Crisis personal basada en nostalgia compulsiva y abatimiento.

Buenas tardes eolinaos.

Antes que nada comentar que cuando he tenido algún porblemilla que se basaba en comidas de coco he acudido aquí y me he sentido ciertamente arropado por eso vuelvo para comentar la pequeña crisis personal que tengo ahora con la esperanza de que alguien pueda echarme una mano si entiende del tema o ha pasado por una situación similar.

Actualmente tengo 30 años y, como mucha gente, soy parado. Es una situación realmente angustiosa para mi y en mi caso es algo que me escuece de sobremanera. Me explico.

Hace 5 años trabajaba en un sitio en el que era fijo pero tratado de manera cuestionable por mis jefes, pero bueno me acostumbraba a la faena. Sin embargo en aquel lugar sabía que no tenía futuro para avanzar, iba a hacer siempre el mismo trabajo repetitivo de currito sin ser agradecido. El caso es que revente y dije que me iba, que quería estudiar una carrera y lograr algo mejor (si hubiera sabido la crisis que se venía encima quizá me lo huiese pensado mejor).

El caso, que me saqué la carrera que quize en 4 años de cuatro con la idea de trabajar lo antes posible de nuevo (tenía determinación no quería andarme con tonterías). Pero no pudo ser por razones obvias. Busqué trabajo sin parar sin obtener frutos durante un año, ni siquiera de lo que había estudiado ni de lo que tenía experiencia. Ya no me improtaba en que trabajar no era necesario que no fuera de lo mío, pero nada.
El dinero que ahorré se agotó y tuve que vovler a vivir al 100% de mis padres, cosa que detesto aunque a ellos no les importe.
Por hacer algo este año y no quedarme en casa he decidio apuntarme a un modulo superior que no sé como se me va a dar. El caso es que esto no era mi objetivo, no era la razón por la que dejé de trabajar.

Y aquí es donde me siento abatido, siento que he tomado una decisión horrible, que tenía que haberme quedado en en aquel puesto de mala muerte ya que tendría dinero. Me pongo a pensar en aquella época que en su día odiaba y ahora me siento lleno de nostalgia, queriendo volver a que las cosas fueran como entonces. Me siento un fracasado pensando que intentado mejorar mi vida la he empeorado. Sin dinero no tengo expectativas de futuro ni planes, solo vivir con mis padres. Todo el mundo con el que me he cruzado dicen que hice bien en irme de aquel trabajo para estudiar, incluso mis antiguos compañeros que siguen allí amargados. Pero después de cinco años no veo el por qué.

Además ya no soy un niño, cuando podré volver a trabajar si vuelvo a trabajar? Temo por mi futuro.
No es algo que me atormente siempre pero cuando aflora me da la gonía. Sé que mi situación podrái ser peor pero eso no me consuela, necesito sentirme realizado. A nivel personal me siento estancado y pudriendome.

En cuanto al ciclo en el que estoy no es algo en lo que me consideré un entendido pero tenía curiosidad de aprender, pero si veo que se me atraganta y no me va bien acrecentará mi abatimiento, seguro. No tengo para nada la misma motivaciíon e ilusión que cuando comencé la unviersidad.

En fin, gracias de antemano y perdón por el dasahogo. :cool:
(mensaje borrado)
No Plan B está baneado por "Troll"
No Plan B escribió:
Cloney escribió:Además ya no soy un niño, cuando podré volver a trabajar si vuelvo a trabajar? Temo por mi futuro.
No es algo que me atormente siempre pero cuando aflora me da la gonía. Sé que mi situación podrái ser peor pero eso no me consuela, necesito sentirme realizado. A nivel personal me siento estancado y pudriendome.


Ya que vas hacerlo, curratelo mejor deja mucho el estilo de escritura que haces, no agonizas, ni temes, escribes por el placer de escribir.


No Plan B escribió:Primero haré unas cuantas flexiones, después me haré un cola cao bien caliente y entonces me duchare, cuando salga de la ducha me fijo en mi increíble físico embobado unos 5 minutos y entonces me visto, salgo de la casa y me voy al insti, entro 10 minutos mas tarde, le doy una excusa a mi profesora de que tenia ir medico y paso el día.


Curioso consejo de alguien que se expresa como un monguer.
Metallic Side escribió:
Ya que vas hacerlo, curratelo mejor deja mucho el estilo de escritura que haces, no agonizas, ni temes, escribes por el placer de escribir.


No Plan B escribió:Primero haré unas cuantas flexiones, después me haré un cola cao bien caliente y entonces me duchare, cuando salga de la ducha me fijo en mi increíble físico embobado unos 5 minutos y entonces me visto, salgo de la casa y me voy al insti, entro 10 minutos mas tarde, le doy una excusa a mi profesora de que tenia ir medico y paso el día.


Curioso consejo de alguien que se expresa como un monguer.[/quote]

[qmparto]
A ver compañero, a mi me ha pasado algo similar, no con el trabajo, en otro ámbito de mi vida.

Tomé una mala decisión y aún sufro las consecuencias.
La manera en que tienes que enfocarlo es no arrepentirte de lo que hiciste, puesto que ya está hecho.
En aquel momento pensabas que era una buena decisión y por eso la tomaste.

Ahora tienes una carrera, cursada con éxito en el tiempo especificado, no sé si relacionada con tu anterior puesto de trabajo de alguna manera.

Pero tienes una carrera, experiencia laboral previa y eres joven.
30 años hoy en día, cuando te va a tocar jubilarte a los 70, es joven, te quedan 40 años por cotizar, sigue en tu búsqueda de empleo, no es fácil, pero dedícate a ampliar tus conocimientos en tu ámbito.

Si has estudiado historia, seguro que puedes empezar alguna clase de estudio o tesis, si eres periodista ábrete un blog, si te dedicas al tema social, apúntate a algún voluntariado, ONG... si eres informático, programa algo y enséñaselo al mundo.
Conoce gente "de lo tuyo".
Y eso mientras estudias ese ciclo formativo y a la vez buscas trabajo de lo tuyo.

No te des por vencido.
Piensa que nadie te garantiza que, de haberte quedado en tu anterior puesto, no te hubieran puesto de patitas en la calle.
Cloney escribió:Y aquí es donde me siento abatido, siento que he tomado una decisión horrible, que tenía que haberme quedado en en aquel puesto de mala muerte ya que tendría dinero. Me pongo a pensar en aquella época que en su día odiaba y ahora me siento lleno de nostalgia, queriendo volver a que las cosas fueran como entonces. Me siento un fracasado pensando que intentado mejorar mi vida la he empeorado. Sin dinero no tengo expectativas de futuro ni planes, solo vivir con mis padres. Todo el mundo con el que me he cruzado dicen que hice bien en irme de aquel trabajo para estudiar, incluso mis antiguos compañeros que siguen allí amargados. Pero después de cinco años no veo el por qué.


Serías un fracasado si, pudiendo optar a una vida mejor, hubieras decidido quedarte como estabas por miedo al mismo fracaso. Te la jugaste y no te salió del todo bien, pero ya se sabe que quien no arriesga, no gana. Tú le echaste un par de huevos, decidiste tomar el control de tu vida y actuaste como un adulto. Deberías estar orgulloso de ti mismo, demostraste valentía y no es algo que todo el mundo pueda decir.

En este país ha habido y, de hecho, todavía hay un bombardeo constante para infundir la idea de que hay que independizarse de los padres lo antes posible; de lo contrario eres un perdedor, un fracasado, pura basura parasitaria. Gracias a este lavado de cerebro permanente, miles de familias enteras se han ido a la calle porque avalaron para sus hijos hipotecas que éstos jamás en su vida podrán ya pagar. Esto sí que es durísimo: no solo los hijos fueron deshauciados, también los padres perdieron la casa en la que habían estado viviendo toda su vida. Ante este panorama, tener que ir a vivir con los padre a los 30, por muy frustrante que pueda resultar, no deja de ser un mal menor.

Lo que hay que tener muy claro es que, tal y como están a día de hoy las cosas, uno no puede permitirse el lujo de boicotearse a si mismo. Está claro que, para cualquiera que no sea un vividor, el paro es muy duro para la autoestima. Pero hay que ser consciente del entorno en que uno vive y hay que resistir a toda costa. Y si no encuentras nada en tu ciudad, comunidad autónoma o incluso país, para ir tirando mientras buscas activamente algo más acorde con tu formación, a lo mejor tendrás que plantearte emigrar, pero por lo que más quieras, antes de hacerlo asegurate de tener un nivel decente de idiomas.

Saludos.
Pues yo te aplaudo por haber dejado un trabajo de mierda y haberte puesto a estudiar. Me parece encomiable. Dalo todo en el módulo y camina con la cabeza bien alta.

La nostalgia es un sentimiento negativo. Vive el presente y no te desanimes.
Destaca en el modulo y veras como todo cambia
Tomé una decisión parecida y me encuentro en tu misma situación. Apúntate a cursos del SEF o lo que pilles, echa curris todos los días aunque creas que no te van a cojer, etc. Pero sobre todo, no pierdas la esperanza y sigue luchando, si crees que vas a perder, ya has perdido; no dejes que eso pase.

Las personas que no son capaces de hacer algo te dirán que tú tampoco puedes, si quieres algo vé por ello, y punto.
http://www.youtube.com/watch?v=ugaEXguwvhs
banderas20 escribió:Piensa que nadie te garantiza que, de haberte quedado en tu anterior puesto, no te hubieran puesto de patitas en la calle.


No comenté esto, pero obviamente, por muy "indefinido" que estuvieras, pueden echarte igualmente o quebrar la empresa.

No Disk escribió:...


De acuerdo con lo que comenta el compañero No Disk.
Kube escribió:
Las personas que no son capaces de hacer algo te dirán que tú tampoco puedes, si quieres algo vé por ello, y punto.



Qué gran verdad. No soy un tio rencoroso, pero la satisfacción de demostrarle a alguien que no daba un duro por ti que has sido capaz de superar esa situación y triunfar no tiene precio. Sólo tú sabes lo que puedes llegar a conseguir, todo depende de la actitud
11 respuestas