Creo que me van a echar de la plantilla y pasaré a trabajarles como autónomo

natulciel escribió:Pues por pensar mal que no quede. El otro compañero difunde el bulo para ver si los otros se van antes viendo que la empresa está mal y así no le despiden.


Pues no sé qué clase de persona cree que por difundir ese rumor, un compañero va largarse de una empresa.

natulciel escribió:Además de que el comenta que son amigos y eso, por lo que si se lo están planteando me imagino que le pedirán su opinión


Para empezar, no sé si serían amigos antes de entrar en la empresa, pero tal y como lo ha expresado mucho me temo que es la típica empresa pequeña en la que se destila "buen rollo" y demás, pero eso sí, tu jefe no deja de ser tu jefe. Además, por muy amigos que sean, si un amigo me propone estafar a una persona (en este caso a toda una sociedad) para ganar dinero, lo mando a tomar por culo, no suelo hacerme amigo de delincuentes.

Rojos saludos.
Creo que estamos siempre poniendo que el JEFE es un cabron... desgraciadamente o no, yo soy uno de ESOS CABRONES... y te puedo decir que en mi empresa llevan cobrando a primero de mes religiosamente... En cambio yo llevo ya 2 meses sin poder ingresar en mi cuenta personal ni un simple €....

Antes de meter a todos los empresarios en el mismo saco por favor pensad un poco, que tambien empleados que intentan engañar a la empresa los hay a miles....

Por que el sector de las pequeñas empresas las estamos pasando,perdonar la expresion, PUTAS, en cambio, grandes empresas y superficies las dan mas prorroga en los pagos, y mejor no sigo que me caliento con este tema.

Saludos

Por cierto antes de tener mi empresa fui empleado, se lo que estar en los dos bandos ;)...
paliyoes escribió:
natulciel escribió:Pues por pensar mal que no quede. El otro compañero difunde el bulo para ver si los otros se van antes viendo que la empresa está mal y así no le despiden.


Pues no sé qué clase de persona cree que por difundir ese rumor, un compañero va largarse de una empresa.


Pues fácil, uno que vea que el tema no le interesa y pida la cuenta, aparte de para tantear el terreno.

paliyoes escribió:
natulciel escribió:Además de que el comenta que son amigos y eso, por lo que si se lo están planteando me imagino que le pedirán su opinión


Para empezar, no sé si serían amigos antes de entrar en la empresa, pero tal y como lo ha expresado mucho me temo que es la típica empresa pequeña en la que se destila "buen rollo" y demás, pero eso sí, tu jefe no deja de ser tu jefe. Además, por muy amigos que sean, si un amigo me propone estafar a una persona (en este caso a toda una sociedad) para ganar dinero, lo mando a tomar por culo, no suelo hacerme amigo de delincuentes.

Rojos saludos.


Tu lo mandarías a tomar por culo, y yo también pero el creador del hilo no tiene pinta. Al menos yo si me llega el rumor y siendo una pequeña empresa les habría ido a preguntar y después de eso me pondría a buscar curro, cosa que de todas formas habría hecho al empezar a ver los problemas de liquidez.
Antorex87 escribió:Creo que estamos siempre poniendo que el JEFE es un cabron... desgraciadamente o no, yo soy uno de ESOS CABRONES... y te puedo decir que en mi empresa llevan cobrando a primero de mes religiosamente... En cambio yo llevo ya 2 meses sin poder ingresar en mi cuenta personal ni un simple €....


Es decir, que por cumplir pulcramente con el contrato que voluntariamente firmaste con tu empleado, eres poco menos que no sé ¿Cristo redentor? Si tienes empleados a tu cargo, es simple y llanamente, porque cuando los contraste te quedabas con la plusvalía del trabajo que realizaban, ¿O es que eres una ONG?

Antorex87 escribió:Antes de meter a todos los empresarios en el mismo saco por favor pensad un poco, que tambien empleados que intentan engañar a la empresa los hay a miles....


¿Acaso estoy diciendo que todos los empresarios son unos cabrones? Si de hecho estoy diciendo que los empresarios de la empresa dónde trabaja el compañero son unos sinvergüenzas, porque si tu cumples con la ley estas compitiendo en desigualdad de condiciones con ellos. ¿O acaso es que tu también haces este tipo de chanchullos?

¿Y por qué no despides a quién crees que te engaña?

Antorex87 escribió:Por que el sector de las pequeñas empresas las estamos pasando,perdonar la expresion, PUTAS, en cambio, grandes empresas y superficies las dan mas prorroga en los pagos, y mejor no sigo que me caliento con este tema.


¿Y cuando las cosas iban bien qué? ¿Cobrabas exactamente lo mismo que tus empleados? Seguro que no. Y por supuesto, me juego el cuello a que tu PYME tiene un capital social de 3000 euros ¿Me equivoco?

Antorex87 escribió:Saludos

Por cierto antes de tener mi empresa fui empleado, se lo que estar en los dos bandos ;)...


Lo que no significa que por haber sido trabajador por cuenta ajena tengas necesariamente que ser un empresario que tenga buenas praxis.

Rojos saludos.
Antorex87 escribió:Creo que estamos siempre poniendo que el JEFE es un cabron... desgraciadamente o no, yo soy uno de ESOS CABRONES... y te puedo decir que en mi empresa llevan cobrando a primero de mes religiosamente... En cambio yo llevo ya 2 meses sin poder ingresar en mi cuenta personal ni un simple €....

Antes de meter a todos los empresarios en el mismo saco por favor pensad un poco, que tambien empleados que intentan engañar a la empresa los hay a miles....

Por que el sector de las pequeñas empresas las estamos pasando,perdonar la expresion, PUTAS, en cambio, grandes empresas y superficies las dan mas prorroga en los pagos, y mejor no sigo que me caliento con este tema.

Saludos

Por cierto antes de tener mi empresa fui empleado, se lo que estar en los dos bandos ;)...


Si no ingresas, de que vives? Si trabajaras tu en vez de un empleado, ganarias dinero? si ya trabajas, te sale rentable una empresa en la que segun tu, no ganas nada? Por que asumo que si no te entra dinero, almenos lo pierdes.

Aprobarias este tipo de practicas ILEGALES por que tu lo estas pasando mal?

Cuando ganabas por que supongo que en algun momento has ganado dinero, les dabas la parte proporcional de tus ganancias a los trabajadores o es que solo tienen que verse afectados cuando las cosas van mal?

Y si los empleados engañan a sus respectivas empresas es por que desde siempre ha habido mamoneo e ilegalidades con los contratos y las condiciones laborales, si ya hablamos de pequeñas empresas, familiares y autonomos, la cosa se pone mas grave. Que todos no son unos cabrones, pues no, pero la tonica general de los empresaurios de este pais es si puedo ganar dinero a costa de quitarselo a los trabajadores o quitandoles derechos, pues bien, asi podre comprarme un yate mas grande o mantener mi nivel de vida medio-alto, mientras los demas se aprietan el cinturon durante la crisis.

A mi tambien me propusieron ser autonomo en su momento por que no podian tener a otro empleado a jornada completa, y les dije que no, a no ser que me pagasen a mi todo lo que se ahorraban al no contratarme, y se les fue la idea, vaya, entonces el motivo era ahorrarse el dinero.
Paliyoes, sabes bien de lo que hablas, sinceramente aunque no estemos de acuerdo veo que todo lo que dices tienes conocimiento para debatirlo, pero no vengo yo aquí para dar pena, ni para decir que soy un SANTO, pero SI como bien dices cumplo con toda la ley hacia mis empleados, con su contrato, vacaciones, etc... Pero me sienta siempre mal que nos metan a todos en el mismo saco, es como los trabajadores que siempre se generaliza diciendo que sois unos vagos y no hacéis vuestro trabajo. Y no he tenido ningún tipo de ayudas por el estado por que siempre me lo tiraban por tierra por alguna cláusula.

He tenido mucha suerte con mi gente, pero el tema del engaño lo se por compañeros que tienen tiendas y el tema del despido procedente siempre cae en Juicios por parte del trabajador, que OYE!!! siempre esta bien si el trabajador tiene razón, pero si tu sabes que tu trabajador te ha estado robando ahora tienes que tener unos GASTOS extras más para el abogado y el juicio Y!!! demostrar que es cierto. Cuando tu por X razones no tienes pruebas convincentes simplemente que lo has pillado con la manos en la masa, es tu palabra con la del trabajador, el cual, siempre tenéis la de ganar.

Saludos


EDITO: Debido a que no me deja publicar más, y aclarando el tema, no estoy de acuerdo con el tema expuesto. No he venido a defender a su JEFE, simplemente a comentar y desahogarme SI, que nos somos todos así.

Evidentemente lo que le proponen le afectara MUCHO a su vida labora, por que señores/as ser autonomo en este páis es ser 3º mundista con los derechos que tenemos. Así que apoyo a los compañeros que te han dicho que les digas que NO. Y si desgraciadamente te despiden, una vez interpuesto la demanda como te han asesorado, coges y monta una empresa por tu cuenta propia ya por lo menos seras AUTONOMO 3º mundista, pero las ganancias seran integras hacía tu persona.

Saludos
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Antorex87 escribió:He tenido mucha suerte con mi gente, pero el tema del engaño lo se por compañeros que tienen tiendas y el tema del despido procedente siempre cae en Juicios por parte del trabajador, que OYE!!! siempre esta bien si el trabajador tiene razón, pero si tu sabes que tu trabajador te ha estado robando ahora tienes que tener unos GASTOS extras más para el abogado y el juicio Y!!! demostrar que es cierto. Cuando tu por X razones no tienes pruebas convincentes simplemente que lo has pillado con la manos en la masa, es tu palabra con la del trabajador, el cual, siempre tenéis la de ganar.

Saludos

Faltaría más que pudieras repartir despidos procedentes sin pruebas, por supuesto que tienes que probar las acusaciones.
Antorex87 escribió:Paliyoes, sabes bien de lo que hablas, sinceramente aunque no estemos de acuerdo veo que todo lo que dices tienes conocimiento para debatirlo, pero no vengo yo aquí para dar pena, ni para decir que soy un SANTO, pero SI como bien dices cumplo con toda la ley hacia mis empleados, con su contrato, vacaciones, etc... Pero me sienta siempre mal que nos metan a todos en el mismo saco, es como los trabajadores que siempre se generaliza diciendo que sois unos vagos y no hacéis vuestro trabajo. Y no he tenido ningún tipo de ayudas por el estado por que siempre me lo tiraban por tierra por alguna cláusula.


Repito, en todo momento hablo de los malos empresarios ¿Acaso un empresario que contrata por debajo de convenio o intenta ahorrarse las cotizaciones a la SS no es un mal empresario? Coño, es que como digo, si tu empresa es del mismo sector que la de los jefes del forero, tendrías que ser el primero en intentar sonsacar el nombre de la empresa, para poner una denuncia en inspección de trabajo, ya que la empresa del forero está compitiendo de forma desleal contigo ¿No crees?

Antorex87 escribió:He tenido mucha suerte con mi gente, pero el tema del engaño lo se por compañeros que tienen tiendas y el tema del despido procedente siempre cae en Juicios por parte del trabajador, que OYE!!! siempre esta bien si el trabajador tiene razón, pero si tu sabes que tu trabajador te ha estado robando ahora tienes que tener unos GASTOS extras más para el abogado y el juicio Y!!! demostrar que es cierto. Cuando tu por X razones no tienes pruebas convincentes simplemente que lo has pillado con la manos en la masa, es tu palabra con la del trabajador, el cual, siempre tenéis la de ganar.

Saludos


¿Perdón? Si puedes demostrar que un empleado roba en la empresa, entras dentro del despido objetivo, sin duda, además de poder denunciarlo por robo, vamos, que en ningún momento el empresario está desprotegido ante ese tipo de conductas, la cuestión es que deberás demostrarlo con pruebas, no con presentimientos. Pero es que es lógico que en denuncias de "tu palabra contra la mía" gane la del empleado, por el simple hecho de que en las relaciones laborales, el empleado por cuenta ajena está en desigualdad frente al contratante. Pero es que es más, en caso de que creas que es imposible demostrar con pruebas (faltas de testigos, etc...) el robo, puedes si quieres despedirlo de forma improcedene. En España, el despido es libre.

Rojos saludos.
Shantotto escribió:
Antorex87 escribió:He tenido mucha suerte con mi gente, pero el tema del engaño lo se por compañeros que tienen tiendas y el tema del despido procedente siempre cae en Juicios por parte del trabajador, que OYE!!! siempre esta bien si el trabajador tiene razón, pero si tu sabes que tu trabajador te ha estado robando ahora tienes que tener unos GASTOS extras más para el abogado y el juicio Y!!! demostrar que es cierto. Cuando tu por X razones no tienes pruebas convincentes simplemente que lo has pillado con la manos en la masa, es tu palabra con la del trabajador, el cual, siempre tenéis la de ganar.

Saludos

Faltaría más que pudieras repartir despidos procedentes sin pruebas, por supuesto que tienes que probar las acusaciones.


Bueno veo que me ha dejado Citarte xD... Como veis no soy mucho de hablar en EOL aunque siempre os miro xD..

Aclarado el tema, por favor, no interpreteís el comentario de que tenemos que celebrar un Juicio, como que apoyo el despido libre sin pruebas.

Saludos
paliyoes te recomiendo que te informes acerca del llamado autonomo dependiente, no es ninguna invención, existe desde hace tiempo y es perfectamente legal, por desgracia para nuestro mercado laboral. el resto de cuestiones ya seria tema a tratar en un hilo, si te interesa crealo.

un saludo.
Antorex87 escribió:Bueno veo que me ha dejado Citarte xD... Como veis no soy mucho de hablar en EOL aunque siempre os miro xD..

Aclarado el tema, por favor, no interpreteís el comentario de que tenemos que celebrar un Juicio, como que apoyo el despido libre sin pruebas.

Saludos


Pero si el despido en España, ya es libre.

seryu escribió:paliyoes te recomiendo que te informes acerca del llamado autonomo dependiente, no es ninguna invención, existe desde hace tiempo y es perfectamente legal, por desgracia para nuestro mercado laboral. el resto de cuestiones ya seria tema a tratar en un hilo, si te interesa crealo.

un saludo.


Y yo te recomiendo que te leas qué es un autónomo dependiente, y la doctrina judicial aplicada en el caso de las denuncias de falsos autónomos dependientes. Para ser autónomo dependiente, tienes que ser un autónomo, cosa que en el caso de lo que le proponen al compañero no lo sería porque podría demostrar perfectamente AJENIDAD y/o DEPENDENCIA. Te aconsejo que dejes de confundir a la gente.

Rojos saludos.
Antorex87 te has coloado con el tema del robo, lo que debía hacer tu amigo es lo que ha hecho un empresario de aquí se dio cuenta de que le robaban y les tendió una trampa a sus trabajadores diciéndoles que había un desfase de dinero en la caja y se fue dejando su móvil grabando, pilló la conversación de los trabajadores y comprobando después supo que le había robado 8000€ entre los dos. Uno pagó lo que se llevó pero el otro le demandó diciendo que no quedaba claro cuanto se había llevado cada uno así que era despido improcedente y este trabajador ha perdido dos juicios y debe indemnizarle.

Está claro que ya sea siendo trabajador como empresario se tenga que demostrar que sea producido un delito, si no estaríamos todos indefensos
natulciel escribió:Antorex87 te has coloado con el tema del robo, lo que debía hacer tu amigo es lo que ha hecho un empresario de aquí se dio cuenta de que le robaban y les tendió una trampa a sus trabajadores diciéndoles que había un desfase de dinero en la caja y se fue dejando su móvil grabando, pilló la conversación de los trabajadores y comprobando después supo que le había robado 8000€ entre los dos. Uno pagó lo que se llevó pero el otro le demandó diciendo que no quedaba claro cuanto se había llevado cada uno así que era despido improcedente y este trabajador ha perdido dos juicios y debe indemnizarle.

Está claro que ya sea siendo trabajador como empresario se tenga que demostrar que sea producido un delito, si no estaríamos todos indefensos


No me quiero ir por las ramas para no desvirtuar el hilo, pero tengo entendido que las pruebas de video o sonido, sin el consentimiento del mismo en un juicio se tiran por tierra muy facilmente no??

Saludos
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Antorex87 escribió:
natulciel escribió:Antorex87 te has coloado con el tema del robo, lo que debía hacer tu amigo es lo que ha hecho un empresario de aquí se dio cuenta de que le robaban y les tendió una trampa a sus trabajadores diciéndoles que había un desfase de dinero en la caja y se fue dejando su móvil grabando, pilló la conversación de los trabajadores y comprobando después supo que le había robado 8000€ entre los dos. Uno pagó lo que se llevó pero el otro le demandó diciendo que no quedaba claro cuanto se había llevado cada uno así que era despido improcedente y este trabajador ha perdido dos juicios y debe indemnizarle.

Está claro que ya sea siendo trabajador como empresario se tenga que demostrar que sea producido un delito, si no estaríamos todos indefensos


No me quiero ir por las ramas para no desvirtuar el hilo, pero tengo entendido que las pruebas de video o sonido, sin el consentimiento del mismo en un juicio se tiran por tierra muy facilmente no??

Saludos

Tan fácil como hacerle firmar que tiene conocimiento de que hay una cámara de circuito cerrado fija enfocando a la caja cuando la instalas.
El tema de la cámara no se como irá, la cosa es que no los han condenado por robo. Uno devolvió el dinero cuando el jefe los despidió y el otro no trago el despido como procedente y reclamó, ahora no se a cuanto asciende la indemnización y si le ha denunciado por robo

Edit: Aquí está la noticia http://www.hoy.es/v/20120612/regional/descubre-empleados-robaban-grabarles-20120612.html uno devolvió una parte no todo lo sustraido y el otro denunció por despido improcedente.

Ya hay que tener cara para robar a tu jefe y reclamar cuando te despide por ello.
paliyoes escribió:
seryu escribió:paliyoes te recomiendo que te informes acerca del llamado autonomo dependiente, no es ninguna invención, existe desde hace tiempo y es perfectamente legal, por desgracia para nuestro mercado laboral. el resto de cuestiones ya seria tema a tratar en un hilo, si te interesa crealo.

un saludo.


Y yo te recomiendo que te leas qué es un autónomo dependiente, y la doctrina judicial aplicada en el caso de las denuncias de falsos autónomos dependientes. Para ser autónomo dependiente, tienes que ser un autónomo, cosa que en el caso de lo que le proponen al compañero no lo sería porque podría demostrar perfectamente AJENIDAD y/o DEPENDENCIA. Te aconsejo que dejes de confundir a la gente.

Rojos saludos.


eso que comentas, a lo que podriamos añadir el horario y el salario fijos, era el procedimiento habitual en epoca de los falsos autonomos, pero con el autonom dependiente demostrar la diferencia en un juicio me parece mision imposible.

aunque estare encantado de equivocarme y que me digas porque.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Autónomo dependiente me suena a agua que no moja, motor perpetuo de imanes, político honrado, banco generoso... No sé, no me cuadra.
seryu escribió:eso que comentas, a lo que podriamos añadir el horario y el salario fijos, era el procedimiento habitual en epoca de los falsos autonomos, pero con el autonom dependiente demostrar la diferencia en un juicio me parece mision imposible.

aunque estare encantado de equivocarme y que me digas porque.


Estatuto del trabajador autónomo: EL TRABAJADOR AUTÓNOMO ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTE Y EL CONTRATO DE TRABAJO escribió:Son aquellos que realizan una actividad económica o profesional a título lucrativo y de forma habitual, personal, directa y predominante para una persona física o jurídica, denominada cliente, del que dependen económicamente por percibir de él, al menos, el 75 por ciento de sus ingresos por rendimientos de trabajo y de actividades económicas o profesionales.

Además, deberá reunir simultáneamente las siguientes condiciones:

  • No tener a su cargo trabajadores por cuenta ajena ni contratar o subcontratar parte o toda la actividad con terceros.
  • No ejecutar su actividad de manera indiferenciada con los trabajadores que presten servicios bajo cualquier modalidad de contratación laboral por cuenta del cliente.
  • Disponer de infraestructura productiva y material propios.
  • Desarrollar su actividad bajo criterios organizativos propios, sin perjuicio de las indicaciones técnicas de carácter general que pueda recibir de su cliente.
  • Percibir una contraprestación económica en función del resultado de su actividad, de acuerdo con lo pactado con el cliente.
  • Los titulares de establecimientos o locales comerciales e industriales y de oficinas y despachos abiertos al público y los profesionales que ejerzan su profesión conjuntamente con otros en régimen societario o bajo cualquier otra forma jurídica admitida en derecho no tendrán en ningún caso la consideración de trabajadores autónomos económicamente dependientes.


Todo lo marcado en negrita no lo cumpliría el compañero. Así que deja de intentar vender la moto de que la figura del autónomo dependiente es lo que le propone la empresa al compañero. De hecho, la figura del autónomo dependiente (REAL, no en fraude, claro) es la menos utilizada porque cumplir con todas las condiciones es prácticamente imposible.

Rojos saludos.
ejecutar su actividad de manera diferenciada con los trabajadores que presten servicios bajo cualquier modalidad de contratación laboral por cuenta del cliente.


lo pongo asi porque nuestros legisladores parecen idiotas utilizando doble negacion para confundir mas a la gente [+risas]

para demostrar esto necesitas testimonio de uno de esos empleados. muy dificil por no decir imposible.

Disponer de infraestructura productiva y material propios, necesarios para el ejercicio de la actividad e independientes de los de su cliente, cuando en dicha actividad sean relevantes económicamente.


te has dejado esta parte del enunciado.

Desarrollar su actividad con criterios organizativos propios, sin perjuicio de las indicaciones técnicas que pudiese recibir de su cliente.


quien no desarrolla un trabajo con sus criterios propios? como demuestras que te ha sido impuesto la forma de trabajar?

3. Los titulares de establecimientos o locales comerciales e industriales y de oficinas y despachos abiertos al público y los profesionales que ejerzan su profesión conjuntamente con otros en régimen societario o bajo cualquier otra forma jurídica admitida en derecho no tendrán en ningún caso la consideración de trabajadores autónomos económicamente dependientes.


desechamos la parte de titulates de establecimientos y locales comerciales ya que no creo que sea propietario.

los profesionales que ejerzan su profesion conjuntamente con otros... esto es lo unico que podria demostrar previa denuncia a inspeccion de trabajo y aun asi, si les hacen a todos autonomos no se daria este caso. por otro lado asi todo tendria que demostrar que realiza la misma actividad que los asalariados si es que quedase alguno para entonces.
Sea como sea... mal rollo. Lo bueno es conservar el trabajo en las mejores condiciones, o sea, que no te pase nada de lo que se rumorea. Denunciar a la empresa no hará que sigas trabajando y no se que sacás economicamente de ello. Eso sí, hacerte autonomo...todo males. Sobre todo adiós a la prestación de desempleo...pero eso sí, si te quieren putear...
natulciel escribió:y recuerda que no tendrás derecho a paro el día que ya no te necesiten y si ese día llega recuerda que te tienes que dar de baja como autónomo.

Esto es algo que quería confirmar. Llevo 2 años justos cotizando. Si me echo al paro: ¿Cuantos meses de paro me corresponden? ¿Qué porcentaje de lo que he ido ganando me pagarían?.

Si no me echo al paro y paso a ser autónomo y a los meses dejo de trabajar, no cobraría nada de paro ¿no? vamos, que esos 2 años cotizados los pierdo. Tengo entendido que es casi imposible pasar de autónomo a parado cobrando el paro.
JAPosti escribió:
natulciel escribió:y recuerda que no tendrás derecho a paro el día que ya no te necesiten y si ese día llega recuerda que te tienes que dar de baja como autónomo.

Esto es algo que quería confirmar. Llevo 2 años justos cotizando. Si me echo al paro: ¿Cuantos meses de paro me corresponden? ¿Qué porcentaje de lo que he ido ganando me pagarían?.

Si no me echo al paro y paso a ser autónomo y a los meses dejo de trabajar, no cobraría nada de paro ¿no? vamos, que esos 2 años cotizados los pierdo. Tengo entendido que es casi imposible pasar de autónomo a parado cobrando el paro.


2 años cotizaos son 8 meses de paro cobrando el 70 % de tu base de cotizacion y no se si a los 6 meses del paro se rebaja al 60 %, si no vas al paro y sigues de autonomo 2 años mas por ejemplo, solo tendras el paro de los 2 años cotizados
seryu escribió:lo pongo asi porque nuestros legisladores parecen idiotas utilizando doble negacion para confundir mas a la gente [+risas]

para demostrar esto necesitas testimonio de uno de esos empleados. muy dificil por no decir imposible.


Se nota que no has pisado un juzgado en tu vida, cuando un juez le dice a un testigo (empleado) que está bajo juramento y que puede cometer un delito de pejurio hazme caso que todos dicen la verdad por el miedo al paquete que les puede caer. Y aún, así, tampoco es necesario que los demás empleados de la empresa digan la verdad, con los contratos laborales es más que suficiente, y hazme caso, en una empresa de consultoría informática, es muy sencillo mostrar indicios (que no pruebas) de que varios trabajadores han estado con la misma aplicación o desarrollo.

seryu escribió:te has dejado esta parte del enunciado.


Como si un ordenador, monitor, teclado y ratón fuera algo que regalan con un paquete de pipas.

seryu escribió:quien no desarrolla un trabajo con sus criterios propios? como demuestras que te ha sido impuesto la forma de trabajar?


No tienes que demostrar nada, fíjate lo fácil que sería en desarrollo software que con que le obliguen a usar un sistema de versiones (imaginemos GIT) y haya un email (un simple email) que lo de el indicio, ya estarían forzándole a trabajar de una forma concreta. O incluso, con obligarle a trabajar con el mismo framework/lenguaje estarían incumpliendo ese punto. Con mostrar un indicio de que le obligan a cumplir cierto horario, ciertas reuniones con X clientes, llamadas telefónicas, reuniones de desarrollo, etc... estarían incumpliendo este punto. De verdad, que no, que no cuela, que un autónomo dependiente no es un contrato chollo para empresarios para ahorrarse el pago de las cotizaciones de SS y para joder aún más al trabajador por cuenta ajena.

seryu escribió:desechamos la parte de titulates de establecimientos y locales comerciales ya que no creo que sea propietario.


Cierto, pero si estamos hablando de que se haga autónomo de forma real, trabajando de desde su casa como si fuera su oficina abierta al público estaríamos en las mismas.

seryu escribió:los profesionales que ejerzan su profesion conjuntamente con otros... esto es lo unico que podria demostrar previa denuncia a inspeccion de trabajo y aun asi, si les hacen a todos autonomos no se daria este caso. por otro lado asi todo tendria que demostrar que realiza la misma actividad que los asalariados si es que quedase alguno para entonces.


Y se te olvida de las ingresos, hijo mío, y en cuanto a que hagan todos autónomos dependientes sería la risa observar como las facturas que expiden los supuestos "autónomos" son por exactamente la misma cantidad (con casi total probabilidad), ajustadas a lo que viene en el convenio de informática (porque probablemente hagan eso), misma cronología de pagos, y para desarrollo de proyectos conjuntos siendo entre ellos "autónomos distintos". De verdad, que no intentes confundir, que un autónomo dependiente no encaja en casi ningún caso en ninguna empresa si el contrato no está en fraude de ley.

Hazan escribió:Sea como sea... mal rollo. Lo bueno es conservar el trabajo en las mejores condiciones, o sea, que no te pase nada de lo que se rumorea. Denunciar a la empresa no hará que sigas trabajando y no se que sacás economicamente de ello. Eso sí, hacerte autonomo...todo males. Sobre todo adiós a la prestación de desempleo...pero eso sí, si te quieren putear...


Denunciar a la empresa es uno de los mecanismos de protección objetiva contra despido, si un empresario te despide (pero te despide de verdad, con un burofax) y tu previamente has denunciado a la empresa es imposible que la empresa gane el juicio. El despido sería nulo (ya lo hayan declarado ellos, procedente, improcedente, objetivo, subjetivo o de esclavización forzosa), con lo cual el empresario estaría obligado a pagarte los salarios de tramitación además de la reincorporación a la empresa en el mismo puesto en el que estabas, si es el que por convenio te correspondía, si a lo largo del juicio se demuestra que cobraba por debajo de convenio pasaría a tener el puesto correspondiente, y además podría denunciar para que se le abonaran las diferencias salariales retroactivamente hasta cuatro años atrás así como las cotizaciones a la SS. ¿De verdad crees que no sirve de nada denunciar?

Rojos saludos.
Odin_R escribió:si no vas al paro y sigues de autonomo 2 años mas por ejemplo, solo tendras el paro de los 2 años cotizados

Ya, pero ¿me pagan el paro de aquellos 2 años cotizados justo después de darme de baja como autónomo?
JAPosti escribió:
Odin_R escribió:si no vas al paro y sigues de autonomo 2 años mas por ejemplo, solo tendras el paro de los 2 años cotizados

Ya, pero ¿me pagan el paro de aquellos 2 años cotizados justo después de darme de baja como autónomo?


Si estás de autónomo más de dos años, creo, no estoy 100% seguro, que pierdes el paro que tenías.

De todas formas, en 2011 se cambió bastante la legislación de autónomos para cobrar paro si lo has sido durante más de 14 meses creo, pero es una asignatura pendiente que tengo de "empaparme" para poder aconsejar.

Respecto a tu pregunta, si no has cobrado nada de paro, es decir, te has dado de alta de autónomo justo después de ser despedido para poder volver a cobrar el paro, necesitarías acceder a otro contrato laboral y además sería importante que el que consiguieras fuera a jornada completa.

De todas formas, veo que te estás planteando seriamente el aceptar el trabajo como autónomo, ya que si no, no estarías interesado en solventar estas cuestiones. En fin.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:De todas formas, veo que te estás planteando seriamente el aceptar el trabajo como autónomo, ya que si no, no estarías interesado en solventar estas cuestiones. En fin.

No no, si es para informar a mis otros dos compañeros del percal. Yo lo tengo claro.

Muchas gracias por tu ayuda :).
JAPosti escribió:
paliyoes escribió:De todas formas, veo que te estás planteando seriamente el aceptar el trabajo como autónomo, ya que si no, no estarías interesado en solventar estas cuestiones. En fin.

No no, si es para informar a mis otros dos compañeros del percal. Yo lo tengo claro.

Muchas gracias por tu ayuda :).


Por cierto, viendo que los empresarios dónde trabajas están buscando cómo "ahorrar" dinero con maniobras ilegales, te recomiendo que verifiques si has estado todo el tiempo de alta en la SS en tu contrato. Además, también te recomiendo que verifiques que tu salario se adapta al convenio según las labores que realmente has realizado, en caso de haberte aplicado un convenio "equivocado" o una escala menor podrías meter una demanda por diferencias salariales (y es una demanda, no una denuncia) que prácticamente se gana sola, es más, se gana tan sola que no te hace falta ni abogado.

También, me huelo, que te han podido dar dinero en negro, yo te recomiendo que metas ese dinero en negro dentro de tu declaración de hacienda y mucho más viendo que te van a despedir/no renovar tu contrato (el cual, probablemente sea un contrato en fraude de ley, por lo cual deberían hacerte indefinido y ganarías más a la hora del finiquito).

Rojos saludos.
Sinceramente si tienes muchas dudas lo mejor es que os acerquéis a un abogado laboralista y que os explique todo al detalle
natulciel escribió:Sinceramente si tienes muchas dudas lo mejor es que os acerquéis a un abogado laboralista y que os explique todo al detalle


Depende de qué abogado laboralista, la mayoría de ellos, en la mayoría de juicios recomienda pactar, cuando lo más recomendable es llegar hasta el final, pero pacta para trabajar menos y llevarse su comisión. Así, cierra muchos casos sin tener que trabajar "de verdad".

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
natulciel escribió:Sinceramente si tienes muchas dudas lo mejor es que os acerquéis a un abogado laboralista y que os explique todo al detalle


Depende de qué abogado laboralista, la mayoría de ellos, en la mayoría de juicios recomienda pactar, cuando lo más recomendable es llegar hasta el final, pero pacta para trabajar menos y llevarse su comisión. Así, cierra muchos casos sin tener que trabajar "de verdad".

Rojos saludos.


No hablo ya de tema de juicio, pero vamos que si te recomienda pactar pues hablas con otro para ver que te dice y listo. Me refiero a las dudas que tiene a la hora del paro, de derechos como autónomo, cuanto finiquito les corresponde y todas esas cosas, que somos de firmar sin leer y es mejor ir preparado a estas cosas.
(mensaje borrado)
paliyoes escribió:
luke21 escribió:En la relación laboral las dos partes se ven beneficiadas, tanto el trabajador como el empresario, cada uno en su forma y manera. Pero no nos podemos olvidar qeu el que arriesga es el empresario al abrir cualquier negocio.


Ariesga poquísimo, para algo se inventaron las Sociedades Limitadas, los empresarios arriesgarán de verdad en el momento en que dejen de existir las sociedades limitadas.

Rojos saludos.


te voy a contestar como tu hicistes antes

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.

como tu comprenderas nadie es tonto y en cuanto vas a trabajar con una SL exigen avales personales.

la teoria esta muy bien, la practica es otra cosa muy distinta.

lo que no entiendo es que si en españa es tan facil crear y mantener una pyme que haceis muchos criticando a los pequeños empresarios existentes y no os lanzais al charco, si tan harto estais del empresariado esplotador español ;)
Mr_Neotrix está baneado por "clon de usuario baneado"
Es muy sencillo, si tu empresa pasa por apuros evidentes y no hay solucion, aceptar temporalmente esa salida, si por el contrario es una "treta", para ahorrar dinero con la mano de obra, y en el peor de los casos para contratar otra en peores condiciones economicas y laborales, pues de muertos al rio, aplicate un lema "si tus hijos pasan hambre, que los suyos sientan miedo", es la hora de la verdad y la justicia en este pais, lo peor esta por llegar.
que asco me dais los que no solo decis que empresario=malvado, si no que ademas a los que tienen pequeñas pymes los tachais de cabrones.

Lo bonito es tener tus 8 horicas, tu sueldecico a final de mes y manos limpias. Montad vosotros una empresa, arriesgar VUESTRO dinero, dad de comer a unas cuantas familias si tan facil es, desvelaros vosotros cuando las cosas no vayan bien, cuando un domingo a horas intenpestivas tengas que tragar con algun asunto imprevisto.

¿que un empresario arriesga poquisimo? no teneis ni puta idea de lo que hablais. Y ya no solo dinero, salud e incluso la familia como las cosas pinten chungas.

Pero claro, asi nos va. Como decia mi profesor de RRHH el sueño americano español es tener un "puesto" que no un "empleo". Yo creo que este pais es el unico en el que los pocos que consiguen cosas grandes son tan profundamente envidiados que se les critica hasta el extremo en vez de alavarlos.

¿que los hay que son unos chupasangres y unos grandes hijos de puta? si, pero tambien hay trabajadores que se piden la baja y se van a asar chorizillos al campo, o a hacerle un chapucin de fontaneria a los colegas. ¿Son todos los trabajadores entonces unos malditos hijos de puta?
Wado escribió:que asco me dais los que no solo decis que empresario=malvado, si no que ademas a los que tienen pequeñas pymes los tachais de cabrones.

Lo bonito es tener tus 8 horicas, tu sueldecico a final de mes y manos limpias. Montad vosotros una empresa, arriesgar VUESTRO dinero, dad de comer a unas cuantas familias si tan facil es, desvelaros vosotros cuando las cosas no vayan bien, cuando un domingo a horas intenpestivas tengas que tragar con algun asunto imprevisto.

¿que un empresario arriesga poquisimo? no teneis ni puta idea de lo que hablais. Y ya no solo dinero, salud e incluso la familia como las cosas pinten chungas.

Pero claro, asi nos va. Como decia mi profesor de RRHH el sueño americano español es tener un "puesto" que no un "empleo". Yo creo que este pais es el unico en el que los pocos que consiguen cosas grandes son tan profundamente envidiados que se les critica hasta el extremo en vez de alavarlos.

¿que los hay que son unos chupasangres y unos grandes hijos de puta? si, pero tambien hay trabajadores que se piden la baja y se van a asar chorizillos al campo, o a hacerle un chapucin de fontaneria a los colegas. ¿Son todos los trabajadores entonces unos malditos hijos de puta?


Hay de todo y no se puede meter a todo el mundo en el mismo saco. Un amigo tiene una pequeña empresa de informática desde hace más de un año y a día de hoy ni siquiera se ha puesto un sueldo al andar el negocio muy justo, pero paga religiosamente a sus trabajadores y, por supuesto, los tiene dados de alta en la Seguridad Social. Lo triste es que lo que debería ser algo normal a veces parezca una excepción.
dinamita4922 escribió:te voy a contestar como tu hicistes antes

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.

como tu comprenderas nadie es tonto y en cuanto vas a trabajar con una SL exigen avales personales.

la teoria esta muy bien, la practica es otra cosa muy distinta.

lo que no entiendo es que si en españa es tan facil crear y mantener una pyme que haceis muchos criticando a los pequeños empresarios existentes y no os lanzais al charco, si tan harto estais del empresariado esplotador español ;)


Si tan chollo es ser trabajador por cuenta ajena, no sé a qué esperan los malos empresariazos españoles para dejar de serlo y ponerse a buscar trabajo como trabajador por cuenta ajena. ¿Ves qué fácil es usar la argumentación del calcetin?

Mr_Neotrix escribió:Es muy sencillo, si tu empresa pasa por apuros evidentes y no hay solucion, aceptar temporalmente esa salida, si por el contrario es una "treta", para ahorrar dinero con la mano de obra, y en el peor de los casos para contratar otra en peores condiciones economicas y laborales, pues de muertos al rio, aplicate un lema "si tus hijos pasan hambre, que los suyos sientan miedo", es la hora de la verdad y la justicia en este pais, lo peor esta por llegar.


¿Qué clase de consejo es este? ¿De verdad estás incitando a la gente a cometer ilegalidades porque al empresario/empresa de turno le ha ido mal? ¿Acaso cuando le iba bien el jefe no iba ganar más, sí o sí, y no necesariamente haciendo más trabajo que el empleado? De hecho, en la mayoría de empresas españolas, a medida que subes posición en una empresa, trabajas menos.

Wado escribió:que asco me dais los que no solo decis que empresario=malvado, si no que ademas a los que tienen pequeñas pymes los tachais de cabrones.


Yo creo que sólo he tachado de sinvergüenzas a los empresarios que se saltan la legalidad, de hecho, deberían ser los propios empresarios los primeros en alzar la voz contra este tipo de gente que compite de forma desleal con los que cumplen la ley. A no ser, claro está, que es que los buenos empresarios sean una minoría en este país y por eso muchas veces vemos muestras de corporativismo.

Wado escribió:Lo bonito es tener tus 8 horicas, tu sueldecico a final de mes y manos limpias. Montad vosotros una empresa, arriesgar VUESTRO dinero,


No, lo suyo sería, que el trabajador tuviera que dormir en la empresa, comer en ella, cenar y hacerle la comida al empresario. Los empleados ganan del orden de tres veces menos en salario bruto que su empleador. Lo que tendrían que hacer estos empresarios es irse a buscar trabajo como empleado por cuenta ajena y arriesgar su dinero (porque sí, ir a trabajar cuesta dinero, sobre todo si tienes que mudarte, pagar un alquiler, cambiar al niño de escuela, echarle gasolina al coche, etc...)

Wado escribió: dad de comer a unas cuantas familias si tan facil es,, cuando un domingo a horas intenpestivas tengas que tragar con algun asunto imprevisto.


Un empresario no da de comer a nadie, son sus empleados los que le dan de comer y visten. Parece mentira que no sepas, que lo que hace ganar dinero al empresario es el quedarse íntegramente la plusvalía del trabajo desempeñado por su empleado. Si no, ¿A santo de qué iba a contratar a personal? ¿Qué son los empresarios? ¿Hermanitas de la caridad?

Wado escribió: desvelaros vosotros cuando las cosas no vayan bien


A un empleado por cuenta ajena le debería de importar tres pimientos el curso de su empresa. Y digo, debería porque en esta sociedad, por desgracia, la mayoría de curritos sí se preocupan por la marcha de su empresa porque tienen muy asimilado el discurso de que los empresarios les dan de comer.

Wado escribió:¿que un empresario arriesga poquisimo? no teneis ni puta idea de lo que hablais. Y ya no solo dinero, salud e incluso la familia como las cosas pinten chungas.


3000 euros es lo que arriesga un empresario en una S.L. Si arriesga más, es porque quiere/puede. Conozco además muchos trabajadores que han tenido que dejar el trabajo por enfermedades contraídas en sus lugares de trabajo, mineros respiratorias, problemas vertebrales en la construcción, accidentes de coche los peritos. Además, también conozco a muchos matrimonios rotos por culpa de jornadas laborales interminables que incompatibilizaban la vida personal con la laboral. Por no decir, la nueva hornada de niños que tienen las llaves de su casa desde los siete años porque ambos padres trabajan y no tienen a nadie con quién dejarlo y mucho menos contratar alguien que los cuide por culpa de la miseria que pagan en la empresa privada. ¿Ves lo sencillo que es el argumento del calcetín?

Wado escribió:Pero claro, asi nos va. Como decia mi profesor de RRHH el sueño americano español es tener un "puesto" que no un "empleo". Yo creo que este pais es el unico en el que los pocos que consiguen cosas grandes son tan profundamente envidiados que se les critica hasta el extremo en vez de alavarlos.


Claro, es que EEUU es el paraíso de los derechos laborales, de hecho, es el paraíso también de los derechos civiles. El día que nos parezcamos a EEUU tendremos el 30% de pobreza extrema sin posibilidad siquiera de acceder al sistema de salud que tenemos aquí.

Wado escribió:¿que los hay que son unos chupasangres y unos grandes hijos de puta? si, pero tambien hay trabajadores que se piden la baja y se van a asar chorizillos al campo, o a hacerle un chapucin de fontaneria a los colegas. ¿Son todos los trabajadores entonces unos malditos hijos de puta?


Y el empresario en España lo tiene sencillísimo, ya que puede despedir al trabajador en cualquier momento ya que en España el despido es libre. Los trabajadores, sin embargo no pueden echar a un jefe que se salta la legalidad por las bravas.

Juaki escribió:Hay de todo y no se puede meter a todo el mundo en el mismo saco. Un amigo tiene una pequeña empresa de informática desde hace más de un año y a día de hoy ni siquiera se ha puesto un sueldo al andar el negocio muy justo, pero paga religiosamente a sus trabajadores y, por supuesto, los tiene dados de alta en la Seguridad Social. Lo triste es que lo que debería ser algo normal a veces parezca una excepción.


Al igual que sus empleados van religiosamente a su puesto de trabajo todos los días, y hacen el trabajo que el empresario manda. No sé dónde está la heroicidad de tu compi.

Rojos saludos.
Mr_Neotrix está baneado por "clon de usuario baneado"
A ver Palylloes, yo me referia a una situacion TEMPORAL, por el bien de la empresa, obviamente como dice el otro usuario, buena gente y mala gente hay en todos los sectores, soy el primero en echar una mano al jefe si me necesita, pero si me "toma el pelo", literalmente le ARRANCO el suyo a lo apache, y tan solo necesito saber su domicilio, lo dicho, "si mi hijo pasa hambre, el suyo SE MEARA, en los pantalones", justicia social? no lo se....es lo que me pide el cuerpo a estas alturas, lo peor esta por llegar, para unos y para otros.
claro, la empresa sale espontaneamente de la nada.

Un dia un tio se despierta y dice voy a montar un almacen! y chas lo monta.

Hasta que tu tienes el poder de contratar a gente haces un ENORME sacrificio, asi que si, le das de comer a la gente. No siendo por ello una hermanita de la caridad.

Que el trabajador tiene sus derechos es inapelable, pero decir que el empresario se esta quedando su plusvalia? El te compra tu trabajo, tu lo valoras. Si te parece bien se lo vendes y si no pues te quedas en tu casa. Que hijo de puta eh?
Mr_Neotrix escribió:A ver Palylloes, yo me referia a una situacion TEMPORAL, por el bien de la empresa, obviamente como dice el otro usuario, buena gente y mala gente hay en todos los sectores, soy el primero en echar una mano al jefe si me necesita, pero si me "toma el pelo", literalmente le ARRANCO el suyo a lo apache, y tan solo necesito saber su domicilio, lo dicho, "si mi hijo pasa hambre, el suyo SE MEARA, en los pantalones", justicia social? no lo se....es lo que me pide el cuerpo a estas alturas, lo peor esta por llegar, para unos y para otros.


¿Pero qué más da que sea una situación temporal?

Mr_Neotrix escribió:claro, la empresa sale espontaneamente de la nada.


Sí, de hecho, la mayoría de empresas se crean de la nada, y son muchas las que realmente hasta te venden nada.

Mr_Neotrix escribió:Un dia un tio se despierta y dice voy a montar un almacen! y chas lo monta.

Hasta que tu tienes el poder de contratar a gente haces un ENORME sacrificio, asi que si, le das de comer a la gente. No siendo por ello una hermanita de la caridad.


No das de comer a nadie, un empresario decide contratar a gente porque le hace falta para ganar dinero gracias a su trabajo.

Mr_Neotrix escribió:Que el trabajador tiene sus derechos es inapelable, pero decir que el empresario se esta quedando su plusvalia? El te compra tu trabajo, tu lo valoras. Si te parece bien se lo vendes y si no pues te quedas en tu casa. Que hijo de puta eh?


Sí, y por eso mismo, un empleado por cuenta ajena hace su trabajo y el devenir de la empresa le importa tres pepinos.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
dinamita4922 escribió:te voy a contestar como tu hicistes antes

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.

como tu comprenderas nadie es tonto y en cuanto vas a trabajar con una SL exigen avales personales.

la teoria esta muy bien, la practica es otra cosa muy distinta.

lo que no entiendo es que si en españa es tan facil crear y mantener una pyme que haceis muchos criticando a los pequeños empresarios existentes y no os lanzais al charco, si tan harto estais del empresariado esplotador español ;)


Si tan chollo es ser trabajador por cuenta ajena, no sé a qué esperan los malos empresariazos españoles para dejar de serlo y ponerse a buscar trabajo como trabajador por cuenta ajena. ¿Ves qué fácil es usar la argumentación del calcetin?

Rojos saludos.


escurres el bulto y no contestas...te vas por los cerros de ubeda

te hablo de mi situacion personal...trabaje por cuenta ajena 3 meses un verano aprovechando las vacaciones de mis estudios..pero tenia claro que queria trabajar para mi

desde entonces son ya 12 años que llevo de autonomo, y no me arrepiento ni lo cambio por trabajador por cuenta ajena, pero tampoco me voy quejando de la suerte que tienen estos...es decir...tu has argumentado que crear una pyme es facil y economico en españa, visto todos los post anteriores, pero por ningun lado abras leido que yo haya dicho que ser asalariado es facil ;)
dinamita4922 escribió:escurres el bulto y no contestas...te vas por los cerros de ubeda

te hablo de mi situacion personal...trabaje por cuenta ajena 3 meses un verano aprovechando las vacaciones de mis estudios..pero tenia claro que queria trabajar para mi

desde entonces son ya 12 años que llevo de autonomo, y no me arrepiento ni lo cambio por trabajador por cuenta ajena, pero tampoco me voy quejando de la suerte que tienen estos...es decir...tu has argumentado que crear una pyme es facil y economico en españa, visto todos los post anteriores, pero por ningun lado abras leido que yo haya dicho que ser asalariado es facil ;)


Yo no me quejo en absoluto de la suerte del empresario, lo que hago ver a los demás es que un empresario tiene sus ventajas (ganas mucho más dinero que tus empleados) pero suele llevar acarreado unos inconvenientes (mayor inestabilidad financiera), pero lo que no se puede hacer creer ver es que los empleados por cuenta ajena son unos sujetos a los que el empresario les hace una obra de caridad dándoles trabajo y que además deberían de preocuparse por el devenir de la empresa en la que trabajan como sí hace el dueño. Si eres empleado por cuenta ajena, el devenir de tu empresa te debe importar entre 0 y -2.

Y además, si un empresario, contrata a empleados por cuenta ajena es porque quiere ganar más dinero gracias al trabajo que estos desempeñan, ya que no sabe o no puede hacerlo él solo.

Rojos saludos.
eso nadie te lo discute...

mira un trabajador desarrolla un trabajo, y se le paga por ello...el sueldo no se lo regalan.

al empresario mientras mas trabajadores se tiene mejor...señal de que tiene mucho curro y mas beneficio para la empresa

pero pensar que una SL aportas 3000 euros y ya te olvidas es un gran error. esto es cierto en la teoria...en las bases de creacion de una SL, pero en la practica, ningun banco, ni ningun proveedor te va a abrir cuentas de creditos si no aportas avales...
la ley esa del calcetin funciona casi tan bien como poner palabras en la boca de los demas que nadie pronuncio.

Hacer de comer al empresario? dormir? eso son pamplinas. Demagogia pura y dura.


En mi localidad una empresa familiar de un chorro de años cerro por problemas hara un año o quiza algo mas, los 15-20 trabajadores que habia alli todavia estan parados. Asi que esa empresa les daba de comer.


Pintarlo como el pobre trabajador es muy facil, pero tambien luego te ausentas por tus motivos y ese dia te lo pagan, te vas de descanso y mientras te estan pagando etc etc.

Osea, que hay buenos derechos, que son totalmente indispensables. Por lo que no comprendo la mania española de demonizar a la figura del empresario, que en una gran parte de los casos no es mas que otra persona igual que tu, intentando ganarse el sustento. Solo que tuvo la suerte de tener algo con lo que arrancar o le echo muchisimas mas pelotas que la gran mayoria.

Pero aqui el triunfo genera envidia, es asi.
dinamita4922 escribió:eso nadie te lo discute...

mira un trabajador desarrolla un trabajo, y se le paga por ello...el sueldo no se lo regalan.

al empresario mientras mas trabajadores se tiene mejor...señal de que tiene mucho curro y mas beneficio para la empresa

pero pensar que una SL aportas 3000 euros y ya te olvidas es un gran error. esto es cierto en la teoria...en las bases de creacion de una SL, pero en la practica, ningun banco, ni ningun proveedor te va a abrir cuentas de creditos si no aportas avales...


Es que para montar una S.L. no necesitas trabajadores por cuenta ajena, es más, tampoco necesitas una línea de crédito. Y si pones de aval algo es porque no lo necesitas/no te importaría perderlo, en caso contrario es como el que se va a un casino a jugárselo todo al 18 negro y sin ese dinero que te juegas no puedes ni comprar para comer. Es decir, sería un mal empresario el que crea un empresa sin saber qué está haciendo.

Wado escribió:la ley esa del calcetin funciona casi tan bien como poner palabras en la boca de los demas que nadie pronuncio.

Hacer de comer al empresario? dormir? eso son pamplinas. Demagogia pura y dura.


En absoluto, una empresa, tiene trabajadores porque el empresario saca rédito económico del trabajo que desempeñan, porque sin ellos no podría o sabría realizar su trabajo.

Wado escribió:En mi localidad una empresa familiar de un chorro de años cerro por problemas hara un año o quiza algo mas, los 15-20 trabajadores que habia alli todavia estan parados. Asi que esa empresa les daba de comer.


Y señores, esta mentalidad es la que hará que dentro de no mucho volvamos a trabajar por un plato de arroz y un manolete de pan y 12 horas al día. Pero de todas formas, da igual, esos trabajadores actualmente están cobrando su subsidio por desempleo, así que para comer tienen, y no les está pagando la empresa esa tan molona que era una ONG que daba de comer a los pobres "jambrientos" currelas.

Y fíjate, ahora ese "empresario" sin su empresa y sus trabajadores ¿De dónde saca el dinero? ¿Quién le da "de comé"?

Wado escribió:Pintarlo como el pobre trabajador es muy facil, pero tambien luego te ausentas por tus motivos y ese dia te lo pagan, te vas de descanso y mientras te estan pagando etc etc.


Por favor, ¡Qué es eso de que los empleados no trabajen los fines de semana! ¡Qué es eso que no tengan derecho a su propia salud con lo de la bajas! ¡Eso son privilegios!

Wado escribió:Osea, que hay buenos derechos, que son totalmente indispensables. Por lo que no comprendo la mania española de demonizar a la figura del empresario, que en una gran parte de los casos no es mas que otra persona igual que tu, intentando ganarse el sustento. Solo que tuvo la suerte de tener algo con lo que arrancar o le echo muchisimas mas pelotas que la gran mayoria.


Aquí a quién he demonizado es al mal empresario, al empresario que intenta hacer chanchullos para evitar pagar la SS, pagar por debajo de convenio, hacer trabajar a sus empleados más horas que las que contempla su convenio o el ET, y por ende competir de forma desleal con el resto de empresas de su sector.

Wado escribió:Pero aqui el triunfo genera envidia, es asi.


Y así señores, llegamos a lo de siempre triunfar = tener más dinero que los demas. Por mí, que triunfen otros.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
Wado escribió:la ley esa del calcetin funciona casi tan bien como poner palabras en la boca de los demas que nadie pronuncio.

Hacer de comer al empresario? dormir? eso son pamplinas. Demagogia pura y dura.


paliyoes escribió:

Por favor, ¡Qué es eso de que los empleados no trabajen los fines de semana! ¡Qué es eso que no tengan derecho a su propia salud con lo de la bajas! ¡Eso son privilegios!



vuelves a poner palabras que favorecen tu argumento en boca de los demas. Justo en la linea siguiente digo que eso es indispensable, pero aun asi tienes que soltar lo populista.

Y respecto a "dar de comé" ¿sabes ahora quien les da de come? nadie, cuando se queden sin paro vienes tu y les cuentas a ellos que el empresario es un opresor y bla bla bla
;)
paliyoes escribió:
dinamita4922 escribió:eso nadie te lo discute...

mira un trabajador desarrolla un trabajo, y se le paga por ello...el sueldo no se lo regalan.

al empresario mientras mas trabajadores se tiene mejor...señal de que tiene mucho curro y mas beneficio para la empresa

pero pensar que una SL aportas 3000 euros y ya te olvidas es un gran error. esto es cierto en la teoria...en las bases de creacion de una SL, pero en la practica, ningun banco, ni ningun proveedor te va a abrir cuentas de creditos si no aportas avales...


Es que para montar una S.L. no necesitas trabajadores por cuenta ajena, es más, tampoco necesitas una línea de crédito. Y si pones de aval algo es porque no lo necesitas/no te importaría perderlo, en caso contrario es como el que se va a un casino a jugárselo todo al 18 negro y sin ese dinero que te juegas no puedes ni comprar para comer. Es decir, sería un mal empresario el que crea un empresa sin saber qué está haciendo.

Rojos saludos.


depende de a que te dediques, puedes o no necesitar trabajadores y lineas de credito...ya no en los bancos, como si en otras pymes que sean proveedoras tuyas.

si expones tu patrimonio, no es precisamente porque no te importa como indicas, sino simplemente que ves posibilidad de negocio, e inviertes en ello...y como a las SL no se le da nada porque su capital social es de 3000 como bien has indicado, pos tienes que lanzarte con tus bienes.

no es de ser mal empresario esta postura, si es ser una persona emprendedora y con vistas, y con ganas de progresar y no estancarse.

si pones de aval tu piso para montar una fabrica de cubitos de hielos en el polo norte, entonces si eres mal empresario ;)

muchos autonomos no tienen tampoco grandes pretenciones, y simplemente lo son para autoemplearse
Wado escribió:Y respecto a "dar de comé" ¿sabes ahora quien les da de come? nadie, cuando se queden sin paro vienes tu y les cuentas a ellos que el empresario es un opresor y bla bla bla


¿Quién da de comer a quién?

Veamos un caso práctico:

El Empresario A tiene una máquina para producir "vibradores inteligentes tamaño de negrazo a tres velocidades". Operar esa máquina tiene unos costes de 1500€ al día (electricidad, mantenimiento, amortización del precio de compra/crédito, alquiler del local, etc.) y puede llegar a producir 20 consoladores la hora. El empresario sin embargo no es muy bueno llevando máquinas, pues el tío estudió ADE y no una FP de operar maquinaria, así que el Empresario A llevando la máquina sólo puede producir 10 la hora. El empresario A produce 80 consoladores que vende a 15€ cada uno. El empresario A saca 1200€. El empresario A no tiene ni para mantener la maquina ni para comer.

Es entonces cuando el Empresario A se encuentra al Currante B en el Bar Manolo. Al ver la maña del currante haciendo esculturitas con palillos, el empresario A decide contratarle.

El Currante B, que si sabe de llevar máquinas, trabaja 8 horas produciendo 20 consoladores por hora. Produce 160 consoladores. Eso son 2400€. De ese dinero que produce B, A le paga 800€ a B. La diferencia entre los 2400€ y los 800€ se la queda el empresario. Esa plusvalía de 1 600€ le permite pagar los costes de mantenimiento de la máquina y sacarse 100€. Viendo lo bien que le ha salido la jugada, A decide contratar al hermano de B, el Currante C. Éste trabajará en la misma máquina después de A. También se le da bien llevar máquinas, produce pues otros 160 consoladores, otros 2400€. De estos B le dará 800€ al currante. La plusvalía de 1 600€ se la quedará A. A ya tiene 1 700€ para él. Si A decide mantener la producción durante 24 horas, contratando a dos tíos más, ese dinero se multiplicará.

Resumamos: A, operando sólo la máquina perdía 300€. Con un currante ganaba 100€, con dos 1700€, con tres 3300€ y con cuatro 5000€.

¿Quién da de comer a quién?

Obviamente el ejemplo está muy simplificado, los costes aumentan cuanto más produzcas, los currantes nocturnos deberían cobrar algo más, hay vacaciones, etc.. Pero creo que queda bien claro como funciona este chiringuito.
Y te falta la parte de pagos de impuesto, seguridad social, gestoria... vamos que no todo son beneficios. Se nota en muchos casos que no habéis tenido un padre autónomo y lo que sufre intentando sacar adelante aunque sea una mercería como fue el caso de mi madre.
nicofiro escribió:
Wado escribió:Y respecto a "dar de comé" ¿sabes ahora quien les da de come? nadie, cuando se queden sin paro vienes tu y les cuentas a ellos que el empresario es un opresor y bla bla bla


¿Quién da de comer a quién?

Veamos un caso práctico:

El Empresario A tiene una máquina para producir "vibradores inteligentes tamaño de negrazo a tres velocidades". Operar esa máquina tiene unos costes de 1500€ al día (electricidad, mantenimiento, amortización del precio de compra/crédito, alquiler del local, etc.) y puede llegar a producir 20 consoladores la hora. El empresario sin embargo no es muy bueno llevando máquinas, pues el tío estudió ADE y no una FP de operar maquinaria, así que el Empresario A llevando la máquina sólo puede producir 10 la hora. El empresario A produce 80 consoladores que vende a 15€ cada uno. El empresario A saca 1200€. El empresario A no tiene ni para mantener la maquina ni para comer.

Es entonces cuando el Empresario A se encuentra al Currante B en el Bar Manolo. Al ver la maña del currante haciendo esculturitas con palillos, el empresario A decide contratarle.

El Currante B, que si sabe de llevar máquinas, trabaja 8 horas produciendo 20 consoladores por hora. Produce 160 consoladores. Eso son 2400€. De ese dinero que produce B, A le paga 800€ a B. La diferencia entre los 2400€ y los 800€ se la queda el empresario. Esa plusvalía de 1 600€ le permite pagar los costes de mantenimiento de la máquina y sacarse 100€. Viendo lo bien que le ha salido la jugada, A decide contratar al hermano de B, el Currante C. Éste trabajará en la misma máquina después de A. También se le da bien llevar máquinas, produce pues otros 160 consoladores, otros 2400€. De estos B le dará 800€ al currante. La plusvalía de 1 600€ se la quedará A. A ya tiene 1 700€ para él. Si A decide mantener la producción durante 24 horas, contratando a dos tíos más, ese dinero se multiplicará.

Resumamos: A, operando sólo la máquina perdía 300€. Con un currante ganaba 100€, con dos 1700€, con tres 3300€ y con cuatro 5000€.

¿Quién da de comer a quién?

Obviamente el ejemplo está muy simplificado, los costes aumentan cuanto más produzcas, los currantes nocturnos deberían cobrar algo más, hay vacaciones, etc.. Pero creo que queda bien claro como funciona este chiringuito.


Te falta el principio, el empresario con dinero compra maquina que vale una pasta.

No te gusta el principio? pues el empresario se guarda la pasta invierte a plazo fijo y se quita de problemas. ¿quien da de comer a quien?
Que poca cultura de los negocios... Empresarios ricos de una pyme no los hay, pero que cojones, si no se pagan SS, impuestos varios, inversiones erroneas... Aqui hay mucho listo que de empresa sabe 0. Si ser empresario es un chollo, bien tontos son algunos que no montan una PYME, lo que hay que leer...
99 respuestas
1, 2