¿Creeis que tiene futuro la carrera de Derecho?

Hola a todos, X-D

Al final he acabado la sele y tengo pensado en comenzar derecho en la universidad de gerona el año que viene. ¿Creeis que es una carrera con futuro? Lo digo porque veo que cada año tiene menos gente que la estudia...
¿Me recomendais que la haga? ¿Alguien que la este estudiando? La verdad es que tengo ganas de hacer derecho pero no se como puedo acabar... :-|

salu2
pues si,y yo estoy decidiendo entre ingeniaria,arquitectura o derecho......

Derecho seria buena eleccion,porque como la delincuencia aumenta.......

A mi,porque me han dicho que no tengo lavia para ser abogado [poraki] [poraki]
-al- escribió:¿Creeis que es una carrera con futuro?


Pues como todas las carreras... si terminas y te quedas parado, pues poco futuro vas a tener, si te mueves y buscas, seguro que encuentras futuro [360º]
JoCoN escribió:A mi,porque me han dicho que no tengo lavia para ser abogado
ni ortografía amigo, ni ortografía... [jaja] [poraki]
en mi curro hay dos con la carrera de derecho que no están ejerciendo, estan en puestos que no tienen nada que ver con derecho Oooh Oooh . Pero bueno quien sabe ein? ein?

saludos y suerte
Buenas

Si no retiran programas como "Dolce Vita" o "Donde estás corazón", siempre harán falta abogados para las demandas...
XD XD

Saludos
En mi universidad hicieron una encuesta sobre que carreras eran las que mas salidas tenian, y cuantos profesionales habia para cubrirlas. En Derecho la cosa era brutal, casi 4 veces mas personas de las necesarias. Te recomiendo que si quieres hacer esa carrera la hagas junto con ADE.
-a- escribió:¿Creeis que es una carrera con futuro? Lo digo porque veo que cada año tiene menos gente que la estudia...

Si hay menos personas no significa que halla menos salidas sino que es mas dificil,y por lo tanto cuantas menos personas hallan mas posibilidades tienes de cojer plaza.Pero tampoco creo que sea casi imposible acabarla sino que te lo tendras que currar bastante como en casi to.

suerte y espero que la acabes.. [burla3]

Saaludos!!!
Hace unos años leí un artículo donde se comentaba que en el colegio de abogados de Madrid había más adscritos que en toda Francia... así que hazte a la idea...

Un saludo!
Qué me decis de Psicología? Y sociología? Le veis salidas??

saludos
Draghann escribió:Hace unos años leí un artículo donde se comentaba que en el colegio de abogados de Madrid había más adscritos que en toda Francia... así que hazte a la idea...

Un saludo!


¡Hey, que es una mafia legal tan honrada como cualquier otra!
Creeme que tiene muchas salidas, todas las empresas necesitan a alguien que conozca las leyes.
Abogado es una de las múltiples salidas que tiene, pero hay muchísimo más.


Respecto a lo otro a Sociología por lo que veo tiene poquísimas salidas, y un amigo estudia Psicología y dice lo mismo de ésta, al parecer se ha puesto de moda y sobra gente.
Lo de Psicología y Sociología que han dicho anteriormente es cierto. Por suerte, en Psicología en el segundo ciclo puedes orientar la carrera la mundo profesional, en plan recursos humanos, marketing, o publicidad, lo cual es un gran alivio para los que se arrepienten de estudiar una carrera que "les gusta" y hacen otra con mejores perspectivas de trabajo.
-al- escribió:Hola a todos, X-D

Al final he acabado la sele y tengo pensado en comenzar derecho en la universidad de gerona el año que viene. ¿Creeis que es una carrera con futuro? Lo digo porque veo que cada año tiene menos gente que la estudia...
¿Me recomendais que la haga? ¿Alguien que la este estudiando? La verdad es que tengo ganas de hacer derecho pero no se como puedo acabar... :-|

salu2


Derecho es un carrerón asi de claro.Lo unico que la gente, segun mi opinión, no la escoge por ser muy pesada al tener qu estudiar tras dia una ley,y otra , y otra...... y asi toda la carrera.Y eso si escoges esa carrera, la salida mas aconsejable es abogado pero una cosa clara:Tienes que tener huevos y carácter para enfrentarte a las cosas.Sino...... a escoger otra cosa[bye]
Acaso no has visto nunca Aly McBeal, Boston Legal, Proyecto justicia o Fiscal Chase?


Claro que tiene futuro xD
Guybrush escribió:Si algo necesita este país, es más abogados...

¿Podéis imaginar un mundo sin abogados? XD


Lo siento no tengo tiempo ni para Imaginar y menos para caer en un Logout [qmparto] [qmparto]
Derecho es una gran carrera. Si te la sacas, mi consejo es que no ejerzas de abogado y te saques unas oposiciones a notario, te costaran sangre, sudor y lagrimas pero, el dia que te la saques, ya puedes tumbarte a rascarte la barriga porque los notarios ganan autenticas FORTUNAS....
Buenas.

Yo estoy cursando derecho, y decirte que ha de gustarte mucho la carrera para meterte, no es por acojonarte, pero el primer año te va a ser duro de cojones, si consigues superarlo lo demás lo verás con muy buenos ojos, si alfinal te metes ahí ya te dirán que el primer año suele ser el más duro.

Respecto a lo que si es una buena carrera, para mi lo es, pero ya te digo que tiene que gustarte ante todo... y bueno, tienes varias salidas, yo creo que alfinal no tendrás mucho problema para encontrar un buen trabajo.

Si tienes alguna duda ya sabes xD.

Saludos

PD:
mi consejo es que no ejerzas de abogado y te saques unas oposiciones a notario, te costaran sangre, sudor y lagrimas pero, el dia que te la saques, ya puedes tumbarte a rascarte la barriga porque los notarios ganan autenticas FORTUNAS....


Ese es mi sueño, pero te puedes pegar 3 años para sacarte esas oposiciones...XD
Dalows escribió:Buenas.

Yo estoy cursando derecho, y decirte que ha de gustarte mucho la carrera para meterte, no es por acojonarte, pero el primer año te va a ser duro de cojones, si consigues superarlo lo demás lo verás con muy buenos ojos, si alfinal te metes ahí ya te dirán que el primer año suele ser el más duro.

Respecto a lo que si es una buena carrera, para mi lo es, pero ya te digo que tiene que gustarte ante todo... y bueno, tienes varias salidas, yo creo que alfinal no tendrás mucho problema para encontrar un buen trabajo.

Si tienes alguna duda ya sabes xD.

Saludos

PD:

Ese es mi sueño, pero te puedes pegar 3 años para sacarte esas oposiciones...XD


No es por nada pero todas las carreras el primer año suelen ser muyyyy duras ya los años siguientes seran msa faciles porque te adaptas y te lo dice un Universitario que empieza este año
Prince Demon escribió:
No es por nada pero todas las carreras el primer año suelen ser muyyyy duras ya los años siguientes seran msa faciles porque te adaptas y te lo dice un Universitario que empieza este año


No hablo solo de la adaptación, que también es un gran factor vaya xD, sino del primer curso de derecho en sí :-p
Dalows escribió:
No hablo solo de la adaptación, que también es un gran factor vaya xD, sino del primer curso de derecho en sí :-p


Ya,ya.... yo tambien lo digo porque en mi caso los años de Bachillerato los saqué rascando me la barriga pero como los mejores y mira Universitario y se que ahora en mi primer año de carrera ( que por supuesto yo voy por ADE) se que me la comere desde todos los angulos pero bueno...... a ver que ocurre
Una amiga mía ha acabado psicología y ya tiene trabajo dos dias después del último examen.

Yo a derecho le veo salida, además varias. Puesto que si no quieres ejercer de abogado y/o asesor legal también puedes optar por la vía de hacer oposiciones a secretario, juez, registrador de la propiedad, notario, inspector de hacienda ,.....

Eso si, para opositar, los codos hay que hincar.
Como han dicho por ahí saca la carrera y despues haces las oposiciones para ser NOTARIO....la verdad que uno lo piensa y creo que es el mejor de los trabajos..
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
Trismegistro escribió:En mi universidad hicieron una encuesta sobre que carreras eran las que mas salidas tenian, y cuantos profesionales habia para cubrirlas. En Derecho la cosa era brutal, casi 4 veces mas personas de las necesarias. Te recomiendo que si quieres hacer esa carrera la hagas junto con ADE.



Recomendáis carreras como quien recomienda elegir una dieta, que da igual "sio que arre".

Tiene que hacer algo que le guste y que ESTÉ FAMILIARIZADO O TENGA UNA MÍNIMA BASE PARA ELLO. Cuanto caso conozco de gente que se puso a estudiar ingeniería técnica industrial, esp. electricidad y que luego tuvieron que hacer por COCOS un FP1 y FP2 de electricidad para enterarse algo pq luego daba otras cosas y también se le hacía una muralla ó también de gente que se metió a estudiar empresariales o ADE sin saber ni lo que es una empresa y ni una nómina (lo puedo prometer y prometo) y normal, NI UN SOLO APROBADO, hacer un módulo de FP para enterarse algo ya que sino no atinaba ninguna.

A todo esto me refiero a vosotros que mezcláis las gallinas con las alcachofas, o se estudia una cosa o se estudia otra, los estudios es como un matrimonio, tienes que cogerlo "para toda la vida", así que no es cuestión de un tío que no tiene ni puta idea de saber que elegir (porque los hay a puñados, he ahí el fracaso de nuestro sistema educativo) y le da igual que estudie medicina que geografía e historia.

Lo siento mucho pero me cabrea la elección de carreras y que las ponéis fáciles cuando no lo son ni un solo momento, je, ya veis, me mezcla leyes con dirigir una empresa para que a lo mejor al final trabaje uno en una gestoría...
Derecho tiene salidas, el problema que tiene es que hay mucha competencia.
En mi opinión lo mejor que puedes hacer es mirarte el temario y las asignaturas de las carreras que te interesan, e intentar hablar con gente que la este cursando (preferiblemente en la misma universidad que tú) y con otros que ya la hayan acabado, y entonces evaluar si te gusta lo que se estudia y en los posibles trabajos que tengas en un futuro. Y derecho no es una carrera dificil que la estudian varios amigos míos y mi tío es profesor y la puedes sacar sin muchos apuros.
Saludos [bye]
Derecho, al igual que muchas carreras de letras, no tiene ningún futuro a no ser que:

A) Tu papá tenga un despacho de abogados.
B) Tu papá tenga un amigo con un despacho de abogados.
C) Estés dispuesto a llevar piedras para construir una pirámide mientras te azotan con un látigo a cambio de nada (aunque esto empieza a ser una máxima en cualquier trabajo por cuenta ajena).

Lo que tiene futuro hoy en día (y también cuando yo empecé la carrera) es la Formación Profesional. No se por qué la gente sigue convencida de que las carreras tienen más prestigio y ofrecen más salidas.

En cuanto a lo de sacarse las oposiciones de Notarías en 3 años... me da la risa tonta. Si las sacas en 5 años eres Dios. Y no te cuestan sólo sangre, sudor y lágrimas, también la pareja, la familia, los amigos, la autoestima, y a veces, la salud mental, teniendo muy por delante que perder todo eso no asegura que vaya uno a aprobar la oposición.

Una oposición de tipo A creo que es una de las pruebas emocionales más duras a la que se puede someter un ser humano actualmente, sobre todo si se pertenece a una clase social media-baja, así que mejor no tratarlas a la ligera en base a lo que se oye por ahí ("yo tengo un vecino que oposita a noseque...").
Evil Mask escribió:Lo que tiene futuro hoy en día (y también cuando yo empecé la carrera) es la Formación Profesional. No se por qué la gente sigue convencida de que las carreras tienen más prestigio y ofrecen más salidas.


Será porque si por ejemplo tu haces tu Formación Profesional vale tendras tu trabajito y tal mientras yo seguiré pringando en la Universidad estudiando lo mismo que tu pero la carrera.Pero cuando yo acabe la carrera y vaya a el mismo lugar donde trabajas tu y voy yo con mi titulo de Universitario y te diga el jefe"Señor que hay que despedirlo porque acabo de llegar una tio con una carrera y nos interesa gente con estudios Universitario en vez de Formacion Profesional" entenderas el porque la gente sige pensando como tú dices....
[bye]
Prince Demon escribió:
Será porque si por ejemplo tu haces tu Formación Profesional vale tendras tu trabajito y tal mientras yo seguiré pringando en la Universidad estudiando lo mismo que tu pero la carrera.Pero cuando yo acabe la carrera y vaya a el mismo lugar donde trabajas tu y voy yo con mi titulo de Universitario y te diga el jefe"Señor que hay que despedirlo porque acabo de llegar una tio con una carrera y nos interesa gente con estudios Universitario en vez de Formacion Profesional" entenderas el porque la gente sige pensando como tú dices....
[bye]


Ay, cuando salgas a la calle te las van a dar por todos lados...

Por cierto, ¿con eso de "tú" estás poniéndome personalmente a mi en ese caso hipotético que planteas?
Evil Mask escribió:
Ay, cuando salgas a la calle te las van a dar por todos lados...

Por cierto, ¿con eso de "tú" estás poniéndome personalmente a mi en ese caso hipotético que planteas?


En este mensaje si ahora cuando ocurra personalmente no porque yo voy a otra carrera...Pero ya no me refiero solamente a ti sino a tod@s las personas que piensan como tu...solo eso no vayamos a tener una guerra eoliana ahora XD XD XD
Pero has tenido en cuenta que el que hace FP no desemplea el mismo trabajo que el que hace una carrera?

Que de los que hacen FP probablmente necesiten bastantes y de los que hacen carrera apenas un par, lo que lleva a la situacion en la que si haces FP tienes trabajo y si haces carrera solo a lo mejor;)
aprovechando este hilo, queria comentar que cuando vea mañana mis notas de selectividad creo que tomare la decision de echar la prematricula poniendo como carrera DERECHO...

nose, me llama la atencion y tal lo que es la carrera en si, y practicamente no hay nada mas que me gustase estudiar, aunque lo unico que me echa para atras son los 5 años......

alguien comenta que tal le fue?

por cierto, en madrid, enla complutense son 5 años mientras que en la autonoma son 4!!!! donde os meteriais vosotros? a pesar del año mas, (que contradictoriamente es lo q menos me gusta de la carrera xD) preferiria meterme en la complu por eso del ambiente y de q ai mucha mas gente y tal...que opinais?

[comor?] :)
alex_ escribió:aprovechando este hilo, queria comentar que cuando vea mañana mis notas de selectividad creo que tomare la decision de echar la prematricula poniendo como carrera DERECHO...

nose, me llama la atencion y tal lo que es la carrera en si, y practicamente no hay nada mas que me gustase estudiar, aunque lo unico que me echa para atras son los 5 años......

alguien comenta que tal le fue?

por cierto, en madrid, enla complutense son 5 años mientras que en la autonoma son 4!!!! donde os meteriais vosotros? a pesar del año mas, (que contradictoriamente es lo q menos me gusta de la carrera xD) preferiria meterme en la complu por eso del ambiente y de q ai mucha mas gente y tal...que opinais?

[comor?] :)


No sabría responderte a lo mejor muy bien pero creo que si una tiene un años de mas es porque la que tiene cuatro esta ya adaptada a la normativa esa de la Union Europea ( segun dicha normativa todas las carreras pasaran a realizarse en 4 años o algo asi tengo entendido yo) [bye]
alex_ escribió:aprovechando este hilo, queria comentar que cuando vea mañana mis notas de selectividad creo que tomare la decision de echar la prematricula poniendo como carrera DERECHO...

nose, me llama la atencion y tal lo que es la carrera en si, y practicamente no hay nada mas que me gustase estudiar, aunque lo unico que me echa para atras son los 5 años......

alguien comenta que tal le fue?

por cierto, en madrid, enla complutense son 5 años mientras que en la autonoma son 4!!!! donde os meteriais vosotros? a pesar del año mas, (que contradictoriamente es lo q menos me gusta de la carrera xD) preferiria meterme en la complu por eso del ambiente y de q ai mucha mas gente y tal...que opinais?

[comor?] :)


Si es lo que más te gusta, adelante, pero te espera un futuro muy duro en lo que a la búsqueda de empleo se refiere, aunque total, esto pasa con casi todas las carreras de letras, así que mejor que estés a gusto con lo que vayas a estudiar.

La carrera en la UCM son 5 años porque todavía siguen impartiendo el plan antediluviano de 1953 (donde todavía figuran asignaturas como Derecho Natural, que en realidad debería llamarse Teoría del Derecho), mientras que la UAM ya adaptó los estudios a la nueva normativa hace muchísimo tiempo.

Cada plan tiene sus características, que pueden ser buenas o malas según el punto de vista.

En el plan de 1953 nunca llegarás a saber que son los créditos esos de los que hablan el resto de estudiantes universitarios, aparte de que todas las asignaturas son anuales. Por otro lado, las enseñanzas están mejor estructuradas, siguiendo una evolución lógica, no permitiendo estudiar Derecho Procesal antes que Derecho Penal, Derecho Civil antes que Derecho Romano, o cosas por el estilo.

Ahora bien, en la UAM son 4 años, pero claro, 4 años bien concentraditos para que quepan las enseñanzas que hace lustros se impartían en 5, así que no hay ventaja ninguna en ese supuesto año que eliminan, a no ser que seas un estudiante excelente. De todos modos, en la UAM, así como en las demás universidades madrileñas, la enseñanza está mejor enfocada al empleo (no mucho más...).

PZ! escribió:Que de los que hacen FP probablmente necesiten bastantes y de los que hacen carrera apenas un par, lo que lleva a la situacion en la que si haces FP tienes trabajo y si haces carrera solo al o mejor


No podría estar mejor explicado; ¿y por qué necesitan bastantes? porque como mucha gente piensa que un título universitario le va a valer de mucho (y sin masters y cosas por el estilo, no sirve practicamente de nada), pasa de la FP, que en mi época era donde se supone que iban los torpes que no querían estudiar BUP. Y como escasea la gente con FP, pues aparte de encontrar facilmente empleo, encima les pagan de puta madre.

Tendríamos que comparar el salario anual de un abogado de un despacho pequeño y el de un soldador para ver la diferencia, teniendo en cuenta cuanto tiempo se ha estado formando cada uno en su profesión.
Evil Mask escribió:Tendríamos que comparar el salario anual de un abogado de un despacho pequeño y el de un soldador para ver la diferencia, teniendo en cuenta cuanto tiempo se ha estado formando cada uno en su profesión.

Si te das cuenta de la calidad de vida que van a tener a lo largo de los años realmente te das cuenta de que da igual lo que hagas, cada cosa tiene cosas buenas y cosas malas.

Conclusión: Haz lo que te guste, lo que realmente te llene porque si no vas a estar puteado.
Me refería más bien a la relación formación/salario, aislando el hecho de que un soldador tenga más riesgos laborales que un abogado.

Para que el ejemplo sea más claro, el otro día me contaron el caso de un individuo que sin enseñanza secundaria y con la realización de un módulo de marketing ahora mismo cobra más de 25000€ anuales en el departamento de marketing de una empresa, y su calidad de vida no va a diferir mucho de la de un sufrido abogado de los humildes. Esto demuestra la ineficacia en cualquier caso de la enseñanza universitaria.
Hola
La carrera de derecho como paso previo a la funcion publica en lo mas recomendable, asi q a este respecto tiene un gran futuro.

La carrera de derecho en la empresa privada o ejercicio liberal de la profesion, solo tiene futuro si tienes buenos contactos (heredas el bufete de tu familia o similar ) o eres un fuera de serie y/o afortunado. En el otro caso, tengo compañeros q viven y van tirando, pero...

Mi empleo en la empresa privada no tiene nada q ver con la carrera, aunque tenerla en el curriculum supongo q ayudo a conseguirlo. Ahora q dispongo otra vez de algo de tiempo ... daremos otro asalto a las administraciones publicas... Opositores Perpetuos al Poder
[poraki]

nos vemos ;)
36 respuestas