› Foros › Off-Topic › Miscelánea
JGonz91 escribió:Se ha visto claramente que ninguna fuerza política está respaldada lo suficiente como para gobernar. Así que, bajo mi punto de vista, debería haber segunda vuelta y luego ya que se aclaren.
PreOoZ escribió:JGonz91 escribió:Se ha visto claramente que ninguna fuerza política está respaldada lo suficiente como para gobernar. Así que, bajo mi punto de vista, debería haber segunda vuelta y luego ya que se aclaren.
Opino lo mismo, pero no pienso que la solución sea hacerlas ahora mismo. Tal vez el resultado no variaría tanto. Intentar llegar a formar gobierno y sino, al tiempo, elecciones.
PreOoZ escribió:JGonz91 escribió:Se ha visto claramente que ninguna fuerza política está respaldada lo suficiente como para gobernar. Así que, bajo mi punto de vista, debería haber segunda vuelta y luego ya que se aclaren.
Opino lo mismo, pero no pienso que la solución sea hacerlas ahora mismo. Tal vez el resultado no variaría tanto. Intentar llegar a formar gobierno y sino, al tiempo, elecciones.
Mrcolin escribió:¿Y mientras tanto que hacemos? La verdad es que el panorama político está complicado ahora mismo... Está bien que haya diversidad, pero tanta, lo único que hace es perjudicarnos a todos porque solo hacen que ponerse trabas entre ellos...
Bugui escribió:Para mi el tema de la 2 vuelta es encorsetar la voluntad de un pueblo y sobretodo asegurarse la continuidad de los principales partidos.
Aqui la vieja politica a caducado y ahora les toca ponerse a trabajar y hacer de polticos, que no es estar largando todo el día desde la mayoria absoluta metiendo por el culo las leyes y reformas sino pactar y pactar y si se tienen que bajar los pantalones que lo hagan ellos, que por una vez tampoco les dolerá demasiado.
JGonz91 escribió:Se ha visto claramente que ninguna fuerza política está respaldada lo suficiente como para gobernar. Así que, bajo mi punto de vista, debería haber segunda vuelta y luego ya que se aclaren.
JGonz91 escribió:Se ha visto claramente que ninguna fuerza política está respaldada lo suficiente como para gobernar. Así que, bajo mi punto de vista, debería haber segunda vuelta y luego ya que se aclaren.
Mrcolin escribió:Bugui escribió:Para mi el tema de la 2 vuelta es encorsetar la voluntad de un pueblo y sobretodo asegurarse la continuidad de los principales partidos.
Aqui la vieja politica a caducado y ahora les toca ponerse a trabajar y hacer de polticos, que no es estar largando todo el día desde la mayoria absoluta metiendo por el culo las leyes y reformas sino pactar y pactar y si se tienen que bajar los pantalones que lo hagan ellos, que por una vez tampoco les dolerá demasiado.
Yo tengo dudas de si es mejor que partidos con diferentes ideales/intereses tenga que debatir cad auna de las leyes que se saquen (no se van a poner de acuerdo casi nunca) o si es mejor gobernar con mayoría absoluta para bien o para mal. En el segundo caso un partido con un buen programa podría llevar a cabo sus medidas sin que interfieran otros partidos poniendo zancadillas.
Imaginaos el partido [escribe el que más te guste] hace una buena política y el país sale reforzado sin que esté el partido [escribe el partido que menos te guste] impidiendo cada medida...
Por eso tengo dudas de que es mejor...
Bugui escribió:Mrcolin escribió:Bugui escribió:Para mi el tema de la 2 vuelta es encorsetar la voluntad de un pueblo y sobretodo asegurarse la continuidad de los principales partidos.
Aqui la vieja politica a caducado y ahora les toca ponerse a trabajar y hacer de polticos, que no es estar largando todo el día desde la mayoria absoluta metiendo por el culo las leyes y reformas sino pactar y pactar y si se tienen que bajar los pantalones que lo hagan ellos, que por una vez tampoco les dolerá demasiado.
Yo tengo dudas de si es mejor que partidos con diferentes ideales/intereses tenga que debatir cad auna de las leyes que se saquen (no se van a poner de acuerdo casi nunca) o si es mejor gobernar con mayoría absoluta para bien o para mal. En el segundo caso un partido con un buen programa podría llevar a cabo sus medidas sin que interfieran otros partidos poniendo zancadillas.
Imaginaos el partido [escribe el que más te guste] hace una buena política y el país sale reforzado sin que esté el partido [escribe el partido que menos te guste] impidiendo cada medida...
Por eso tengo dudas de que es mejor...
Gobernar con mayoría absoluta para mal ya lo hemos visto hasta el fondo, xD hace falta recordarlo? y todos sabemos que éste no es país para mayorías, aún le falta mucho para eso.
La gente no se ha equivocado al votar tanta diversidad, más bien creo que ha sido muy sabia. La diversificación hoy es una realidad en España que responde al sufrimiento de los ultimos años, al hartazgo y a la desconfianza. Y la relevancia del voto responde a LA VOLUNTAD del pueblo. Encorsetar esa voluntad con una segunda vuelta es indicarnos una dirección que en realidad sólo les allana el camino a los de siempre.
Ahora les toca currarse un mega pacto y considero que los partidos emergentes están marcando unas pautas que los de la vieja escuela se han mostrado incapaces no tan solo de llevar a cabo si no ni siquiera de plantearselas.
En este sentido felicito al pueblo.
JEREMY escribió:Y qué pasa si tras las nuevas elecciones el paisaje sigue siendo el mismo???
JEREMY escribió:Y qué pasa si tras las nuevas elecciones el paisaje sigue siendo el mismo???
jorcoval escribió:No estábamos en contra del bipartidismo y de las mayorías absolutas?
No estábamos a favor de la política de Estado, de los pactos y entendimientos?
Ahora se verá si los partidos están a la altura o no. Gobernar pasando a rodillo sabe cualquiera.
Para pactar todos deberán suavizar posturas y llegar a un entendimiento. Y si no valen para ello, deberían volverse a su casa, porque ESO es la política.
hal9000 escribió:Eso te garantizo que no, en especial CS lo tendría fatal, el grueso de sus votantes se iba a disgregar entre PP y el PSOE
hal9000 escribió:JEREMY escribió:Y qué pasa si tras las nuevas elecciones el paisaje sigue siendo el mismo???
Eso te garantizo que no, en especial CS lo tendría fatal, el grueso de sus votantes se iba a disgregar entre PP y el PSOE
JEREMY escribió:Y qué pasa si tras las nuevas elecciones el paisaje sigue siendo el mismo???
lula19 escribió:JEREMY escribió:Y qué pasa si tras las nuevas elecciones el paisaje sigue siendo el mismo???
Hacemos otra. Nos sobra el tiempo y el dinero.
bpSz escribió:lula19 escribió:JEREMY escribió:Y qué pasa si tras las nuevas elecciones el paisaje sigue siendo el mismo???
Hacemos otra. Nos sobra el tiempo y el dinero.
Mejor eso a que se lo lleven caliente los de siempre.
JEREMY escribió:hal9000 escribió:JEREMY escribió:Y qué pasa si tras las nuevas elecciones el paisaje sigue siendo el mismo???
Eso te garantizo que no, en especial CS lo tendría fatal, el grueso de sus votantes se iba a disgregar entre PP y el PSOE
Sí eso que comentas tiene sentido pero que CS pierda votos en favor me imagino del PP y el PSOE pueda perder también votos en favor de Podemos creo que da como resultado que la balanza se queda más o menos igual, no veo que el panorama vaya a cambiar mucho, el que gane necesitará de un apoyo que no tendrá y los demás seguirán lejos de coaligarse.
Mrcolin escribió:bpSz escribió:lula19 escribió:quote="JEREMY"Y qué pasa si tras las nuevas elecciones el paisaje sigue siendo el mismo???/quote
Hacemos otra. Nos sobra el tiempo y el dinero.
Mejor eso a que se lo lleven caliente los de siempre.
Si se lo llevan caliente los de siempre es gente como tu y como yo que quieren que salga X partido.
Lo que tenemos ahora, si no se ponen de acuerdo los partidos, es tirar la voluntad de la gente por los suelos
hal9000 escribió:El votante de CS, como yo mismo, se le supone no pro-independentista, creo que antes le vota la PSOE / PP
que a cualquier otro partido que lleve el independentismo en política.
hal9000 escribió:JEREMY escribió:hal9000 escribió:Eso te garantizo que no, en especial CS lo tendría fatal, el grueso de sus votantes se iba a disgregar entre PP y el PSOE
Sí eso que comentas tiene sentido pero que CS pierda votos en favor me imagino del PP y el PSOE pueda perder también votos en favor de Podemos creo que da como resultado que la balanza se queda más o menos igual, no veo que el panorama vaya a cambiar mucho, el que gane necesitará de un apoyo que no tendrá y los demás seguirán lejos de coaligarse.
El votante de CS, como yo mismo, se le supone no pro-independentista, creo que antes le vota la PSOE / PP
que a cualquier otro partido que lleve el independentismo en política.
Mrcolin escribió:PreOoZ escribió:JGonz91 escribió:Se ha visto claramente que ninguna fuerza política está respaldada lo suficiente como para gobernar. Así que, bajo mi punto de vista, debería haber segunda vuelta y luego ya que se aclaren.
Opino lo mismo, pero no pienso que la solución sea hacerlas ahora mismo. Tal vez el resultado no variaría tanto. Intentar llegar a formar gobierno y sino, al tiempo, elecciones.
¿Y mientras tanto que hacemos? La verdad es que el panorama político está complicado ahora mismo... Está bien que haya diversidad, pero tanta, lo único que hace es perjudicarnos a todos porque solo hacen que ponerse trabas entre ellos...
Mrcolin escribió:Bugui escribió:Para mi el tema de la 2 vuelta es encorsetar la voluntad de un pueblo y sobretodo asegurarse la continuidad de los principales partidos.
Aqui la vieja politica a caducado y ahora les toca ponerse a trabajar y hacer de polticos, que no es estar largando todo el día desde la mayoria absoluta metiendo por el culo las leyes y reformas sino pactar y pactar y si se tienen que bajar los pantalones que lo hagan ellos, que por una vez tampoco les dolerá demasiado.
Yo tengo dudas de si es mejor que partidos con diferentes ideales/intereses tenga que debatir cad auna de las leyes que se saquen (no se van a poner de acuerdo casi nunca) o si es mejor gobernar con mayoría absoluta para bien o para mal. En el segundo caso un partido con un buen programa podría llevar a cabo sus medidas sin que interfieran otros partidos poniendo zancadillas.
Imaginaos el partido [escribe el que más te guste] hace una buena política y el país sale reforzado sin que esté el partido [escribe el partido que menos te guste] impidiendo cada medida...
Por eso tengo dudas de que es mejor...
Rawmortar escribió:Si te refieres a Podemos como creo que extraigo de tu mensaje, tienes un fallo en tu razonamiento, o eres anti-referendum (y no anti-independentista, que son cosas distintas), o habrá que volver a poner por 586 vez las declaraciones de Pablo Iglesias de que ellos quieren a una Cataluña dentro de España.
hal9000 escribió:Rawmortar escribió:Si te refieres a Podemos como creo que extraigo de tu mensaje, tienes un fallo en tu razonamiento, o eres anti-referendum (y no anti-independentista, que son cosas distintas), o habrá que volver a poner por 586 vez las declaraciones de Pablo Iglesias de que ellos quieren a una Cataluña dentro de España.
Si vale, haz un referéndum en Catalunya... entonces y la Vall d'Aran? y Els Tortosins?, Euskadi? y porque no BCN, etc
Si soy anti-referendum.
Mrcolin escribió:@seaman
Estoy de acuerdo, deberían ponerse de acuerdo en la mayoría de medidas para sacar el país adelante, ¿pero ves a Podemos cediendo en algo ante "la casta"? Pues eso...
seaman escribió:Mrcolin escribió:@seaman
Estoy de acuerdo, deberían ponerse de acuerdo en la mayoría de medidas para sacar el país adelante, ¿pero ves a Podemos cediendo en algo ante "la casta"? Pues eso...
¿Y por qué tiene que ceder Podemos?
seaman escribió:Mrcolin escribió:@seaman
Estoy de acuerdo, deberían ponerse de acuerdo en la mayoría de medidas para sacar el país adelante, ¿pero ves a Podemos cediendo en algo ante "la casta"? Pues eso...
¿Y por qué tiene que ceder Podemos?
Rock Howard escribió:En plan paja mental.
ESCENARIOS POSIBLES
-PP gobierna en minoría con la abstención del Psoe y Ciudadanos.
Es un escenario probable.
Posibles consecuencias: el PSOE no puede abstenerse sin pedir nada a cambio, al menos tendría que pedir la cabeza de Rajoy. Con los presupuestos aprobados el PP podría gobernar un año incluso para dar algo de cancha, dos.
Después habría nuevas elecciones y con mucha seguridad el PP se mantendría a costa de Ciudadanos, PSOE mas menos mantendría su electorado, incluso recuperarse al haber un intercambio de votantes que le podría venir del PP y Ciudadanos, Podemos seguiría en alza pero no seria una escalada muy grande.
Conclusión: Pierde Ciudadanos, los grandes partidos se mantienen o ascienden un poco y Podemos crece, el resultado es un escenario similar al que tenemos.
-Nuevas elecciones.
Escenario probable.
PP crece a raiz de Ciudadanos y cierto aumento de PSOE a costa de Podemos, mientras que Podemos también recibe algo de Ciudadanos.
Conslusion: Pierde Ciudadanos, el bipartidismo se recupera. La situación se mantiene parecida con mayor poder de la izquierda, el dialogo sigue siendo necesario.
-Gran coalición PPSOE.
Bastante improbable, en las próximas elecciones los nuevos partidos crecerían a costa de los antiguos.
-Gran coalición de Izquierdas.
Bastante improbable. Podemos, PSOE, IU mas otros dos nacionalistas, un pacto bastante inestable con muchas concesiones, no seria muy gobernable y no creo que lleguen a 4 años.
Curiosamente el escenario mas perjudicial para el PSOE que terminaría traspasando votos a todos los bandos.
PP: su escenario mas favorable es gobernar en minoría o incluso nuevas elecciones, difícilmente perdería votos ya que es un partido que a tocado fondo y puede recuperar a costa de ciudadanos.
PSOE: similar al PP, un gobierno de Izquierdas a cuatro bandas es una situación muy compleja en comparación en estar en la oposición dos añitos esperando una mejora y recuperación por parte de su electorado.
Ciudadanos: se convertirá en un partido de 15 escaños, su escenario mas favorable es que el PP gobierne en minoría. Es el gran perdedor en todos los casos.
Podemos: Quizás el que mejor se vea, debe competir por el electorado del PSOE, su escenario mas favorable seria una coalición de izquierdas que supondría el derrumbe del PSOE.
A mi entender, nuevas elecciones no va a cambiar la situación mucho, Podemos no va a pasar de 69 a 176 escaños, ni el PP, ni el PSOE, se va a necesitar hablar y negociar cosa que parece que nuestros políticos no saben.
Por tanto creo que gobernara el PP en minoría, Rajoy caería en algún momento durante la negociación.
Rock Howard escribió:seaman escribió:Mrcolin escribió:@seaman
Estoy de acuerdo, deberían ponerse de acuerdo en la mayoría de medidas para sacar el país adelante, ¿pero ves a Podemos cediendo en algo ante "la casta"? Pues eso...
¿Y por qué tiene que ceder Podemos?
Esto es como una relación de pareja, Podemos es la tercera fuerza, no es la primera, si quiere sacar algo adelante algo tendrá que ceder y algo tendrá que pedir, al igual que el resto, o simplemente juntar cosas que están en común con el resto y sacarlo adelante.
Ahora negociaran y tendrá cada uno su estrategia, seguramente apuren hasta el final pero quedándose firme o poniendo trabas poco se va a sacar adelante.
Mrcolin escribió:seaman escribió:Mrcolin escribió:@seaman
Estoy de acuerdo, deberían ponerse de acuerdo en la mayoría de medidas para sacar el país adelante, ¿pero ves a Podemos cediendo en algo ante "la casta"? Pues eso...
¿Y por qué tiene que ceder Podemos?
Porque es el que 10 minutos después de las elecciones dijo que quien no pasara por el aro de sus famosas "lineas rojas" no tenía nada que hacer con ellos... ¿eso es negociar?
Rivera le llamais un vendido pero ha dicho de sentarse con PP y PSOE (vale, no ha metido a Podemos en la ecuación) para debatir. ¿Qué sale o no adelante algo productivo en la reunion? Sera otro tema. Pero cerrarse en banda como lo hace Podemos lo único que hace es que los partidos que estén en contra de esas medidas, le den de la lado.