› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Falkiño escribió:Yo lo espero, estoy hasta los huevos de la "wasadependencia" de los españoles. Mis amigos que si todo lo hablan por WhatsApp, las empresas que si debo tener WhatsApp para hablar con los jefes y compañeros en grupos, hasta me han llegado a llamar para entrevista de trabajo y decirme que les "envíe el currículum por WhatsApp".
Pues no me da la puta gana, ni tengo WhatsApp ya, estoy hasta los cojones de que la gente no pueda ni respirar sin ese programa.
comandoRIP escribió:Falkiño escribió:Yo lo espero, estoy hasta los huevos de la "wasadependencia" de los españoles. Mis amigos que si todo lo hablan por WhatsApp, las empresas que si debo tener WhatsApp para hablar con los jefes y compañeros en grupos, hasta me han llegado a llamar para entrevista de trabajo y decirme que les "envíe el currículum por WhatsApp".
Pues no me da la puta gana, ni tengo WhatsApp ya, estoy hasta los cojones de que la gente no pueda ni respirar sin ese programa.
En cierto modo la wasadependencia puede ser vista con buenos ojos. Yo me encuentro en Alemania y no puedo permitirme llamar a diario a casa por el precio de las llamadas internacionales. Whatsapp me permite comunicarme a diario con los míos a miles de Km. de distancia. Pero si que es cierto que hay una enganchaera al programa que no es normal.
Falkiño escribió:comandoRIP escribió:Falkiño escribió:Yo lo espero, estoy hasta los huevos de la "wasadependencia" de los españoles. Mis amigos que si todo lo hablan por WhatsApp, las empresas que si debo tener WhatsApp para hablar con los jefes y compañeros en grupos, hasta me han llegado a llamar para entrevista de trabajo y decirme que les "envíe el currículum por WhatsApp".
Pues no me da la puta gana, ni tengo WhatsApp ya, estoy hasta los cojones de que la gente no pueda ni respirar sin ese programa.
En cierto modo la wasadependencia puede ser vista con buenos ojos. Yo me encuentro en Alemania y no puedo permitirme llamar a diario a casa por el precio de las llamadas internacionales. Whatsapp me permite comunicarme a diario con los míos a miles de Km. de distancia. Pero si que es cierto que hay una enganchaera al programa que no es normal.
En tu caso es comprensible, tienes una necesidad real de usar el programa. El asunto es cuando la necesidad no es real, tipo que tus jefes te pidan sí o sí escribirles por WhatsApp dónde estás, las incidencias o lo que sea; que tus amistades crean que es el único medio de comunicación que existe o que incluso como puse, que haya empresas que te pidan que les envíes currículums o les respondas a unas preguntas por WhatsApp. Y todo eso por la tontería de hacerse los modernos.
Encima la gente está tan enganchada, que no pueden dejar de mirarlo ni un segundo, llegando a ver "quedadas" donde en vez de hablar la gente está a su bola cada uno mirando sus WhatsApps. La gente está enganchada, es adicta y no lo quiere reconocer, tienen dependencia. He llegado a ver a gente romperse su tfno, y darles auténticos ataques de ira en sólo 2 días por abstinencia porque lo único que me decían era que necesitaban el WhatsApp, y en cuanto les dan un smartphone nuevo y lo instalan y abren se relajan como si hubieran tenido su chute. Parece que no, pero hay muchísimos adictos a ese programa en nuestro país, yo es que le cuento a mi hermano que vive en Londres todo lo que he visto por el WhatsApp (lo comenté con él hace dos meses) y se sorprende, porque allí en Inglaterra no se usa tanto y en entornos profesionales menos aún.
Falkiño escribió:Yo lo espero, estoy hasta los huevos de la "wasadependencia" de los españoles. Mis amigos que si todo lo hablan por WhatsApp, las empresas que si debo tener WhatsApp para hablar con los jefes y compañeros en grupos, hasta me han llegado a llamar para entrevista de trabajo y decirme que les "envíe el currículum por WhatsApp".
Pues no me da la puta gana, ni tengo WhatsApp ya, estoy hasta los cojones de que la gente no pueda ni respirar sin ese programa.
Aldehido escribió:Yo estoy hasta los huevos del whatsapp. Ayer mismo tuve una discusión porque no me salio de mis santos c*****s responder a un mensaje. Y más ahora que hay el chivato de los sticks azules.
No me da la gana de estar pendiente todo el día de si me envían mensajes o no, joder.
Anda y que le den al whatsapp, estoy por desinstalarlo.
MacGyver escribió:Espero que si que caiga, por otro mejor como telegram, que se puede usar en windows, MAC.... sin necesidad de emuladores
Falkiño escribió:comandoRIP escribió:Falkiño escribió:Yo lo espero, estoy hasta los huevos de la "wasadependencia" de los españoles. Mis amigos que si todo lo hablan por WhatsApp, las empresas que si debo tener WhatsApp para hablar con los jefes y compañeros en grupos, hasta me han llegado a llamar para entrevista de trabajo y decirme que les "envíe el currículum por WhatsApp".
Pues no me da la puta gana, ni tengo WhatsApp ya, estoy hasta los cojones de que la gente no pueda ni respirar sin ese programa.
En cierto modo la wasadependencia puede ser vista con buenos ojos. Yo me encuentro en Alemania y no puedo permitirme llamar a diario a casa por el precio de las llamadas internacionales. Whatsapp me permite comunicarme a diario con los míos a miles de Km. de distancia. Pero si que es cierto que hay una enganchaera al programa que no es normal.
En tu caso es comprensible, tienes una necesidad real de usar el programa. El asunto es cuando la necesidad no es real, tipo que tus jefes te pidan sí o sí escribirles por WhatsApp dónde estás, las incidencias o lo que sea; que tus amistades crean que es el único medio de comunicación que existe o que incluso como puse, que haya empresas que te pidan que les envíes currículums o les respondas a unas preguntas por WhatsApp. Y todo eso por la tontería de hacerse los modernos.
Encima la gente está tan enganchada, que no pueden dejar de mirarlo ni un segundo, llegando a ver "quedadas" donde en vez de hablar la gente está a su bola cada uno mirando sus WhatsApps. La gente está enganchada, es adicta y no lo quiere reconocer, tienen dependencia. He llegado a ver a gente romperse su tfno, y darles auténticos ataques de ira en sólo 2 días por abstinencia porque lo único que me decían era que necesitaban el WhatsApp, y en cuanto les dan un smartphone nuevo y lo instalan y abren se relajan como si hubieran tenido su chute. Parece que no, pero hay muchísimos adictos a ese programa en nuestro país, yo es que le cuento a mi hermano que vive en Londres todo lo que he visto por el WhatsApp (lo comenté con él hace dos meses) y se sorprende, porque allí en Inglaterra no se usa tanto y en entornos profesionales menos aún.
Falkiño escribió:Yo lo espero, estoy hasta los huevos de la "wasadependencia" de los españoles. Mis amigos que si todo lo hablan por WhatsApp, las empresas que si debo tener WhatsApp para hablar con los jefes y compañeros en grupos, hasta me han llegado a llamar para entrevista de trabajo y decirme que les "envíe el currículum por WhatsApp".
Pues no me da la puta gana, ni tengo WhatsApp ya, estoy hasta los cojones de que la gente no pueda ni respirar sin ese programa.
cientifico_loco escribió:Pregunta tonta. ¿Por qué es tán malo Whatsapp?
Quiero decir, es una App que aunque de pago yo llevo usando 3 años o asi gratis, ahora cifran los mensajes y aunque hay mucho grupo chorra yo los tengo desactivados. Por curiosidad
Ryuzbergh escribió:Que caiga Whatsapp no hará que cambiemos de mentalidad de estar siempre conectados ya que lo que molesta es la actitud de algunas personas. Cuando caiga whatsapp estará remplazada por otra, y todos con la misma actitud que con el whatsap.
cientifico_loco escribió:Pregunta tonta. ¿Por qué es tán malo Whatsapp?
Quiero decir, es una App que aunque de pago yo llevo usando 3 años o asi gratis, ahora cifran los mensajes y aunque hay mucho grupo chorra yo los tengo desactivados. Por curiosidad
Asuka-S escribió:Respondedme esta obviedad: ¿No paso que cayo el msn?
GXY escribió:Asuka-S escribió:Respondedme esta obviedad: ¿No paso que cayo el msn?
msn cayo porque se adapto pesimamente a la circunstancia de que todo el mundo empezo a utilizar smartphones.
whatsapp nacio y crece en el escenario de que todo el mundo utiliza smartphones.
mas facil no os puedo poner la relacion causa-efecto.
Chevi escribió:ojalá caiga, porque vaya costra, un cliente de mensajería que no tenga cliente de PC es lo puto peor. A la gente le cuesta pasarse al Telegram pero joder que gozada poder escribir sin coger el móvil. Sobre todo en el trabajo o en casa.
VozdeLosMuertos escribió:Chevi escribió:ojalá caiga, porque vaya costra, un cliente de mensajería que no tenga cliente de PC es lo puto peor. A la gente le cuesta pasarse al Telegram pero joder que gozada poder escribir sin coger el móvil. Sobre todo en el trabajo o en casa.
Te cito a ti porque mencionas una cosa que se ha dicho antes también y que me ha llamado la atención: poder usarlo en el ordenador.
Yo lo siento pero NO lo entiendo: WhatsApp es para enviar mensajes. Sí, mensajes. Es decir, lo que antes hacías al enviar un SMS.
Desde el PC no envías SMS, chateas o envías correos electrónicos.
Usar WhatsApp para chatear y quejarse de tener que hacerlo desde el móvil es una contradicción en sí misma, además de una demostración de por qué la gente quemada con esta app lo está: gente que la usa para chatear y espera respuestas inmediatas como cuando está con alguien en el chat. Y no es así, lo siento. Eso es un uso incorrecto de la aplicación o, al menos, un uso abusivo de esta.
Gracias a WhatsApp tengo la posibilidad de enviar mensajes a mis amigos o a cualquiera de mis contactos estén en el país que estén y me cuesta lo mismo: nada. Pero si quiero chatear tengo mil opciones y programas para PC que cumplen esa función, no nos olvidemos.
Es que usar WhatsApp como el Facebook Messenger, que es el chat de Facebook (no lo olvidemos) es una equivocación, repito.
fonsiyu escribió:Vaya puta obsesion con que caiga el whatsapp, ni que las otras apps os dieran de comer.
imyourdaddy escribió:fonsiyu escribió:Vaya puta obsesion con que caiga el whatsapp, ni que las otras apps os dieran de comer.
No te enteras, whatsapp es una basura para tontos que se enganchan, estar mirando/escribiendo en miscelania de un foro de consolas es mucho mejor
G0RD0N escribió:Falkiño escribió:Yo lo espero, estoy hasta los huevos de la "wasadependencia" de los españoles. Mis amigos que si todo lo hablan por WhatsApp, las empresas que si debo tener WhatsApp para hablar con los jefes y compañeros en grupos, hasta me han llegado a llamar para entrevista de trabajo y decirme que les "envíe el currículum por WhatsApp".
Pues no me da la puta gana, ni tengo WhatsApp ya, estoy hasta los cojones de que la gente no pueda ni respirar sin ese programa.
Comunicación profesional por Whatsapp?
VozdeLosMuertos escribió:Chevi escribió:ojalá caiga, porque vaya costra, un cliente de mensajería que no tenga cliente de PC es lo puto peor. A la gente le cuesta pasarse al Telegram pero joder que gozada poder escribir sin coger el móvil. Sobre todo en el trabajo o en casa.
Te cito a ti porque mencionas una cosa que se ha dicho antes también y que me ha llamado la atención: poder usarlo en el ordenador.
Yo lo siento pero NO lo entiendo: WhatsApp es para enviar mensajes. Sí, mensajes. Es decir, lo que antes hacías al enviar un SMS.
Desde el PC no envías SMS, chateas o envías correos electrónicos.
Usar WhatsApp para chatear y quejarse de tener que hacerlo desde el móvil es una contradicción en sí misma, además de una demostración de por qué la gente quemada con esta app lo está: gente que la usa para chatear y espera respuestas inmediatas como cuando está con alguien en el chat. Y no es así, lo siento. Eso es un uso incorrecto de la aplicación o, al menos, un uso abusivo de esta.
Gracias a WhatsApp tengo la posibilidad de enviar mensajes a mis amigos o a cualquiera de mis contactos estén en el país que estén y me cuesta lo mismo: nada. Pero si quiero chatear tengo mil opciones y programas para PC que cumplen esa función, no nos olvidemos.
Es que usar WhatsApp como el Facebook Messenger, que es el chat de Facebook (no lo olvidemos) es una equivocación, repito.