Crytek y su politica ideal

Ellos veran, son tan libres de hacerlo como nosotros de comprar sus juegos.
Sea lo que sea, esta claro que el sector ya hace tiempo que va encaminado hacia esa direccion. Por lo que sea, consideran que el mercado de 2a mano es un lastre para sus cuentas y posiblemente sea asi, y van a por ponerle solucion. Tambien se ha rumereado que en la proxima generacion de consolas sera obligatoria la conexion permanente a internet con lo que se podria registar de forma automatica un juego y asociarlo a una consola de manera que no funcionase en otra.
Veremos como acaba todo esto pero mejor que nos vayamos haciendo a la idea...
Me parece perfecto, como empresa privada pueden hacer lo que crean mejor para sus accionistas. Yo como posible comprador hago lo mejor para mí cartera y en ese sentido no tengo quejas con Crytek y EA, he comprado Crysis 1 y 2 por menos de 5$ cada uno. El tiempo corre de mi parte y la segunda mano no me merece la pena, como no hay juegos ni nada.
Pero a ver, estas declaraciones son absurdas en un foro de PC.

Se puede dejar el Diablo 3 ? NO, Se puede dejar el Battlefield 3? NO, Se puede dejar el call of duty ? NO, se puede dejar los Batman ? NO

En el mundo del PC ya hace tiempo que lo de la segunda mano murió. Todo queda relacionado con nuestras cuentas y los DVD's inutiles.

eso es para las consolas que aun tienen esa posibilidad.

Y me pareceria muy gracioso que el mundo del PC se escandalizara con estas declaraciones, cuando el maravilloso STEAM de VALVE me impidió jugar al Half-Life 2 en su día por requerir un conexión a internet. Eso si, tu di algo malo de Valve que en 0, tendrán 10 PC Gamer mordiendote el cuello.
Eso podria preocuparles a los consoleros, en PC ya hace años que no existe nada parecido a la segunda mano. Veo normal que las empresas hagan eso, al fin y al cabo ellos no ven un duro de toda la segunda mano y cuando salen estadisticas de que representa un 30 o un 40% del volumen de negocio, pues es normal que le quieran hincar el diente. La diferencia para ellos es que en PC los juegos bajan rápidamente de precio, con lo que si puedes conseguirlo a 10 o 15 euros a 6-9 meses de su salida, no te importa perder la segunda mano. En consola intentan exprimir hasta la última gota de la vaca de un público bastante pasivo y manso y a ellos si les van a hacer pupa.

Como nota positiva, igual dejamos de tener multiplayers cutres metidos sin ton ni son.
spawn_comando escribió:Pero a ver, estas declaraciones son absurdas en un foro de PC.

Se puede dejar el Diablo 3 ? NO, Se puede dejar el Battlefield 3? NO, Se puede dejar el call of duty ? NO, se puede dejar los Batman ? NO

En el mundo del PC ya hace tiempo que lo de la segunda mano murió. Todo queda relacionado con nuestras cuentas y los DVD's inutiles.

eso es para las consolas que aun tienen esa posibilidad.

Y me pareceria muy gracioso que el mundo del PC se escandalizara con estas declaraciones, cuando el maravilloso STEAM de VALVE me impidió poder jugar al Half-Life 2 en su día por requerir un conexión a internet. Eso si tu di algo malo de Valeve que en 0, tendrán 10 PC Gamer mordiendote el cuello.


Exacto, la verdad es que no se porque pones esa noticia aqui..
spawn_comando escribió:Pero a ver, estas declaraciones son absurdas en un foro de PC.

Se puede dejar el Diablo 3 ? NO, Se puede dejar el Battlefield 3? NO, Se puede dejar el call of duty ? NO, se puede dejar los Batman ? NO

En el mundo del PC ya hace tiempo que lo de la segunda mano murió. Todo queda relacionado con nuestras cuentas y los DVD's inutiles.

eso es para las consolas que aun tienen esa posibilidad.

Y me pareceria muy gracioso que el mundo del PC se escandalizara con estas declaraciones, cuando el maravilloso STEAM de VALVE me impidió jugar al Half-Life 2 en su día por requerir un conexión a internet. Eso si, tu di algo malo de Valve que en 0, tendrán 10 PC Gamer mordiendote el cuello.


La triste verdad. Hemos ganado en precios y ofertas con cosas como Steam, pero se ha perdido muchísima libertad, esta industria cada día da mas asco.
¿Que libertad?, ¿comprar un juego de segunda mano y tener problemas con el multi? (porque el que te lo ha "vendido" se ha quedado el serial apuntado para cuando le apetezca... etc etc) Y no hablo de hoy en dia, hablo de hace 10 años cuando el COD no se asociaba a nada y te echaba de un server porque el serial ya se estaba usando o se logueaba con el mismo serial.

En PC a dia de hoy, por lo que antes pagabas de segunda mano a los 6 meses de salida, hoy te lo pillas original.
Veo bastante mas libertad y seguridad en este aspecto a dia de hoy. Fuera segunda mano y bienvenidos precios baratos :)

Mi opinion personal de siempre es que la segunda mano era y es un cancer y un pozo de engaños. Y mas a dia de hoy (tanto en pc como en consola).
LorK escribió:¿Que libertad?, ¿comprar un juego de segunda mano y tener problemas con el multi? (porque el que te lo ha "vendido" se ha quedado el serial apuntado para cuando le apetezca... etc etc) Y no hablo de hoy en dia, hablo de hace 10 años cuando el COD no se asociaba a nada y te echaba de un server porque el serial ya se estaba usando o se logueaba con el mismo serial.

En PC a dia de hoy, por lo que antes pagabas de segunda mano a los 6 meses de salida, hoy te lo pillas original.
Veo bastante mas libertad y seguridad en este aspecto a dia de hoy. Fuera segunda mano y bienvenidos precios baratos :)

Mi opinion personal de siempre es que la segunda mano era y es un cancer y un pozo de engaños. Y mas a dia de hoy (tanto en pc como en consola).

Vamos a ver, precisamente por eso "no hay libertad", la razón por la que los juegos en pc no se puedan vender de segunda mano es por el serial, si no hubiera serial no habria problema de vender lo juegos de segunda mano, tendriamos la misma seguridad.

¿Que la segunda mano es un cáncer? Veo que tienes demasiada pasta como para invertir en todos los juegos nuevos que te gustan..
Kanijo1 escribió:
LorK escribió:¿Que libertad?, ¿comprar un juego de segunda mano y tener problemas con el multi? (porque el que te lo ha "vendido" se ha quedado el serial apuntado para cuando le apetezca... etc etc) Y no hablo de hoy en dia, hablo de hace 10 años cuando el COD no se asociaba a nada y te echaba de un server porque el serial ya se estaba usando o se logueaba con el mismo serial.

En PC a dia de hoy, por lo que antes pagabas de segunda mano a los 6 meses de salida, hoy te lo pillas original.
Veo bastante mas libertad y seguridad en este aspecto a dia de hoy. Fuera segunda mano y bienvenidos precios baratos :)

Mi opinion personal de siempre es que la segunda mano era y es un cancer y un pozo de engaños. Y mas a dia de hoy (tanto en pc como en consola).

Vamos a ver, precisamente por eso "no hay libertad", la razón por la que los juegos en pc no se puedan vender de segunda mano es por el serial, si no hubiera serial no habria problema de vender lo juegos de segunda mano, tendriamos la misma seguridad.

¿Que la segunda mano es un cáncer? Veo que tienes demasiada pasta como para invertir en todos los juegos nuevos que te gustan..


No existe ninguna ley que diga que tienes que tener todos los juegos nuevos de salida... aquí se esperan ofertas y los juegos llegan a salir hasta por 2 dólares como en el caso del Duke Nukem Forever... ahora no critico a quienes compren juegos de salida, como siempre el que pueda permitírselo y este hobbie lo relaje, que lo haga...
En el pc no hay mercado de segunda mano. En el momento que se usa steam, origin, ... el juego se queda para siempre en esa cuenta. O bien cuando se tiene un juego fisicio y se asocia al email.

Yo creo que la noticia se refiere sobre todo a las consolas que existen rumores de que la proxima generacion no deje utilizar juego de segunda mano. (Supongo que se asociaria el juego a tu email y adios segunda mano).

Como bien dice la gente hace mucho tiene que en el 90% de los juegos de pc no hay segunda mano.
spawn_comando escribió:Pero a ver, estas declaraciones son absurdas en un foro de PC.

Se puede dejar el Diablo 3 ? NO, Se puede dejar el Battlefield 3? NO, Se puede dejar el call of duty ? NO, se puede dejar los Batman ? NO

En el mundo del PC ya hace tiempo que lo de la segunda mano murió. Todo queda relacionado con nuestras cuentas y los DVD's inutiles.

eso es para las consolas que aun tienen esa posibilidad.

Y me pareceria muy gracioso que el mundo del PC se escandalizara con estas declaraciones, cuando el maravilloso STEAM de VALVE me impidió jugar al Half-Life 2 en su día por requerir un conexión a internet. Eso si, tu di algo malo de Valve que en 0, tendrán 10 PC Gamer mordiendote el cuello.


Totalmente cierto. Nosotros ya no tenemos esa posibilidad. Steam fue el primero en quitarnosla y es algo que esta ya a la orden del dia XD
Kanijo1 escribió:¿Que la segunda mano es un cáncer? Veo que tienes demasiada pasta como para invertir en todos los juegos nuevos que te gustan..


Si te esperas en PC los juegos con 1 año de antigüedad cuestan menos de 10 euros, salvo que quieras alguno de Activision (pero eso daría para otro tema). Con esos precios buscar la segunda mano pues ya me dirás, compensa antes comprarlo nuevo que peregrinar por tiendas en búsqueda de la versión de segunda mano con la perdida de dinero y tiempo que supone.

Si extrapolamos este tema a las consolas donde los precios de los juegos de primera nuevo están infladisimos veo normal que busquéis alternativas. Si nos centramos en las ofertas "oficiales" son dignas de un programa de comedia que no se como un jugon puede tolerar, el tener lineas "platino" donde los juegos con años a sus espaldas cuestan 30 euros es una tomadura de pelo. Entonces con estas ofertas es normal busquéis mas alternativas como la segunda mano, pero claro, tiendas como GAME se han aprovechado de esta situación donde de nuevo los jugadores de consola lo han tolerado. Es bastante ridículo ver un juego de segunda mano cuesta solo un par de euros mas barato respecto al de primera mano, particularmente prefiero juegos con seriales a tener este cáncer de segunda mano por que las rebajas en segunda mano deberían ser considerables.

Por que eso me lleva a otro tema, la plaga de jugadores que hay en consola que compra los juegos a 70 euros, se saca los logros y vuelve a la tienda a mal venderlo. De no ser por este colectivo las tiendas como GAME o Gamestop no tendrían ni por asomo un mercado tan floreciente de segunda mano por que solo venderían juegos antiguos de segunda mano como ocurre en FNAC u otros centros comerciales.

PD: Yo he dejado juegos en PC sin problemas, pero solo a personas que conozco en la vida real y dejandoles jugar solo en modo desconectado de Steam. Que dejar juegos, a mal vender juegos hay un camino bien largo que siempre la gente tiende a asociarlos.
Kanijo1 escribió:Vamos a ver, precisamente por eso "no hay libertad", la razón por la que los juegos en pc no se puedan vender de segunda mano es por el serial, si no hubiera serial no habria problema de vender lo juegos de segunda mano, tendriamos la misma seguridad.

¿Que la segunda mano es un cáncer? Veo que tienes demasiada pasta como para invertir en todos los juegos nuevos que te gustan..



No, no tengo "demasiada pasta como para invertir (gastar) en todos los juegos nuevos que me gustan", lo que tengo es algo de pasta para comprarme juegos que me gustan de vez en cuando como todo quisqui. Lo que no hago es ir de cabeza el dia de estreno a pagar 60-70€ por un juego.

Repito, en pc en 3 meses tienes el juego rebajado (cuando no antes dependiendo del juego), en los grandes exitos (skyrim, batman, MW) a los 6 meses los tienes ya con 33% de dto o mas en ofertas puntuales. Esa es la diferencia, no se trata de tener o no tener dinero. Se trata de tener cabeza o paciencia.

Y si, alguna vez he pagado 45€ en un juego de estreno, pero las puedo contar con los dedos de una mano en los ultimos 10 años. Y ha sido por claras excepciones de gustos personales e incluso por fallos (juego decepcion).
La razón por lo que los juegos de PC sean bastante mas baratos pasados los 3 meses de antiguedad no es porque porque no los puedas revender, sino porque los usuarios que juegan a los juegos de PC son muchisimo menos que los usuarios que hay en consolad, esa es la razón por la que los juegos a su salida sean mas baratos que los juegos de consola y la razón por la que los juegos de PC al poco tiempo sean tan baratos.

Si hubiera reventa serian aún mas baratos, ya que tendrian que bajar los precios para competir con los juegos de segunda mano
Kanijo1 escribió:La razón por lo que los juegos de PC sean bastante mas baratos pasados los 3 meses de antiguedad no es porque porque no los puedas revender, sino porque los usuarios que juegan a los juegos de PC son muchisimo menos que los usuarios que hay en consolad, esa es la razón por la que los juegos a su salida sean mas baratos que los juegos de consola y la razón por la que los juegos de PC al poco tiempo sean tan baratos.

Si hubiera reventa serian aún mas baratos, ya que tendrian que bajar los precios para competir con los juegos de segunda mano



La historia de siempre, los jugadores de pc son menos, los pcs son mas caros, la pirateria es la culpa de todo...
En mi ambito hay bastante maaas gente "jugon" de pc que de consolas, desde siempre. Otra cosa son las historias que nos cuentan. Que ni se si sera verdad o mentira, si seran "muchos menos" o "muchos mas" y ni mucho menos el que haya mercado de segunda mano abaratara los precios.

¿Donde hay mas segudna mano, en pc o en consola?, ¿donde estan mas baratos los juegos en pc o en consola? :)
Kanijo1 escribió:La razón por lo que los juegos de PC sean bastante mas baratos pasados los 3 meses de antiguedad no es porque porque no los puedas revender, sino porque los usuarios que juegan a los juegos de PC son muchisimo menos que los usuarios que hay en consolad, esa es la razón por la que los juegos a su salida sean mas baratos que los juegos de consola y la razón por la que los juegos de PC al poco tiempo sean tan baratos.

Si hubiera reventa serian aún mas baratos, ya que tendrian que bajar los precios para competir con los juegos de segunda mano


Eso no es así, los juegos de PC son mas baratos por la sencilla razón de que es una plataforma abierta y de que tiene un catalogo mas extenso que todas las consolas de esta generación juntas, haciendo que la competencia dentro de la misma plataforma sea brutal.
Paboh escribió:
Kanijo1 escribió:La razón por lo que los juegos de PC sean bastante mas baratos pasados los 3 meses de antiguedad no es porque porque no los puedas revender, sino porque los usuarios que juegan a los juegos de PC son muchisimo menos que los usuarios que hay en consolad, esa es la razón por la que los juegos a su salida sean mas baratos que los juegos de consola y la razón por la que los juegos de PC al poco tiempo sean tan baratos.

Si hubiera reventa serian aún mas baratos, ya que tendrian que bajar los precios para competir con los juegos de segunda mano


Eso no es así, los juegos de PC son mas baratos por la sencilla razón de que es una plataforma abierta y de que tiene un catalogo mas extenso que todas las consolas de esta generación juntas, haciendo que la competencia dentro de la misma plataforma sea brutal.

Por esa regla de 3 en las consolas estarian los precios mas baratos que en el PC, ya que si hay competencia los precios tambien se abaratan

LorK escribió:
Kanijo1 escribió:La razón por lo que los juegos de PC sean bastante mas baratos pasados los 3 meses de antiguedad no es porque porque no los puedas revender, sino porque los usuarios que juegan a los juegos de PC son muchisimo menos que los usuarios que hay en consolad, esa es la razón por la que los juegos a su salida sean mas baratos que los juegos de consola y la razón por la que los juegos de PC al poco tiempo sean tan baratos.

Si hubiera reventa serian aún mas baratos, ya que tendrian que bajar los precios para competir con los juegos de segunda mano



La historia de siempre, los jugadores de pc son menos, los pcs son mas caros, la pirateria es la culpa de todo...
En mi ambito hay bastante maaas gente "jugon" de pc que de consolas, desde siempre. Otra cosa son las historias que nos cuentan. Que ni se si sera verdad o mentira, si seran "muchos menos" o "muchos mas" y ni mucho menos el que haya mercado de segunda mano abaratara los precios.

¿Donde hay mas segudna mano, en pc o en consola?, ¿donde estan mas baratos los juegos en pc o en consola? :)


Los jugadores de PC son MUCHISIMOS MENOS que los jugadores de consola, eso es indiscutible, y sino mira las ventas de cualquier juego en ps3, xbox y consola, a ver cual de esos 3 vende mas, los unicos juegos que vendan mas en PC que en consola serán los que sean exclusivos para PC.

Y si, las culpables de las pocas ventas de juegos para PC son el gasto que tienes que dejarte en un PC gamer, bastante superior que una consola, la ignorancia de las personas (OJO, no la critico para nada) que no saben montar un PC y que aún piense mucha gente que un PC es menos potente que las cosolas.. que no se pueden jugar bien con ellos y, por eso, no hay tantos jugadores de PC como los hay en consola y, por supuesto, la pirateria.
Que no se pueden prestar los juegos? los crakeas y a correr, ya ves qué problema. A mí no me tiembla el pulso precisamente de hacerlo con estas compañías. Es más, de antemano no pago un duro por cualquier cosa que juegue que provenga de EA y Activision; pero vamos por "principios" fundamentalmente. Que desembolsen las masas a quienes van dirigidos, complacientes con la caprichosa política de estas compañias. Que a su vez son la lacra del mundo videojuegos y no la piratería. Lacra entiéndase desde el punto de vista artístico creativo, que no económico claro.

El presupuesto reservado para videojuegos es para empresas más "humildes" y respetadas, como Bethesda, CD Projekt, Péndulo Studios, juegos arcade tipo limbo, braid, bastion.. algún proyecto de crowfunding como Wasteland2... y ya.

EA, Activision, Ubisoft.. etc, 0, pero es que ni un duro, antes lo quemo o lo tiro por el WC. Aún así como gigantes ultracomerciales que son, son las que más recaudan, así que no me preocupa si los directivos/accionistas llegan a fin de mes. Que financien las masas y traguen contentas sus políticas de postre xD


Misma filosofía que con películas por supuesto, salvo rara excepción.
Kanijo1 escribió:
Paboh escribió:
Kanijo1 escribió:La razón por lo que los juegos de PC sean bastante mas baratos pasados los 3 meses de antiguedad no es porque porque no los puedas revender, sino porque los usuarios que juegan a los juegos de PC son muchisimo menos que los usuarios que hay en consolad, esa es la razón por la que los juegos a su salida sean mas baratos que los juegos de consola y la razón por la que los juegos de PC al poco tiempo sean tan baratos.

Si hubiera reventa serian aún mas baratos, ya que tendrian que bajar los precios para competir con los juegos de segunda mano


Eso no es así, los juegos de PC son mas baratos por la sencilla razón de que es una plataforma abierta y de que tiene un catalogo mas extenso que todas las consolas de esta generación juntas, haciendo que la competencia dentro de la misma plataforma sea brutal.

Por esa regla de 3 en las consolas estarian los precios mas baratos que en el PC, ya que si hay competencia los precios tambien se abaratan


En esos casos no creo que exista tanta compotencía interna como si ocurre en el PC.
19 respuestas