Creo que me van a echar de la plantilla y pasaré a trabajarles como autónomo

Hola. Estoy trabajando en una pyme (sin contar los 2 jefes, somos 3 empleados y 2 becarios) que desde hace medio año está pasando por problemas de liquidez. Ahora la cosa parece que va peor y me han llegado los rumores de uno de mis compañeros de que es posible que pasemos a dejar de formar parte de la plantilla y nos contraten como autónomos. Por lo visto, bajo el motivo de que les sale más barato, cada mes nos darían en mano lo que cobramos ahora en neto y nos pagarían a parte la cuota de autónomo. Entiendo que a ese dinero que cobramos tenemos que restarle impuestos que corren a nuestra cuenta o yo qué se qué más cosas, si no, no lo entiendo... ¿Alguien me puede asesorar? ¿Qué ventejas/inconvenientes tienes esta situación?. Quiero estar preparado por si me lo plantean oficialmente.

Saludos y gracias adelantadas :)
JAPosti escribió:Hola. Estoy trabajando en una pyme (sin contar los 2 jefes, somos 3 empleados y 2 becarios) que desde hace medio año está pasando por problemas de liquidez. Ahora la cosa parece que va peor y me han llegado los rumores de uno de mis compañeros de que es posible que pasemos a dejar de formar parte de la plantilla y nos contraten como autónomos. Por lo visto, bajo el motivo de que les sale más barato, cada mes nos darían en mano lo que cobramos ahora en neto y nos pagarían a parte la cuota de autónomo. Entiendo que a ese dinero que cobramos tenemos que restarle impuestos que corren a nuestra cuenta o yo qué se qué más cosas, si no, no lo entiendo... ¿Alguien me puede asesorar? ¿Qué ventejas/inconvenientes tienes esta situación?. Quiero estar preparado por si me lo plantean oficialmente.

Saludos y gracias adelantadas :)


La ventaja es que te están haciendo un contrato en fraude de ley, ya que pasarás a ser un falso autónomo, por tanto, cuando decidan dejar de pagarte podrás denunciar y ganarás seguro, porque entre otras cosas estarán evitando pagar la SS.

Ventajas no vas a tener ninguna, quitando la que te estoy contando.

Desventajas:
  • La empresa no paga un euro por tus bajas
  • No tienen por qué pagarte el salario mínimo del convenio
  • No tienes vacaciones
  • No tienes indemnización de ningún tipo (mucho menos la de despido) ni preaviso
  • No tendrás ningún tipo de derecho laboral (reducción de jornada, días de asuntos propios, maternidad/paternidad etc...)
  • Si tuvieras un accidente laboral o un problema de salud por culpa de tu trabajo la pensión derivada de ella sería la que cotizaras como autónomo (muy inferior)

Te recomiendo, que en caso de que empieces a trabajar como falso autónomo recopiles todos los indicios posibles de cara a una posible demanda para poder demostrar lo siguiente:

  • Ajenidad: Trabajas con los medios que la empresa te proporciona (ordenador, escritorio, quizás material de obra, etc...), cobras periódicamente, cobras más o menos lo que cobran otros trabajadores de la empresa/sector
  • Dependencia: Estás sometido al horario de la empresa, la empresa te obliga a asistir la trabajo, tu empresa es la única a la que expides facturas, que trabajas como un subordinado de tu jefe, asistes todos los días al la oficina de la empresa.

No creo que te sea muy difícil recopilar todos estos indicios. Con los móviles actuales sólo te hace falta grabar conversaciones con tu jefe, y tranquilo, que la justicia laboral en este caso está a tu favor, porque como digo, la empresa está evadiendo pagar la SS.

Rojos saludos.
Pues si, ese contrato es un contrato fraudulento.

Por tanto si lo aceptas recopila informacion y pruebas y llegado el dia pelealo como un contrato por cuenta ajena.

Pero vamos que pasar de ser un trabajador por cuenta ajena a un falso autónomo solo tiene desventajas para ti.
Que te hagan autonomo y denuncia al canto.
En el único caso que te podría "favorecer" el convertirte en falso autónomo es si te pagasen TODO el salario en bruto (incluyendo lo que paguen de SS y demás) y aparte la cuota de autónomo, porque al menos, descontado IRPF, ganarías algo más mes a mes a cambio de perder derechos laborales tal y como comentan los compañeros, pero si te hacen falso autónomo y te pagan (les "facturas" mes a mes) el salario neto que recibes actualmente, vas a terminar cobrando una puñetera mierda y a la empresa le va a salir de perlas la jugada... salvo por el hecho de que están cometiendo fraude y que como los denuncies se les cae el pelo.

Saludos
La verdad que es una moda que se esta empezando a poner muy de moda y no me gusta nada, deberia haber algun mecanismo que denuncie estas cosas, por que claro ahora con la crisis habra gente con cargas familiares y no podran rechazarlo y claro si lo rechazas t echan que siempre habra otro que si acepte.

Un saludo!
Odin_R escribió:La verdad que es una moda que se esta empezando a poner muy de moda y no me gusta nada, deberia haber algun mecanismo que denuncie estas cosas, por que claro ahora con la crisis habra gente con cargas familiares y no podran rechazarlo y claro si lo rechazas t echan que siempre habra otro que si acepte.

Un saludo!


O puedes aceptarlo y denunciar, y como éstas denuncias prácticamente se ganan solas, no tendrán excusa para hacerlo, bueno sí, siempre está la típica excusa del miedo a creer que si denuncias a un empresario que está cometiendo un fraude ninguna otra empresa querrá contratarte. Con lo que no cuentan los que piensan así es que ese empresario al que está denunciando está compitiendo de forma fraudulenta con el resto de empresas que cumplen con la ley.

Rojos saludos.
Y sin olvidar que no tendra paro por el tiempo que esté trabajando de autonomo
Curiosamente, vi un cartel parecido el otro dia:

Se necesita a alguien para llevar el quiosco XXX como autonomo.
Odin_R escribió:La verdad que es una moda que se esta empezando a poner muy de moda y no me gusta nada, deberia haber algun mecanismo que denuncie estas cosas, por que claro ahora con la crisis habra gente con cargas familiares y no podran rechazarlo y claro si lo rechazas t echan que siempre habra otro que si acepte.


El mecanismo es que tú mismo lo denuncies, tienes todas las de ganar y la empresa todas las de perder.

Ninguna empresa podría ganar un juicio así. Lo más probable es que en el juicio obliguen a la empresa a hacerte un contrato legal con retroactividad y ponerte otra vez en las condiciones de asalariado normal, recuperando por tanto paro y todos tus derechos sociales.

La cosa está jodida laboralmente pero lo que no puede ser es que aceptéis así como así atropellos como éste.
Dfx escribió:Que te hagan autonomo y denuncia al canto.
Si, pero no en el momento, hay crisis y la gente no quiere perder el trabajo, por tanto no es recomendable denunciar en el momento sino cuando te despidan o te canses de estar asi.

Mi consejo al forero es que intente evitarlo hablando y si no le queda mas remedio y quiere conservar el trabajo que acepte, pero lo que hemos dicho que recopile pruebas para en un futuro poder demostrar que estaba trabajando por cuenta ajena.
jas1 escribió:Si, pero no en el momento, hay crisis y la gente no quiere perder el trabajo, por tanto no es recomendable denunciar en el momento sino cuando te despidan o te canses de estar asi.

Mi consejo al forero es que intente evitarlo hablando y si no le queda mas remedio y quiere conservar el trabajo que acepte, pero lo que hemos dicho que recopile pruebas para en un futuro poder demostrar que estaba trabajando por cuenta ajena.


Si intenta evitarlo, probablemente el "empresario" intentará quitárselo de en medio, porque verá que nuestro eoliano compañero es "demasiado listo", así que se buscará a otro. Yo le recomiendo, tanto en caso de necesitarlo, como sino, lo acepte, trabaje de falso autónomo un tiempo y cuando tenga el más mínimo problema que le infle un poco los cojones, vaya directamente a denunciar a un juzgado, pero como digo, esto lo hace muy poca gente, porque creen de verdad que los empresarios son los que "le dan de comé".

Rojos saludos.
jas1 escribió:Si, pero no en el momento, hay crisis y la gente no quiere perder el trabajo, por tanto no es recomendable denunciar en el momento sino cuando te despidan o te canses de estar asi.


Sí lo mejor es eso, que aguante un tiempo así mientras encuentra otra cosa y luego denuncia al canto, como ya digo tiene todas las de ganar y seguramente le restablezcan las condiciones de asalariado. Eso sí que tenga paciencia con el juicio que como están las cosas ahora mismo se están demorando más de 2 años.
minmaster escribió:
jas1 escribió:Si, pero no en el momento, hay crisis y la gente no quiere perder el trabajo, por tanto no es recomendable denunciar en el momento sino cuando te despidan o te canses de estar asi.


Sí lo mejor es eso, que aguante un tiempo así mientras encuentra otra cosa y luego denuncia al canto, como ya digo tiene todas las de ganar y seguramente le restablezcan las condiciones de asalariado. Eso sí que tenga paciencia con el juicio que como están las cosas ahora mismo se están demorando más de 2 años.


Es que la empresa estaría obligada a pagarle todos los salarios según la escala del convenio sectorial que hubiera durante el tiempo que estuvo de autónomo, además de pagar las cotizaciones de SS y como bien dices, tendría que ser "readmitido" (realmente sería ponerle el contrato legal) con un contrato de tipo indefinido. De verdad, que algún empresario haga la jugada del falso autónomo es algo por lo que cualquier desempleado debería estar rogándole a Dios que le sucediera, ya que en el momento en que decida denunciar se convertiría en trabajador por cuenta ajena con contrato indefinido con total seguridad. Y además, se convertiría en el empleado más difícil de despedir ya que es probable que de intentarlo el empresario y el trabajador volverlo a denunciar el despido sea declarado nulo, como digo, es la repolla que un empresario intenta saltarse la ley de esta forma.

Rojos saludos.
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
minmaster escribió:
jas1 escribió:Si, pero no en el momento, hay crisis y la gente no quiere perder el trabajo, por tanto no es recomendable denunciar en el momento sino cuando te despidan o te canses de estar asi.


Sí lo mejor es eso, que aguante un tiempo así mientras encuentra otra cosa y luego denuncia al canto, como ya digo tiene todas las de ganar y seguramente le restablezcan las condiciones de asalariado. Eso sí que tenga paciencia con el juicio que como están las cosas ahora mismo se están demorando más de 2 años.


Ya, pero, si denuncia, seguirá trabajando en la empresa mientras este en proceso la denuncia?, me parece que si es asi, para el trabajador será peor como le cambiará el clima de trabajo y al fin y al cabo el dia a dia, el trato, etc... y eso de que va rápido, va rápido? porque como tenga que tirarse 2 años en estas condiciones trabajando...
Thierry Henry escribió:Ya, pero, si denuncia, seguirá trabajando en la empresa mientras este en proceso la denuncia?, me parece que si es asi, para el trabajador será peor como le cambiará el clima de trabajo y al fin y al cabo el dia a dia, el trato, etc... y eso de que va rápido, va rápido? porque como tenga que tirarse 2 años en estas condiciones trabajando...


Mira qué problema, ten por seguro que será el jefe el que realmente esté jodido ya que va ser el que tenga que pagarle a un trabajador que si lo desea puede mostrar toda la felicidad que quiera y más. Además, denunciar a tu empresa es una de los casos de protección objetiva frente a despido.

Rojos saludos.
Hola a todos. Muchas gracias por las respuestas. En especial a paliyoes, que me lo ha dejado todo clarísimo punto por punto. La verdad es que no tengo intención de denunciarles ni nada del estilo porque más que jefes son amigos. Además, si se han planteado esta opción es porque no hay dinero, están recortando por donde pueden...

No puedo olvidar que ellos fueron los primeros en contratarme y gracias a ellos ahora tengo 2 bonitos años de experiencia que cualquiera coge a estas alturas sin haber trabajado antes. Además, a ellos les conviene mucho que siga trabajando para ellos. Conozco los proyectos como la palma de mi mano y no se pueden permitir que otro me releve fácilmente sin perder meses de aprendizaje, que en estos tiempos no se pueden permitir.

Tan sólo me basta con no aceptar este cambio. Con lo que me habéis explicado, otra opción que me propondrían sería: vale sigues así, pero en vez de cobrar X cobras 75% de X (vamos, lo mismo que cobraría de autónomo pero conservando los derechos y tal). Entonces ya me plantearía seguir trabajando porque aunque resulte triste y sea dar un paso atrás: cobrando el paro y viviendo en casa de mis padres gano más y dedico mi tiempo en aprender inglés, nuevas tecnlogías (soy ingeniero en informática), etc.
JAPosti escribió:Hola a todos. Muchas gracias por las respuestas. En especial a paliyoes, que me lo ha dejado todo clarísimo punto por punto. La verdad es que no tengo intención de denunciarles ni nada del estilo porque más que jefes son amigos. Además, si se han planteado esta opción es porque no hay dinero, están recortando por donde pueden... No puedo olvidar que ellos fueron los primeros en contratarme y gracias a ellos ahora tengo 2 bonitos años de experiencia que cualquiera coge a estas alturas sin haber trabajado antes.

Tan sólo me basta con no aceptar este cambio. Con lo que me habéis explicado, otra opción que me propondrían sería: vale sigues así, pero en vez de cobrar X cobras 75% de X (vamos, lo mismo que cobraría de autónomo pero conservando los derechos y tal). Entonces ya me plantearía seguir trabajando porque aunque resulte triste y sea dar un paso atrás: cobrando el paro y viviendo en casa de mis padres gano más y dedico mi tiempo en aprender inglés, nuevas tecnlogías (soy ingeniero en informática), etc.


Si no tienes intención de denunciar entonces no te interesa porque es pan para hoy y hambre para mañana.

Proponles o bien una rebaja de sueldo pero siguiendo por cuenta ajena con el 100% de los derechos.

O bien que te pasen a autónomo pero cobrando casi todo el bruto que cobrabas antes. Y que ellos ahorren de ahí algo, pero que no pretendan pagarte el neto y la cotización para que te quedes igual que ahora, sino mas, parte del bruto que se ahorran tb. Ya que renuncias a derechos que te compensen de alguna forma.
JAPosti escribió:Hola a todos. Muchas gracias por las respuestas. En especial a paliyoes, que me lo ha dejado todo clarísimo punto por punto. La verdad es que no tengo intención de denunciarles ni nada del estilo porque más que jefes son amigos. Además, si se han planteado esta opción es porque no hay dinero, están recortando por donde pueden... No puedo olvidar que ellos fueron los primeros en contratarme y gracias a ellos ahora tengo 2 bonitos años de experiencia que cualquiera coge a estas alturas sin haber trabajado antes.


Ves, esta es la mentalidad que hace que España sea el país rey de la corrupción. Tus "amigos" empresarios, no te han dado a ti ninguna oportunidad de nada, tu has vendido tu fuerza de trabajo a los dueños de la empresa, y ellos, han sacado de ti, un rédito económico, y probablemente te soprenderñia saber cuál es. Lo que no debes olvidar nunca, es que ellos a ti no te hacen ningún favor al contratarte ni te están siquiera dando de comer, es más bien al contrario, tu estás dando de comer al empresario "regalándole" la plusvalía del trabajo que produces.

JaPosti escribió:Tan sólo me basta con no aceptar este cambio. Con lo que me habéis explicado, otra opción que me propondrían sería: vale sigues así, pero en vez de cobrar X cobras 75% de X (vamos, lo mismo que cobraría de autónomo pero conservando los derechos y tal). Entonces ya me plantearía seguir trabajando porque aunque resulte triste y sea dar un paso atrás: cobrando el paro y viviendo en casa de mis padres gano más y dedico mi tiempo en aprender inglés, nuevas tecnlogías (soy ingeniero en informática), etc.


Y para colmo, trabajas en el mismo sector que yo, no me extraña que mi sector va como va gracias a gente que le dicen que le van a penetrar analmente sin vaselina y aceptan encantado. Me juego el pescuezo a que el sueldo que te pagan es el correspondiente a la escala más baja del convenio, y que probablemente hayas llegado a hacer labores de analista y no te estés enterando que estás dejando de ganar unos 6.000 euros brutos al año (sólo te hace falta mirar la tabla de salarios de tu convenio). Pero oye, lo triste, realmente, es saber que la gente está dispuesta a desempeñar su trabajo en las peores condiciones posibles, llegará un momento en que sólo ofrezcan un plato de arroz como jornal y la gente seguirá diciendo que el empresario es "weno".

Edit: Propón a tus "amigos" el entrar en la empresa como socio, a ver qué te dicen, si son tan amigos debería aceptar.

Rojos saludos.
JAPosti escribió:Hola a todos. Muchas gracias por las respuestas. En especial a paliyoes, que me lo ha dejado todo clarísimo punto por punto. La verdad es que no tengo intención de denunciarles ni nada del estilo porque más que jefes son amigos.


Pues con amigos así no se necesitan enemigos... Hay muchas formas con las que puede ahorrar un empresario, no tiene porque hacer chanchullos ilegales como ese que perjudican al trabajador. Lo que no te das cuenta que con esa nueva situación los que se benefician son ellos y el perjudicado al cien por cien eres tú. Y si no te echan y es porque necesitan de tu trabajo no por hacerte un favor.

El día que el currito de a pie entienda que los empresarios no hacen favores al darnos un trabajo nos irá a todos mejor...
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Ufff... para tener amigos de jefes como éstos...

En serio, se me cae el alma al suelo cada vez que alguien habla de "estar contratado" como una suerte y "un favor" :(

Macho ve con la cabeza alta, sea tu mejor amigo o no, esos 2 años partiéndote el culo no te los quita nadie.
paliyoes escribió:Ves, esta es la mentalidad que hace que España sea el país rey de la corrupción. Tus "amigos" empresarios, no te han dado a ti ninguna oportunidad de nada, tu has vendido tu fuerza de trabajo a los dueños de la empresa, y ellos, han sacado de ti, un rédito económico, y probablemente te soprenderñia saber cuál es. Lo que no debes olvidar nunca, es que ellos a ti no te hacen ningún favor al contratarte ni te están siquiera dando de comer, es más bien al contrario, tu estás dando de comer al empresario "regalándole" la plusvalía del trabajo que produces.


Y para colmo, trabajas en el mismo sector que yo, no me extraña que mi sector va como va gracias a gente que le dicen que le van a penetrar analmente sin vaselina y aceptan encantado. Me juego el pescuezo a que el sueldo que te pagan es el correspondiente a la escala más baja del convenio, y que probablemente hayas llegado a hacer labores de analista y no te estés enterando que estás dejando de ganar unos 6.000 euros brutos al año (sólo te hace falta mirar la tabla de salarios de tu convenio). Pero oye, lo triste, realmente, es saber que la gente está dispuesta a desempeñar su trabajo en las peores condiciones posibles, llegará un momento en que sólo ofrezcan un plato de arroz como jornal y la gente seguirá diciendo que el empresario es "weno".

Edit: Propón a tus "amigos" el entrar en la empresa como socio, a ver qué te dicen, si son tan amigos debería aceptar.

Rojos saludos.


Me lo quito y aquí se lo dejo. ¡Chapeau!

Imagen
Y se me olvida, el rollo "de la experiencia" en desarrollo software, es una de las mayores tonterías. Somos el sector que más facilidad tiene para crearse experiencia por cuenta propia, con tal de ponerte a colaborar activamente en desarrollos de software libre puedes hacerte un currículum la mar de curioso (mientras estés en paro, por ejemplo). Me río yo de los cursos de formación que dan la mayoría de empresas de software español, por no decir de la mayoría de desarrollos realizados en las típicas consultoras que se hacen a todo carajo.

Rojos saludos.
jas1 escribió:
Dfx escribió:Que te hagan autonomo y denuncia al canto.
Si, pero no en el momento, hay crisis y la gente no quiere perder el trabajo, por tanto no es recomendable denunciar en el momento sino cuando te despidan o te canses de estar asi.

Mi consejo al forero es que intente evitarlo hablando y si no le queda mas remedio y quiere conservar el trabajo que acepte, pero lo que hemos dicho que recopile pruebas para en un futuro poder demostrar que estaba trabajando por cuenta ajena.


Ese es el problema, nunca es el momento, mientras los pequeños empresarios manteniendo su elevado nivel de vida a costa de los trabajadores. Si, los mismos que no paran de pedir ayudas y ventajas, que les den por culo.

Yo aceptaria solo para denunciarles y ya de paso denunciar la situacion con los otros empleados, un buen susto siempre sirve de ejemplo. Si seguimos asi, siempre vamos a estar igual, como hay crisis aceptas lo que sea, aunque sea ilegal, quien no pueda contratar, que trabaje en su propia empresa y quien pueda que lo haga segun la ley.
Dfx escribió:Ese es el problema, nunca es el momento, mientras los pequeños empresarios manteniendo su elevado nivel de vida a costa de los trabajadores. Si, los mismos que no paran de pedir ayudas y ventajas, que les den por culo.


yo no creo que una empresa de 5 empleados tenga un alto nivel de vida ni realmente se esten riendo de JaPosti ni beneficiandose a muerte a su costa.
paliyoes escribió:Edit: Propón a tus "amigos" el entrar en la empresa como socio, a ver qué te dicen, si son tan amigos debería aceptar.

Paso de eso. Ya me los veo que me mirarían como un medio para pedir préstamos. Por que a ellos ya no les conceden más. Además, que desconfío por su pésima labor como gestores de proyectos. Yo trabajo porque me pagan, pero la verdad es que hace tiempo que dejé de confiar. Ahora el úncio medio por el que hay ingresos es cobrando parte de proyectos por adelantado, aceptar todo lo posible, etc. Asi que ya me diréis cómo funcionan las cosas si somos 3 gatos literalmente.

paliyoes escribió:Me juego el pescuezo a que el sueldo que te pagan es el correspondiente a la escala más baja del convenio, y que probablemente hayas llegado a hacer labores de analista y no te estés enterando que estás dejando de ganar unos 6.000 euros brutos al año

Elicito requisitos, analizo, diseño, programo y mantengo productos completos. A mi me da la risa cuando en la carrera nos hablan de metodológia y equipo de desarrollo coordinado. La idea es: esto es lo que se necesita, tiene que estar para tal fecha. Todo hay que decirlo: son muy comprensibles y no se enfadan cuando las cosas no están a tiempo o funcionando al 100%, porque entienden que con los recursos disponibles, es lo que hay.

El proyecto más gordo es el que estamos haciendo ahora. Entre 2 estamos haciendo un scada para psicifactorías. Mi compañero está haciendo el software que se comunica con los aparatos. Yo la aplicación web con la que se monitorizan y controlan los dispositivos. Es una bestialidad, dentro de unos años no me lo queré creer. Y como no es el único proyecto que llevamos por delante, todo funciona así así.
Enanon escribió:
Dfx escribió:Ese es el problema, nunca es el momento, mientras los pequeños empresarios manteniendo su elevado nivel de vida a costa de los trabajadores. Si, los mismos que no paran de pedir ayudas y ventajas, que les den por culo.


yo no creo que una empresa de 5 empleados tenga un alto nivel de vida ni realmente se esten riendo de JaPosti ni beneficiandose a muerte a su costa.


Desde luego no son mileuristas ni viven como tal, y si lo hacen es para beneficiarse, solo de no pagar SS, ni tener que pagar una posible baja ya les sale a cuenta, por no decir si le proponen un arreglo en su "despido" ya que en teoria, no lo estan despidiendo.

Como ya he dicho antes, si no pueden contratar y pagarlo como tal, que trabajen ellos en su empresa, todo lo demas es obtener beneficio a costa del trabajador y no perder nivel de vida. Hoy en dia no te puedes fiar de nadie y de los empresarios menos.
Enanon escribió:yo no creo que una empresa de 5 empleados tenga un alto nivel de vida ni realmente se esten riendo de JaPosti ni beneficiandose a muerte a su costa.


Define alto nivel de vida, porque lo que sí es seguro es que los socios de la empresa ganarán como mínimo 2 veces lo que el trabajador con menos salario (no cuento becarios).

Rojos saludos.
paliyoes escribió:Ventajas no vas a tener ninguna, quitando la que te estoy contando.

Desventajas:
  • La empresa no paga un euro por tus bajas
  • No tienen por qué pagarte el salario mínimo del convenio
  • No tienes vacaciones
  • No tienes indemnización de ningún tipo (mucho menos la de despido) ni preaviso
  • No tendrás ningún tipo de derecho laboral (reducción de jornada, días de asuntos propios, maternidad/paternidad etc...)
  • Si tuvieras un accidente laboral o un problema de salud por culpa de tu trabajo la pensión derivada de ella sería la que cotizaras como autónomo (muy inferior)


Resumiendo estan igualando las condiciones que tienen tus jefes a las tuyas
r_sukur escribió:Resumiendo estan igualando las condiciones que tienen tus jefes a las tuyas


JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.

Rojos saludos.
desgraciadamente se estan dando muchos casos ultimamente de que quieren pasar a los trabajadores de ser asalariados a ser "autonomos", para ahorrarse el pagar la SS.
tener conciencia que esto va a ser lo que se va a llevar "de moda" a partir de ahora.

Asi se fomenta el empleo, gracias PP.
En la relación laboral las dos partes se ven beneficiadas, tanto el trabajador como el empresario, cada uno en su forma y manera. Pero no nos podemos olvidar qeu el que arriesga es el empresario al abrir cualquier negocio.
luke21 escribió:En la relación laboral las dos partes se ven beneficiadas, tanto el trabajador como el empresario, cada uno en su forma y manera. Pero no nos podemos olvidar qeu el que arriesga es el empresario al abrir cualquier negocio.


Ariesga poquísimo, para algo se inventaron las Sociedades Limitadas, los empresarios arriesgarán de verdad en el momento en que dejen de existir las sociedades limitadas.

Rojos saludos.
el dinero que se deja una pyme en impuestos no es poco precisamente. a las pequeñas empresas se las sangran de una forma brutal en españa. curiosamente las grandes siempre tienen todas las facilidades y si falta una rapidamente la aprueba el gobierno de turno [360º]

por cierto hace tiempo se creo la figura de autonomo dependiente, por lo que lo que te van a hacer puede ser perfectamente legal, lo unico es que habria que ver como van a hacer el proceso de despedirte para luego contratarte de autonomo. pero si como dices no tienes intencion de denunciar ni defenderte, te da igual.

lo que vas a ganar tendras que preguntarselo a tus jefes llegado el momento, tu como autonomo tienes que saber que respondes legalmente como si fueras una empresa, tienes que hacer un papeleo que no conoces, pregunta a tu empresa si te van a llevar la contabilidad ellos, si te van a pagar la cuota de la SS, etc, y debes saber que ya no vas a tener ni paro ni vacaciones ni convenio... solo lo que tus jefes te "permitan".
seryu escribió:el dinero que se deja una pyme en impuestos no es poco precisamente. a las pequeñas empresas se las sangran de una forma brutal en españa. curiosamente las grandes siempre tienen todas las facilidades y si falta una rapidamente la aprueba el gobierno de turno [360º]


¿Y? El dinero que el empresario se queda del trabajo de su asalariado no es poco, precisamente, ya sea una PYME o gran empresa.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
seryu escribió:el dinero que se deja una pyme en impuestos no es poco precisamente. a las pequeñas empresas se las sangran de una forma brutal en españa. curiosamente las grandes siempre tienen todas las facilidades y si falta una rapidamente la aprueba el gobierno de turno [360º]


¿Y? El dinero que el empresario se queda del trabajo de su asalariado no es poco, precisamente, ya sea una PYME o gran empresa.

Rojos saludos.


el trabajo de un asalariado no crea dinero por generación espontanea, en una empresa de creación de software por ejemplo puedes hacer una inversión a un año, en la que solo tienes perdidas, hasta que sale el producto y empiezas a recuperar y por fin llegan los beneficios, y esto si tienes suerte.

la inversion que necesitas aunque sea para hacer una aplicacion costrosa de iphone es brutal, para poder aguantar hasta que lleguen beneficios. Y los riesgos muy altos.

si fuera tan facil todos seriamos empresarios.
Oveja_Dolly está baneado por "Saltarse el baneo con otro nick"
a mí me quieren hacer un "contrato" fraudulento de estos como autónomo en una empresa que está en suspensión de pagos y por lo tanto no pueden contratar más personal. Las condiciones me parecen pésimas porque sería temporal, para este verano más o menos, tan solo cinco horas y me tendria que pagar yo la cuota de autónomo por lo que me quedaría una misería.

Se supone que me han de llamar (que ya veremos...) y si me llamaban tenía pensado aceptar pero leyendo este hilo se me han quitado las ganas de aceptar tales condiciones.
seryu escribió:el trabajo de un asalariado no crea dinero por generación espontanea, en una empresa de creación de software por ejemplo puedes hacer una inversión a un año, en la que solo tienes perdidas, hasta que sale el producto y empiezas a recuperar y por fin llegan los beneficios, y esto si tienes suerte.

la inversion que necesitas aunque sea para hacer una aplicacion costrosa de iphone es brutal, para poder aguantar hasta que lleguen beneficios. Y los riesgos muy altos.

si fuera tan facil todos seriamos empresarios.


No vale computar como pérdidas el pasivo de un préstamo. Y si una persona se mete en una inversión que tiene pérdidas es por dos motivos, por A, ese dinero le sobra o por B, no es un buen empresario. Además, los empresarios tienen muchos truquitos para que las cotizaciones de las SS les salgan prácticamente regaladas al tener que ser pagadas de forma trimestral, la mayoría hacen inversiones a tres meses especulando en bolsa y muchas cositas que los asalariados no nos enteramos por ser trabajadores por cuenta ajena.

Montar una empresa de cualquier tipo cuesta sólo 3000 euros, no es apenas caro, y el riesgo que toma el empresario es escasísimo, acorde al capital social que tiene, es decir, esos 3000 euros.

Oveja_Dolly escribió:a mí me quieren hacer un "contrato" fraudulento de estos como autónomo en una empresa que está en suspensión de pagos y por lo tanto no pueden contratar más personal. Las condiciones me parecen pésimas porque sería temporal, para este verano más o menos, tan solo cinco horas y me tendria que pagar yo la cuota de autónomo por lo que me quedaría una misería.

Se supone que me han de llamar (que ya veremos...) y si me llamaban tenía pensado aceptar pero leyendo este hilo se me han quitado las ganas de aceptar tales condiciones.


Yo, de ser tu, aceptaba y llamama ipsofacto a inspección de trabajo, estarías haciendo un gran favor a la sociedad. O mismamente grababa las negociaciones y denunciaba, no te iba costar un duro y harías un gran favor al resto de ciudadanos y a las empresas que compitan con esa "empresa" de forma desleal.

Rojos saludos.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
paliyoes, que tienes razón en que no hay que bajar la cabeza.

Pero no nos pongamos más papistas que el papa, montar una empresa pequeña con unos amigos no es moco de pavo si no tienes contactos o a papi cubriéndote el culo o arreglándote 4 papelitos. Que para mi una empresa pequeña, se lo monten mejor o peor con sus trabajadores como los de éste hilo, me siguen pareciendo tan curreles como el que más.

Que una cosa es no lamer dobladillos del pantalón por tener trabajo y otra cosa que montar una empresa sin riesgo se hace a la de ya con 4 duros, pues tampoco.
ShadowCoatl escribió:paliyoes, que tienes razón en que no hay que bajar la cabeza.

Pero no nos pongamos más papistas que el papa, montar una empresa pequeña con unos amigos no es moco de pavo si no tienes contactos o a papi cubriéndote el culo o arreglándote 4 papelitos. Que para mi una empresa pequeña, se lo monten mejor o peor con sus trabajadores como los de éste hilo, me siguen pareciendo tan curreles como el que más.

Que una cosa es no lamer dobladillos del pantalón por tener trabajo y otra cosa que montar una empresa sin riesgo se hace a la de ya con 4 duros, pues tampoco.


Pues que se monten una cooperativa, si es una empresa entre amigos, no una S.L. Que los empresarios sean sus propios empleados, la cuestión es que si quieres montar una empresa contratando a un trabajador por cuenta ajena es porque puedes permitírtelo para crecer, ni más ni menos.

seryu escribió:por cierto hace tiempo se creo la figura de autonomo dependiente, por lo que lo que te van a hacer puede ser perfectamente legal, lo unico es que habria que ver como van a hacer el proceso de despedirte para luego contratarte de autonomo. pero si como dices no tienes intencion de denunciar ni defenderte, te da igual.


Por los cojones, el autónomo dependiente se supone que es autónomo primeramente. Por lo que un autónomo dependiente es igual de falso autónomo si se dan las condiciones de ajenidad y/o dependencia. Por ser autónomo dependiente en un juicio, el empleado, saldría ganando de nuevo, seguro. De hecho, la mayoría de empresas intentan evitar la figura del autónomo dependiente porque estarían dando pruebas muy fehacientes al juez de que están simplemente eludiendo pagar las cotizaciones de la seguridad social, haciéndolo pasar por autónomo.

seryu escribió:lo que vas a ganar tendras que preguntarselo a tus jefes llegado el momento, tu como autonomo tienes que saber que respondes legalmente como si fueras una empresa, tienes que hacer un papeleo que no conoces, pregunta a tu empresa si te van a llevar la contabilidad ellos, si te van a pagar la cuota de la SS, etc, y debes saber que ya no vas a tener ni paro ni vacaciones ni convenio... solo lo que tus jefes te "permitan".


Es decir, le estás proponiendo al chaval, como consejo, que el "papeleo" y demás historia se lo dejen a la empresa, claro, porque como ellos se está demostrando que son unas personas la mar de legales, seguro que los intereses por los que van velar primero va ser por la de nuestro forero. Tienes que estar de coña, sino no me explico este tipo de "consejos".

Rojos saludos.
¿Y porque no te haces autonomo de verdad?

Trabajas desde casa, con tus medios, a final de mes les pasas la factura, con tu sueldo y tus gastos, autonomos, telefono si fuera necesario...

Seria legal y por lo menos ganarias en algo con el cambio, algo de libertad y sin desplazamientos.

Saludos.
jachacho escribió:¿Y porque no te haces autonomo de verdad?

Trabajas desde casa, con tus medios, a final de mes les pasas la factura, con tu sueldo y tus gastos, autonomos, telefono si fuera necesario...

Seria legal y por lo menos ganarias en algo con el cambio, algo de libertad y sin desplazamientos.

Saludos.


Y seguiría siendo falso autónomo, ya que trabajar desde casa, no significaría ser autónomo real, porque lo que le ofrece su empresa es que dedique seguro, sus 8 diarias a las labores de la empresa.

Rojos saludos.
La de cosas que estáis diciendo cuando no es algo "oficial" todavía. Pero vamos que yo no me haría autónomo aunque fuesen mis amigos, les diría que se bajasen el sueldo y punto. Si aceptas busca una gestoría para que te lleven la documentación que tendrás que utilizar, exige los 45 días por año trabajado como indemnización y que el sueldo sea al menos un 10% superior ya que vas a tener que pagar el IVA de tú sueldo y recuerda que no tendrás derecho a paro el día que ya no te necesiten y si ese día llega recuerda que te tienes que dar de baja como autónomo.
jachacho escribió:¿Y porque no te haces autonomo de verdad?

Trabajas desde casa, con tus medios, a final de mes les pasas la factura, con tu sueldo y tus gastos, autonomos, telefono si fuera necesario...

Seria legal y por lo menos ganarias en algo con el cambio, algo de libertad y sin desplazamientos.

Saludos.
Trabajar para un solo cliente no es ser autónomo en realidad.

Si quiere hacerse autónomo de verdad trabajando desde casa es para dedicarle menos tiempo a la empresa esa y ademas buscarse clientes nuevos.

Si no no eres autónomo. Sigues siendo un trabajador por cuenta ajena.
jas1 escribió:
jachacho escribió:¿Y porque no te haces autonomo de verdad?

Trabajas desde casa, con tus medios, a final de mes les pasas la factura, con tu sueldo y tus gastos, autonomos, telefono si fuera necesario...

Seria legal y por lo menos ganarias en algo con el cambio, algo de libertad y sin desplazamientos.

Saludos.
Trabajar para un solo cliente no es ser autónomo en realidad.

Si quiere hacerse autónomo de verdad trabajando desde casa es para dedicarle menos tiempo a la empresa esa y ademas buscarse clientes nuevos.

Si no no eres autónomo. Sigues siendo un trabajador por cuenta ajena.


Lo único que está claro, es que la empresa en la que trabaja está formado por uno socios que son unos sin vergüenzas.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
Lo único que está claro, es que la empresa en la que trabaja está formado por uno socios que son unos sin vergüenzas.

Rojos saludos.


Eso no es cierto al menos por ahora, ya que todavía no se lo han comunicado sus jefes por lo que me parece un insulto gratuito. Tampoco sabes a ciencia cierta que sean malos empresarios, es posible que les deban dinero de otros proyectos y por ello estén pasando por un mal momento financiero.
natulciel escribió:Eso no es cierto al menos por ahora, ya que todavía no se lo han comunicado sus jefes por lo que me parece un insulto gratuito. Tampoco sabes a ciencia cierta que sean malos empresarios, es posible que les deban dinero de otros proyectos y por ello estén pasando por un mal momento financiero.


Unos empresarios que proponen ESTAFAR a Hacienda, y además implica competir de forma desleal con el resto de empresas que sí cumplen la ley son unos sinvergüenzas.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
natulciel escribió:Eso no es cierto al menos por ahora, ya que todavía no se lo han comunicado sus jefes por lo que me parece un insulto gratuito. Tampoco sabes a ciencia cierta que sean malos empresarios, es posible que les deban dinero de otros proyectos y por ello estén pasando por un mal momento financiero.


Unos empresarios que proponen ESTAFAR a Hacienda, y además implica competir de forma desleal con el resto de empresas que sí cumplen la ley son unos sinvergüenzas.

Rojos saludos.


A ver que he dicho que todavía sus jefes no le han dicho nada, es un rumor a través de un compañero, por lo que al menos para mí todavía son inocentes si llega ese momento pues estaré de acuerdo contigo pero lee el primer post y verás que es un rumor difundido por un compañero
natulciel escribió:A ver que he dicho que todavía sus jefes no le han dicho nada, es un rumor a través de un compañero, por lo que al menos para mí todavía son inocentes si llega ese momento pues estaré de acuerdo contigo pero lee el primer post y verás que es un rumor difundido por un compañero


Vamos, que al otro compañero ya se lo han comentado, porque ya me dirás tu, en una empresa de 5 personas ¿De dónde sale ese tipo de rumor?

Rojos saludos.
Pues por pensar mal que no quede. El otro compañero difunde el bulo para ver si los otros se van antes viendo que la empresa está mal y así no le despiden.

Además de que el comenta que son amigos y eso, por lo que si se lo están planteando me imagino que le pedirán su opinión
99 respuestas
1, 2