Hola ,me gustaría hacer mención a las más inesperadas y supuestas críticas en caso de no poder defenderme por los actos acaecidos. Siempre desde la humilde opinión que me fue concedida.
Visto lo visto , se trata , no sin menospreciar a cualquier lector indulgente ,de valorar lo mucho y grave de este asunto tangencial , puesto que una crítica de valores no fundamenta ni trata de remediar, en la medida de lo posible , los actos de los que somos, o no responsables. La certidumbre que nos acecha tras nuestros actos , no es más que la manera de darle la vuelta a las cosas para que no se entiendan , intentando que parezcan de lo más lógicas.
Es una técnica válida para engatusar al lector falto de trasfondo literario, corto de vista para leer entre lineas , incapaz de ver lo supérfluas que pueden llegar a ser las palabras a la hora de manejar los términos. Aún así, estoy totalmente convencido y abogo por ello .
La dilatada lectura del texto nos hace tener una perspectiva , digamos ……. superlativa del narrador-escritor, que trata de llamar la atención con frases y giros gramaticales que desconcierten hasta el punto de ""la no comprensión profunda""(solo en ciertos casos bastante graves), dejando así entrever la gran soltura gramatical, pero carente de un significado plausible.
Como se puede observar , con un conocimiento básico , carente de influencias y prejuicios , la intoxicación de un texto no tiene por que estar ligada a su significado , quedando este en segundo plano si se desea.
Y por ello , y por mas reivindicaciones que me parece justas no mostrar, he decido convertirme en monje budista
Avisados estais..