¿ Creéis que llegará la caída del todopoderoso Whatsapp?

Es una pregunta que me hago constantemente. Messenger fue usado por muchísima gente y ahora nadie se acuerda de él, al igual que tuenti.
Yo uso Whatsapp a menudo ya que cubre mis necesidades, pero bien es sabido que las necesidades de las personas cambian cada vez más rápidamente por lo que me pregunto si whatsapp caerá en poco tiempo en el olvido como ha pasado con tantas otras cosas. Yo creo que sí, ¿ qué pensáis vosotros?
supongo que si, saldrá algo mejor.
mientras sigan actualizando para mejorar la aplicación en lugar de restringirla o hacerla de pago, sí. de hecho puede salir una alternativa mejor, que si whatsapp "copia" las novedades, como posición dominante que tiene seguirá como reinante. otra cosa es que empiece con memeces como messenger (abrumada por skype, no nos olvidemos).

tuenti siempre fue una red social menor sólo con peso en españa.
Espero que si que caiga, por otro mejor como telegram, que se puede usar en windows, MAC.... sin necesidad de emuladores
Nada es para siempre, y menos en tecnología.
Yo lo espero, estoy hasta los huevos de la "wasadependencia" de los españoles. Mis amigos que si todo lo hablan por WhatsApp, las empresas que si debo tener WhatsApp para hablar con los jefes y compañeros en grupos, hasta me han llegado a llamar para entrevista de trabajo y decirme que les "envíe el currículum por WhatsApp".
Pues no me da la puta gana, ni tengo WhatsApp ya, estoy hasta los cojones de que la gente no pueda ni respirar sin ese programa.
Falkiño escribió:Yo lo espero, estoy hasta los huevos de la "wasadependencia" de los españoles. Mis amigos que si todo lo hablan por WhatsApp, las empresas que si debo tener WhatsApp para hablar con los jefes y compañeros en grupos, hasta me han llegado a llamar para entrevista de trabajo y decirme que les "envíe el currículum por WhatsApp".
Pues no me da la puta gana, ni tengo WhatsApp ya, estoy hasta los cojones de que la gente no pueda ni respirar sin ese programa.

En cierto modo la wasadependencia puede ser vista con buenos ojos. Yo me encuentro en Alemania y no puedo permitirme llamar a diario a casa por el precio de las llamadas internacionales. Whatsapp me permite comunicarme a diario con los míos a miles de Km. de distancia. Pero si que es cierto que hay una enganchaera al programa que no es normal.
comandoRIP escribió:
Falkiño escribió:Yo lo espero, estoy hasta los huevos de la "wasadependencia" de los españoles. Mis amigos que si todo lo hablan por WhatsApp, las empresas que si debo tener WhatsApp para hablar con los jefes y compañeros en grupos, hasta me han llegado a llamar para entrevista de trabajo y decirme que les "envíe el currículum por WhatsApp".
Pues no me da la puta gana, ni tengo WhatsApp ya, estoy hasta los cojones de que la gente no pueda ni respirar sin ese programa.

En cierto modo la wasadependencia puede ser vista con buenos ojos. Yo me encuentro en Alemania y no puedo permitirme llamar a diario a casa por el precio de las llamadas internacionales. Whatsapp me permite comunicarme a diario con los míos a miles de Km. de distancia. Pero si que es cierto que hay una enganchaera al programa que no es normal.


En tu caso es comprensible, tienes una necesidad real de usar el programa. El asunto es cuando la necesidad no es real, tipo que tus jefes te pidan sí o sí escribirles por WhatsApp dónde estás, las incidencias o lo que sea; que tus amistades crean que es el único medio de comunicación que existe o que incluso como puse, que haya empresas que te pidan que les envíes currículums o les respondas a unas preguntas por WhatsApp. Y todo eso por la tontería de hacerse los modernos.
Encima la gente está tan enganchada, que no pueden dejar de mirarlo ni un segundo, llegando a ver "quedadas" donde en vez de hablar la gente está a su bola cada uno mirando sus WhatsApps. La gente está enganchada, es adicta y no lo quiere reconocer, tienen dependencia. He llegado a ver a gente romperse su tfno, y darles auténticos ataques de ira en sólo 2 días por abstinencia porque lo único que me decían era que necesitaban el WhatsApp, y en cuanto les dan un smartphone nuevo y lo instalan y abren se relajan como si hubieran tenido su chute. Parece que no, pero hay muchísimos adictos a ese programa en nuestro país, yo es que le cuento a mi hermano que vive en Londres todo lo que he visto por el WhatsApp (lo comenté con él hace dos meses) y se sorprende, porque allí en Inglaterra no se usa tanto y en entornos profesionales menos aún.
Falkiño escribió:
comandoRIP escribió:
Falkiño escribió:Yo lo espero, estoy hasta los huevos de la "wasadependencia" de los españoles. Mis amigos que si todo lo hablan por WhatsApp, las empresas que si debo tener WhatsApp para hablar con los jefes y compañeros en grupos, hasta me han llegado a llamar para entrevista de trabajo y decirme que les "envíe el currículum por WhatsApp".
Pues no me da la puta gana, ni tengo WhatsApp ya, estoy hasta los cojones de que la gente no pueda ni respirar sin ese programa.

En cierto modo la wasadependencia puede ser vista con buenos ojos. Yo me encuentro en Alemania y no puedo permitirme llamar a diario a casa por el precio de las llamadas internacionales. Whatsapp me permite comunicarme a diario con los míos a miles de Km. de distancia. Pero si que es cierto que hay una enganchaera al programa que no es normal.


En tu caso es comprensible, tienes una necesidad real de usar el programa. El asunto es cuando la necesidad no es real, tipo que tus jefes te pidan sí o sí escribirles por WhatsApp dónde estás, las incidencias o lo que sea; que tus amistades crean que es el único medio de comunicación que existe o que incluso como puse, que haya empresas que te pidan que les envíes currículums o les respondas a unas preguntas por WhatsApp. Y todo eso por la tontería de hacerse los modernos.
Encima la gente está tan enganchada, que no pueden dejar de mirarlo ni un segundo, llegando a ver "quedadas" donde en vez de hablar la gente está a su bola cada uno mirando sus WhatsApps. La gente está enganchada, es adicta y no lo quiere reconocer, tienen dependencia. He llegado a ver a gente romperse su tfno, y darles auténticos ataques de ira en sólo 2 días por abstinencia porque lo único que me decían era que necesitaban el WhatsApp, y en cuanto les dan un smartphone nuevo y lo instalan y abren se relajan como si hubieran tenido su chute. Parece que no, pero hay muchísimos adictos a ese programa en nuestro país, yo es que le cuento a mi hermano que vive en Londres todo lo que he visto por el WhatsApp (lo comenté con él hace dos meses) y se sorprende, porque allí en Inglaterra no se usa tanto y en entornos profesionales menos aún.


En Alemania pasa lo mismo, el Whatsapp ( y en general el móvil) se usa mucho menos. Mi novia es alemana y puede tirarse incluso un día entero sin mirar el whatsapp. Hay gente que debería replantearse seriamente el tema de la dependencia que tienen hacia el móvil/whatsapp, como tu bien dices.
Si, pero cuando nadie lo necesite, cuando sea sustituido por algo más efectivo.

Es como el messenger, se quitó en el momento que no era necesario y había sido sustituido por otros medios.

Lo que no será por otro whatasapp, aunque sea mejor, la gente ya se ha acostumbrado y no va a cambiar, y nadie cambia porque nadie cambia.
Falkiño escribió:Yo lo espero, estoy hasta los huevos de la "wasadependencia" de los españoles. Mis amigos que si todo lo hablan por WhatsApp, las empresas que si debo tener WhatsApp para hablar con los jefes y compañeros en grupos, hasta me han llegado a llamar para entrevista de trabajo y decirme que les "envíe el currículum por WhatsApp".
Pues no me da la puta gana, ni tengo WhatsApp ya, estoy hasta los cojones de que la gente no pueda ni respirar sin ese programa.


+1

Mi respuesta es que sí.
yo tuve un vicio increíble a tuenti y messenger


whatsapp, sin embargo, lo miro cuando me acuerdo, veo un mensaje y lo respondo cuando quiero, sin presion

si alguien tiene una urgencia mejor que me llame, no entiendo el vicio :S
Yo estoy hasta los huevos del whatsapp. Ayer mismo tuve una discusión porque no me salio de mis santos c*****s responder a un mensaje. Y más ahora que hay el chivato de los sticks azules.

No me da la gana de estar pendiente todo el día de si me envían mensajes o no, joder.

Anda y que le den al whatsapp, estoy por desinstalarlo.
Aldehido escribió:Yo estoy hasta los huevos del whatsapp. Ayer mismo tuve una discusión porque no me salio de mis santos c*****s responder a un mensaje. Y más ahora que hay el chivato de los sticks azules.

No me da la gana de estar pendiente todo el día de si me envían mensajes o no, joder.

Anda y que le den al whatsapp, estoy por desinstalarlo.


El problema es la gente no el medio
El problema no es el whatsapp, es la dependencia de los servicios de comunicaciones, antes del whatsapp la gente estaba enganchadisima con los SMS, la gente con el messenger ETC, lo de ahora es un servicio que mas o menos lo junta todo añadido a poder llevarlo todo en el movil y como todo hay excesos, hay gente que no puede estar un minuto sin ver el whatsapp aunque no le haya llegado nada, yo solo lo miro cuando me llega algo y eso si tengo el movil a mano o me apetece leerlo, por lo general me puede llegar un whatsapp y no contestar hasta el dia siguiente si se da la ocasion o incluso no contestar.

Lo que si le doy algo de uso es con el clan de world of tanks, que nos avisamos de las horas de las batallas y para la gente que trabaja o estudia le viene bien saber a que hora son para saber si van a estar o no a tiempo.
Espero que si, ya que con la compra de whats por parte de Facefuck, significó que todos nuestros mensajes pasan por la NSA, ahora han tenido el detalle de cifrar un poco más la encriptación, ya que les molestaba que otros hackers tuvieran el mismo acceso.

Estaría bien que hubiera un chute de conciencia colectivo y la gente por voluntad propia dejara de usar programas monitorizados,
MacGyver escribió:Espero que si que caiga, por otro mejor como telegram, que se puede usar en windows, MAC.... sin necesidad de emuladores

Telegram es el clon en mucho mejor, incluido seguridad y no se come los mocos...
Whatsapp dejará de dominar (si deja...) cuando cambie el modo en que nos comunicamos, es decir, cambiemos de los moviles actuales al "dispositivo del futuro", es decir, un nuevo modo de comunicación, nuevo mercado etc.. mientras sigamos con moviles....Whatsapp será el rey siempre (en europa).
Olvidaros de que desaparezca.
A WhatsApp le queda muuucho tiempo e irá evolucionando según las necesidades del mercado.
Facebook es muy poderoso y van a hacer que WhatsApp sea imprescindible en nuestras vidas, si no lo es ya.
Falkiño escribió:
comandoRIP escribió:
Falkiño escribió:Yo lo espero, estoy hasta los huevos de la "wasadependencia" de los españoles. Mis amigos que si todo lo hablan por WhatsApp, las empresas que si debo tener WhatsApp para hablar con los jefes y compañeros en grupos, hasta me han llegado a llamar para entrevista de trabajo y decirme que les "envíe el currículum por WhatsApp".
Pues no me da la puta gana, ni tengo WhatsApp ya, estoy hasta los cojones de que la gente no pueda ni respirar sin ese programa.

En cierto modo la wasadependencia puede ser vista con buenos ojos. Yo me encuentro en Alemania y no puedo permitirme llamar a diario a casa por el precio de las llamadas internacionales. Whatsapp me permite comunicarme a diario con los míos a miles de Km. de distancia. Pero si que es cierto que hay una enganchaera al programa que no es normal.


En tu caso es comprensible, tienes una necesidad real de usar el programa. El asunto es cuando la necesidad no es real, tipo que tus jefes te pidan sí o sí escribirles por WhatsApp dónde estás, las incidencias o lo que sea; que tus amistades crean que es el único medio de comunicación que existe o que incluso como puse, que haya empresas que te pidan que les envíes currículums o les respondas a unas preguntas por WhatsApp. Y todo eso por la tontería de hacerse los modernos.
Encima la gente está tan enganchada, que no pueden dejar de mirarlo ni un segundo, llegando a ver "quedadas" donde en vez de hablar la gente está a su bola cada uno mirando sus WhatsApps. La gente está enganchada, es adicta y no lo quiere reconocer, tienen dependencia. He llegado a ver a gente romperse su tfno, y darles auténticos ataques de ira en sólo 2 días por abstinencia porque lo único que me decían era que necesitaban el WhatsApp, y en cuanto les dan un smartphone nuevo y lo instalan y abren se relajan como si hubieran tenido su chute. Parece que no, pero hay muchísimos adictos a ese programa en nuestro país, yo es que le cuento a mi hermano que vive en Londres todo lo que he visto por el WhatsApp (lo comenté con él hace dos meses) y se sorprende, porque allí en Inglaterra no se usa tanto y en entornos profesionales menos aún.


+1, más bien, +1 infinito.

Respecto al hilo, lo que está muerto es facebook, por eso precisamente compro whatsapp.

Un saludo. [ginyo]
Whatsapp es potente en Occidente . En Asia es LINE la que lleva la voz cantante , hasta hay merchandaising de los personajes de LINE por un tubo en plan peluches , juguetes etc
Caerá, es solo cuestión de tiempo.

Yo entre semana no me conecto al WhastApp (a no ser que esté de vacaciones), y los findes lo miro 2 veces.

Cuando hago esto y quiero decirle algo a alguien, uso el Telegram o los mensajes privados del Twitter (para lo único que lo uso prácticamente), y normalmente me suelen decir preocupados "¿No tienes Whastapp? ¿No tienes el móvil?", madre de dios, y si no me conecto por unos días "¿Qué te pasaba? No te has conectado!".

Resulta que para mis amigos es una obligación conectarme...Eso si, mucho preocuparse, pero tengo que ser yo el que hable para que digan eso, si no, como si no existiera.
Somos sociales por naturaleza, normalmente si te dan una herramienta que permita hablar desde cualquier punto del planeta y desde la cama aeropuerto o donde sea, la utilizaremos son pensarlo y ese es el gran negocio, la gallinas de los huevos de oro.

Las compañías lo saben y saben de nuestra necesidad de comunicarnos y lo aprovechan como es lógico.
WhatsApp no caerá jamás. No hay ninguna otra aplicación con emoticonos tran atractivos como sus diez cuadrados negros y grises, sus doce lunas, sus veinticuatro esferas de relojes (mucho más cómodas de usar que escribir una hora en números) o sus numerosas flechicas direccionales, tan útiles para la vida cotidiana.
Con la inmensa cantidad de cambios en tan corto espacio de tiempo ... facebook, whatsapp, myspace, youtube, google, etc. etc. etc. ... antes o después serán reemplazados por servicios alternativos.

Es más, ni tan siquiera somos conscientes de los cambios. No nos da tiempo a adaptarnos ... porque hace cuatro días estábamos todos sumidos utilizando msn messenger y ahora ... mira ...
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Espero que si, como dice mas de uno en este hilo hay una adcción bestial a tener los ojos en la p*** pantallita del movil, al wasap, redes sociales y toda esa mierda que te aleja del mundo que tienes delante de las narices, me gustaría volver a esa época donde estabas con gente en persona y podias conversar con ella tranquilamente sin que cada 5 minutos sonara el p*** telefono interrumpiendo para contestar toooooooooooooodos los mensajitos en ese mismo momento, debe ser que si no contestas a todos y cada uno de los mensajes en el momento te dan de baja del wasap.

Por mi parte ni tengo telefono inteligente, ni tengo wasap, ni "face" ni nada de eso porque no lo necesito, si mando un mensaje uso el sms y hasta mis amigos que estaban en contra de todo esto ahora lo tienen y dicen que ahora esto es lo que hay, que es mejor y que tengo que pasar por el aro y blablabla.... [+furioso]
Espero que caiga, y por un sistema mas abierto y menos invasivo
Falkiño escribió:Yo lo espero, estoy hasta los huevos de la "wasadependencia" de los españoles. Mis amigos que si todo lo hablan por WhatsApp, las empresas que si debo tener WhatsApp para hablar con los jefes y compañeros en grupos, hasta me han llegado a llamar para entrevista de trabajo y decirme que les "envíe el currículum por WhatsApp".
Pues no me da la puta gana, ni tengo WhatsApp ya, estoy hasta los cojones de que la gente no pueda ni respirar sin ese programa.


Comunicación profesional por Whatsapp XD?
Yo solo uso Whatsapp para algunos casos, pero casi siempre uso la función de llamar por teléfono. Me cuesta menos hablar que estar escribiendo varios párrafos.

Ni para trabajar lo utilizo, me llaman por teléfono para cualquier cosa. El uso de mensajes es informal, poco profesional y siempre pueden decir que no les ha llegado/leído. Así te evitas malos asuntos.
Si. Cuando termine mi app [poraki]. Ya lo veréis.













[reojillo]
Respondedme esta obviedad: ¿No paso que cayo el msn?
Por supuesto que sí, pero que nadie dude que será por otra cosa aún peor ( recordemos que esto lo usamos todos porque lo usa la mayoría que no tiene ni idea) y no hay más..
Pregunta tonta. ¿Por qué es tán malo Whatsapp?
Quiero decir, es una App que aunque de pago yo llevo usando 3 años o asi gratis, ahora cifran los mensajes y aunque hay mucho grupo chorra yo los tengo desactivados [+risas] . Por curiosidad
cientifico_loco escribió:Pregunta tonta. ¿Por qué es tán malo Whatsapp?
Quiero decir, es una App que aunque de pago yo llevo usando 3 años o asi gratis, ahora cifran los mensajes y aunque hay mucho grupo chorra yo los tengo desactivados [+risas] . Por curiosidad

Yo no veo whatsapp malo. De hecho, como dije más arriba en el hilo, es una forma que permite comunicarme con los mios a miles de km. Pero claro, hay que saber dar un uso responsable a estas cosas. El fin de whatsapp es desde una interfaz sencilla hacer comunicarnos, de forma rápida y CASI gratuita. Esto me parece maravilloso. Por otro lado el uso irresponsable de Whatsapp está a la orden del día; no me entra en la cabeza gente que está en una reunión o simplemente tomándose una copa intimamente con su pareja y respondiendo cada cinco minutos al grupo de los colegas que seguramente estarán pamplineando.
Vaya puta obsesion con que caiga el whatsapp, ni que las otras apps os dieran de comer.
Que caiga Whatsapp no hará que cambiemos de mentalidad de estar siempre conectados ya que lo que molesta es la actitud de algunas personas. Cuando caiga whatsapp estará remplazada por otra, y todos con la misma actitud que con el whatsap.
Ryuzbergh escribió:Que caiga Whatsapp no hará que cambiemos de mentalidad de estar siempre conectados ya que lo que molesta es la actitud de algunas personas. Cuando caiga whatsapp estará remplazada por otra, y todos con la misma actitud que con el whatsap.

Acertadísima idea. No es problema de los programas, sino del uso que le damos ( como muchas cosas en la vida).
cientifico_loco escribió:Pregunta tonta. ¿Por qué es tán malo Whatsapp?
Quiero decir, es una App que aunque de pago yo llevo usando 3 años o asi gratis, ahora cifran los mensajes y aunque hay mucho grupo chorra yo los tengo desactivados [+risas] . Por curiosidad


Lo malo es la dependencia que ha creado entre tanta gente casi al nivel de una droga, pero de esto tiene más culpa el smartphone y aparatos parecidos que hacen que te lleves las redes sociales "contigo" en vez de quedarse en casa con el ordenador.
Asuka-S escribió:Respondedme esta obviedad: ¿No paso que cayo el msn?


msn cayo porque se adapto pesimamente a la circunstancia de que todo el mundo empezo a utilizar smartphones.

whatsapp nacio y crece en el escenario de que todo el mundo utiliza smartphones.

mas facil no os puedo poner la relacion causa-efecto.
GXY escribió:
Asuka-S escribió:Respondedme esta obviedad: ¿No paso que cayo el msn?


msn cayo porque se adapto pesimamente a la circunstancia de que todo el mundo empezo a utilizar smartphones.

whatsapp nacio y crece en el escenario de que todo el mundo utiliza smartphones.

mas facil no os puedo poner la relacion causa-efecto.


Esa es otra: si hubiese nacido una app para MSN ( desconozco si existió y si existió no tuvo mucha importancia) creéis que no hubiera desaparecido?
ojalá caiga, porque vaya costra, un cliente de mensajería que no tenga cliente de PC es lo puto peor. A la gente le cuesta pasarse al Telegram pero joder que gozada poder escribir sin coger el móvil. Sobre todo en el trabajo o en casa.
Chevi escribió:ojalá caiga, porque vaya costra, un cliente de mensajería que no tenga cliente de PC es lo puto peor. A la gente le cuesta pasarse al Telegram pero joder que gozada poder escribir sin coger el móvil. Sobre todo en el trabajo o en casa.

Te cito a ti porque mencionas una cosa que se ha dicho antes también y que me ha llamado la atención: poder usarlo en el ordenador.

Yo lo siento pero NO lo entiendo: WhatsApp es para enviar mensajes. Sí, mensajes. Es decir, lo que antes hacías al enviar un SMS.

Desde el PC no envías SMS, chateas o envías correos electrónicos.

Usar WhatsApp para chatear y quejarse de tener que hacerlo desde el móvil es una contradicción en sí misma, además de una demostración de por qué la gente quemada con esta app lo está: gente que la usa para chatear y espera respuestas inmediatas como cuando está con alguien en el chat. Y no es así, lo siento. Eso es un uso incorrecto de la aplicación o, al menos, un uso abusivo de esta.

Gracias a WhatsApp tengo la posibilidad de enviar mensajes a mis amigos o a cualquiera de mis contactos estén en el país que estén y me cuesta lo mismo: nada. Pero si quiero chatear tengo mil opciones y programas para PC que cumplen esa función, no nos olvidemos.

Es que usar WhatsApp como el Facebook Messenger, que es el chat de Facebook (no lo olvidemos) es una equivocación, repito. :)
VozdeLosMuertos escribió:
Chevi escribió:ojalá caiga, porque vaya costra, un cliente de mensajería que no tenga cliente de PC es lo puto peor. A la gente le cuesta pasarse al Telegram pero joder que gozada poder escribir sin coger el móvil. Sobre todo en el trabajo o en casa.

Te cito a ti porque mencionas una cosa que se ha dicho antes también y que me ha llamado la atención: poder usarlo en el ordenador.

Yo lo siento pero NO lo entiendo: WhatsApp es para enviar mensajes. Sí, mensajes. Es decir, lo que antes hacías al enviar un SMS.

Desde el PC no envías SMS, chateas o envías correos electrónicos.

Usar WhatsApp para chatear y quejarse de tener que hacerlo desde el móvil es una contradicción en sí misma, además de una demostración de por qué la gente quemada con esta app lo está: gente que la usa para chatear y espera respuestas inmediatas como cuando está con alguien en el chat. Y no es así, lo siento. Eso es un uso incorrecto de la aplicación o, al menos, un uso abusivo de esta.

Gracias a WhatsApp tengo la posibilidad de enviar mensajes a mis amigos o a cualquiera de mis contactos estén en el país que estén y me cuesta lo mismo: nada. Pero si quiero chatear tengo mil opciones y programas para PC que cumplen esa función, no nos olvidemos.

Es que usar WhatsApp como el Facebook Messenger, que es el chat de Facebook (no lo olvidemos) es una equivocación, repito. :)

Eso díselo a los millones de personas que trabajan con un pc y un teléfono y están hablando por whatsapp con otros que saben que están en su misma situación. Ojo que entiendo lo que dices y lo comparto, de hecho si yo trabajara con un PC no creo que usara Whatsapp, porque no hay nada más contraproducente que escribir por él, pero estando lejos de un pc y la mayoría de veces hablando con gente de otro país pues es lo menos malo.
fonsiyu escribió:Vaya puta obsesion con que caiga el whatsapp, ni que las otras apps os dieran de comer.


No te enteras, whatsapp es una basura para tontos que se enganchan, estar mirando/escribiendo en miscelania de un foro de consolas es mucho mejor
imyourdaddy escribió:
fonsiyu escribió:Vaya puta obsesion con que caiga el whatsapp, ni que las otras apps os dieran de comer.


No te enteras, whatsapp es una basura para tontos que se enganchan, estar mirando/escribiendo en miscelania de un foro de consolas es mucho mejor

O estar todo el dia enganchado al WoW, Guild Wars, League of Legends y demases mmorpg, eso si que es mejor [hallow]
G0RD0N escribió:
Falkiño escribió:Yo lo espero, estoy hasta los huevos de la "wasadependencia" de los españoles. Mis amigos que si todo lo hablan por WhatsApp, las empresas que si debo tener WhatsApp para hablar con los jefes y compañeros en grupos, hasta me han llegado a llamar para entrevista de trabajo y decirme que les "envíe el currículum por WhatsApp".
Pues no me da la puta gana, ni tengo WhatsApp ya, estoy hasta los cojones de que la gente no pueda ni respirar sin ese programa.


Comunicación profesional por Whatsapp XD?


Sí G0rd0n, te lo juro. Me han pedido responder a preguntas previa entrevista por WhatsApp, en Iberdrola mi jefe me decía que antes de las 7 tenía que enviarle un WhatsApp al jefe de equipo con mi producción diaria y mis incidencias y ese jefe de equipo a su vez envía un WhatsApp a sus jefes de más arriba con la producción individual y total del grupo; y en Vodafone durante 4 meses tuve el WhatsApp porque los jefes me pedían que enviase todas las incidencias, contratos que la gente firmase en la tienda, altas y bajas de servicios etc. en forma de mensaje de WhatsApp al encargado a las 9:30 de la noche como muy tarde.
Y hace menos de dos semanas me llama una chica para ir a una entrevista de trabajo y me pide que envíe mi currículum (básicamente la experiencia y los datos académicos) por WhatsApp a fulanito de tal, jefe de personal. Y no muchos días antes de eso, me llega un correo de una empresa que me dice que no me detecta en el WhatsApp (como dije lo quité hace tiempo) y que el jefe de personal me quiere agregar para "hacerme unas preguntas previas a la entrevista".
Anda y que les zurzan.
Nada es eterno, con el chat de facebook y Whatsapp cayó MSN y los SMS (o por lo menos a día de hoy sólo los uso para verificar cuentas. De hecho desde hace un tiempo algunas operadoras los regalan). Algun día caerá whatsapp cuando se popularice una función mejor.
VozdeLosMuertos escribió:
Chevi escribió:ojalá caiga, porque vaya costra, un cliente de mensajería que no tenga cliente de PC es lo puto peor. A la gente le cuesta pasarse al Telegram pero joder que gozada poder escribir sin coger el móvil. Sobre todo en el trabajo o en casa.

Te cito a ti porque mencionas una cosa que se ha dicho antes también y que me ha llamado la atención: poder usarlo en el ordenador.

Yo lo siento pero NO lo entiendo: WhatsApp es para enviar mensajes. Sí, mensajes. Es decir, lo que antes hacías al enviar un SMS.

Desde el PC no envías SMS, chateas o envías correos electrónicos.

Usar WhatsApp para chatear y quejarse de tener que hacerlo desde el móvil es una contradicción en sí misma, además de una demostración de por qué la gente quemada con esta app lo está: gente que la usa para chatear y espera respuestas inmediatas como cuando está con alguien en el chat. Y no es así, lo siento. Eso es un uso incorrecto de la aplicación o, al menos, un uso abusivo de esta.

Gracias a WhatsApp tengo la posibilidad de enviar mensajes a mis amigos o a cualquiera de mis contactos estén en el país que estén y me cuesta lo mismo: nada. Pero si quiero chatear tengo mil opciones y programas para PC que cumplen esa función, no nos olvidemos.

Es que usar WhatsApp como el Facebook Messenger, que es el chat de Facebook (no lo olvidemos) es una equivocación, repito. :)


Lo que no entiendo es la diferenciación entre enviar un mensaje y chatear. Enviar un mensaje es la versión prehistórica y recortada de chatear. ¿Para que voy a querer limitarme a enviar un mensaje pudiendo chatear?. El tema de esperar una respuesta inmediata, entiendo lo que dices pero eso ya va con lo irrespetuosa e impaciente que es la gente, ha pasado toda la vida con los SMS, llamadas, cartas, messenger etc, nada nuevo.

La diferencia entre whatsapp y por ejemplo gtalk es básicamente usar como identificador de usuario el nº de teléfono en vez de la dirección de email, nada más y nada menos. Su finalidad y su funcionamiento es el mismo, sirven para chatear.
Trabajando o estando cacharreando en casa con el PC me parece un soberano coñazo, y en el trabajo un canteo y una pérdida total de tiempo, tener que coger el telefono móvil y ponerme a escribir en la pantallita a velocidad absurda pudiendo escribir con un teclado físico a toda pastilla y de forma discreta, y sin cambiar de aparato. Por eso larga vida a Telegram/Hangouts/Line/etc etc y muerte al whatsapp que se mantiene anclado en el pleistoceno.

Esa es mi opinión :P [beer]
Hoy en día hay teclados para móviles que se adaptan muy bien y se escribe muy rápido(swype), no es igual que el pc pero te permite manejarte.

La gran ventaja de este programa es que en España la gran mayoría dispone de el, en algunos trabajos viene bien el poder mandar la dirección, o para pequeños tratos.

Deseando estoy de que añadan el voip.
No tengo muy claro que vaya a caer, probablemente evolucionara hacia otra cosa dentro de unos años, seguramente en algo integral (mensajes, voz y mas cosas por descubrir XD)

Como todas las herramientas, solo son eso, herramientas. No son ni buenas ni malas, lo malo es el uso excesivo que se haga de ellas
89 respuestas
1, 2