GXY escribió:drow25 escribió:Pero vamos, que mis impresiones y observaciones particulares en mi entorno tienen la misma validez que las tuyas o las de cualquier otro forero, es decir, poca o ninguna. Lo que importan son las cifras y datos oficiales que no tienen una vision tan limitada y sesgada como podemos tenerla cualquiera de nosotros y estas no ofrecen lugar a dudas, el coste de la vida desde 2007 ha aumentado y con un mismo sueldo se tenia mas poder adquisitivo en 2007 que en 2014, de ahi las quejas por perdida de poder adquisitivo de la gente a la que sus ingresos no se les han ido actualizado en el mismo porcentaje que la subida del IPC.
claro, es que las cifras y datos oficiales no tienen una vision limitada y sesgada,
especialmente cuando se utilizan como herramienta politica.
que tu te pasas por el forro mi opinion porque tu opinion personal es completamente diferente (no solo personal sino ademas profesional, la cual tanto una como otra tendran su sesgo como tu mismo reconoces) y ademas coincide que las cifras oficiales corroboran tu opinion en la materia.
si tu tuvieras las experiencias que yo he tenido personalmente opinarias mas como yo y no te resultaria tan fiable la estadistica oficial, pero tus experiencias han sido diferentes, por eso tu opinas A y yo opino B.
lo que me parece mal e incorrecto es que tu opines que B no existe porque va en sentido contrario a la estadistica oficial, y como lo que diga la estadistica oficial va a misa, mi opinion ya no es valida.
que yo reconozco que hay cosas que no han bajado o que han subido, pero tu no reconoces que muchos han bajado porque como una estadistica oficial, que esta manipuladisima precisamente por su utilizacion como herramienta politica dice que han subido tanto y mas cuanto, pues han subido tanto y mas cuanto y fin de la conversacion.
pues no estoy de acuerdo. y de hecho digo mas: cuando antes del comienzo de la crisis el IPC decia el gobierno que subia un 1, o 1,5 o 3... no subia eso, subia MAS, pero se modificaba la toma de datos, o los datos a recoger o se hacian las cocinas que hicieran falta para ajustar a esa cifra objetivo porque resulta que las subidas salariales dependen de la cifra del IPC y claro, si algunos precios subian un 7 o 10% (como en esos tiempos hacia el suelo urbanizable y la vivienda, por ejemplo) y eso ponia el IPC en la estratosfera, habia que aplicar eso a las subidas salariales y eso no se podia consentir.
desde que empezo la crisis en 2008 y especialmente desde 2011 que cambio el gobierno, se hace exactamente lo mismo pero
en sentido contrario porque ahora los precios estan bajando y entonces el IPC baja en exceso y eso tampoco se puede consentir, porque se entra en deflacion y noseque movidas mas, de esas que a los peces gordos no les convienen nada. y porque en teoria el ajuste entonces tendria que ser bajar sueldos, y a ver con que cara sales a una rueda de prensa a decirle a la gente que los sueldos van a bajar con 5 millones de parados y el consumo interno por los suelos, en un pais en el que los sueldos siempre han sido una mierda incluso en las epocas buenas.
![sonrisa de compromiso :-|](/images/smilies/rolleyes.gif)
pero no, nada de esto es verdad, porque la estadistica oficial es perfecta.
![sonrisa de compromiso :-|](/images/smilies/rolleyes.gif)