› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
amchacon escribió:Yo por eso estudio haciendo examenes de otros años...
cgm escribió:yo creo que si...
Las clases te sirven para conocer las herramientas y aplicaciones, luego en el examen debes saber como utilizarlas para resolver un problema.
Yo he estudiado varios años en diferentes paises, en españa desde mi punto de vista es bastante duro, muy teorico... pero nos prepara mejor. Cuando en la empresa, en la vida real, viene un problema, tienes que buscarle solucion, saber aplicar y moldear tu conocimiento al problema.
En alemania por ejemplo la universidad es un poco mas "colegio", estudia esto, haz esto, te pregunto algo parecido.... aprobar es bastante facil, pero en sus universidades es muy importante la nota, de nada te sirve aprobar un examen raspado para joder la nota (acabar la carrera con mala nota es casi como no acabarla)
Y toooodos los dias me peleo con ellos porque no saben resolver problemas espontaneamente... no les han enseñado a "pensar" y a pelearse. Tienes metodos, formulas, las aplican, saben todo de cojones, pero como algo se tuerza... se acabo.
Por eso yo creo que como aplicacion final, la universidad española a pesar de muchos defectos y mucha mierda que acumulan en sus temarios (que es cierto) y mucha desgana en el profesorado... pero tiene a forzar a aprender a pensar. Toma esta madera y este cincel... ahora hazme una mesa.
Darxen escribió:amchacon escribió:Yo por eso estudio haciendo examenes de otros años...
eso es lo peor... el profe nos dio el examen del año pasado, que lo hice en casa y mas o menos lo acabe sacando. pero el examen de hoy ha sido completamente distinto y una autentica sobrada. de hecho, habia 2 modelos de examen, uno muy facil (que habria aprobado sin problemas) y el otro, bastante mas complicado. tampoco entiendo eso. si haces dos modelos, que sean parecidos...
LagunaLore escribió:Claro que los exámenes tienen que ser más difíciles, esa es la gracia. La Universidad ya no es el colegio, aquí hay que currar de verdad. Aparte he hecho más exámenes (idiomas), y siempre se pide bastante más de lo que se ve en clase. Por tanto hay que estudiar.
Con los conocimientos básicos que se dan en una clase, no se llegaría a ningún sitio si lo que de verdad quiere uno es aprender.
Darxen escribió:pero si yo te enseño a sumar, y en el examen te pongo multiplicaciones... una multiplicacion no deja de ser sumar un numero tantas veces como te indican, pero a ver quien es el que se da cuenta. puedo entender que pongas ejercicios mas completos, que requieran aplicar varios conceptos juntos. pero no pongas ejercicios que necesiten una vision completamente distinta a lo visto en clase. porque entonces no me estas evaluando de manera muy justa...
cgm escribió:Por mi experiencia, nunca preguntan nada que no se pueda resolver con las herramientas que te han dado, otra cosa es que este enmascarado....
Darxen escribió:LagunaLore escribió:Claro que los exámenes tienen que ser más difíciles, esa es la gracia. La Universidad ya no es el colegio, aquí hay que currar de verdad. Aparte he hecho más exámenes (idiomas), y siempre se pide bastante más de lo que se ve en clase. Por tanto hay que estudiar.
Con los conocimientos básicos que se dan en una clase, no se llegaría a ningún sitio si lo que de verdad quiere uno es aprender.
yo eso lo veo un error entonces. si en la clase no me das los conocimientos para superar el examen, que mierdas hacemos en clase? el examen debe ser sobre lo visto en clase, si no no tiene sentido, pues me estas evaluando sobre algo que no tendria por que saber. que si, que hay que estudiar en casa, investigar por uno mismo y por tu cuenta y tal... pero eso esta muy bien si tuvieses 2 o 3 asignaturas nada mas.
cgm escribió:Darxen escribió:pero si yo te enseño a sumar, y en el examen te pongo multiplicaciones... una multiplicacion no deja de ser sumar un numero tantas veces como te indican, pero a ver quien es el que se da cuenta. puedo entender que pongas ejercicios mas completos, que requieran aplicar varios conceptos juntos. pero no pongas ejercicios que necesiten una vision completamente distinta a lo visto en clase. porque entonces no me estas evaluando de manera muy justa...
Pues yo creo que....como todo en esta vida depende.
Si estas en el colegio pues no es licito dado que estas sentando unas bases... si estas en la universidad y mas concretamente en una ingenieria en una asignatura como calculo o algebra si te podrian pedir que llegues a razonar que una multiplicacion solo es una suma.... Basicamente de eso van esas asignaturas, no tanto de aprenderte fourier, laplace, bolzano, vectores propios, giros, traslaciones..... y si de abstraer la mente y enseñarte a pensar para resolver un problema.
Por mi experiencia, nunca preguntan nada que no se pueda resolver con las herramientas que te han dado, otra cosa es que este enmascarado....
Por lo que leo en tus otros comentarios eres partidario de enseñar X en clase y preguntar X en el examen para ver si sabes empollar.... ya sea texto o "modelos" de ejercicios y la verdad es que en ciertas carreras eso no vale para mucho, es mas util comprender que te enseñan y saber aplicarlo en diferentes situacions.
Darxen escribió:[
bien, si me enseñas a razonar todos los ejercicios, pues vale... el problema es cuando te dan clases metodicas, haciendo ejercicios siguiendo una estructura y de repente en el examen te piden que razones. pues tu cabeza explota porque no te han enseñado eso.
WiiBoy escribió:Los examenes no deberian existir, no tienen ningun motivo ni valor academico son la mierda hecha papel
cgm escribió:Yo he estudiado varios años en diferentes paises, en españa desde mi punto de vista es bastante duro, muy teorico... pero nos prepara mejor. Cuando en la empresa, en la vida real, viene un problema, tienes que buscarle solucion, saber aplicar y moldear tu conocimiento al problema.
En alemania por ejemplo la universidad es un poco mas "colegio", estudia esto, haz esto, te pregunto algo parecido.... aprobar es bastante facil, pero en sus universidades es muy importante la nota, de nada te sirve aprobar un examen raspado para joder la nota (acabar la carrera con mala nota es casi como no acabarla)
Y toooodos los dias me peleo con ellos porque no saben resolver problemas espontaneamente... no les han enseñado a "pensar" y a pelearse. Tienes metodos, formulas, las aplican, saben todo de cojones, pero como algo se tuerza... se acabo.
Por eso yo creo que como aplicacion final, la universidad española a pesar de muchos defectos y mucha mierda que acumulan en sus temarios (que es cierto) y mucha desgana en el profesorado... pero tiene a forzar a aprender a pensar. Toma esta madera y este cincel... ahora hazme una mesa.
Darxen escribió:pues vengo bastante quemado por un examen, porque no entiendo esa mania de hacer cosas super faciles en clase, y luego en el examen meterte la polla bien dura por el ojete. si quieres poner un examen complejo, por que pollas no haces ejemplos parecidos durante las clases? es decir, mi opinion es que el examen no debe ser otra cosa que una compilacion de lo visto en clase para demostrar que has estado atento y has aprendido lo que se ha dado; no para ponerte el culo bien rojete, que eso no aporta nada a nadie.
Datrebil escribió:Creo que no deberian existir , que son algo muy negativo y perjudicial y completamente absurdo y aleatorio.
Al'Lan escribió:Datrebil escribió:Creo que no deberian existir , que son algo muy negativo y perjudicial y completamente absurdo y aleatorio.
Xdddddd yo tambien lo pienso. Deberían repartir los títulos universitarios por sorteo. Los del colegio/instituto deberían ser free for all.
Fuera el sarcasmo, llega un momento en que no se tiene 7 años. Como han comentado, tanto en el colegio como en la universidad hay que enseñar a pensar, no a repetir como papagayos un problema.
Es mi opinión y yo tambien pase por el aro en su día. ¿de que serviría tener un titulo que, a fin de cuentas, podría tenerlo cualquiera con poco esfuerzo?
Iknewthat escribió:De toda la vida los exámenes han sido más difíciles que una clase normal. Solo faltaría más.
Vaya generación más pasiva que tenemos con vosotros. A la primera dificultad que os aparece os bloquéais.
Iknewthat escribió:De toda la vida los exámenes han sido más difíciles que una clase normal. Solo faltaría más.
Vaya generación más pasiva que tenemos con vosotros. A la primera dificultad que os aparece os bloquéais.