida y es un gran descubrimiento pero creo que usada incorrectamente y en exceso nos hace más mal que bien.

¿Qué pensáis?

Saludos.
Yakerton está baneado por "Troll"
que?
Una tontería como una casa.

Tu recuerdas lo que es importante, y lo que no lo es, lo olvidas, como todo.

Te puedo decir lo que comí ayer si me esfuerzo un poco, pero no te voy a saber decir que comí el lunes de la semana pasada, ¿por qué? Pues porque es información banal que recibo todos los días, lo mismo con esto, si estoy todo el día en internet leyendo en foros, en blogs o en donde sabe quien, no me voy a acordar de todo porque lo hago todos los días y mi cerebro lo olvida porque es información banal.

Pero no solo con lo que comí, con lo que hablé con un amigo que veo 40 veces en el mes, no me voy a acordar de lo que hablé ayer si no es algo fuera de lo común, si es una conversación como la que tengo siempre, lo olvidaré.
bueno eso sera la gran mayoria pero para mi es algo superutil cualquier duda se resuelve casi al instante y muchisima informacion como la wikipedia.cuantas veces me abre tirado horas leyendo articulos sobre historia o cualquier cosa interesante,curiosidad etc
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Iba a votar que no después de leer el titulo del hilo pero después he leido la pregunta de la encuesta (UN MAL USO) y voto que si, y además no solo nos está volviendo mas tontos sinó que nos está volviendo mas vulnerables ya que estamos exponiendo todo tipo de información privada con las redes sociales y toda esa mierda.
Cuando tienes acceso a cualquier información de manera rápida y libre, si sabes cómo aprovecharla difícilmente te va a volver más tonto.

He votado que no, porque al menos yo he aprendido mucho, muchísimo a través de Internet. Otra cosa es que, como dices, nos tragamos mucha información con un interés meramente ocioso, y esa información cuando nos vamos a la cama pues la olvidamos, pero no se diferencia en nada con ver un programa de entretenimiento en la tele que cuando nos vamos a la cama lo olvidamos. Hay que diferenciar la parte de ocio a la de cultura de Internet.
Más tontos no creo, pero sí más vagos. ZzzZZ
Somos igual de tontos o listos que antes, sólo que memorizamos mucho menos.

Antes saberlo todo era una utopía, ahora "saber buscarlo todo" es posible.

Esto me recuerda a mis tiempos de la EGB, donde los profesores decían que usar mucho la calculadora te hace olvidar cómo efectuar tú mismo las operaciones.

La pregunta es ... ¿tiene alguna utilidad efectuar tú mismo las operaciones? XD
Senyu escribió:Somos igual de tontos o listos que antes, sólo que memorizamos mucho menos.

Antes saberlo todo era una utopía, ahora "saber buscarlo todo" es posible.

Esto me recuerda a mis tiempos de la EGB, donde los profesores decían que usar mucho la calculadora te hace olvidar cómo efectuar tú mismo las operaciones.

La pregunta es ... ¿tiene alguna utilidad efectuar tú mismo las operaciones? XD


Lo malo es si en algún momento te quedas sin Internet o calculadora XD
whassap,twitter,facebook y otras historias del palo.

Sí,nos está volviendo más tontos en general.

La gente está demasiado enganchada en chorradas.
El mal uso por supuesto, el buen uso desde luego que no, todo lo contrario.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Noriko escribió:Iba a votar que no después de leer el titulo del hilo pero después he leido la pregunta de la encuesta (UN MAL USO) y voto que si, y además no solo nos está volviendo mas tontos sinó que nos está volviendo mas vulnerables ya que estamos exponiendo todo tipo de información privada con las redes sociales y toda esa mierda.


+1

Aunque dándole buen uso, no es que nos haga mas listos pero si muchísimo mas informados
Depende de lo que busques. Si estás todo el día mirando chorradas, probablemente. Pero si lees información útil y amplías tus conocimientos, es al contrario. Ahora tenemos acceso a muchísima información que antes no podíamos ver a no ser que te pasaras los días en una biblioteca.
everfall_ll escribió:whassap,twitter,facebook y otras historias del palo.

Sí,nos está volviendo más tontos en general.

La gente está demasiado enganchada en chorradas.



Tontos han existido desde tiempos inmemoriables.

El que está ahora todo el rato con el whatsapp/FB/TW/Tuenti es el que si no hubiera internet estaría cotilleando y preguntándote qué has comido hoy.
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
No me entra en la cabeza pensar que el libre acceso a al informacion nos haga mas tontos :-?
GaldorAnárion escribió:
Internet nos ha cambiado la vida y es un gran descubrimiento pero creo que usada incorrectamente y en exceso nos hace más mal que bien.

¿Qué pensáis?

Saludos.


Amigo mío, eso pasa prácticamente con todo en la vida. Todo depende de la persona y del uso que haga del mismo, no del medio.
El que usa mal internet y piensa que por ello se está volviendo más tonto, creo que tiene un problema importante consigo mismo.
Lo que diga la mayoría </cyberborrego>

Ahora en serio. Internet no vuelve tonto a nadie, al menos a gran escala. Lo que pasa es que el tipo que siempre ha sido tonto ahora tiene una ventana en la que mostrar al mundo su ignorancia. Hace años podías ir a una peluquería y disfrutar de esas enriquecedoras tertulias del corazón. O podías ir a un bar y escuchar la conversación de los típicos lumbreras que solo saben hablar de fútbol y coches. ¿Donde está esa gente ahora? Pues en las redes sociales. Sin más.

Lo que nos ofrece internet es una cantidad ingente de información a la que podemos acceder libremente. Somos nosotros los que decidimos malgastar nuestras neuronas en una cosa u otra.

Sobre el tema de los mensajitos se juntan 2 cuestiones. Por un lado nuestra disposición para juzgar la banalidad de los mensajes que envían estas personas (que sí, el 99% son chorradas). Por otro, la falta de educación y de respeto que es estar prestando más atención al móvil que a las personas de tu alrededor. Falta de educación y de respeto, repito, pero nunca falta de inteligencia.

S2
En mi caso, tengo tanta ansiedad por aprender cosas que me tiro leyendo diariamente unas 2-3 horas entre foros y blogs (cosas interesantes que me llaman la atención) para luego retener un 25% de lo que he leído, y ni eso..

Supongo que hay que "entrenarse" para asimilar bien la información entre el arsenal de conocimiento que tenemos a un paso
Yo hoy por ejemplo, me dedico a buscar en páginas porque estoy aburrido e internet se te hace pesado si no buscas algo en concreto que te sirva para tu conocimiento. Y no es que desprecie a los foros, pero hay cada cosa en internet por ahí que para que... Debería de haber filtros para que gente que cuente chorradas se encuentre con un muro. [fumando]
Hay muchas formas de utilizar Internet. El otro día tuve que explicar en clase que la dirección de mi blog no se pone en la barra de buscar de Google, si no en la barra de dirección del navegador. Me sentí muy estúpido porque los niños decían que no se les metía y muchos padres también lo comentaron. Madre mia...
Como dicen por ahí arriba, no más tontos, sólo más cómodos.

Cada nueva herramienta que se crea es para dar comodidad, si no, seguiríamos fregando el suelo a rastras.

PD: me refiero al uso, no al mal uso.
Pues yo desde que tengo internet lo que hago es trastear y eso que soy de foros, de deporte y de juegos de pc. Muchas veces encuentras páginas que más valiera que no existieran.
Más tontos no necesariamente, pero desde luego que está cambiando los esquemas de aprendizaje de la mente.

No hace falta ser un Punset para darse cuenta de que ahora la inmediatez y el menor esfuerzo es lo que prima. Cuando tienes una duda puntual, la resuelves en un googleo, tres segundos.

Ahora, eso probablemente esté afectando a la capacidad de comprensión de textos complejos por parte de mucha gente, que ya no está acostumbrada a ideas desarrolladas con expresiones complejas, frases compuestas, figuras literarias... (aunque esto ya pasaba antes de internet, con los índices de lectura tan bajos que tenemos. ¿Quién no conoce a algún amigo o vecino o conocido que cuando le preguntas por un libro, te responde el clásico "Buff, yo es que libros... me he leído ESDLA o el último bestseller y para de contar"?).

También está el hecho de que tener mucha información al alcance del dedo hace que muchas veces se pase de comprobar datos por la vía más larga y se de pábulo a errores, se "copy-pasteen" trolas que la gente se cree con mucha más facilidad (si te sale la misma frase en las dos primeras páginas de resultados del Google, es probable que todas provengan de la misma fuente y que acabes aceptándola por el hecho de que simplemente, la ves reproducida en muchos sitios distintos).
Tontos no, pero más asociales seguro.

Cuando antes de pequeño los chavales estábamos todo el día en la puta calle jugando y relacionándonos con otros niños ahora las calles están desiertas de niños. Cada uno en su casa con el ordenador.

No creo que sea nada positivo eso.
no tontos pero si mas vaguetes como se comenta :p
Es más practico todo o casi todo con internet.
Sí, totalmente, aunque no se sí lo diría con la palabra "tontos".
Yo hace ya tiempo que me propuse ponerme x horas de Internet al día, y leer libros, y no sabéis lo que me alegro. En Internet no retienes, lees tantísimas cosas que al final no te centras en ninguna, y al final lo único que haces es perder el tiempo.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
aquí un ejemplo de como no usar internet:

GaldorAnárion escribió:Profundizo un poco más la pregunta.

¿Creéis que el mal uso de Internet y las nuevas tecnologías nos está volviendo más tontos?

Hace no mucho en un programa de la Rosa de los Vientos hablaban de este tema, de cómo Internet había influenciado en nuestras vidas, de cómo estaba cambiando nuestro cerebro, del exceso de información que tenemos, etc.

Yo la verdad es que creo que sí, ayer a última hora del día me paré a pensar en esta pregunta y en como empleo el tiempo en Internet. Blogs, foros, noticias, redes sociales, videos, información por todos lados, hay tanta que solo leemos los titulares y probablemente solo leamos algún párrafo, las líneas en negrita o un resumen. Leemos por encima, no retenemos lo que leemos, es información vacía.

Redes sociales, twitter por ejemplo, twits de gente contando lo que acaba de comer, sacándo una foto a su gato, información que vamos a olvidar a los 10 minutos. El efecto google, ante una pregunta que desconocemos lo 1º que pensamos es en buscar la respuesta en Internet, preferimos recodar dónde encontrar una respuesta a recordar directamente la respuesta.

¿Nos llena realmente? No sé, por ejemplo si lo comparamos con una película que vimos hace 10 años, o un libro, podemos recordar esa película, lo que nos transmitió, lo que nos hace sentir... ¿pero internet? día tras día entramos, miramos el correo, vemos algo divertido, foreamos un poco, leemos noticias, twiteamos un poco, y a la hora de irnos a la cama nuestro cerebro olvida todo.

Por no hablar de que nos está volviendo más vagos, o la forma en la que afecta a como nos relacionamos con los demás, etc.

Internet nos ha cambiado la vida y es un gran descubrimiento pero creo que usada incorrectamente y en exceso nos hace más mal que bien.

¿Qué pensáis?

Saludos.


La verdad que perdí bastante tiempo leyendo con tu hilo

Ya que no aporta nada interesante, ni es una pregunta tan complicada como la intentas hacer parecer
albendea escribió:Sí, totalmente, aunque no se sí lo diría con la palabra "tontos".
Yo hace ya tiempo que me propuse ponerme x horas de Internet al día, y leer libros, y no sabéis lo que me alegro. En Internet no retienes, lees tantísimas cosas que al final no te centras en ninguna, y al final lo único que haces es perder el tiempo.


Para mí internet es un sitio para buscar información. Pero lo que verdaderamente forma a una persona son los libros y los estudios.
Totalmente absurdo y contradictorio publicar la pregunta en un foro de internet.
si te gusta Like, [carcajad]
Los tontos sin internet seguirian siendo tontos, lo que pasa es que ahora con paginas como el tuiter o el llutuv el que antes solo podia aspirar a ser el tonto del pueblo ahora puede ser conocido en el mundo entero (John Cobra, Lacasitos...)
Pues a mí me parece al revés, yo creo que internet nos está volviendo más espabilados. Hace unos años era imposible averiguar en una tarde lo que es el euribor y cómo te afecta a la hipoteca, cómo funciona una central nuclear y por qué se va al guano en cuanto se queda sin corriente, o por qué el mejor regalo para tu novia es una cajita con espejo. Que mucha gente no aprovecha sus capacidades es evidente, pero aunque sólo sea un 5% de la población la que lo haga bien, ya es un 5% de gente más espabilada que tenemos antes de la era internet. Y si la mitad de información no se retiene, pues se vuelve a leer otra vez, total, tampoco recuerdo ni una sólo consulta que tuve que hacer en la enciclopedia en mis años mozos y no por eso las enciclopedias nos vuelven más tontos.
No, a ver que hay gente que pierde el tiempo publicando lo que comió, ese mismo tiempo sin internet lo perdería en sacarse la pelusa del ombligo.

Más bien el Internet está liberando a la gente de lo que realmente puede ser peligroso para el cerebro, la televisión publica.
Tronak escribió:En mi caso, tengo tanta ansiedad por aprender cosas que me tiro leyendo diariamente unas 2-3 horas entre foros y blogs (cosas interesantes que me llaman la atención) para luego retener un 25% de lo que he leído, y ni eso..

Supongo que hay que "entrenarse" para asimilar bien la información entre el arsenal de conocimiento que tenemos a un paso

+1 A mi me gusta leer blogs y foros de diferentes temáticas y me doy cuenta que con el paso de los años he ido ampliando mi cultura general gracias a internet. Puede que no sea ningún experto en muchos temas pero así conozco lo básico y me siento menos ignorante en muchas cosas.
mas tontos no se, pero menos libres y mas dependientes de estar "enchufados" si

anda que no sufro yo ni nada cuando no tengo Internet ni wasap ni nada, amos que me aburrido infinito
Yo creo que no, para nada. Al contrario. Al tener acceso a tantísima información nos hace incluso más listos. Pero claro, es como todo... depende de la persona y del uso que le dé a la tecnología, no a la tecnología en sí.

Lo que sí creo es que nos está volviendo más cascarrabias. Parece que está de moda publicar todo tipo de entradas en internet del tipo "el whatsapp es el demonio", "los cromos del Bollycao son el demonio", "Satanás es el demonio", "en mi época los jóvenes no se comportaban así" (y el que lo escribe tiene 20 años)... Internet está creando viejos toca-huevos de menos de 30 años...
Lo que hace es resaltar los que son más tontos.
Yo no creo eso. Lo que si que creo es que la masificación de internet está haciendo que cada vez mñas tontos lo empiecen a usar.
Cientos de cosas que podíamos hacer antes de mil maneras diferentes ahora se reducen a un solo canal: El ordenador e internet; y de esta manera, no solo destinamos a tal efecto mogollón de horas donde pasamos delante del ordenador sino que el problema viene cuando no sabemos suplir la falta de todo aquello que podríamos hacer de otra manera y no hacemos.

No es que te haga tonto o menos espavilado, simplemente nos hacemos deficientes a ciertas características sociales como la de entablar conversación con alguien que no conoces.

Estamos pasando de ser seres sociales a ser seres tecnológicos, if you know what I mean.
38 respuestas