› Foros › Off-Topic › Miscelánea
accanijo escribió:Yo tengo el amazfit GTR y lo que puedo hacer con el es que el cronometro global no para pero cada vez que pulso me va guardando el tiempo que pasa entre cada pulsación, así que me indica cuanto tardo en cada vuelta y el tiempo global, creo que es lo que estabas buscando.
Pd. De todas formas no te recomendaría este smartwatch
bascu escribió:@josem138 @accanijo ha dicho que es para un examen y que no le van a dejar usar móvil/smartwatch... 😅
@martuka_pzm La solución chapucera es la que tú misma has deducido... Dos cronómetros, en uno tienes el total y en otro vas marcando las "vueltas". La verdad es que yo pensaba que todos los cronómetros con "doble contador" funcionaban así, pero ya veo que no!
Me refiero a algo como esto:
El sentido común me diría que una vez puesto en marcha, al hacer pause en el contador de abajo se quedaría marcada la vuelta, y en el superior seguiría avanzando el tiempo total... No es así?
bascu escribió:@josem138 @accanijo ha dicho que es para un examen y que no le van a dejar usar móvil/smartwatch... 😅
@martuka_pzm La solución chapucera es la que tú misma has deducido... Dos cronómetros, en uno tienes el total y en otro vas marcando las "vueltas". La verdad es que yo pensaba que todos los cronómetros con "doble contador" funcionaban así, pero ya veo que no!
Me refiero a algo como esto:
El sentido común me diría que una vez puesto en marcha, al hacer pause en el contador de abajo se quedaría marcada la vuelta, y en el superior seguiría avanzando el tiempo total... No es así?
Swm84 escribió:bascu escribió:@josem138 @accanijo ha dicho que es para un examen y que no le van a dejar usar móvil/smartwatch... 😅
@martuka_pzm La solución chapucera es la que tú misma has deducido... Dos cronómetros, en uno tienes el total y en otro vas marcando las "vueltas". La verdad es que yo pensaba que todos los cronómetros con "doble contador" funcionaban así, pero ya veo que no!
Me refiero a algo como esto:
El sentido común me diría que una vez puesto en marcha, al hacer pause en el contador de abajo se quedaría marcada la vuelta, y en el superior seguiría avanzando el tiempo total... No es así?
Ese crono no tiene las dos lineas que dices, aparte es bastante flojete. Para salir del paso valdría, aunque ya te digo que no te sale una línea a 0.
Lo que pides es basicamente uno como los "finis":
https://www.amazon.es/Finis-3X100M-Stop ... 8220&psc=1
También los he tenido y vuelvo a tenerlo ( y volveré a tenerlo ). Es más caro, pero es un crono de calidad y tienes una línea donde se va viendo el total, otra donde se marca la vuelta "lap" desde cero y otra donde se marca el total acumulado hasta que pulsas el botón de "lap".
martuka_pzm escribió:Swm84 escribió:bascu escribió:@josem138 @accanijo ha dicho que es para un examen y que no le van a dejar usar móvil/smartwatch... 😅
@martuka_pzm La solución chapucera es la que tú misma has deducido... Dos cronómetros, en uno tienes el total y en otro vas marcando las "vueltas". La verdad es que yo pensaba que todos los cronómetros con "doble contador" funcionaban así, pero ya veo que no!
Me refiero a algo como esto:
El sentido común me diría que una vez puesto en marcha, al hacer pause en el contador de abajo se quedaría marcada la vuelta, y en el superior seguiría avanzando el tiempo total... No es así?
Ese crono no tiene las dos lineas que dices, aparte es bastante flojete. Para salir del paso valdría, aunque ya te digo que no te sale una línea a 0.
Lo que pides es basicamente uno como los "finis":
https://www.amazon.es/Finis-3X100M-Stop ... 8220&psc=1
También los he tenido y vuelvo a tenerlo ( y volveré a tenerlo ). Es más caro, pero es un crono de calidad y tienes una línea donde se va viendo el total, otra donde se marca la vuelta "lap" desde cero y otra donde se marca el total acumulado hasta que pulsas el botón de "lap".
Tengo uno de ese tipo. En concreto este: https://www.amazon.es/gp/product/B00ORM ... UTF8&psc=1
y sí, tiene 3 líneas, pero solo una se mueve en tiempo real. Las otras dos solo registran parciales cuando aprietas los botones correspondientes y por tanto no me sirve para saber en tiempo real cuánto estoy tardando en la segunda, tercera o sucesivas vueltas (en este caso temas).
Solo sé lo que he tardado exactamente cuando acabo y le doy al botón.
@ak4ever eso podría servir. Tengo que mirarlo bien. No parece muy grande para llevarlo al examen y tampoco muy muy cantoso xD
Gracias!
srkarakol escribió:@martuka_pzm ok, hace mucho que no gasto cronómetros pero recuerdo que según que botón apretases los "lap" se veían de una manera o de otra... la verdad es que es raro que algo tan básico no lo haga.
En todo caso, suerte y siento no serte de mucha ayuda.
martuka_pzm escribió:@srkarakol Claro que no me ofende!
¿A cuál de los tres te refieres? El que he puesto yo no lo hace.
Me explico: yo le doy y en la fila más grande empieza a contar (lógico xD).
Cuando lleva por ejemplo 10 minutos le doy y entonces:
Fila 1: marca 10.00
Fila 2: marca 10.00
Ambas se quedan paradas
La de abajo sigue contando desde 10.
Cuando llevo 15 desde el inicio le vuelvo a dar y entonces:
Fila 1: marca 5.00 (lo que he tardado en esa vuelta)
FIla 2: marca 15.00 (lo que he tardado desde el inicio hasta el segundo "click)
Ambas filas se quedan paradas.
La de abajo sigue contando desde 15.
Vamos, que no me sirve.
Los otros que han puesto parece que son iguales a este.
De hecho, en el enlace de Amazon del que ha puesto @Swm84 sale una foto de las tres líneas
Las dos primeras marcan 19 con algo y la de abajo 21.
Si empezara desde 0 en alguna de las filas al darle debería tener distintas cifras en cada línea y no iguales la primera y la segunda. No han empezado a correr desde 0.
Swm84 escribió:martuka_pzm escribió:@srkarakol Claro que no me ofende!
¿A cuál de los tres te refieres? El que he puesto yo no lo hace.
Me explico: yo le doy y en la fila más grande empieza a contar (lógico xD).
Cuando lleva por ejemplo 10 minutos le doy y entonces:
Fila 1: marca 10.00
Fila 2: marca 10.00
Ambas se quedan paradas
La de abajo sigue contando desde 10.
Cuando llevo 15 desde el inicio le vuelvo a dar y entonces:
Fila 1: marca 5.00 (lo que he tardado en esa vuelta)
FIla 2: marca 15.00 (lo que he tardado desde el inicio hasta el segundo "click)
Ambas filas se quedan paradas.
La de abajo sigue contando desde 15.
Vamos, que no me sirve.
Los otros que han puesto parece que son iguales a este.
De hecho, en el enlace de Amazon del que ha puesto @Swm84 sale una foto de las tres líneas
Las dos primeras marcan 19 con algo y la de abajo 21.
Si empezara desde 0 en alguna de las filas al darle debería tener distintas cifras en cada línea y no iguales la primera y la segunda. No han empezado a correr desde 0.
Ahora mismo estoy toquiteandolo. La linea de abajo del finis, muestra el parcial, no el total corriendo si le cambies el modo. A la noche si quieres hago un video.
martuka_pzm escribió:Swm84 escribió:martuka_pzm escribió:@srkarakol Claro que no me ofende!
¿A cuál de los tres te refieres? El que he puesto yo no lo hace.
Me explico: yo le doy y en la fila más grande empieza a contar (lógico xD).
Cuando lleva por ejemplo 10 minutos le doy y entonces:
Fila 1: marca 10.00
Fila 2: marca 10.00
Ambas se quedan paradas
La de abajo sigue contando desde 10.
Cuando llevo 15 desde el inicio le vuelvo a dar y entonces:
Fila 1: marca 5.00 (lo que he tardado en esa vuelta)
FIla 2: marca 15.00 (lo que he tardado desde el inicio hasta el segundo "click)
Ambas filas se quedan paradas.
La de abajo sigue contando desde 15.
Vamos, que no me sirve.
Los otros que han puesto parece que son iguales a este.
De hecho, en el enlace de Amazon del que ha puesto @Swm84 sale una foto de las tres líneas
Las dos primeras marcan 19 con algo y la de abajo 21.
Si empezara desde 0 en alguna de las filas al darle debería tener distintas cifras en cada línea y no iguales la primera y la segunda. No han empezado a correr desde 0.
Ahora mismo estoy toquiteandolo. La linea de abajo del finis, muestra el parcial, no el total corriendo si le cambies el modo. A la noche si quieres hago un video.
Vale, si corren dos líneas a la vez (vamos que se mueven los números de dos líneas a la vez) una desde 0 y otra con el total, si me haces un vídeo de cómo se hace, te querré para siempre!
Esta chica, en el minuto 2 del vídeo enseña lo que yo necesito. Ese es el cronómetro descatalogado.
https://www.youtube.com/watch?v=9uq-WGd0LZI
exitfor escribió:@martuka_pzm por qué no preguntas a los encargados si sería posible usar una app movil?
Otra opción, pero funcionando en orden inverso sería programarte avisos auditivos por app movil cuando sepas que deberías haber acabado de hablar un tema "como máximo".
O de forma analógica grabando un audio (todo silencio con la duración total) y unos pitidos sonando en los minutos clave.
Lo pones a reproducir al empezar y cuando escuches un BIP ya sabes que si no has cambiado de tema tienes que darte prisa, y que si lo has hecho vas sobrada con el siguiente con el que ya estarás.
ad-verso escribió:martuka_pzm escribió:Eso sí, me sigue pareciendo increíble que no pueda encontrar un cronómetro en que las dos lineas corran a la vez que no sea ese.
¿Los clasicotes como los Casio no lo hacen? Si llevan función de árbitro (para tener lectura del tiempo total y del tiempo "perdido") yo juraría que también podrán funcionar del modo que buscas. Por ejemplo, uno como este.
ad-verso escribió:@martuka_pzm Vaya. Pues sí que sorprende, la verdad.
Yo siempre pensé que lo de "elapsed time" era para eso que comentas (el tiempo que ha trancurrido desde la última vez que se le dió, dato parado) y que lo del tiempo dividido ("split time") permitía tener dos lecturas en tiempo corrido activas (la inicial total y la dividida, que volvía a cero en cada ronda, pero con tiempo corrido, no parado).
No entiendo que un crono con función split solo muestre un parcial estático...
Edit. Como me ha intrigado el tema, he mirado info, porque me extrañaba. El Casio que enlazaba antes por ejemplo, permite dos modos de visualización para la línea inferior (que parece ser la única con tiempo corrido). Por defecto te muestra el total, pero también puedes ponerlo para que muestre los parciales (en tiempo real, no pausado), de modo que tienes el total arriba (estático, actualizado hasta el último "refresco") y para cada tema el tiempo real que te está llevando reiniciado en cada "vuelta" a cero. Mira este vídeo, la diferencia entre los cronos a derecha e izquierda: https://www.youtube.com/watch?v=47EdXwh_bEA
No es exactamente eso que buscas, pero casi.
martuka_pzm escribió:¿Os ha pasado alguna vez algo así? Me refiero a necesitar que algún objeto más o menos cotidiano haga una función que parece lógica pero que sea imposible de encontrar.