****** crisis ¿notais mejoria? sinceridad inside, por favor ******

1, 2, 3, 4
Encuesta
Crisis España ¿ves realmente mejoría? ¿lo notas?
5%
15
20%
60
16%
49
55%
169
4%
12
Hay 305 votos.
la vivienda, la comida, telecomunicaciones, y bastantes bienes y servicios (principalmente los que ahora la poblacion no consume) eran mas caros en 2007 que en 2014... que te recuerdo que estamos en deflacion.


En deflación llevamos 2 telediarios, el IPC ha subido de manera bestial desde el 2007 hasta la primera mitad del 2014 por mucho que a dia de hoy nos vendan que estamos en deflación.

Ojala pagase de luz lo que pagaba en 2007, ojalá
la vivienda, la comida, telecomunicaciones, y bastantes bienes y servicios (principalmente los que ahora la poblacion no consume) eran mas caros en 2007 que en 2014... que te recuerdo que estamos en deflacion.

Sí y no, hoy en día estamos en deflación pero hasta el año pasado estábamos en estanflación (estancamiento de la economía+inflación). Es el peor escenario (quitando quizá extremos de deflaciones acusadas e hiperinflaciones) ya que cualquier movimiento guiado a mejorar una de las dos partes de la balanza va a empeorar la otra.

El medio punto que ha bajado la inflación este año no compensa los más de 11 puntos que ha subido desde el 2008.

http://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=2529

Si en vez del IPC armonizado que tiene en cuenta factores influyentes de otros países contamos el IPC de toda la vida la diferencia es todavía más acusada.

http://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=2603

EDIT: no se por qué al copiar los links solo sale el valor del último año seleccionado pero podéis consultarlo en la web del INE si tenéis curiosidad.
yo si lo discuto y bastante. y tiene su miga emplear el indice oficial del IPC porque esta super amañado.

vuelvo a repetir hechos que son ciertos:

- tanto en compra como en alquiler, la vivienda es mas barata hoy que en 2007.

- la cesta de la compra, es mas barata hoy que en 2007 como norma general, y si tenemos en cuenta alimentos procesados y marcas blancas, aun mas. bastantes alimentos frescos si son muy caros, pero tambien lo eran en 2007.

- muchos bienes de consumo no basicos, tales como ropa, automoviles, muebles... son mas baratos hoy que en 2007.

- hoy dia esta super extendido el uso de cupones de descuento obtenidos por internet para toda clase de servicios no basicos: restauracion, viajes, estetica... eso existia poco o nada en 2007 y ahora es la norma. norma que ha hecho que el consumo de esos servicios sin recurrir a los descuentos sea cada vez menor.

- hoy dia los bancos conceden pocos creditos, pero cuando lo hacen, es a intereses menores por norma general que en 2007.

- hoy dia los contratos de telecos (tanto fijo como movil) son mas baratos y ventajosos que en 2007. yo comparo prestaciones y precios de mi contrato de vodafone de 2007 con el que tengo hoy y se me caen los huevos al suelo.

etc, etc.

si hay otros aspectos donde el coste de vida ha subido de 2007 aqui, y hice mencion en mi post anterior. el transporte terrestre (buses, taxis...), los combustibles (no han dejado de subir desde los 80s), la electricidad... tambien por ejemplo en los medicamentos y parafarmacia ha habido algo de subida (en realidad lo que ya era caro sigue siendo caro), y el ocio sin ofertas tambien puede haber subido algo, aunque como es algo que no se consume asiduamente y ahora aun menos, creo que su impacto en el global es minimo.

yo creo que a mucha gente le ha bajado el poder adquisitivo porque ha adquirido mas gastos (mas deudas) y porque han bajado los salarios (hay muchos ejemplos en el hilo), pero los precios en general no han provocado esa bajada de poder adquisitivo.

todo esto en mi opinion.

por cierto. como dije al principio recurrir al IPC es artificioso y ademas para hacer apropiadamente la comparacion no se puede recurrir a la serie completa.

si (pongo un ejemplo ficticio) un bote de champu en 2007 costaba 2,90 en 2009 costaba 3,05 en 2011 costaba 3,15 y HOY cuesta 2,75 la conclusion es que desde 2007 aqui ha bajado 0,15 mientras que lo que refleja el IPC es que de 2007 a 2009 subio 5%, de 2009 a 2011 subio otro 3% y luego de ahi al 2014 bajo un 12%, pero primero ha contado todas las subidas acumulando una encima de la otra.

y si te pones a compararlo esto esta ocurriendo en muchisimos productos y servicios, y ocurre porque se intenta revertir la tendencia actual que es de que el consumo interior esta por los suelos. los empresaurios como han conseguido reducir mucho los gastos (gracias a condiciones laborales hindues y bajadas de precios en los servicios que ellos pagan) consecuentemente han bajado ellos algo los precios para incentivar el consumo.

solo que no estan teniendo en cuenta que alguien que no se puede gastar 10€ en una pizza y un refresco porque no los tiene o los tiene que gastar en otra cosa, no va a cambiar de opinion porque se lo bajen a 9€ con una oferta.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Dermoestética presenta un ERE de extinción para todos sus centros en España y Portugal
http://www.valenciaplaza.com/ver/145616 ... ncion.html



Los extrabajadores de Coca-Cola se quedan sin sueldo ni paro
http://www.asturias24.es/secciones/econ ... 1418238213


El personal de mantenimiento de Madrid Río, en huelga indefinida
Los trabajadores de rebelan contra un ERE que plantea el despido del 50% de la plantill
http://www.elmundo.es/madrid/2014/12/14 ... b457c.html


Ros Casares acuerda un ERE de extinción para 58 trabajadores en once plantas
La compañía mantiene su plan de cerrar instalaciones mientras negociar una salida con los bancos acreedores

http://www.levante-emv.com/economia/201 ... medium=rss

Evo Banco plantea un ERE que los sindicatos cuantifican en unos 500 empleos
http://cincodias.com/cincodias/2014/12/ ... 44399.html
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
GXY escribió:yo si lo discuto y bastante. y tiene su miga emplear el indice oficial del IPC porque esta super amañado.

vuelvo a repetir hechos que son ciertos:

- tanto en compra como en alquiler, la vivienda es mas barata hoy que en 2007.

- la cesta de la compra, es mas barata hoy que en 2007 como norma general, y si tenemos en cuenta alimentos procesados y marcas blancas, aun mas. bastantes alimentos frescos si son muy caros, pero tambien lo eran en 2007.

- muchos bienes de consumo no basicos, tales como ropa, automoviles, muebles... son mas baratos hoy que en 2007.

- hoy dia esta super extendido el uso de cupones de descuento obtenidos por internet para toda clase de servicios no basicos: restauracion, viajes, estetica... eso existia poco o nada en 2007 y ahora es la norma. norma que ha hecho que el consumo de esos servicios sin recurrir a los descuentos sea cada vez menor.

- hoy dia los bancos conceden pocos creditos, pero cuando lo hacen, es a intereses menores por norma general que en 2007.

- hoy dia los contratos de telecos (tanto fijo como movil) son mas baratos y ventajosos que en 2007. yo comparo prestaciones y precios de mi contrato de vodafone de 2007 con el que tengo hoy y se me caen los huevos al suelo.

etc, etc.

si hay otros aspectos donde el coste de vida ha subido de 2007 aqui, y hice mencion en mi post anterior. el transporte terrestre (buses, taxis...), los combustibles (no han dejado de subir desde los 80s), la electricidad... tambien por ejemplo en los medicamentos y parafarmacia ha habido algo de subida (en realidad lo que ya era caro sigue siendo caro), y el ocio sin ofertas tambien puede haber subido algo, aunque como es algo que no se consume asiduamente y ahora aun menos, creo que su impacto en el global es minimo.

yo creo que a mucha gente le ha bajado el poder adquisitivo porque ha adquirido mas gastos (mas deudas) y porque han bajado los salarios (hay muchos ejemplos en el hilo), pero los precios en general no han provocado esa bajada de poder adquisitivo.

todo esto en mi opinion.

por cierto. como dije al principio recurrir al IPC es artificioso y ademas para hacer apropiadamente la comparacion no se puede recurrir a la serie completa.

si (pongo un ejemplo ficticio) un bote de champu en 2007 costaba 2,90 en 2009 costaba 3,05 en 2011 costaba 3,15 y HOY cuesta 2,75 la conclusion es que desde 2007 aqui ha bajado 0,15 mientras que lo que refleja el IPC es que de 2007 a 2009 subio 5%, de 2009 a 2011 subio otro 3% y luego de ahi al 2014 bajo un 12%, pero primero ha contado todas las subidas acumulando una encima de la otra.

y si te pones a compararlo esto esta ocurriendo en muchisimos productos y servicios, y ocurre porque se intenta revertir la tendencia actual que es de que el consumo interior esta por los suelos. los empresaurios como han conseguido reducir mucho los gastos (gracias a condiciones laborales hindues y bajadas de precios en los servicios que ellos pagan) consecuentemente han bajado ellos algo los precios para incentivar el consumo.

solo que no estan teniendo en cuenta que alguien que no se puede gastar 10€ en una pizza y un refresco porque no los tiene o los tiene que gastar en otra cosa, no va a cambiar de opinion porque se lo bajen a 9€ con una oferta.


Si discutir puedes discutir hasta que la Tierra no es redonda, pero razón no tienes.

¿Tu quieres creer que la vida es mas barata ahora que en 2007 y que con el mismo sueldo se vive mejor ahora que en 2007?, pues perfecto, por mi como si crees en Santa Claus.

Pero los datos del IPC están ahí y la gente como los pensionistas y funcionarios a los que sus pensiones y sueldos no se les han actualizado estos años en la misma proporción que el IPC han perdido poder adquisitivo y viven peor, ¿que tu no lo crees o no lo ves?, pues perfecto, pero los datos y las evidencias están ahí y ante eso no se puede discutir.

A ver si ahora van a tener mas validez tres o cuatro apreciaciones tuyas (algunas equivocadas, por cierto) que un indice como el IPC que se realiza de forma oficial por especialistas teniendo en cuenta miles de datos. Es que esto es como los que niegan las cifras del paro o cualquier otra cifra oficial basándose en los "yo creo", "yo he visto", "a mi me han dicho", etc...
es que hay cosas mucho mas baratas. ir a cenar fuera en 2007 de 10 pavos no bajaba. hoy en dia tienes bebida, perrito, patatas y café por 4 pavos en los bares de Madrid.

las promociones en los supers son muchísimo mas bestias, puedes llenar el carro por mucha menos pasta, etc.

la gasofa, los viajes...
Yo creo que vamos mejorando, muy lentamente, pero creo que si. Espero que ya hayamos tocado fondo, pk como quede todavía margen de empeorar, más vale emigrar.
Trabajo como técnico de aire comprimido, todo el día en la carretera y visitando todo tipo de empresa, grande, pequeña y micro...
Se nota mejoría en la carretera, más camión, más furgoneta... Casi todas las empresas han notado mejoría, aunque sea leve. Hay mucha furgoneta nueva, mucha empresa nueva... Paradojicamente, los que menos curro tienen son los talleres de coches, sobre todo pintura.
No hay espectativas claras, pero seguro el año electoral va a influir positivamente en el empleo. El pp lo necesita, así que seguro que despues del verano se nota el aumento del empleo. Otra cosa es que sea real o "simulado" con contratos muy temporales.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
PP: “Si el consumo aumenta, debe ser que los salarios no son tan bajos”
http://www.elplural.com/2014/12/16/el-p ... tan-bajos/


El PP niega que haya explotación laboral y defiende que el contrato a tiempo parcial está bien regulado
http://eldia.es/agencias/7859614-Econom ... n-regulado
futuro mad max escribió:Los recortes dejan a los funcionarios sin poder ir a los mejores hospitales, les quedan los hospitales de órdenes religiosas
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... AZY85H1XVY


CC OO despide al 50% de su personal de formación con la indemnización mínima
http://www.farodevigo.es/galicia/2014/1 ... medium=rss


trabajadores de Cegasa denuncian su despido sin indemnización
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/12/11/ ... 41785.html



El PP rechaza recortar la investigación militar en favor de la ayuda humanitaria
http://www.cuartopoder.es/deidayvuelta/ ... itaria/514


Vodafone prepara un ERE para cerca de 1.000 empleados
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ec ... 583148.htm

Chupa Chups pacta un ERE para el 15% de sus plantilla
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... os-3762659

Dia plantea despidos por el cierre del 5% de sus tiendas
http://www.lne.es/economia/2014/11/15/d ... 71631.html


BBVA pide abaratar el despido y que los trabajadores costeen parte de su indemnización por despido
http://www.adargainfo.com/hijosdelpueblo/contrainfo/item/284-bbva-pide-abaratar-el-despido-y-que-los-trabajadores-costeen-parte-de-su-indemnizacion-por-despido.html

TRW plantea un ERE de 95 días para 146 empleados del centro de airbags de Vigo. La firma esgrime falta de carga de trabajo para 2015
http://www.farodevigo.es/economia/2014/ ... medium=rss



El ERE del Grupo Transhotel afectará a casi 600 empleados
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 40790.html


SEMI plantea el despido del 80% de la plantilla gallega
http://www.laopinioncoruna.es/economia/ ... 03301.html



Las empresas pueden hacer un ERE y luego subcontratar el servicio
http://www.expansion.com/2014/11/15/eco ... 80044.html


Makro cierra sus restaurantes y despedirá a 143 trabajadores. Los otros 17 locales cerrarán tras un ERE de exticnción acordado con los trabajadores
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 33668.html


Los trabajadores de Cablenor logran aplazar una semana más el ERE en busca de comprador
http://www.elcorreo.com/alava/economia/ ... 31042.html





FCC despedirá a 1.267 trabajadores de construcción en el cuarto ERE del año
http://www.rtve.es/noticias/20131115/fc ... 2680.shtml



Vorsevi anuncia el despido al 70 % de los trabajadores y el cierre en Cáceres
http://www.finanzas.com/noticias/empleo ... 25265.html







Condenado el Gobierno de Cospedal por despedir empleados vía SMS
El Ejecutivo autonómico debe pagar 120.000 euros a dos chóferes por despido improcedente
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 02884.html


Joer tio , no se si tendras trabajo , estas buscando , o ya tienes . Pero por si acaso estas buscando no te desanimes , con esta energia y dedicacion te aseguro que encuentras y lo mantienes fijo. Animo amigo :)
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Por suerte no tengo cargas y tengo mis ingresos, la cosa ha bajado mucho pero tampoco puedo quejarme viendo como han dejado el pais los mafiosos de traje

Aunque me apena que al gente no sea capaz de ver los problemas y las desgracias familiares de la realidad de mucha gente y que no tengan reparo en hablar de como hay mejora que no es tal, repitiendo lo que dice el presidente mafioso, algunos parece que son ajenos a todo lo que les rodea porque no les afecta en persona, es algo muy triste
zoombye está baneado por "Clonaso extremely heavy"
A mi alrededor y yo mismo va todo a peor.
En menos de 50 años el sistema capitalista entrará en crisis mundial y ya está empezando, la crisis, sin un cambio de sistema economico no se irá.
drow25 escribió:¿Tu quieres creer que la vida es mas barata ahora que en 2007 y que con el mismo sueldo se vive mejor ahora que en 2007?, pues perfecto, por mi como si crees en Santa Claus.

Pero los datos del IPC están ahí y la gente como los pensionistas y funcionarios a los que sus pensiones y sueldos no se les han actualizado estos años en la misma proporción que el IPC han perdido poder adquisitivo y viven peor,


yo discuto que el IPC no es la panacea y que muchas cosas objetivamente son mas baratas. en otras historias no voy a entrar, en discusiones bizantinas menos aun.

mi opinion? pues que en 2007 alguien que cobraba 800 euros se pagaba el alquiler (o hipoteca), los gastos corrientes y el resto del mes nadaba el perrito. y que ahora en 2014 con el mismo pago en alquiler o hipoteca (que si va de alquiler, seguramente ahora lo conseguiria mejor por menos dinero, pero bueno, voy a hacer la cuenta con el mismo), con los mismos servicios contratados y la misma cesta de la compra, se gastaria entre 50 y 100 pavos menos que se podria gastar en otras cosas. eso es lo que opino. y lo opino porque lo he visto y no en un caso ni en dos sino en bastantes mas, que gente que hace 10 años con 1000+ no les daba ahora viven aceptablemente (no holgadamente, pero sin deudas) con 800-900. y eso no coincide nada con el traido y llevado IPC

pero qué sabré yo. xD

pd. y santa claus existe, no lo ves todas las navidades en los centros comerciales o que? [sonrisa]
@GXY esa es tu percepcion por el hecho de que haya productos que si que es verdad que se hayan abaratado pero la realidad es que los gastos basicos de una vivienda como el agua, la luz, el gas, la contribucion y la basura han subido. La gasolina se ha puesto por la nubes (salvando estos 2 o 3 meses que ha empezado a bajar). Tambien te puedo decir de primera mano que los prouctos carnicos desde el 2007 se han visto incrementados al menos un 20% lo que pasa que en la mayoria de os casos ese incremento lo ha soportado las propias empresas, por que si en 2007 ya empezaba a no ser sostenible los precios si encima se hubieran subido como por ejemplo con la subida del IVA...

Personalmente lo unico que veo que ha podido bajar son los alquileres, por el simple hecho de que o te bajas los pantalones o te comes un piso vacio durante meses, pero las hipotecas siguen siendo practicamente las mismas.
- la cesta de la compra, es mas barata hoy que en 2007 como norma general, y si tenemos en cuenta alimentos procesados y marcas blancas, aun mas. bastantes alimentos frescos si son muy caros, pero tambien lo eran en 2007.

No, vamos, no de coña. Antes con 150€ casi tenías la compra del mes, hoy suerte si te dura dos semanas. Y eso que ahora te permites menos caprichos.
escribi un texto muy largo pormenorizando mis gastos para argumentar mi punto de vista, pero total para que, si el que no es capaz de ver que hay un monton de cosas que han bajado de precio sencillamente por culpa de la recesion, no va a verlo por muchas cifras que le ponga delante. :-|

yo lo aparco aqui, pero sigo completamente convencido de lo que he estado diciendo, y estoy convencido porque lo tengo comprobado. el que se lo quiera creer, que se lo crea.
@GXY yo te doy la razón, lo que pasa es que mucho están erre que erre en que estamos peor, todo es más caro, vamos a morir todos... y de ahi no los sacas.

Yo estoy de acuerdo en que si te sabes administrar bien y no eres un manos rotas se puede vivir hoy en dia decentemente bien y con más facilidad que en 2007 cuando todo estaba mucho más inflado que ahora.

Si que es verdad que para ello muchos comercios lo hacen gracias a que están reduciendo su margen de beneficios pero ahi no entro.

Un jubilado al quen le hayan subido la pension 0,1% no ha perdido poder adquisitivo ni de coña como muchos nos quieren hacer ver.
Si reduzco mi dieta a un vaso de leche por la mañana, arroz, pasta o legunbres al medio dia y una sopa por la noche claro que no gasto mas de 50€ al mes...

Ni hago ni casi nunca he hecho la compra, pero si la he hecho con mi pareja para su madre a primero de mes alguna vez y se van los 60 y 70€ sin darte cuenta a nada que compres las cosas basicas para la casa y los productos para todo el mes (sin contar la fruta, verdura y carne). Solo en pan ya te fundes 20€ todos los meses.

Que se puede vivir con 50€? Por supuesto, preguntale a cualqueir universitario que se precie, pero eso no quita que la vida ahora sea mas cara que hace 8 años por mucho que tengamos la sensacion de que hay ciertos productos que estan mas baratos, mas con la subida de IVA que ha habido de por medio.

Por curiosidad ahora le preguntare luego a mi pareja, que despues de haber estado 6 años estudiando fuera (2005-20011), ahora se ha vuelto a ir a trabjar por un sueldo de 500€ con el cual ya me comento que tendria que hacer malabares para poder ahorrar algo.
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
GXY escribió:
drow25 escribió:¿Tu quieres creer que la vida es mas barata ahora que en 2007 y que con el mismo sueldo se vive mejor ahora que en 2007?, pues perfecto, por mi como si crees en Santa Claus.

Pero los datos del IPC están ahí y la gente como los pensionistas y funcionarios a los que sus pensiones y sueldos no se les han actualizado estos años en la misma proporción que el IPC han perdido poder adquisitivo y viven peor,


yo discuto que el IPC no es la panacea y que muchas cosas objetivamente son mas baratas. en otras historias no voy a entrar, en discusiones bizantinas menos aun.

mi opinion? pues que en 2007 alguien que cobraba 800 euros se pagaba el alquiler (o hipoteca), los gastos corrientes y el resto del mes nadaba el perrito. y que ahora en 2014 con el mismo pago en alquiler o hipoteca (que si va de alquiler, seguramente ahora lo conseguiria mejor por menos dinero, pero bueno, voy a hacer la cuenta con el mismo), con los mismos servicios contratados y la misma cesta de la compra, se gastaria entre 50 y 100 pavos menos que se podria gastar en otras cosas. eso es lo que opino. y lo opino porque lo he visto y no en un caso ni en dos sino en bastantes mas, que gente que hace 10 años con 1000+ no les daba ahora viven aceptablemente (no holgadamente, pero sin deudas) con 800-900. y eso no coincide nada con el traido y llevado IPC

pero qué sabré yo. xD

pd. y santa claus existe, no lo ves todas las navidades en los centros comerciales o que? [sonrisa]


Pues ya esta, no merece la pena discutir mas.

Segun tus apreciaciones personales, por cosas que crees y por lo te han contado opinas que, a pesar de lo que dice el IPC y de la sensacion generalizar y quejas por la congelacion de salarios y pensiones, se vive mejor ahora con el mismo sueldo que en 2007, pues perfecto. Contra lo que uno cree es absurdo discutir, es como intentar convencer a alguien que cree en Dios de que esta equivocado. Cuando uno en sus opiniones se apoya en creencias y en la fe en contra de argumentos logicos es una perdida de tiempo intentar que entre en razon y cambie de opinion.

Lo que no entiendo es porque, si segun tu con el mismo sueldo que hace 7 años se vive mejor ahora, la gente se queja de la congelacion de salarios y pensiones y de la perdida de poder adquisitivo..., deben estar tambien equivocados y no se dan cuenta de que en realidad viven mejor ahora que en 2007, deberia haber alguien como tu que les explicara esto para que se dieran cuenta de que en verdad se quejan de vicio y es que son unos abariciosos egoistas...
yo no he dicho que se viva mejor, he dicho que muchas cosas son mas baratas. no mezclar papas con tocino, por favor.

Elkri escribió:Si reduzco mi dieta a un vaso de leche por la mañana, arroz, pasta o legunbres al medio dia y una sopa por la noche claro que no gasto mas de 50€ al mes...

Ni hago ni casi nunca he hecho la compra,


sabes una cosa? que yo no se una poca mierda de geologia, por eso no me meto a decirle a un geologo acerca de las rocas que se encuentra en una montaña.

pero lo que si llevo son mas de 10 años viviendo independiente y haciendo compras en el supermercado todos los meses, (de hecho tambien las hacia varios años antes cuando vivia con mi madre y mi hermano, ya que ella por enfermedad no podia hacerlo) y tu que tu mismo dices que no lo haces nunca o casi nunca, me vienes a decir que tal y que cual y que si el vaso de leche... :-|

a ver. la gente que se queja de que vive peor (la que esta sufriendo de verdad) es la que cobraba 1000 y ahora no cobra nada, o cobra 400 de ayuda, o 600 de sueldo mierder, o la gente que cobraba 1200 y ahora cobra 800. pero la gente que en 2005 cobraba 1000 y hoy dia cobra 1000 sean de sueldo o de pension poco o nada la veras quejarse, por mucho que el IPC diga que ha perdido nosecuantos puntos de poder adquisitivo.

de hecho ya que hablais tanto del IPC, voy a colgar una foto

Imagen

de AHI se saca el IPC, veis que cosas incluye y como estan organizados los capitulos? pues resulta que incluye cosas que todos gastamos todos los meses de manera habitual... como 41 elementos diferentes de ocio y cultura, o 7 de enseñanza de pago, o 60 de menaje (supongo que incluiran los productos de limpieza ahi), o 31 de transporte, de los cuales 3 o 4 son los diferentes tipos de gasolinas y gasoleos para los vehiculos de transporte, o 12 elementos de bebidas alcoholicas y tabaco, que me permito recordar que incluir sus precios en el IPC lo infla a lo bestia porque esos articulos estan gravados con impuestos indirectos a lo bestia...

y de ahi sacais la conclusion de que la vida sube. pues no es por nada, pero que suban los precios de los hoteles, los viajes en avion, el carton de tabaco y el curso de master del universo, por suerte o por desgracia, a mi en mi vida diaria no me afecta, asi que de donde sale que el % de subida del IPC se transmite automaticamente en % de subida del coste de la vida para mi? y yo me pongo como ejemplo pero lo puedo extrapolar a cualquiera de ustedes o a la mayor parte de las personas (asalariadas con sueldos mileuristas o menores, y los que ni a eso llegan) de las que estamos hablando.

el IPC se utiliza como vara de medir por motivos politicos, pero no es una vara ni universal ni la mas correcta para medir la cuestion. y ademas, dado el caso de que lo fuera, resulta que lleva meses marcando negativo, señal de que al menos mas de la mitad de los indicadores estan bajando de precio. vaya, quien habra dicho eso aqui en el hilo. un visionario miope que no se ha puesto las gafas, seguro :-|
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
GXY escribió:yo no he dicho que se viva mejor, he dicho que muchas cosas son mas baratas. no mezclar papas con tocino, por favor.

Elkri escribió:Si reduzco mi dieta a un vaso de leche por la mañana, arroz, pasta o legunbres al medio dia y una sopa por la noche claro que no gasto mas de 50€ al mes...

Ni hago ni casi nunca he hecho la compra,


sabes una cosa? que yo no se una poca mierda de geologia, por eso no me meto a decirle a un geologo acerca de las rocas que se encuentra en una montaña.

pero lo que si llevo son mas de 10 años viviendo independiente y haciendo compras en el supermercado todos los meses, (de hecho tambien las hacia varios años antes cuando vivia con mi madre y mi hermano, ya que ella por enfermedad no podia hacerlo) y tu que tu mismo dices que no lo haces nunca o casi nunca, me vienes a decir que tal y que cual y que si el vaso de leche... :-|


Cojonudo, porque tu gastes menos o lo mismo en tu cesta de la compra que hace 7 años ya se puede generalizar y decir que tu tienes mas razon que el IPC y la apreciacion mayoritaria del resto de españoles que se quejan de congelacion de salarios y pensiones en cuanto a la evolucion de los precios de la cesta de la compra...

Perfecto, vamos a coger a alguien que lleve fumando 60 años varias cajetillas de tabaco al dia y este sano y, a partir de el, generalizar que el tabaco no perjudica la salud a pesar de los estudios y datos existentes que hay porque esa persona tiene una salud perfecta.

Es que es la puta risa, la teoria del "porque yo lo valgo", el IPC, encuestas, estudios y la mayoria de españoles pueden decir lo que les de la gana que como yo gasto menos en mi compra que hace 7 años (a saber si compras en el mismo sitio, los mismos productos, las mismas marcas, etc...) pues generalizo que el coste de la vida ha bajado en 7 años y que con el mismo sueldo se vive mejor ahora que en 2007.

Es que es de bombero torero, vaya tela... Como en mi familia y grupo de amigos no hay nadie en el paro pues generalizo y digo que en España no hay paro, que es todo mentira y que los datos del INEM son una invencion, toma ya, por mis santos cojones y porque yo lo valgo...


P.D.: Y si no tienes ni pajolera idea de como se elabora el IPC, no trates de dar lecciones porque quedas en ridiculo. Tu explicacion simplista es simplemente comica. Para hacer el IPC no se coje la foto esa que has puesto tu, se suma el incremento de los esos productos o grupos, se hace una media y listos. Asi que demagogia la justa. Coge, investiga como se elabora el IPC y no lo deduzcas a raiz de una simple foto (de 2011, encima) y despues nos cuentas, que aqui no somos tontos como para que nos quieran tomar el pelo. A ver si te crees que el IPC es algo tan simple que cualquiera puede elaborar en su casa con 3 o 4 datos mal tomados y una excel.
lo dicho. yo digo que hora es y tu manzanas traes. creo que como dicen los moderadores "mejor lo dejamos aqui".
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
GXY escribió:lo dicho. yo digo que hora es y tu manzanas traes. creo que como dicen los moderadores "mejor lo dejamos aqui".


Lo dejas aqui porque no tienes razon y lo sabes, y antes de reconocerlo das la espantada y listo. Pero vamos, que a mi me da igual, el unico que ha quedado en evidencia eres tu.

Es que manda cojones querer generalizar sobre la variacion del coste de la vida desde 2007 a 2014 basandose en lo que uno gasta en el supermercado de la esquina despreciando datos empiricos y objetivos y, encima, no querer bajarse del burro.

Lo dicho, la teoria del "porque yo lo valgo".
lo dejo aqui porque no me voy a pegar 3 paginas discutiendo el tema contigo. yo he argumentado y tu te pasas mis argumentos por el forro y que el IPC va a misa, pues muy bien. tu a londres y yo a california. [oki]
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
GXY escribió:lo dejo aqui porque no me voy a pegar 3 paginas discutiendo el tema contigo. yo he argumentado y tu te pasas mis argumentos por el forro y que el IPC va a misa, pues muy bien. tu a londres y yo a california. [oki]


Mas a misa que lo que tu gastes en tu compra semanal por supuesto que si, ni lo dudes.

Y tu no has dado argumentos, tu has puesto apreciaciones personales de tu vida cotidiana y entorno, eso no son datos objetivos ni validos. El IPC y demas estudios y encuestas que yo he citado si son datos objetivos y validos. Y el ejemplo claro es lo que te he puesto del paro. Lo que tu haces es lo mismo que si alguien en cuyo entorno no hay ni un parado va y suelta que el paro es mentira y los datos oficiales son una invencion porque en su entorno no hay paro y como en su entorno no lo hay lo extrapola al resto de la sociedad.

Pero vamos, como te he dicho y ha quedado demostrado a lo largo de esta conversacion, discutir con alguien que apoya su posicion en "el yo creo" en vez de en argumentos objetivos y demostrados es absurdo porque esa persona demuestra ser totalmente irracional en ese tema y con alguien irracional no se puede discutir. Es como intentar demostrar a un creyente que su dios no existe, pues por muchos datos cientificos y objetivos que le muestres no le convenceras porque es irracional y su postura se apoya unica y exclusivamente en el "yo creo".
He contestado que estamos igual y que no salimos del fondo.
Yo por suerte tengo trabajo.
Pero por ejemplo en mi barrio, hay muchisima gente con paro de larga duración.
Lo que es mi barrio y entorno, la crisis no se ha salido, ni tiene sintomas de recuperación
A mi la crisis no me afecta. Llevo jodido desde 1989.
ludop escribió:Un jubilado al quen le hayan subido la pension 0,1% no ha perdido poder adquisitivo ni de coña como muchos nos quieren hacer ver.


A ver sin entrar en catastrofismos..... Si tu cobras una pension de 400 o de 500 o 600 te aumento esa pension en 5€ por decir algo PERO te chapo recetas , consultas medicas ,ayuda a la dependencia , etc etc etc........ mi nivel adquisitivo baja por que como entenderas "la vida sube" ... a final de cuentas cobras 5€ mas pero pagas mucho mas de 5€ por todo lo que ya no te cubre el estado y lo tienes que pagar tu.

Esto es como si gano 1500€ y de golpe me bajan a 900€ pero resulta que TODO esta practicamente subencionado ejemplo una bombona de butano pasa de costar 17.80€ a 4€......el carburante igual y asi con todos los servicios, yo cobrare menos pero en la practica seguramente este igual que antes y en muchos casos incluso mejor.

Esto puede sentar mejor o peor pero entenderse yo creo que se entiende...
otro tema donde se esta ahorrando pasta salvaje es en móviles y teléfono.

antes era normal pagar 40 pavos de móvil mas 60 de teléfono y ADSL. hoy en dia metes pepephone o similares y por 30€ tienes todo cubierto.
a mi me parece que estamos mal y vamos a peor....
almogàver está baneado por "clon de usuario baneado"
A mi personalmemte si me va mejor, pero he estado años currandomelo mucho, haciendo de camarero por media Europa y al final ha dado su fruto. No me quejo, pero claro, veo mi entorno... Y tengo a muchos colegas muy puteados, explotados x 4 duros... Y eso los que curran, pero los hay que no, y no por vagos o pq no valgan sino porque no hay. Asi que si, me va bien, pero mientras la gran mayoria de la sociedad siga jodida, no diré que noto mejoría ni nada por el estilo.
Yo personalmente hasta febrero de este año que va a terminar no he notado la crisis. En febrero empecé a notarla ya que a mi mujer la redujeron la jornada en 5h y casi 700€ menos de ingresos que tenenos, así que desde febrero ando racionado cada Euro.

Saludos!
Creo que no es la fecha adecuada para la pregunta. Ahorea hay mucho movimiento de compras, y alegria en el ambiente. Algun contrato de navidad.
En Febrero seguro que todos con caras largas.

Personalmente, creo que España y los que vivimos aqui, estamos peor que nunca.
TrexerT escribió:Creo que no es la fecha adecuada para la pregunta. Ahorea hay mucho movimiento de compras, y alegria en el ambiente. Algun contrato de navidad.
En Febrero seguro que todos con caras largas.

Personalmente, creo que España y los que vivimos aqui, estamos peor que nunca.

Imagen
drow25 escribió:
GXY escribió:lo dicho. yo digo que hora es y tu manzanas traes. creo que como dicen los moderadores "mejor lo dejamos aqui".


Lo dejas aqui porque no tienes razon y lo sabes, y antes de reconocerlo das la espantada y listo. Pero vamos, que a mi me da igual, el unico que ha quedado en evidencia eres tu.

Es que manda cojones querer generalizar sobre la variacion del coste de la vida desde 2007 a 2014 basandose en lo que uno gasta en el supermercado de la esquina despreciando datos empiricos y objetivos y, encima, no querer bajarse del burro.

Lo dicho, la teoria del "porque yo lo valgo".


La realidad es que el IPC se elabora con muchos productos de la cesta, lo que puede haber hecho que unos aumenten y que otros disminuyan, con lo que el IPC podría subir, como lo ha hecho en los últimos siete años, y no haber dejado de descender en el precio casi todos los alimentos.

Es complicado porque además de unos años a otros se cambian los productos para elaborarlo, con lo que poder hacer el seguimiento requeriría de trabajo específico. Yo hago la compra desde hace más de 20 años, pero como desde hace unos tres he empezado a comprar productos ecológicos he perdido un poco el control sobre lo típico de la lista de la compra.

Bueno, a lo que venía, que no os calentéis tanto, que incluso podríais tener la razón los dos. Lo digo sin haber revisado el precio de productos determinados, si vosotros lo habéis hecho ya, ahí no entro.
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Lucy_Sky_Diam escribió:
drow25 escribió:
GXY escribió:lo dicho. yo digo que hora es y tu manzanas traes. creo que como dicen los moderadores "mejor lo dejamos aqui".


Lo dejas aqui porque no tienes razon y lo sabes, y antes de reconocerlo das la espantada y listo. Pero vamos, que a mi me da igual, el unico que ha quedado en evidencia eres tu.

Es que manda cojones querer generalizar sobre la variacion del coste de la vida desde 2007 a 2014 basandose en lo que uno gasta en el supermercado de la esquina despreciando datos empiricos y objetivos y, encima, no querer bajarse del burro.

Lo dicho, la teoria del "porque yo lo valgo".


La realidad es que el IPC se elabora con muchos productos de la cesta, lo que puede haber hecho que unos aumenten y que otros disminuyan, con lo que el IPC podría subir, como lo ha hecho en los últimos siete años, y no haber dejado de descender en el precio casi todos los alimentos.

Es complicado porque además de unos años a otros se cambian los productos para elaborarlo, con lo que poder hacer el seguimiento requeriría de trabajo específico. Yo hago la compra desde hace más de 20 años, pero como desde hace unos tres he empezado a comprar productos ecológicos he perdido un poco el control sobre lo típico de la lista de la compra.

Bueno, a lo que venía, que no os calentéis tanto, que incluso podríais tener la razón los dos. Lo digo sin haber revisado el precio de productos determinados, si vosotros lo habéis hecho ya, ahí no entro.


Que hay cosas y alimentos que han bajado nadie lo pone en duda (el ejemplo mas claro, casi el unico, que aprecio yo a nivel tanto profesional como particular, el precio de la telefonia, tanto fija como movil), pero es que aqui se esta hablando del coste general de la vida, no solo de los alimentos o ciertos alimentos, y de lo que no hay duda es que desde 2007 el precio de la vida general ha subido y que con el mismo dinero se vivia mas olgadamente en 2007 que el 2014, si esto no fuera asi la gente no se quejaria de la congelacion de salarios y pensiones y de la bajada general del poder adquisitivo.

Por mi trabajo llevo la gestion economica de un par de PYMES y de varios autonomos de diferentes sectores desde 2004 por lo que ademas de la vision particular como consumidor tengo tambien una mas amplia a nivel profesional (tanto por experiencia propia como por lo que me cuentan gente de mi misma actividad) y os puedo asegurar que desde 2007 el coste de la mayoria de productos ha subido por mucho que haya excepciones como ciertos alimentos o las telecomunicaciones.

Pero vamos, que mis impresiones y observaciones particulares en mi entorno tienen la misma validez que las tuyas o las de cualquier otro forero, es decir, poca o ninguna. Lo que importan son las cifras y datos oficiales que no tienen una vision tan limitada y sesgada como podemos tenerla cualquiera de nosotros y estas no ofrecen lugar a dudas, el coste de la vida desde 2007 ha aumentado y con un mismo sueldo se tenia mas poder adquisitivo en 2007 que en 2014, de ahi las quejas por perdida de poder adquisitivo de la gente a la que sus ingresos no se les han ido actualizado en el mismo porcentaje que la subida del IPC.
drow25 escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:La realidad es que el IPC se elabora con muchos productos de la cesta, lo que puede haber hecho que unos aumenten y que otros disminuyan, con lo que el IPC podría subir, como lo ha hecho en los últimos siete años, y no haber dejado de descender en el precio casi todos los alimentos.

Es complicado porque además de unos años a otros se cambian los productos para elaborarlo, con lo que poder hacer el seguimiento requeriría de trabajo específico. Yo hago la compra desde hace más de 20 años, pero como desde hace unos tres he empezado a comprar productos ecológicos he perdido un poco el control sobre lo típico de la lista de la compra.

Bueno, a lo que venía, que no os calentéis tanto, que incluso podríais tener la razón los dos. Lo digo sin haber revisado el precio de productos determinados, si vosotros lo habéis hecho ya, ahí no entro.


Que hay cosas y alimentos que han bajado nadie lo pone en duda (el ejemplo mas claro, casi el unico, que aprecio yo a nivel tanto profesional como particular, el precio de la telefonia, tanto fija como movil), pero es que aqui se esta hablando del coste general de la vida, no solo de los alimentos o ciertos alimentos, y de lo que no hay duda es que desde 2007 el precio de la vida general ha subido y que con el mismo dinero se vivia mas olgadamente en 2007 que el 2014, si esto no fuera asi la gente no se quejaria de la congelacion de salarios y pensiones y de la bajada general del poder adquisitivo.

Por mi trabajo llevo la gestion economica de un par de PYMES y de varios autonomos de diferentes sectores desde 2004 por lo que ademas de la vision particular como consumidor tengo tambien una mas amplia a nivel profesional (tanto por experiencia propia como por lo que me cuentan gente de mi misma actividad) y os puedo asegurar que desde 2007 el coste de la mayoria de productos ha subido por mucho que haya excepciones como ciertos alimentos o las telecomunicaciones.

Pero vamos, que mis impresiones y observaciones particulares en mi entorno tienen la misma validez que las tuyas o las de cualquier otro forero, es decir, poca o ninguna. Lo que importan son las cifras y datos oficiales que no tienen una vision tan limitada y sesgada como podemos tenerla cualquiera de nosotros y estas no ofrecen lugar a dudas, el coste de la vida desde 2007 ha aumentado y con un mismo sueldo se tenia mas poder adquisitivo en 2007 que en 2014, de ahi las quejas por perdida de poder adquisitivo de la gente a la que sus ingresos no se les han ido actualizado en el mismo porcentaje que la subida del IPC.


He revisado en el INE las series de "alimentos y bebidas no alcohólicas" anuales desde 2007 hasta ahora y salvo 2014 y 2009-2010, en general ha subido por encima del 1,5%.

Podéis verlo por vosotros mismos en este enlace.

Poco más que añadir por mi parte.
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Lucy_Sky_Diam escribió:
drow25 escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:La realidad es que el IPC se elabora con muchos productos de la cesta, lo que puede haber hecho que unos aumenten y que otros disminuyan, con lo que el IPC podría subir, como lo ha hecho en los últimos siete años, y no haber dejado de descender en el precio casi todos los alimentos.

Es complicado porque además de unos años a otros se cambian los productos para elaborarlo, con lo que poder hacer el seguimiento requeriría de trabajo específico. Yo hago la compra desde hace más de 20 años, pero como desde hace unos tres he empezado a comprar productos ecológicos he perdido un poco el control sobre lo típico de la lista de la compra.

Bueno, a lo que venía, que no os calentéis tanto, que incluso podríais tener la razón los dos. Lo digo sin haber revisado el precio de productos determinados, si vosotros lo habéis hecho ya, ahí no entro.


Que hay cosas y alimentos que han bajado nadie lo pone en duda (el ejemplo mas claro, casi el unico, que aprecio yo a nivel tanto profesional como particular, el precio de la telefonia, tanto fija como movil), pero es que aqui se esta hablando del coste general de la vida, no solo de los alimentos o ciertos alimentos, y de lo que no hay duda es que desde 2007 el precio de la vida general ha subido y que con el mismo dinero se vivia mas olgadamente en 2007 que el 2014, si esto no fuera asi la gente no se quejaria de la congelacion de salarios y pensiones y de la bajada general del poder adquisitivo.

Por mi trabajo llevo la gestion economica de un par de PYMES y de varios autonomos de diferentes sectores desde 2004 por lo que ademas de la vision particular como consumidor tengo tambien una mas amplia a nivel profesional (tanto por experiencia propia como por lo que me cuentan gente de mi misma actividad) y os puedo asegurar que desde 2007 el coste de la mayoria de productos ha subido por mucho que haya excepciones como ciertos alimentos o las telecomunicaciones.

Pero vamos, que mis impresiones y observaciones particulares en mi entorno tienen la misma validez que las tuyas o las de cualquier otro forero, es decir, poca o ninguna. Lo que importan son las cifras y datos oficiales que no tienen una vision tan limitada y sesgada como podemos tenerla cualquiera de nosotros y estas no ofrecen lugar a dudas, el coste de la vida desde 2007 ha aumentado y con un mismo sueldo se tenia mas poder adquisitivo en 2007 que en 2014, de ahi las quejas por perdida de poder adquisitivo de la gente a la que sus ingresos no se les han ido actualizado en el mismo porcentaje que la subida del IPC.


He revisado en el INE las series de "alimentos y bebidas no alcohólicas" anuales desde 2007 hasta ahora y salvo 2014 y 2009-2010, en general ha subido por encima del 1,5%.

Podéis verlo por vosotros mismos en este enlace.

Poco más que añadir por mi parte.


Pues justo lo que yo decia, si cada año los precios suben un 1,5% aproximadamente y los ingresos de uno no aumentan en esa misma proporcion pues se pierde poder adquisitivo, es que esta clarisimo.

Y este aumento medio de precios no ha pasado solo con el ejemplo que tu has puesto, ha pasado con casi todo: combustibles, electricidad, agua, etc...
(mensaje borrado)
Yo tengo un negocio y noto que la gente gasta algo más aunque no tengo más afluencia de clientes que hace unos años, eso más o menos se ha mantenido.
Donde si lo he notado más ha sido en mi alrededor, es decir, en amigos y familiares. Hace 2 o 3 años era un desastre, podía decir perfectamente que el 80% estaba en el paro, a día de hoy casi todos tienen trabajo. El problema, el que venimos diciendo mucho por aquí, muchos de ellos se sienten explotados por empresarios que se aprovechan. Otros si están encantados.
Mi hermano (ingeniero industrial) por ejemplo este año ha conseguido trabajo con sueldo y horario más que decentes.

Un saludo
drow25 escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:
drow25 escribió:Que hay cosas y alimentos que han bajado nadie lo pone en duda (el ejemplo mas claro, casi el unico, que aprecio yo a nivel tanto profesional como particular, el precio de la telefonia, tanto fija como movil), pero es que aqui se esta hablando del coste general de la vida, no solo de los alimentos o ciertos alimentos, y de lo que no hay duda es que desde 2007 el precio de la vida general ha subido y que con el mismo dinero se vivia mas olgadamente en 2007 que el 2014, si esto no fuera asi la gente no se quejaria de la congelacion de salarios y pensiones y de la bajada general del poder adquisitivo.

Por mi trabajo llevo la gestion economica de un par de PYMES y de varios autonomos de diferentes sectores desde 2004 por lo que ademas de la vision particular como consumidor tengo tambien una mas amplia a nivel profesional (tanto por experiencia propia como por lo que me cuentan gente de mi misma actividad) y os puedo asegurar que desde 2007 el coste de la mayoria de productos ha subido por mucho que haya excepciones como ciertos alimentos o las telecomunicaciones.

Pero vamos, que mis impresiones y observaciones particulares en mi entorno tienen la misma validez que las tuyas o las de cualquier otro forero, es decir, poca o ninguna. Lo que importan son las cifras y datos oficiales que no tienen una vision tan limitada y sesgada como podemos tenerla cualquiera de nosotros y estas no ofrecen lugar a dudas, el coste de la vida desde 2007 ha aumentado y con un mismo sueldo se tenia mas poder adquisitivo en 2007 que en 2014, de ahi las quejas por perdida de poder adquisitivo de la gente a la que sus ingresos no se les han ido actualizado en el mismo porcentaje que la subida del IPC.


He revisado en el INE las series de "alimentos y bebidas no alcohólicas" anuales desde 2007 hasta ahora y salvo 2014 y 2009-2010, en general ha subido por encima del 1,5%.

Podéis verlo por vosotros mismos en este enlace.

Poco más que añadir por mi parte.


Pues justo lo que yo decia, si cada año los precios suben un 1,5% aproximadamente y los ingresos de uno no aumentan en esa misma proporcion pues se pierde poder adquisitivo, es que esta clarisimo.

Y este aumento medio de precios no ha pasado solo con el ejemplo que tu has puesto, ha pasado con casi todo: combustibles, electricidad, agua, etc...


Con electricidad sí, con combustibles no todos los años, por ejemplo en 2009 estuvieron por debajo de 1€ y este están bajando brutalmente hasta el punto de haber bajado casi un 30%. De hecho este año si ves las series mensuales compruebas que probablemente haya deflación en lugar de inflación en cuanto a los precios de alimentos.
drow25 escribió:Pero vamos, que mis impresiones y observaciones particulares en mi entorno tienen la misma validez que las tuyas o las de cualquier otro forero, es decir, poca o ninguna. Lo que importan son las cifras y datos oficiales que no tienen una vision tan limitada y sesgada como podemos tenerla cualquiera de nosotros y estas no ofrecen lugar a dudas, el coste de la vida desde 2007 ha aumentado y con un mismo sueldo se tenia mas poder adquisitivo en 2007 que en 2014, de ahi las quejas por perdida de poder adquisitivo de la gente a la que sus ingresos no se les han ido actualizado en el mismo porcentaje que la subida del IPC.


claro, es que las cifras y datos oficiales no tienen una vision limitada y sesgada, especialmente cuando se utilizan como herramienta politica. :-|

que tu te pasas por el forro mi opinion porque tu opinion personal es completamente diferente (no solo personal sino ademas profesional, la cual tanto una como otra tendran su sesgo como tu mismo reconoces) y ademas coincide que las cifras oficiales corroboran tu opinion en la materia.

si tu tuvieras las experiencias que yo he tenido personalmente opinarias mas como yo y no te resultaria tan fiable la estadistica oficial, pero tus experiencias han sido diferentes, por eso tu opinas A y yo opino B.

lo que me parece mal e incorrecto es que tu opines que B no existe porque va en sentido contrario a la estadistica oficial, y como lo que diga la estadistica oficial va a misa, mi opinion ya no es valida. :-|

que yo reconozco que hay cosas que no han bajado o que han subido, pero tu no reconoces que muchos han bajado porque como una estadistica oficial, que esta manipuladisima precisamente por su utilizacion como herramienta politica dice que han subido tanto y mas cuanto, pues han subido tanto y mas cuanto y fin de la conversacion.

pues no estoy de acuerdo. y de hecho digo mas: cuando antes del comienzo de la crisis el IPC decia el gobierno que subia un 1, o 1,5 o 3... no subia eso, subia MAS, pero se modificaba la toma de datos, o los datos a recoger o se hacian las cocinas que hicieran falta para ajustar a esa cifra objetivo porque resulta que las subidas salariales dependen de la cifra del IPC y claro, si algunos precios subian un 7 o 10% (como en esos tiempos hacia el suelo urbanizable y la vivienda, por ejemplo) y eso ponia el IPC en la estratosfera, habia que aplicar eso a las subidas salariales y eso no se podia consentir.

desde que empezo la crisis en 2008 y especialmente desde 2011 que cambio el gobierno, se hace exactamente lo mismo pero en sentido contrario porque ahora los precios estan bajando y entonces el IPC baja en exceso y eso tampoco se puede consentir, porque se entra en deflacion y noseque movidas mas, de esas que a los peces gordos no les convienen nada. y porque en teoria el ajuste entonces tendria que ser bajar sueldos, y a ver con que cara sales a una rueda de prensa a decirle a la gente que los sueldos van a bajar con 5 millones de parados y el consumo interno por los suelos, en un pais en el que los sueldos siempre han sido una mierda incluso en las epocas buenas. :-|

pero no, nada de esto es verdad, porque la estadistica oficial es perfecta. :-|
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
si, ana mato ha tardado 3 semanas de ser una corrupta a cobrar 4000 eurazos, eso es signo de algo
(mensaje borrado)
Yo creo que no es que mejore la crisis, lo que pasa es que llevamos unos años con esta mierda de situación y la gente usa otra fórmulas.
yo pense que estaba mejorando porque encontre un trabajo y bueno.

Me siguen entrando ofertas de trabajo y me han ofrecido ayer 13,000 + tickets comida...

Que COÑO es eso para un informatico con 10 años de experiencia en operaciones, diagnostico, sistemas y comunicaciones...
La mejoría la tiene Ana mato que le subieron el sueldo 1000 euros mas...pa matarlos a estos mafiosos del PP.
174 respuestas
1, 2, 3, 4