Creéis que se deberían convocar nuevas elecciones?

1, 2
Encuesta
Unas nuevas elecciones?
64%
54
36%
30
Hay 84 votos.
Mrcolin escribió:@seaman
Estoy de acuerdo, deberían ponerse de acuerdo en la mayoría de medidas para sacar el país adelante, ¿pero ves a Podemos cediendo en algo ante "la casta"? Pues eso...

Vuelvo a repetir: Los que tienen que ceder en beneficio de Podemos, son los DELINCUENTES del PPSOE.

Ejemplo de delincuentes del PP en las pasadas elecciones:

Gómez de la Serna, diputado del PP acusado de cobrar comisiones, repite escaño por Segovia
La dirección del PP comunicó el viernes que apartaba a Gómez de la Serna de la campaña electoral y que no participaría en actos de partido.
Aclaraba que no podía quitar de las listas a De la Serna porque éstas estaban ya aprobadas por la Junta Electoral Central (JEC)
http://noticias.lainformacion.com/elecc ... bCs9KKQO5/

Sino, que se apañen entre ellos, total, lo mismo da unos delincuentes u otros.
seaman escribió:
Mrcolin escribió:
seaman escribió:
¿Y por qué tiene que ceder Podemos?


Porque es el que 10 minutos después de las elecciones dijo que quien no pasara por el aro de sus famosas "lineas rojas" no tenía nada que hacer con ellos... ¿eso es negociar?

Rivera le llamais un vendido pero ha dicho de sentarse con PP y PSOE (vale, no ha metido a Podemos en la ecuación) para debatir. ¿Qué sale o no adelante algo productivo en la reunion? Sera otro tema. Pero cerrarse en banda como lo hace Podemos lo único que hace es que los partidos que estén en contra de esas medidas, le den de la lado.


Rivera es un vendido porque es lo que es. No ha exigido nada, no ha pedido nada. Y pide que se sienten los dos partidos a negociar cuando si negocian no lo necesitan para nada.
Espero que entiendas que eso es aparte de una mala estrategia, una bajada de pantalones. Y una vergüenza para toda esa gente que le ha votado por el "cambio".

Porque Rivera pedía el cambio día si, día también. Y ahora se baja los pantalones como si nada.


Mejor tener el respaldo de 40 escaños que nada. Y para Rivera mejor meter una o dos medidas (o las que sean) de su parte que ninguna... ¿vendido? No claro, mucho mejor los huevos de Podemos de sacar el país adelante siendo la tercera fuerza más votada y decir si queréis esto chuparme los huevos y aceptar estas 5 cosas (casualidad, de las más importantes para ellos). Viva la negociación!!
Mrcolin escribió:
seaman escribió:
Mrcolin escribió:@seaman
Estoy de acuerdo, deberían ponerse de acuerdo en la mayoría de medidas para sacar el país adelante, ¿pero ves a Podemos cediendo en algo ante "la casta"? Pues eso...


¿Y por qué tiene que ceder Podemos?


Porque es el que 10 minutos después de las elecciones dijo que quien no pasara por el aro de sus famosas "lineas rojas" no tenía nada que hacer con ellos... ¿eso es negociar?

Rivera le llamais un vendido pero ha dicho de sentarse con PP y PSOE (vale, no ha metido a Podemos en la ecuación) para debatir. ¿Qué sale o no adelante algo productivo en la reunion? Sera otro tema. Pero cerrarse en banda como lo hace Podemos lo único que hace es que los partidos que estén en contra de esas medidas, le den de la lado.

Es establecer un conjunto de mínimos. Sí, claro que es negociar, yo para una entrevista de trabajo suelo plantear un conjunto de mínimos (por ejemplo, no voy a echar horas extra salvo fuerza mayor) y, después, si esos mínimos quedan claros, se inicia la negociación. ¿Te parece mal mi modo de proceder, dejando claro cuál es ese conjunto de mínimos en primer lugar, para iniciar cualquier proceso de negociación? ¿Te parece que me cierro en banda por establecerlos?
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
De haberlas seguramente ganará el pp por mayoria absoluta [+risas]
Mrcolin escribió:
PreOoZ escribió:
JGonz91 escribió:Se ha visto claramente que ninguna fuerza política está respaldada lo suficiente como para gobernar. Así que, bajo mi punto de vista, debería haber segunda vuelta y luego ya que se aclaren.


Opino lo mismo, pero no pienso que la solución sea hacerlas ahora mismo. Tal vez el resultado no variaría tanto. Intentar llegar a formar gobierno y sino, al tiempo, elecciones.


¿Y mientras tanto que hacemos? La verdad es que el panorama político está complicado ahora mismo... Está bien que haya diversidad, pero tanta, lo único que hace es perjudicarnos a todos porque solo hacen que ponerse trabas entre ellos...

Perdona, pero en el resto de europa esta situación es normal. Mira en finlandia, donde el primer partido tiene el 20% de los votos y los 3 siguientes no bajan del 15%.
https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_parlamentarias_de_Finlandia_de_2011

https://es.wikipedia.org/wiki/Elecci%C3%B3n_parlamentaria_danesa_de_2011
Incluso más fragmentado que el nuestro, se hizo una coalición a 4 partidos.


Y mira esto:
https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_B%C3%A9lgica_de_2010


Y sobre todo, esto:
http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/economia-general/belgica-500-dias-sin-gobierno-y-mejora-en-paro-pib-deficit-y-salario-minimo_XqgcLwQO0YO6X5B76vnYI6/
Bélgica: 500 días sin Gobierno y mejora en paro, PIB, déficit y salario mínimo

Y no pasó nada.

A meter miedo a otro foro.
Reakl escribió:Perdona, pero en el resto de europa esta situación es normal. Mira en finlandia, donde el primer partido tiene el 20% de los votos y los 3 siguientes no bajan del 15%.
https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_parlamentarias_de_Finlandia_de_2011

https://es.wikipedia.org/wiki/Elecci%C3%B3n_parlamentaria_danesa_de_2011
Incluso más fragmentado que el nuestro, se hizo una coalición a 4 partidos.


Y mira esto:
https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_B%C3%A9lgica_de_2010


Y sobre todo, esto:
http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/economia-general/belgica-500-dias-sin-gobierno-y-mejora-en-paro-pib-deficit-y-salario-minimo_XqgcLwQO0YO6X5B76vnYI6/
Bélgica: 500 días sin Gobierno y mejora en paro, PIB, déficit y salario mínimo

Y no pasó nada.

A meter miedo a otro foro.


+1 totalmente de acuerdo. La gran diferencia es que aqui de pactar no tienen ni pajolera idea y les debe provocar un enema solo pensarlo.
Sea como sea el PSOE se va a joder, por su bajada de pantalones con el PP, donde luego saldrá Pablemos y echará una mierda inimaginable sobre el PSOE o e unas nuevas elecciones donde yo creo que el mismo PAblemos le seguirá quitando votos.

Eso si , hasta que no se cambie la ley electoral no va a haber cambio de verdad, cuando se cambie y haya otras generales... el bipartidismo RIP de verdad.

Esto es como cuando tu no estás vacunado contra el sarampión pero todos los demás si lo están, inmunidad de grupo lo llaman.
Aquí mismo mientras siga entrando el turismo a mansalva y se sigan produciendo coches y lechugas para mas de media Europa, tenemos mas de la mitad del tema económico solucionado.
No, nosotros ya nos hemos pronunciado.
El deber de los políticos es dialogar y encontrar acuerdos. Si no son capaces de hacer eso pues ya lo tendremos que arreglar nosotros con nuevas elecciones, pero que los que están ahora dimitan dada su incapacidad manifiesta.
hal9000 escribió:

Esto es como cuando tu no estás vacunado contra el sarampión pero todos los demás si lo están, inmunidad de grupo lo llaman.
Aquí mismo mientras siga entrando el turismo a mansalva y se sigan produciendo coches y lechugas para mas de media Europa, tenemos mas de la mitad del tema económico solucionado.

Es que igualmente existe un gobierno en funciones. Lo que falla es el parlamento en si, pero el resto del gobierno sigue funcionando. Y aunque no lo haga, mientras se hagan los pagos pertinentes (que tampoco es algo que hagan los parlamentarios), todo sigue.

El problema radica en partidos que no saben gobernar si no es en solitario o mediante trapicheos. En otros paises llegan a acuerdos y se aplican las medidas de todos los partidos que entren el coalicióno se llega a consenso para crear medidas que satisfagan a todas las partes. Aquí en españa, especialmente en el partido del gobierno, lo que se lleva es: se hace lo que yo diga y si no es lo que yo diga, palos en las ruedas. Como en la primera legislatura de Zapatero donde el PP votaba por inercia que no a todo, aunque lo que se estuviese aprobando fuese el segundo advenimiento de cristo.

Entonces el problema lo tienen los votantes que voten a partidos que no sepan gobernar en minoría.
Algunos habláis de las lineas rojas de podemos, como si fueran cosas ilógicas, locas o descabelladas, cuando es todo lo contrario.
Rivera en todo su esplendor.
Ni un día ha tardado en quitarse la careta.

https://www.youtube.com/watch?v=ZFa7a_e4tlI
seaman escribió:Rivera en todo su esplendor.
Ni un día ha tardado en quitarse la careta.

https://www.youtube.com/watch?v=ZFa7a_e4tlI

Yo creo que Rivera lo tenía muy fácil para dar con los problemas de la política en españa: sólo tenía que acusar al PPSOE de lo mismo que sentía él [360º]
¿Y por qué iban a ser "definitivas" las segundas elecciones y no las primeras, o las terceras?

Yo creo que ahora toca tratar de llegar a acuerdos y que forme gobierno quien pueda. Y si en X meses no se ha logrado formar, entonces sí, toca repetir las elecciones.

Pero en todo caso, tampoco creo que sea muy grande la diferencia de resultados si repites las elecciones en un mes y poco.

Por lo demás, yo siempre he echado de menos un sistema a doble vuelta para dejar claro, al menos, quien ha de gobernar (y luego ya, los apoyos que se los vaya buscando puntualmente o con pactos de legislatura, como corresponde).
hal9000 escribió:El votante de CS, como yo mismo, se le supone no pro-independentista


Ahora me has roto...pensaba que el voto ese de UDC era tuyo!!! Pero vaya que C's es ANTI independentista...por eso no ha sacado más votos. Al basar su discurso en "Cataluña es España" y "yo soy español, español" durante una campaña en la que todos han esquivado hasta la palabra "cataluña"...se ha quedado corto. Aunque ellos dale que dale...ayer ya teníamos a Rivera hablando de los separatistas y tal para intentar hacer gobierno con el PP y PSOE.
Yo me descojono de los que dicen que hay mucha inestabilidad porque hay más de dos partidos potentes en el congreso. Algunos todavía sufren "bipartiditis". No pasa NADA porque un parlamento tenga 7, 8 o 15 partidos. En algunas autonomías llevamos así toda la vida y no hay mayor inestabilidad que en el sistema bipartidista ni mucho menos.

Además, vista la composición del parlamento, donde PPSOE+C's, es decir, los lacayos de los mercados, dominan holgadamente el congreso y el senado, pensar que hay cabida para ningún tipo de reforma estructural es risible. No va a haber ningún tipo de adelanto electoral. El PP volverá a gobernar con el apoyo entusiasta de Ciudadanos y la abstención del PSOE para la investidura de presidente y sus votos cuando haya que lamerle el culo a la OTAN, a Bruselas o al rey. Como ha sido toda la puta vida.
Rivera lo tiene jodidísmo de cara a unas hipotéticas elecciones anticipadas. Los que le han votado no son gente que lo hiciera por tradición, por una convicción arraigada, o en busca de un hipotético voto útil. El PP y el PSOE pueden mear en la cara de sus votantes en un mitin sin demasiadas consecuencias, porque el votante medio que les queda es ya bastante irracional, presentará un apoyo incondicional. Pero de C's o de Podemos se esperan cosas, ahora lo tienen fácil para caer, no tienen un voto fiel porque se trata de un voto nuevo. Y las cosas que se esperan, la razón por las que se les ha votado es un cambio. Si yo viera que Podemos plantea un apoyo incondicional, una ayuda a una investidura que no traerá cambios, que mi voto no ha servido para lo que yo quería, me sentiría bastante estafado. Y estoy convencido de que muchos de los que votaron a C's se sienten igual ahora mismo. No resulta sorprendente la desaparición de los pro-C's en el foro. Me encantaría ver alguna estadística sobre intención de voto a día de hoy.
katxan escribió:Yo me descojono de los que dicen que hay mucha inestabilidad porque hay más de dos partidos potentes en el congreso. Algunos todavía sufren "bipartiditis". No pasa NADA porque un parlamento tenga 7, 8 o 15 partidos. En algunas autonomías llevamos así toda la vida y no hay mayor inestabilidad que en el sistema bipartidista ni mucho menos.

Además, vista la composición del parlamento, donde PPSOE+C's, es decir, los lacayos de los mercados, dominan holgadamente el congreso y el senado, pensar que hay cabida para ningún tipo de reforma estructural es risible. No va a haber ningún tipo de adelanto electoral. El PP volverá a gobernar con el apoyo entusiasta de Ciudadanos y la abstención del PSOE para la investidura de presidente y sus votos cuando haya que lamerle el culo a la OTAN, a Bruselas o al rey. Como ha sido toda la puta vida.

pero salio Pedro Sanchez creo que ayer en la tele diciendo que no se iban a abstener.
¿Puedo decir que me siento orgulloso de haber votado a Podemos?.

Está cumpliendo con amplias expectativas lo pensado. Espero que se mantengan de este modo.
pampero21 escribió:¿Puedo decir que me siento orgulloso de haber votado a Podemos?.

Está cumpliendo con amplias expectativas lo pensado. Espero que se mantengan de este modo.


Y para cuando celebramos el referendum?
Haran escribió:
pampero21 escribió:¿Puedo decir que me siento orgulloso de haber votado a Podemos?.

Está cumpliendo con amplias expectativas lo pensado. Espero que se mantengan de este modo.


Y para cuando celebramos el referendum?

Te lo creas o no, tus problemas identitarios no son el centro del universo.
Haran escribió:
pampero21 escribió:¿Puedo decir que me siento orgulloso de haber votado a Podemos?.

Está cumpliendo con amplias expectativas lo pensado. Espero que se mantengan de este modo.


Y para cuando celebramos el referendum?

Cuando en este país valga la pena quedarse. Que ocurra cuando ocurra, si ha de pasar, pasarán los dos sucesos al mismo tiempo. Pues quien propone el referéndum lo propone como una de las 5 medidas para que sea un país como para sentirse orgulloso de él.
charlypsp escribió:
Haran escribió:
pampero21 escribió:¿Puedo decir que me siento orgulloso de haber votado a Podemos?.

Está cumpliendo con amplias expectativas lo pensado. Espero que se mantengan de este modo.


Y para cuando celebramos el referendum?

Cuando en este país valga la pena quedarse. Que ocurra cuando ocurra, si ha de pasar, pasarán los dos sucesos al mismo tiempo. Pues quien propone el referéndum lo propone como una de las 5 medidas para que sea un país como para sentirse orgulloso de él.

Entonces el referendum solo se hará cuando marcharse sea una opción peor que quedarse? Entonces no lo haremos nunca.
Haran escribió:
charlypsp escribió:
Haran escribió:Y para cuando celebramos el referendum?

Cuando en este país valga la pena quedarse. Que ocurra cuando ocurra, si ha de pasar, pasarán los dos sucesos al mismo tiempo. Pues quien propone el referéndum lo propone como una de las 5 medidas para que sea un país como para sentirse orgulloso de él.

Entonces el referendum solo se hará cuando marcharse sea una opción peor que quedarse? Entonces no lo haremos nunca.

Lamentablemente para ti marcharse no es la propuesta que propone un partido que pretende la mejora del conjunto de los españoles, deberás votar a uno que solo le interese eso, aunque se la sude lo que le pase al resto.
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
PODEMOS en confluencia con IU supera ya al PSOE, el problema es que el sistema JAMÁS va a permitir que un "pilar de poder del Régimen del 78" como es el representado por el primer partido de la oposición, sea ocupado por políticos no interesados en perpetuar la corrupción institucional de nuestra democracia, vease puertas giratorias, independencia judicial, etc... Es por ello que tengo claro que de haber nuevas elecciones nos parecerá una broma el tratamiento que los medios han dado hasta ahora a PODEMOS. Va a ser una puta masacre con el coletas como enemigo público número uno del reino.
charlypsp escribió:
Haran escribió:
pampero21 escribió:¿Puedo decir que me siento orgulloso de haber votado a Podemos?.

Está cumpliendo con amplias expectativas lo pensado. Espero que se mantengan de este modo.


Y para cuando celebramos el referendum?

Cuando en este país valga la pena quedarse. Que ocurra cuando ocurra, si ha de pasar, pasarán los dos sucesos al mismo tiempo. Pues quien propone el referéndum lo propone como una de las 5 medidas para que sea un país como para sentirse orgulloso de él.

Creo que alguno no entendéis nada, hay independentistas de conveniencia, de ahí su gran tirón durante la crisis y los hay por convicción de toda la vida. Amigos mios "ultrapantumakers" de 50 tacos, sus padres ya eran independentistas cuando ni se sabía que era eso.
A ellos no se les puede comprar con propuestas ni leches en vinagre, quieren la independencia si, si, si y si.
rampopo escribió:
katxan escribió:Yo me descojono de los que dicen que hay mucha inestabilidad porque hay más de dos partidos potentes en el congreso. Algunos todavía sufren "bipartiditis". No pasa NADA porque un parlamento tenga 7, 8 o 15 partidos. En algunas autonomías llevamos así toda la vida y no hay mayor inestabilidad que en el sistema bipartidista ni mucho menos.

Además, vista la composición del parlamento, donde PPSOE+C's, es decir, los lacayos de los mercados, dominan holgadamente el congreso y el senado, pensar que hay cabida para ningún tipo de reforma estructural es risible. No va a haber ningún tipo de adelanto electoral. El PP volverá a gobernar con el apoyo entusiasta de Ciudadanos y la abstención del PSOE para la investidura de presidente y sus votos cuando haya que lamerle el culo a la OTAN, a Bruselas o al rey. Como ha sido toda la puta vida.

pero salio Pedro Sanchez creo que ayer en la tele diciendo que no se iban a abstener.


Pues mentirán, como siempre. O peor aún, votarán a favor de Rajoy.
Haran escribió:
pampero21 escribió:¿Puedo decir que me siento orgulloso de haber votado a Podemos?.

Está cumpliendo con amplias expectativas lo pensado. Espero que se mantengan de este modo.


Y para cuando celebramos el referendum?

El referendum ya lo hemos hecho.
Y ya me explicarás como piensa hacerlo Podemos cuando los partidos que no lo quieren tienen el 75% del congreso y el 90% del senado [+risas]
Hadesillo escribió:
Haran escribió:
pampero21 escribió:¿Puedo decir que me siento orgulloso de haber votado a Podemos?.

Está cumpliendo con amplias expectativas lo pensado. Espero que se mantengan de este modo.


Y para cuando celebramos el referendum?

El referendum ya lo hemos hecho.

CUANDO?
He votado que si. No se que reparo hay en volver a votar. Por mí votaría todos los días y no solo cada cuatro años.
hal9000 escribió:Creo que alguno no entendéis nada, hay independentistas de conveniencia, de ahí su gran tirón durante la crisis y los hay por convicción de toda la vida. Amigos mios "ultrapantumakers" de 50 tacos, sus padres ya eran independentistas cuando ni se sabía que era eso.
A ellos no se les puede comprar con propuestas ni leches en vinagre, quieren la independencia si, si, si y si.

Vamos a ver, yo soy el primero que veo lo que dices, en algún post mio ya he dicho que los independentistas, los que lo son de toda la vida, no llegan ni a un 20% del total de los Catalanes. Eso no quita que cada día haya más, no por que se les esté comiendo la cabeza, sino por que se están dando cuenta que España da mucho asco. Y no, no es solo por la crisis, ese no es un solo factor a tener en cuenta, da mucho asco, por que además, el voto de la gente en España no vale una mierda pincha en un palo. Solo tienes que ver que no llevan ni dos días después de las elecciones y ya, los medios, están diciendo que este país es ingobernable. Luego hay que relacionar a esos medios como lo que realmente son, los voceros de los que mandan.

Dicho todo lo anterior, por mucho que haya independentistas que no vayas a convencer aunque les des un país en condiciones, serán solo esos, los que lo han sido toda la vida. Aún así, quizá algún día, si este país evoluciona hacia donde debería haber evolucionado, igual que lo hizo Alemania, esos independentistas ya no puedan relacionar España como un país con herencia franquista de democracia de tercio pelo.
Luceid escribió:He votado que si. No se que reparo hay en volver a votar. Por mí votaría todos los días y no solo cada cuatro años.


A mí también me gusta lo de votar con frecuencia, el problema es que mientras no cambie el sistema costará mucha pasta y no estamos para fiestas continuas.
Unas nuevas elecciones supondrían un gasto de unos 160 millones de euros, así que no!
ciberionz escribió:Unas nuevas elecciones supondrían un gasto de unos 160 millones de euros, así que no!

Claro que sí, porque hay que volver a gastar toda la pasta de las campañas, que es en lo que se ha ido casi todo ese dinero. Habrá que volver a pagar a los partidos para que actualicen sus eslóganes, programas y demás, que esto es un reset y hay que volver a empezar de cero.
ciberionz escribió:Unas nuevas elecciones supondrían un gasto de unos 160 millones de euros, así que no!

Mejor. Más trabajo para la gente.
Reakl escribió:
ciberionz escribió:Unas nuevas elecciones supondrían un gasto de unos 160 millones de euros, así que no!

Mejor. Más trabajo para la gente.


Y 4 meses hasta abril sin gobierno con el consecuente desgaste en los mercados, al final volverá prima de riesgo por Navidad XD
ciberionz escribió:Y 4 meses hasta abril sin gobierno con el consecuente desgaste en los mercados, al final volverá prima de riesgo por Navidad XD

Ya pusieron la noticia más atrás.
http://noticias.lainformacion.com/econo ... 5B76vnYI6/
ciberionz escribió:
Reakl escribió:
ciberionz escribió:Unas nuevas elecciones supondrían un gasto de unos 160 millones de euros, así que no!

Mejor. Más trabajo para la gente.


Y 4 meses hasta abril sin gobierno con el consecuente desgaste en los mercados, al final volverá prima de riesgo por Navidad XD

Que no, que lo que te dicen en la tele es mentira. Mira:
http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/economia-general/belgica-500-dias-sin-gobierno-y-mejora-en-paro-pib-deficit-y-salario-minimo_XqgcLwQO0YO6X5B76vnYI6/
Bélgica, ese pais tercermundista llevó año y medio sin gobierno y no sólo no pasó nada, si no que mejoraron ligeramente.
_Locke_ escribió:
ciberionz escribió:Y 4 meses hasta abril sin gobierno con el consecuente desgaste en los mercados, al final volverá prima de riesgo por Navidad XD

Ya pusieron la noticia más atrás.
http://noticias.lainformacion.com/econo ... 5B76vnYI6/


Sí, lo había leído antes. Pues si fuera así, yo sería el primero en apostar por un periodo sin gobierno, pero si es para empeorar y endeudar más al estado, pues no, la verdad.
si los partidos se mantienen en sus postulados, no deberia pactar nadie, y gobernara rajoy con mayoria simple.

es lo que espero que ocurra.
Pues nada, dejamos todo como estaba y dejamos que la prima marque nuestras vidas, es mas, pare que coño quieren nuestros votos, joder que se lo ahorren las campañas y de paso los partidos politicos, con 1 es suficiente, total!!.
ciberionz escribió:
_Locke_ escribió:
ciberionz escribió:Y 4 meses hasta abril sin gobierno con el consecuente desgaste en los mercados, al final volverá prima de riesgo por Navidad XD

Ya pusieron la noticia más atrás.
http://noticias.lainformacion.com/econo ... 5B76vnYI6/


Sí, lo había leído antes. Pues si fuera así, yo sería el primero en apostar por un periodo sin gobierno, pero si es para empeorar y endeudar más al estado, pues no, la verdad.

¿Cómo vas a endeudar más al estado si no se aprueban presupuestos? Para endeudar se necesitan políticas activas.

Os están vendiendo los mismos de siempre en la televisión que se avecina una catástrofe y como siempre, no solo no pasará nada, si no que además ya ha pasado y a nadie se les ha caido los anillos.
92 respuestas
1, 2