› Foros › Off-Topic › Miscelánea
VozdeLosMuertos escribió:Chevi escribió:ojalá caiga, porque vaya costra, un cliente de mensajería que no tenga cliente de PC es lo puto peor. A la gente le cuesta pasarse al Telegram pero joder que gozada poder escribir sin coger el móvil. Sobre todo en el trabajo o en casa.
Te cito a ti porque mencionas una cosa que se ha dicho antes también y que me ha llamado la atención: poder usarlo en el ordenador.
Yo lo siento pero NO lo entiendo: WhatsApp es para enviar mensajes. Sí, mensajes. Es decir, lo que antes hacías al enviar un SMS.
Desde el PC no envías SMS, chateas o envías correos electrónicos.
Usar WhatsApp para chatear y quejarse de tener que hacerlo desde el móvil es una contradicción en sí misma, además de una demostración de por qué la gente quemada con esta app lo está: gente que la usa para chatear y espera respuestas inmediatas como cuando está con alguien en el chat. Y no es así, lo siento. Eso es un uso incorrecto de la aplicación o, al menos, un uso abusivo de esta.
Gracias a WhatsApp tengo la posibilidad de enviar mensajes a mis amigos o a cualquiera de mis contactos estén en el país que estén y me cuesta lo mismo: nada. Pero si quiero chatear tengo mil opciones y programas para PC que cumplen esa función, no nos olvidemos.
Es que usar WhatsApp como el Facebook Messenger, que es el chat de Facebook (no lo olvidemos) es una equivocación, repito.
comandoRIP escribió:En cierto modo la wasadependencia puede ser vista con buenos ojos. Yo me encuentro en Alemania y no puedo permitirme llamar a diario a casa por el precio de las llamadas internacionales. Whatsapp me permite comunicarme a diario con los míos a miles de Km. de distancia. Pero si que es cierto que hay una enganchaera al programa que no es normal.
Lil escribió:Nada dura eternamente, tarde o temprano saldra algo mejor.
De momento es una app buenisima, por mucho que algunos le cojan tirria por tener amigos maleducados que mensajean en su cara, o novios/as controladores que quieren estar al tanto hasta de cuando van a comprar el pan y cuanto les cuesta. En esos casos el problema no es la app.
Chevi escribió:VozdeLosMuertos escribió:Chevi escribió:ojalá caiga, porque vaya costra, un cliente de mensajería que no tenga cliente de PC es lo puto peor. A la gente le cuesta pasarse al Telegram pero joder que gozada poder escribir sin coger el móvil. Sobre todo en el trabajo o en casa.
Te cito a ti porque mencionas una cosa que se ha dicho antes también y que me ha llamado la atención: poder usarlo en el ordenador.
Yo lo siento pero NO lo entiendo: WhatsApp es para enviar mensajes. Sí, mensajes. Es decir, lo que antes hacías al enviar un SMS.
Desde el PC no envías SMS, chateas o envías correos electrónicos.
Usar WhatsApp para chatear y quejarse de tener que hacerlo desde el móvil es una contradicción en sí misma, además de una demostración de por qué la gente quemada con esta app lo está: gente que la usa para chatear y espera respuestas inmediatas como cuando está con alguien en el chat. Y no es así, lo siento. Eso es un uso incorrecto de la aplicación o, al menos, un uso abusivo de esta.
Gracias a WhatsApp tengo la posibilidad de enviar mensajes a mis amigos o a cualquiera de mis contactos estén en el país que estén y me cuesta lo mismo: nada. Pero si quiero chatear tengo mil opciones y programas para PC que cumplen esa función, no nos olvidemos.
Es que usar WhatsApp como el Facebook Messenger, que es el chat de Facebook (no lo olvidemos) es una equivocación, repito.
Lo que no entiendo es la diferenciación entre enviar un mensaje y chatear. Enviar un mensaje es la versión prehistórica y recortada de chatear. ¿Para que voy a querer limitarme a enviar un mensaje pudiendo chatear?. El tema de esperar una respuesta inmediata, entiendo lo que dices pero eso ya va con lo irrespetuosa e impaciente que es la gente, ha pasado toda la vida con los SMS, llamadas, cartas, messenger etc, nada nuevo.
La diferencia entre whatsapp y por ejemplo gtalk es básicamente usar como identificador de usuario el nº de teléfono en vez de la dirección de email, nada más y nada menos. Su finalidad y su funcionamiento es el mismo, sirven para chatear.
Trabajando o estando cacharreando en casa con el PC me parece un soberano coñazo, y en el trabajo un canteo y una pérdida total de tiempo, tener que coger el telefono móvil y ponerme a escribir en la pantallita a velocidad absurda pudiendo escribir con un teclado físico a toda pastilla y de forma discreta, y sin cambiar de aparato. Por eso larga vida a Telegram/Hangouts/Line/etc etc y muerte al whatsapp que se mantiene anclado en el pleistoceno.
Esa es mi opinión![]()
Hero Of Time escribió:No te entiendo. Yo hablo con mucha gente por telegram, y por ejemplo, te pongo una situación cotidiana. Estoy en el tranvía, estoy hablando por telegram con una amiga, desde el móvil. Ella también está desde el móvil. Yo llego a casa, dado que enciendo el ordenador, me es más cómodo seguir la conversación desde el mismo. Abro telegram en el ordenador, y sigo hablando con ella. Ahora yo estoy en el PC, y ella sigue en el móvil. La conversación sigue sin que yo tenga que estar usando el móvil a la vez que el PC, que es un puto coñazo, y ella sigue en el móvil sin ningún problema. ¿En serio no entiendes la ventaja? No todo el mundo usa telegram / what's app de la misma manera. ¿Que tú no aprovecharías el poder usarlo en el ordenador? Pues bien por ti que no te tienes que comer la cabeza con ello. Pero poder usarlo en el PC es, objetivamente, algo positivo. ¿Todo el mundo lo aprovecharía? No. Pero bastante gente sí. Solo puede ser positivo, ni siquiera es discutible.
Y no es lo mismo que usar Skype, o Facebook Messenger. Telegram es una aplicación mucho más liviana, optimizada para móviles, por tanto su uso es cómodo en las dos partes. En móvil se agradece que sea liviano, en PC simplemente da igual.
En resumen, que Telegram o What's App sí pueden usarse para chatear (¿te recuerdo que What's App se llama oficialmente What's App messenger?), y si tú no lo usas para ello, pues genial, pero eso no quita que mucha gente sí, y no es un "uso incorrecto". Yo chateo por Telegram y es genial, porque es una app cómoda, que puedo usar donde y cuando quiera, etc
VozdeLosMuertos escribió:Sólo quería decir que, para mí, usar WhatsApp para chatear es darle un uso muy concreto (yo también lo hago, ojo) cuando su idea es enviar mensajes.
[...]
Lo que pasa es que ese tipo de chat está bien cuando los dos están libres. Pero cuando sólo uno está libre y además se impacienta porque no le siguen la conversación, empiezan los problemas.
Falkiño escribió:Yo lo espero, estoy hasta los huevos de la "wasadependencia" de los españoles. Mis amigos que si todo lo hablan por WhatsApp, las empresas que si debo tener WhatsApp para hablar con los jefes y compañeros en grupos, hasta me han llegado a llamar para entrevista de trabajo y decirme que les "envíe el currículum por WhatsApp".
Pues no me da la puta gana, ni tengo WhatsApp ya, estoy hasta los cojones de que la gente no pueda ni respirar sin ese programa.
Falkiño escribió:Yo lo espero, estoy hasta los huevos de la "wasadependencia" de los españoles. Mis amigos que si todo lo hablan por WhatsApp, las empresas que si debo tener WhatsApp para hablar con los jefes y compañeros en grupos, hasta me han llegado a llamar para entrevista de trabajo y decirme que les "envíe el currículum por WhatsApp".
Pues no me da la puta gana, ni tengo WhatsApp ya, estoy hasta los cojones de que la gente no pueda ni respirar sin ese programa.
VozdeLosMuertos escribió:...
Zack_VII escribió:Falkiño escribió:Yo lo espero, estoy hasta los huevos de la "wasadependencia" de los españoles. Mis amigos que si todo lo hablan por WhatsApp, las empresas que si debo tener WhatsApp para hablar con los jefes y compañeros en grupos, hasta me han llegado a llamar para entrevista de trabajo y decirme que les "envíe el currículum por WhatsApp".
Pues no me da la puta gana, ni tengo WhatsApp ya, estoy hasta los cojones de que la gente no pueda ni respirar sin ese programa.
Ampliaria tu razonamiento al ambito social, de relaciones humanas vaya xd el otro dia lo hablaba con un par de compañeros, que es totalmente absurdo y subrealista, estar en un bar tomando algo, y ver en la mesa de al lado a 5 personas, que en vez de hablar entre si, estan hablando con otros mediante whatsapp, me hace perder la fe en el ser humano xD desde que se instauró esta tecnologia, sumado a las que ya habia, que si facebook, twiter etc, en mi opinion ha hecho que la capcidad de comunicacion en persona, en el cara a cara de la gente vaya, haya disminuido horrores......acostumbrados a tener todo el tiempo del mundo para pensar que responder, usar emoticonos varios para eludir un tema o pregunta, o por el simple hecho de que ya se lo dicen todo por whatsapp, por lo que al verse no tienen nada que decir xD, se genera eso, una falta de comunicacion personal, humana, la de toda la vida, que asusta... .
largeroliker escribió:Seguramente con el tiempo los propios SO incorporarán su propio sistema de mensajería instantánea ligera y WhatsApp se descartará por pesado.
Recordemos que en los tiempos finales de Messenger se podía chatear desde la página de correo, sin necesidad de tener el cliente
largeroliker escribió:Seguramente con el tiempo los propios SO incorporarán su propio sistema de mensajería instantánea ligera y WhatsApp se descartará por pesado.
Recordemos que en los tiempos finales de Messenger se podía chatear desde la página de correo, sin necesidad de tener el cliente
Camajavi escribió:largeroliker escribió:Seguramente con el tiempo los propios SO incorporarán su propio sistema de mensajería instantánea ligera y WhatsApp se descartará por pesado.
Recordemos que en los tiempos finales de Messenger se podía chatear desde la página de correo, sin necesidad de tener el cliente
Opino lo mismo, cuando los SO de los móviles empiecen a implementar mensajería online gratuita por una aplicación ya instalada de serie, el WhatsApp empezará a perder, por el simple hecho de ahorrar espacio ya que las otras estarán instaladas pase lo que pase.
adidi escribió:Tambien el messenger iba a ser eterno que todo el mundo tenia y tal y mira ahora.
Saludos
Y mira que ahí Microsoft vio el camino pero no supo como llevarlo a cabo. Bastante antes de la irrupción de Facebook la cuenta de MSN incorporaba una especie de web/blog/página propia asociada en la que se podían subir fotos, escribir cosas y demás historias que muy poca gente usaba. Una red social un poco rudimentaria, pero que de haber sido desarrollada prometía bastante.
Y luego llegó Facebook y les arrancó las pegatinas.
Juanzo escribió:
Y mira que ahí Microsoft vio el camino pero no supo como llevarlo a cabo. Bastante antes de la irrupción de Facebook la cuenta de MSN incorporaba una especie de web/blog/página propia asociada en la que se podían subir fotos, escribir cosas y demás historias que muy poca gente usaba. Una red social un poco rudimentaria, pero que de haber sido desarrollada prometía bastante.
Y luego llegó Facebook y les arrancó las pegatinas.
largeroliker escribió:Recordemos que en los tiempos finales de Messenger se podía chatear desde la página de correo, sin necesidad de tener el cliente
VySe escribió:Hasta que hace unos años lo quitaron sin previo aviso y perdí bastantes fotos.
Yo aún no le he visto otro sentido que no sea el de "ehhh hacedme caso! estoy diciendo cosas! soy divertido! soy genial! ehhh que estoy aquí miradme!!!"Aldea01 escribió:yo antes prefiero qe se estampe el twitter, esa gran aplicación llena de filósofos.
kxalvictor escribió:mientras sigan actualizando para mejorar la aplicación en lugar de restringirla o hacerla de pago, sí. de hecho puede salir una alternativa mejor, que si whatsapp "copia" las novedades, como posición dominante que tiene seguirá como reinante. otra cosa es que empiece con memeces como messenger (abrumada por skype, no nos olvidemos).
tuenti siempre fue una red social menor sólo con peso en españa.
eoliTH escribió:Yo aún no le he visto otro sentido que no sea el de "ehhh hacedme caso! estoy diciendo cosas! soy divertido! soy genial! ehhh que estoy aquí miradme!!!"Aldea01 escribió:yo antes prefiero qe se estampe el twitter, esa gran aplicación llena de filósofos.
Ryuzbergh escribió:eoliTH escribió:Yo aún no le he visto otro sentido que no sea el de "ehhh hacedme caso! estoy diciendo cosas! soy divertido! soy genial! ehhh que estoy aquí miradme!!!"Aldea01 escribió:yo antes prefiero qe se estampe el twitter, esa gran aplicación llena de filósofos.
Tambien suele servir para enterarte de las novedades de cierta serie, algun grupo de musica... Yo lo uso y me gusta bastante. Mucho maás que Facebook.