Creéis que es necesaria tanta gente en el ejército?

Encuesta
Qué os parece?
50%
19
16%
6
34%
13
Hay 38 votos.
Pues eso, opinemos sin crispaciones ni faltas de respeto y así podremos sacar cosas en claro de este hilo, a parte de saber cuánta gente lo ve bien y cuánta no.
Para crear el debate, no hubiese estado mal poner datos:
- número de efectivos
- número de intervenciones realizadas
- salarios
- progresión de los últimos años

Por ejemplo.
La encuesta no es muy objetiva... Estas intentando influir tu opinión en ella.

El presupuesto de defensa actual me parece correcto. Con el tiempo disminuirán los efectivos por un ejercito mas tecnologico (drones).

Pero todavía queda tiempo. De momento es una buena salida del paro para algunos ;)
No, por eso hace falta una guerra y que mueran unos cuantos y así se abran plazas.
Es necesario ampliar efectivos en la UME.
amchacon escribió:La encuesta no es muy objetiva... Estas intentando influir tu opinión en ella.


Eso no es cierto y estás tergiversando el hilo y metiendo maraña. Hay tres opciones y las opiniones de la gente suelen ser siempre las mismas, dentro de una de estas tres.

De qué trabajas? Tienes familia en el ejército o te gustaría estar en él? Es lo que das a entender con lo de meterme cizaña a mí cuando no lo he hecho y en mi post y en las tres opciones, las que la mayoría suele votar, no he puesto ni nada radical ni malo ni nada que se salga de lo normal, establecido ni que falte el respeto a nadie.
Sólo quiero saber la opinión de la gente, nada más.

Reportado por meter cizaña. Que siga el hilo.
Las dos últimas opciones de la encuesta son correctas. El problema es:
Creo que hay puestos que se podrían reducir y así invertir en cosas más necesarias y urgentes para la sociedad.


Es tendecioso, una respuesta objetiva no puede contener adjetivos. Más adecuado sería:
Creo que hay puestos que se podrían reducir para ahorrar dinero.
Estás diciendo lo mismo y no te sigo el rollo, se acabó.

Que la gente opine que para eso he abierto el hilo.
Aquí llegan los datos:

  • Efectivos: 150.000 en activo + 5.000 en reserva
  • Presupuesto: 5.745.000.000€ (recorte de 238 millones respecto a 2013)
  • Salario: varia según el rango, entre 359€ (en formación) y 1985€ (oficiales) http://trabajo.excite.es/sueldos-ejerci ... 29031.html
  • Misiones activas:
  • Afganistán: ISAF, misión de la OTAN para dar apoyo a la operación Libertad Duradera. España tenía inicialmente 690 soldados desplegados en la base de apoyo avanzado de Herat, con 430 soldados, y una Unidad de Reconstrucción Provincial en Qala i Naw, con 187. A lo largo de 2013 los 1.406 soldados de la misión que había en 2012 se redujeron a 375 efectivos, desplegados en Herat.
  • Bosnia-Herzegovina: EUFOR, misión de la Unión Europea. Los 497 hombres y mujeres que había en marzo de 2007 se redujeron a 11 en 2012, número que se mantuvo en 2013.
  • Líbano: FINUL, misión de la ONU. Con 1070 efectivos, ocupaba el tercer puesto entre los países contribuyentes a la operación. Además, entre enero de 2010 y enero de 2012, un general del Ejército español, Alberto Asarta, ha dirigido el mando de esta fuerza multinacional.9 En 2012 el número de efectivos se redujo a 661 y en 2013 a 578, desplegados al sur del río Litani.
  • República Centroafricana: Misión iniciada en 2008, dotada de un avión Hércules 130 y 60 militares.
  • Yibuti: Misión de la OTAN contra la piratería en Somalia. En 2008, estuvo compuesta de una Fragata Clase Santa María, con su dotación de 90 militares y un avión P-3 Orion y en 2009 fue ampliada con el buque Marqués de la Ensenada (A-11), con sus dotación, una patrullera clase Descubierta P79 con 85 tripulantes y 15 infantes de marina. En 2013 la misión estaba integrada por un buque de acción marítima y un avión CN-235, cuyas dotaciones sumaban 137 militares.
  • Malí (Operación Serval y EUTM Mali): Un avión C-295 con base en Dakar (Senegal), con 47 militares, y 110 militares desplegados en Kulikoró (Malí).
  • Somalia (EUTM Somalia): 15 militares.


También es interesante este artículo (aunque sea de 2013): http://politica.elpais.com/politica/201 ... 84774.html
DazedShaft96 escribió:Aquí llegan los datos:

  • Efectivos: 150.000 en activo + 5.000 en reserva
  • Presupuesto: 5.745.000.000€ (recorte de 238 millones respecto a 2013)
  • Salario: varia según el rango, entre 359€ (en formación) y 1985€ (oficiales) http://trabajo.excite.es/sueldos-ejerci ... 29031.html
  • Misiones activas:
  • Afganistán: ISAF, misión de la OTAN para dar apoyo a la operación Libertad Duradera. España tenía inicialmente 690 soldados desplegados en la base de apoyo avanzado de Herat, con 430 soldados, y una Unidad de Reconstrucción Provincial en Qala i Naw, con 187. A lo largo de 2013 los 1.406 soldados de la misión que había en 2012 se redujeron a 375 efectivos, desplegados en Herat.
  • Bosnia-Herzegovina: EUFOR, misión de la Unión Europea. Los 497 hombres y mujeres que había en marzo de 2007 se redujeron a 11 en 2012, número que se mantuvo en 2013.
  • Líbano: FINUL, misión de la ONU. Con 1070 efectivos, ocupaba el tercer puesto entre los países contribuyentes a la operación. Además, entre enero de 2010 y enero de 2012, un general del Ejército español, Alberto Asarta, ha dirigido el mando de esta fuerza multinacional.9 En 2012 el número de efectivos se redujo a 661 y en 2013 a 578, desplegados al sur del río Litani.
  • República Centroafricana: Misión iniciada en 2008, dotada de un avión Hércules 130 y 60 militares.
  • Yibuti: Misión de la OTAN contra la piratería en Somalia. En 2008, estuvo compuesta de una Fragata Clase Santa María, con su dotación de 90 militares y un avión P-3 Orion y en 2009 fue ampliada con el buque Marqués de la Ensenada (A-11), con sus dotación, una patrullera clase Descubierta P79 con 85 tripulantes y 15 infantes de marina. En 2013 la misión estaba integrada por un buque de acción marítima y un avión CN-235, cuyas dotaciones sumaban 137 militares.
  • Malí (Operación Serval y EUTM Mali): Un avión C-295 con base en Dakar (Senegal), con 47 militares, y 110 militares desplegados en Kulikoró (Malí).
  • Somalia (EUTM Somalia): 15 militares.


También es interesante este artículo (aunque sea de 2013): http://politica.elpais.com/politica/201 ... 84774.html

Pues menuda mierdaca se cobra en el ejercito español...
hal9000 escribió:Pues menuda mierdaca se cobra en el ejercito español...

Pues unos 1000€ más o menos, no es la octava maravilla.

Aunque bueno, si te destinan al extranjero si cobras una buena suma.
Tengo la sensación de que el ejército español es bastante débil, sería una buena idea comparar el tema con países de nuestro entorno:

http://www.abc.es/20120416/espana/abcp- ... 20416.html

Creo que no se invierte tanto como en otros ámbitos del estado que están sobredimensiados porque con lo del 23-F no es algo que venda, además de que a efectos de enchufar familiares y amigotes, el ejército no es a priori tan atractivo como un organismo burocrático random estilo Tribunal de Cuentas.
Buuuuf es una cosa complicada, depende que quieras conseguir con esa disminución de efectivos

Yo soy marinero de la armada y si, hace falta gente, en mi destino muchas veces vamos a tope de trabajo por falta de personal y como el mio, muchos destinos.
Por otra parte, apenas sacan plazas por el tema de la crisis, sin embargo, el presupuesto de defensa no es que sea bajo, pero esta muy mal administrado.

Sin querer alargarme mucho, al autor del hilo le digo, si piensas que con reducir numero de efectivos vas ahorrar dinero como dices en las respuestas, estas muy equivocado. La diferencia de presupuesto no va ser muy grande y encima la carga de trabajo para el personal va a ser superior.

Edit: como dice el compañero jbauer3000, el presupesto es muy bajo y encima mal administrado, y el sueldo de la tropa es lo mas irrelevante. Es como cuando quitaron las pagas extras a los funcionarios.
Cuando hay una deuda publica tan grande, plantear esas políticas, es como si una familia que no llega a fin de mes se plantea comprar pan dia si, dia no, para ahorrar 1 euro, y por otra parte despilfarra 100€ en irse al cine y de cena todos los sabados

Saludos
SeventhNightmare está baneado por "clon de usuario baneado"
Lo que hace falta es que hagan algo por España. Luchando por intereses americanos en conflictos absurdos no les veo yo útiles. Ponlos en la frontera de Ceuta y Melilla, por ejemplo.
jbauer3000 escribió:Tengo la sensación de que el ejército español es bastante débil, sería una buena idea comparar el tema con países de nuestro entorno:

http://www.abc.es/20120416/espana/abcp- ... 20416.html

Creo que no se invierte tanto como en otros ámbitos del estado que están sobredimensiados porque con lo del 23-F no es algo que venda, además de que a efectos de enchufar familiares y amigotes, el ejército no es a priori tan atractivo como un organismo burocrático random estilo Tribunal de Cuentas.

Comparemos con todos los países del mundo mejor:
http://www.globalfirepower.com/countries-listing.asp

España está en el número 28, no está mal (superamos a todo latinoamerica) pero es verdad que invertimos poco comparado con los países de la OTAN.

SeventhNightmare escribió:Lo que hace falta es que hagan algo por España. Luchando por intereses americanos en conflictos absurdos no les veo yo útiles. Ponlos en la frontera de Ceuta y Melilla, por ejemplo.

También controlan el espacio aereo español (importante desde el 11-S) y mantienen fuerzas de acción rápida (sobre todo para una presunta invasión de Ceuta y Melilla).

Ponerlos en la frontera no tiene mucho sentido, es competencia de la guardia civil.
SeventhNightmare está baneado por "clon de usuario baneado"
Amchacon, es obvio que la guardia civil no es suficiente. Habria que tener mas mano dura.
SeventhNightmare escribió:Amchacon, es obvio que la guardia civil no es suficiente. Habria que tener mas mano dura.

La guardia civil es suficiente si se la deja actuar y se le proporciona las herramientas (espero que no se pagen el aeresol de pimienta de su bolsillo, como ocurre en otros sitios :-| ).
Yo creo que el número de militares es correcto. Lo que ocurre es dejar de intervenir en guerras que ni nos van ni nos vienen, como la de Iraq. Ojo, porque estar en la OTAN no nos obliga en absoluto a intervenir en dichas guerras.

Lo que habría que hacer es desarrollar tecnología propia. El ejército tiene presupuesto de unos 5.7 mil millones al año, yo propongo crear una agencia aeroespacial civil española con un presupuesto independiente del ejército de unos 5mil millones (0.5% del PIB, no es mucho), que entre en confluencia con el ejército para algunos proyectos. Eso significaría disminuir ligeramente el número de militares y usar ese dinero para desarrollar proyectos militares de alta tecnología en confluencia con nuestra propia NASA. Por ejemplo cosas como misiles planeadores hipersónicos.

La realidad es que los países que se queden atrás tecnológicamente se volverán pobres. La historia es buena muestra de ello.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
SOTN escribió:Estás diciendo lo mismo y no te sigo el rollo, se acabó.

Que la gente opine que para eso he abierto el hilo.


Ya te han dicho que la encuesta es tendenciosa y no te has currado ni siquiera aportar datos para poder defender cada opinión, otro hilo de dos líneas, tanta soberbia y tanta leche y el hilo es una mierda tal y como está porque no buscas generar debate alguno desde el primer momento en el que ya sabemos tu opinión, lo has usado para hacer de attention whore y encima ponerte a descalificar personalmente al que te responde con respeto.

El que te va a reportar el hilo voy a ser yo.
Pues a ver, según se vea: 5.700 millones de euros para entrar en 7 operaciones donde no nos va nada, para mi es tirar el dinero.

Y por cierto, esos salarios serán para los que no se mueven de la península, no?. Porque conozco en persona gente que se ha sacado 6.000€ al mes durante X meses por estar en zona de conflicto...
raul_sanchez1 escribió:Pues a ver, según se vea: 5.700 millones de euros para entrar en 7 operaciones donde no nos va nada, para mi es tirar el dinero.

Y por cierto, esos salarios serán para los que no se mueven de la península, no?. Porque conozco en persona gente que se ha sacado 6.000€ al mes durante X meses por estar en zona de conflicto...


Ese extra de dinero lo paga la OTAN. Es curioso citar que pese a que en el resto de ejércitos de la OTAN cobra lo mismo un general o un soldado cuando están de misión, España se queda el montante total y luego hace una repartición en función del empleo. ¿Que ocurre con el dinero que falta? Eso se lo van a tener que preguntar los ciudadanos.


En cuanto al hilo, también soy de la opinión de que la encuesta es tendenciosa y busca imponer una idea y no se esta aportando ningún dato mas allá del "a ti que no tienes ni idea que te parece", pero haciendo de tripas corazón diré que creo que hace falta mucha gente en muchos puestos y sobra mucha gente en tantos otros. El problema de las Fuerzas Armadas (como Ejército se conoce al Ejército de Tierra) es estructural, y solo aquellos que tienen un mínimo conocimiento de como funciona internamente pueden dar una opinión fundamentada.

Es una pena porque como digo siempre, en este país nos hace falta mucha información sobre como funcionan nuestros organismos y hay muy poco interés por parte del pueblo en obtenerla.


Por cierto y meando fuera del tiesto, para los que piensen que en el caso de que ganará Podemos las próximas elecciones iban a desaparecer las FAS:

https://www.youtube.com/watch?v=CLFADC2hShI
EduAAA está baneado por "Saltarse el baneo con un clon"
El ejercito es una buena forma de librarse de los que estan dispuestos a matar si se lo ordenan, por mi los llevaria a todos a una isla desierta y que se pongan a pegarse tiros
Shikamaru escribió:
raul_sanchez1 escribió:Pues a ver, según se vea: 5.700 millones de euros para entrar en 7 operaciones donde no nos va nada, para mi es tirar el dinero.



En cuanto al hilo, también soy de la opinión de que la encuesta es tendenciosa y busca imponer una idea y no se esta aportando ningún dato mas allá del "a ti que no tienes ni idea que te parece", pero haciendo de tripas corazón diré que creo que hace falta mucha gente en muchos puestos y sobra mucha gente en tantos otros.El problema de las Fuerzas Armadas (como Ejército se conoce al Ejército de Tierra) es estructural, y solo aquellos que tienen un mínimo conocimiento de como funciona internamente pueden dar una opinión fundamentada.

Es una pena porque como digo siempre, en este país nos hace falta mucha información sobre como funcionan nuestros organismos y hay muy poco interés por parte del pueblo en obtenerla.



Para muestra un botón:

EduAAA escribió:El ejercito es una buena forma de librarse de los que estan dispuestos a matar si se lo ordenan, por mi los llevaria a todos a una isla desierta y que se pongan a pegarse tiros
El ejército de España no tiene demasiados efectivos. Dónde sobra personal en plan loco es en la policía.
Lo ideal para que la encuesta fuese 100% imparcial es que usara la fórmula básica:

Creéis que es necesaria tanta gente en el ejército?

*Sí
*No
*Ns/nc

O si quieres estirarte más...

*Sí,es el número correcto de efectivos.
*No,no es necesario y sobran militares.
*Se debería optimizar el presupuesto/reestructurar personal y recursos.


No soy de cambiar títulos ni meter "mano" en la información de un post si no es algo muy grave.

Tampoco creo que el OP lo pusiera a maldad,así que lo ideal es que el mismo reiniciara la encuesta simplificando las respuestas.

Saludos.
gominio está baneado por "Game Over"
España debera tener cuidado con los radicales islamicos, pronto seremos un objetivo vital para ellos, osea que quitar ejercito seria lo peor que podriamos hacer ( aparte que no se de donde sacas " tanta gente..")
gominio escribió:España debera tener cuidado con los radicales islamicos, pronto seremos un objetivo vital para ellos, osea que quitar ejercito seria lo peor que podriamos hacer ( aparte que no se de donde sacas " tanta gente..")


Claro, somos 45 millones, de estos a lo sumo habra 1 millon de musulmanes ( no se. ) y de estos, un 3% tirando alto sera radical. Yo no se donde ves la amenaza mas alla de la histeria colectiva..
gejorsnake escribió:Lo ideal para que la encuesta fuese 100% imparcial es que usara la fórmula básica:

Creéis que es necesaria tanta gente en el ejército?

*Sí
*No
*Ns/nc

O si quieres estirarte más...

*Sí,es el número correcto de efectivos.
*No,no es necesario y sobran militares.
*Se debería optimizar el presupuesto/reestructurar personal y recursos.


No soy de cambiar títulos ni meter "mano" en la información de un post si no es algo muy grave.

Tampoco creo que el OP lo pusiera a maldad,así que lo ideal es que el mismo reiniciara la encuesta simplificando las respuestas.

Saludos.


Estoy de acuerdo, ya la primera opción emite juicios subjetivos de valor que no proceden en una encuesta ¿Y si yo creo que sobra gente pero no por temas de pasta o porque crea que el ejército es poco importante?
27 respuestas