¿Cuál consideras el mejor país del mundo para emigrar?

1, 2, 3
No es algo que me afecte a mí, pero me parece un interesantes tema para debatir aquí, mas aún con la crisis que se nos viene encima y que va a provocar una legión de emigrados, por culpa del empobrecimiento de la población con la alta inflación y subidas salariales de risa, y también por la subida del paro que nos espera con la crisis.

Mi opinión es que el mejor país del mundo es claramente Suiza, sin dudarlo, y por varios motivos.

El principal es el salario. La motivación nº 1 para emigrar ya sabemos cual es, ganar mas dinero que en tu país de origen, es decir, mejorar tu calidad de vida, ya sea quedándote de por vida en ese país ganando mas dinero que en el tuyo, y si es para estar solo temporalmente, ahorrar lo máximo posible antes de volver a tu país. Por tanto la lógica es que cuanto mas ganes, mas dinero podrás retornar a la vuelta. Y Suiza es el país de Europa con los sueldos mas altos, y creo que incluso del mundo.

El segundo motivo es la cercanía con España. Puedes coger un vuelo y plantarte en España en una o dos hora. Puedes plantearte venir a ver a la familia cada x semanas o cada mes si quieres.

El tercer motivo es el clima. Esto es fundamental, y por eso descartaría los otros países que tienen sueldo altos en Europa, como son los países nórdicos. Vivir en Islandia, Noruega, Suecia, etc, con ese clima tan frio es deprimente. En Suiza hace frio en invierno, pero no un frio tan extremo con el de los países nórdicos, y la primavera y otoño son muy agradables.

El cuarto el entorno. Suiza es un país precioso, con un paisaje de montañas lagos y bosques de película. Hay mucha actividad en la naturaleza; senderismo, kayak, ala delta, etc.

El idioma. Se puede ir a Suiza hablando solo inglés. Lógicamente con los años lo suyo es aprender el idioma local, ya sea el alemán o francés principalmente. Unos idiomas que te serán mas útiles en el futuro si quieres ir a trabajar a otro país, que haber aprendido islandés, noruego o sueco.

Este cuadro refleja los países con los sueldos mas altos:

Imagen

He estado viendo vídeos de Youtube y es increíble lo que se cobra allí. Lo mínimo 3000 euros al mes, con cualquier trabajo, incluso trabajando en un Mc Donald de allí. Hay un vídeo de una chica, creo que uruguaya, que cuenta que trabaja solo en la temporada de ski, que son solo 4 meses al año, trabajo de hostelería creo, y no cobra sueldo, sino que se lleva solo las propinas. Pues bien, después de 4 meses dice que ahorra 9.000 euros, y que tampoco se priva de nada, es decir, que no esta los 4 meses a gastar lo mínimo para ahorrar todo lo que pueda. Y que esos 9000 euros le supone lo mismo que trabajar 2 años en Uruguay. Y así va solo a Suiza 4 meses al año y vuelve a Uruguay, y cada año va ascendiendo en el trabajo. Ya cobra un sueldo aparte de las propinas. Yo creo que cosas como esa no las ves ni de coña trabajando en Suecia o Noruega.

Evidentemente todo allí es mucho mas caro que en España: alojamiento, comida, seguro medico, etc. pero lo importante no es lo que valgan las cosas en cada país, sino su relación con el sueldo. Da igual que todo esté el doble de caro en Suiza que en España, si luego el sueldo es 4 veces superior al de aquí, al final te sale todo mas barato que en España. Yo por ej. no le veo sentido irse a trabajar a países mas pobres que España, como Portugal, Chile, etc. Todo está mas barato que aquí, pero los sueldos también son mas bajos. Ahorras mas cuanto mas caro es un país. Si en Portugal ganas 1000 y te gastas viviendo allí 500, ahorras menos que si en Suiza ganas 4000 y te gastas viviendo allí 2000. Aunque porcentualmente sea lo mismo, el monto total es muy diferente.

El resto de países con los sueldos mas altos no me convencen. Irse a vivir a Islandia me parece horroroso, por el clima, por lo aislado que está todo aquello. El resto de países escandinavos un clima muy duro mas de la mitad del año. Luxemburgo, un país demasiado pequeño, las oportunidades laborales serán muy limitadas. Tienes que bajar a Alemania o Países Bajos para encontrar algo similar a Suiza, pero claro, el sueldo también es considerablemente mas bajo que en Suiza.

Luego tenemos estos países árabes del petrodolar, que puede que tengan sueldos medios mas alto que Suiza, pero es ir a un país dictatorial con normas muy estrictas, donde está prohibido el alcohol, el sexo fuera del matrimonio y donde puedes ir a la cárcel solo por hacer un chiste del jeque del país. Aparte que está muy lejos de España y no puedes ir a ver a la familia cada mes si quieres, cosa que se puede hacer estando en Suiza. Y del clima desértico de esos países ya ni hablamos.

También tenemos los casos de Canadá o Australia, pero ni los sueldos medios son los de Suiza, y la distancia con España es sideral como para venir con frecuencia a ver a la familia.

Evidentemente los factores personales también lo determina todo. Igual tienes familia en tal país y te interesa ir allí, o no estas por la labor de aprender idiomas, y te vas por tanto a un país hispano, o por ej. eres enfermero y necesitan obtener puntos de experiencia, y en Portugal es donde mas fácil se consigue esto, y tu idea es estar solo un año o dos y volver ya con puntos de experiencia para opositar aquí, o tu caso tal vez es el de alguien que le llega una oferta muy buena de trabajo en tal país, cosa que no ha recibido de Suiza, y tu quieres trabajar solo de lo tuyo, etc.



Bueno, y según vosotros, ¿cual sería el mejor país para emigrar?
El que tiene pelotas, tarro y estudios, sin duda alguna EEUU.
Australia, Nueva Zelanda y ya por ultimo Canadá.
No entiendo. Entonces tiene razón la extrema derecha de que no tienen que venir más gente que no hay trabajo para todos?
Una cosa importante, creo, sería observar que país tiene una buena acogida a inmigración (cualificada y no cualificada)... Porque el país puede ser la bomba, pero si el inmigrante no tiene oportunidades, igualdad de trato, etc, puede ser un drama...
hal9000 escribió:El que tiene pelotas, tarro y estudios, sin duda alguna EEUU.
Australia, Nueva Zelanda y ya por ultimo Canadá.


En todos esos países los sueldos son mas bajos que en Suiza. ¿Qué tienen mejor que este país? De entrada solo veo por ej. el idioma, si tu te manejas solo con el inglés y no quieres aprender otro idioma mas (francés o alemán para trabajar en Suiza). Por contra, te pilla mas lejos para volver a España cada x tiempo para ver a la familia, amigos, etc.
Yo con la calidad de vida que tenemos en España no me piro a ningún lado na más que de vacatas… Para el día a día no lo cambio por ningún país
Torres escribió:Yo con la calidad de vida que tenemos en España no me piro a ningún lado na más que de vacatas… Para el día a día no lo cambio por ningún país


Ya, pero el post no va sobre si es mejor emigrar o quedarse en España.
dinodini escribió:
Torres escribió:Yo con la calidad de vida que tenemos en España no me piro a ningún lado na más que de vacatas… Para el día a día no lo cambio por ningún país


Ya, pero el post no va sobre si es mejor emigrar o quedarse en España.


Mi opinión sobre cuál es el mejor país para emigrar es que ninguno. No puedo opinar eso?? O tengo que decir otro país porque si??
dinodini escribió:
Torres escribió:Yo con la calidad de vida que tenemos en España no me piro a ningún lado na más que de vacatas… Para el día a día no lo cambio por ningún país


Ya, pero el post no va sobre si es mejor emigrar o quedarse en España.


Hombre, por como lo has escrito tú parece que sea para que todos digamos "Sí, suiza lo mejor".... mucho debate tampoco, no?
Por desgracia lo mejor es ser funcivago en España y a vivir. Eso sí, algún día tendrá que reventar.
dinodini escribió:
hal9000 escribió:El que tiene pelotas, tarro y estudios, sin duda alguna EEUU.
Australia, Nueva Zelanda y ya por ultimo Canadá.


En todos esos países los sueldos son mas bajos que en Suiza. ¿Qué tienen mejor que este país? De entrada solo veo por ej. el idioma, si tu te manejas solo con el inglés y no quieres aprender otro idioma mas (francés o alemán para trabajar en Suiza). Por contra, te pilla mas lejos para volver a España cada x tiempo para ver a la familia, amigos, etc.

Hombre, si solo te ciñes al idioma y el sueldo, ok, pero la vida es más que el trabajo. Conozco a gente que está trabajando en Suiza, y se aburre más que una ostra porque la gente allí es sequísima. Lo único que lo mantiene allí es el trabajo, pero se vendría sin dudarlo a España si aquí encontrase algo similar, aun cobrando menos.

De todas formas, "el mejor país para emigrar" es relativo. Cada uno encuentra la comodidad en lo que le interesa más.

¿Puedes ser más feliz si emigras a Georgia que si emigras a Alemania? Pues sí, aunque cobres menos igual en la vida valoras otras cosas por encima de eso.
#77782# está baneado del subforo por "flames continuados"
El hilo está hecho en plan "el mejor es Suiza porque lo digo yo". Pues dependerá de otros factores como si tienes familia allí, la gente, si vas a trabajar en una empresa local con sueldo local o estás trabajando para una empresa de país X...

Si ganas una pasta y te permiten teletrabajar desde dónde quieras te aseguro que Suiza no es el mejor país. Yo si tuviera sueldazo me iría a trabajar a Tenerife por ejemplo. No para vivir toda la vida pero unos añitos? Aquello sí mola y no Suiza que la gente es rancia y la mitad del año hace un frío de cojones como en media Europa.

Es más, con sueldo de país "rico" te aseguro que vas a vivir mejor que en Suiza en la mayoría de países de Europa del Este.
@dinodini ¿Has mirado el coste de vida frente al salario que puedas percibir? Porque de nada te sirve ganar 3000€ en el McDonald's si luego vas a tener 2800€ de gastos
en realidad cada uno va a tener una respuesta a la pregunta porque cada uno va a tener sus factores determinativos para elegir destino.

un factor puede ser el salario, pero existen otros 50 factores y en base a ellos unos elegiran EEUU, otros UK, otros alemania, otros portugal, otros china...

yo particularmente, a dia de hoy, no emigraria (y de hecho, en par de circunstancias en que he podido o convenia hacerlo, no lo hice) pero puestos a emigrar, para mi el factor seria disponibilidad de trabajo en mi sector (informatica de sistemas o telecomunicaciones) e idioma ingles nativo o no nativo porque con idioma nativo español en principio todas las opciones serian "a la baja" asi que yo mas que por pais concreto iria por oferta concreta y esa puede ser en paises que no tengan nada que ver entre si por los parametros que se puedan debatir en este hilo.

tambien decir que en mi opinion mirar estadisticas globales como la del salario medio es engañoso, porque no creo que, por poner ejemplo, un programador senior de C# cobre mucho mas en suiza que en alemania o en paises bajos o en UK o incluso en paises como chequia o españa... asi que el razonamiento de que suiza es masmejor porque tiene salario medio mayor le veo fisuras...
Torres escribió:
dinodini escribió:
Torres escribió:Yo con la calidad de vida que tenemos en España no me piro a ningún lado na más que de vacatas… Para el día a día no lo cambio por ningún país


Ya, pero el post no va sobre si es mejor emigrar o quedarse en España.


Mi opinión sobre cuál es el mejor país para emigrar es que ninguno. No puedo opinar eso?? O tengo que decir otro país porque si??


Puedes tener la opinión que quieras sobre lo que quieras, pero si preguntan cual te parece la mejor banda de rock y respondes que ninguno porque lo que te gusta es el hip hop, lo lógico es que te digan pues muy bien, pero eso no es lo que se está debatiendo aquí.

ghod escribió:Una cosa importante, creo, sería observar que país tiene una buena acogida a inmigración (cualificada y no cualificada)... Porque el país puede ser la bomba, pero si el inmigrante no tiene oportunidades, igualdad de trato, etc, puede ser un drama...


Si, un factor determinante. En eso me parece que pierde muchos puntos para emigrar países como el Reino Unido o Japón, o los países árabes. Luego, los países con el mismo idioma que el tuyo, se entiende que habrá allí menos rechazo a esos inmigrantes que en otros países.

ghod escribió:
dinodini escribió:
Torres escribió:Yo con la calidad de vida que tenemos en España no me piro a ningún lado na más que de vacatas… Para el día a día no lo cambio por ningún país


Ya, pero el post no va sobre si es mejor emigrar o quedarse en España.


Hombre, por como lo has escrito tú parece que sea para que todos digamos "Sí, suiza lo mejor".... mucho debate tampoco, no?


Lo que puse al final del primer post :

Evidentemente los factores personales también lo determina todo. Igual tienes familia en tal país y te interesa ir allí, o no estas por la labor de aprender idiomas, y te vas por tanto a un país hispano, o por ej. eres enfermero y necesitan obtener puntos de experiencia, y en Portugal es donde mas fácil se consigue esto, y tu idea es estar solo un año o dos y volver ya con puntos de experiencia para opositar aquí, o tu caso tal vez es el de alguien que le llega una oferta muy buena de trabajo en tal país, cosa que no ha recibido de Suiza, y tu quieres trabajar solo de lo tuyo, etc.

dejo claro que no es algo definitivo, sino que depende de apreciaciones personales. Yo he puesto cuales son las mías, el económico. Luego cada uno tendrá las suyas, aunque es evidente que el económico siempre será muy importante en el tema de emigrar.

¿No quieres aprender idiomas? Pues un país latino o Portugal como mucho. No hay mucho mas debate en eso.
¿Te manejas con el inglés y no quieres aprender mas idiomas? EEUU, Canada, Irlanda, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, y luego ya en un segundo nivel, los países escandinavos, Países Bajos, Suiza, Alemania, etc, pero en estos países si tu idea es quedarte solo unos años, porque si tu idea es quedarte a largo plazo, vas a tener que aprender el idioma nacional si o si.

¿Qué no quieres estar lejos de España para poder volver x veces al año? pues ya descartas con eso Canadá, Australia, EEUU, países árabes, etc. Lo suyo sería Europa Occidental. Muy interesante aquí sería el tema de Andorra o Portugal, donde puedes ir a España en tu propio coche cuando te apetezca.

¿Qué lo determinante para ti es el sueldo? Pues aquí creo que ganaría Suiza. Si no lo es, entonces es cuando te puede plantear trabajar en países donde incluso los sueldos sean mas bajo que en España, algo que de entrada, parece un contrasentido a la idea de emigrar, ir a países con sueldos peores que de donde te vas. Como comenté en el primer post, por ej. hay casos como el de un enfermero que necesita puntos para poder conseguir plaza fija en España, y se va a Portugal un año o dos a conseguir puntos de experiencia. No va a ahorrar mucho dinero pero es lo de menos, no emigra para ganar mas dinero, sino para obtener experiencia. Luego también hay españoles que se han ido a trabajar de teleoperador a Marruecos, porque simplemente aquí no consiguen ningún trabajo, pero me sigue pareciendo ese país una mala opción, porque allí vas a ahorrar poco dinero allí.

¿Qué lo determinante es el clima? Pues ya descartas el norte de Europa o los países del petrodólar. Lugares como Australia, Florida o California sería sitios estupendos donde trabajar.

¿Qué lo determinante es trabajar solo en lo que te gusta o has estudiado? Pues se trata de echar curriculums y aceptar la oferta que mas te guste, independientemente del país de donde venga y sin que tenga tampoco que se la oferta económica mas alta.

Yo por ej. mas interesante que Suiza veo el caso de Andorra, por la cercanía con España o por el tema idiomático- cultural, que son dos factores muy importantes y la suma de ambos puede estar por encima del factor económico.
dinodini escribió:Puedes tener la opinión que quieras sobre lo que quieras, pero si preguntan cual te parece la mejor banda de rock y respondes que ninguno porque lo que te gusta es el hip hop, lo lógico es que te digan pues muy bien, pero eso no es lo que se está debatiendo aquí.

Das por hecho que todo el foro es español, pero hay mucho latino americano, que tiene mil sitios para emigrar y decide venir a España.

Jake mate! España es una respuesta valida.

XD
DeathWalk escribió:
dinodini escribió:Puedes tener la opinión que quieras sobre lo que quieras, pero si preguntan cual te parece la mejor banda de rock y respondes que ninguno porque lo que te gusta es el hip hop, lo lógico es que te digan pues muy bien, pero eso no es lo que se está debatiendo aquí.

Das por hecho que todo el foro es español, pero hay mucho latino americano, que tiene mil sitios para emigrar y decide venir a España.

Jake mate! España es una respuesta valida.

XD


Ese es un tema de debate muy intersante para los latinos. ¿Emigrar a España o a otro país Europeo? ¿priorizar el tema del idioma y la afinidad cultural, o el tema económico? Hay muchos vídeos que tratan este dilema que se plantean los latinos que quieren venir a Europa a trabajar. España también gana en el tema de que muchos latinos pueden venir a España sin visado.




GXY escribió:tambien decir que en mi opinion mirar estadisticas globales como la del salario medio es engañoso, porque no creo que, por poner ejemplo, un programador senior de C# cobre mucho mas en suiza que en alemania o en paises bajos o en UK o incluso en paises como chequia o españa... asi que el razonamiento de que suiza es masmejor porque tiene salario medio mayor le veo fisuras...


Yo tengo la sensación de que en Suiza los sueldos son mas altos en todo tipo de trabajo, desde un Mc Donald hasta director de una empresa, pero habría que mirar estadísticas u opiniones de gente del sector que estén trabajando en esos países para ver si es cierto o no. De todas maneras, si el sueldo de por ej. un informático en Suiza es similar al de Alemania, casi ningún informático emigraría a Suiza y lo haría a Alemania, pues el coste de la vida es bastante mas bajo en Alemania que en Suiza. Por regla general, donde la vida es mas cara, los sueldos son mas altos, y si no es así, allí no emigraría casi nadie.

Por regla general, donde se cobra el doble que en España, el coste de vida no es el doble que en España, donde se cobra el triple, el coste de vida no es el triple. Es esa brecha entre sueldo y coste de vida, donde se acumula ahorros trabajando allí. Por tanto, cuanto mayores son los sueldos en un país, mas vas a poder ahorrar para cuando vuelvas a España, y si no vuelves, mas calidad de vida vas a tener viviendo allí. Y a la inversa es lo mismo. Veo muchos vídeos de gente viviendo en Marruecos y ya lo dicen ellos, si, aquí vale todo la mitad que en España, pero el sueldo medio de la gente en este país es 4 veces menos que en España....
@dinodini claro que los sueldos en suiza son más altos.., mucho más.., pero también es todo más caro. Hace no mucho me vinieron unos suizos a mi tienda porque les llamó la atención que tenía un expositor y una navaja articulada de un metro en el escaparate y cuando vieron los precios que tenía en navajas y cuchillos me llevaron en cantidades industriales porque allí en suiza me dijeron que costaban tres veces más…. Y hablo de un producto que viene de allí…
DeathWalk escribió:
dinodini escribió:Puedes tener la opinión que quieras sobre lo que quieras, pero si preguntan cual te parece la mejor banda de rock y respondes que ninguno porque lo que te gusta es el hip hop, lo lógico es que te digan pues muy bien, pero eso no es lo que se está debatiendo aquí.

Das por hecho que todo el foro es español, pero hay mucho latino americano, que tiene mil sitios para emigrar y decide venir a España.

Jake mate! España es una respuesta valida.

XD

Mil sitios?, donde quieren ir de cabeza casi todos es a EEUU, pero claro no es lo mismo entrar en España que en EEUU, ni mucho menos intentar vivir sin permiso de residencia, sin medios demostrables, etc, etc.
hal9000 escribió:
DeathWalk escribió:
dinodini escribió:Puedes tener la opinión que quieras sobre lo que quieras, pero si preguntan cual te parece la mejor banda de rock y respondes que ninguno porque lo que te gusta es el hip hop, lo lógico es que te digan pues muy bien, pero eso no es lo que se está debatiendo aquí.

Das por hecho que todo el foro es español, pero hay mucho latino americano, que tiene mil sitios para emigrar y decide venir a España.

Jake mate! España es una respuesta valida.

XD

Mil sitios?, donde quieren ir de cabeza casi todos es a EEUU, pero claro no es lo mismo entrar en España que en EEUU, ni mucho menos intentar vivir sin permiso de residencia, sin medios demostrables, etc, etc.


Otro parámetro a tener en cuenta. Por ej uno que está en Holanda recomienda mejor ir a, España si no tienes papeles, porque dice que trabajar en Holanda sin papeles es casi imposible, y regularizar la situación con los años lo mismo. En España pasado x años un ilegal puede regularizar su siituacion. Por tanto, si no tienes papeles, mejor España que Holanda, aunque en Holanda los sueldos sean mucho más altos.
Como ítalo latinoamericano que soy, de tener que emigrar ni lo dudaría: España de cabeza.
En Europa mientras más al norte subes las personas se van volviendo menos...¿humanas? xD
Ahora tengo clase y falta de tiempo, pero después te explico por qué tienes la mente muy cerrada y estas corto de miras. A modo de spoiler, el dinero es un factor, pero no el más importante para buscar un nuevo hogar
@El Danés si te adentras hasta el final te encuentras a Putin. [looco]
Jamaica me tiene buena pinta también.
Ninguno. España con sueldo de EEUU y a vivir la vida.
Todo país es bueno para emigrar siempre que los sueldos se han equiparables al nivel de vida de dicho país.
A mi Portugal me parece una buena opción, durante 10 años los Residentes No Habituales pagan 0% sobre los ingresos de fuera de Portuga (incluyendo rentas del capital, dividendos, alquiler etc) l y un 20% de ingresos de Portugal. 0% también en criptomonedas de bonus :o
dinodini escribió:
Torres escribió:
dinodini escribió:
Ya, pero el post no va sobre si es mejor emigrar o quedarse en España.


Mi opinión sobre cuál es el mejor país para emigrar es que ninguno. No puedo opinar eso?? O tengo que decir otro país porque si??


Puedes tener la opinión que quieras sobre lo que quieras, pero si preguntan cual te parece la mejor banda de rock y respondes que ninguno porque lo que te gusta es el hip hop, lo lógico es que te digan pues muy bien, pero eso no es lo que se está debatiendo aquí.


En realidad preguntas qué banda de rock te mola, pero no vale Los Beatles.
@dinodini
Conozco a moldavos que a día de hoy están plenamente integrados y legales en España, pero cuando vinieron hace 15 años no. Su intención era ir a Alemania, UK, Holanda o hasta Francia, pero ahí sin papeles las cosas pintaban mal y acabaron en España por puro descarte.
A mi me costaría verme a largo plazo (a corto aguantas lo que sea y hasta te gusta al principio) en un país que no sea latino. Ya no es solo el idioma y en todo lo que eso influye, sino también cultura, la gente es más abierta y cálida, hay más hábito social, la gastronomía suele ser más rica... Y luego está el clima, aunque para mi es casi lo menos importante de todo lo mencionado.
Bueno, he encontrado algo de tiempo. Al habla alguien que ha emigrado, no hace demasiado, pero que tiene una idea real de lo que es esto (y voy narrando en mi hilo).

dinodini escribió:
No es algo que me afecte a mí, pero me parece un interesantes tema para debatir aquí, mas aún con la crisis que se nos viene encima y que va a provocar una legión de emigrados, por culpa del empobrecimiento de la población con la alta inflación y subidas salariales de risa, y también por la subida del paro que nos espera con la crisis.

Mi opinión es que el mejor país del mundo es claramente Suiza, sin dudarlo, y por varios motivos.



Vale, tu dices Suiza. Empecemos.

dinodini escribió:
El principal es el salario. La motivación nº 1 para emigrar ya sabemos cual es, ganar mas dinero que en tu país de origen, es decir, mejorar tu calidad de vida, ya sea quedándote de por vida en ese país ganando mas dinero que en el tuyo, y si es para estar solo temporalmente, ahorrar lo máximo posible antes de volver a tu país. Por tanto la lógica es que cuanto mas ganes, mas dinero podrás retornar a la vuelta. Y Suiza es el país de Europa con los sueldos mas altos, y creo que incluso del mundo.


Empiezas con una mentira. El motivo nº1 no tiene por qué ser ganar mas dinero, esa es tu mentalidad como español. Uno de los principales motivos para emigrar, si, pero no el nº1. Estas ignorando algo que tu tomas por algo hecho, que es la seguridad. Muchos latinos emigran, entre otras cosas, por la seguridad que les ofrece el nuevo pais, y esto es algo que lo vas a ver en videos de esto que han emigrado: van a poner mas énfasis en la seguridad, vivir tranquilo, y lo que les choca que las casas no tengan rejas, que el propio sueldo. Olvidas tambien las oleadas de inmigrantes por motivos de guerras, por persecución politica, o porque "ser maricón" está penado con la muerte .

La aspiración de "ganar dinero" es la de gente que solo aguanta un par de años como mucho, porque a cambio de dinero, pierdes otras cosas. Y el dinero es solo un papel, un número. De poco sirve estar en Suiza ganando "una pasta" (para estandares españoles, para los de allí como algo normal) cuando el resto de cosas de la vida te parecen peor. Entras en depresión, una apatía tremenda, y basicamente eres infeliz, por mucho que te limpies el culo con billetes.

dinodini escribió:
El segundo motivo es la cercanía con España. Puedes coger un vuelo y plantarte en España en una o dos hora. Puedes plantearte venir a ver a la familia cada x semanas o cada mes si quieres.


Ese es el motivo de alguien que no quiere emigrar. El que quiere estar "cerca de casita" es porque no se quiere ir, y vivir atado a su pais. De "el finde a comer con los papis". Alguien que emigra necesita DETERMINACIÓN, no pensar en volver "a casa" cada dos por tres, porque te vas a otro pais para convertirlo en TU CASA.

Y con un sueldo a jornada completa de Canadá, te aseguro que puedes visitar España todos los meses si te sale de las pelotas. Pero una vez mas, el que se va a otro pais, no es para estar volviendo cada dos por tres.

dinodini escribió:El tercer motivo es el clima. Esto es fundamental, y por eso descartaría los otros países que tienen sueldo altos en Europa, como son los países nórdicos. Vivir en Islandia, Noruega, Suecia, etc, con ese clima tan frio es deprimente. En Suiza hace frio en invierno, pero no un frio tan extremo con el de los países nórdicos, y la primavera y otoño son muy agradables.


Y lluvia todo el año
https://es.climate-data.org/europe/suiza-221/

Y aún así, no te creas todo lo que te diga internet. Internet me dijo que en toronto, en invierno, me encontraría dias de -10ºC. Pero en ningun caso ponia los -40ºC que me han dicho que algun dia llegaremos.

Pero creo que teniamos un eoliano por allí, que nos lo comente él


dinodini escribió:El cuarto el entorno. Suiza es un país precioso, con un paisaje de montañas lagos y bosques de película. Hay mucha actividad en la naturaleza; senderismo, kayak, ala delta, etc.


Completamente subjetivo. Y eso se puede decir de muchos paises. ¿O me vas a decir ahora que el norte de España es feo? vamos no me jodas...
Y todo eso que has mencionado tambien lo encuentras en Canadá. Y Alemania (venden casas con bosque incluido), Rumanía...

dinodini escribió:El idioma. Se puede ir a Suiza hablando solo inglés. Lógicamente con los años lo suyo es aprender el idioma local, ya sea el alemán o francés principalmente. Unos idiomas que te serán mas útiles en el futuro si quieres ir a trabajar a otro país, que haber aprendido islandés, noruego o sueco.



Dependerá de a donde vayas. Porque si te vas a parís, probablemente puedas manejarte en inglés. Pero yo fuí a trabajar Chambery (ciudad turística francesa) y me las ví putas porque nadie entendía nada que no fuera francés.

dinodini escribió:Este cuadro refleja los países con los sueldos mas altos:

Imagen



Tu vas asumiendo que el coste de vida no escala directamente con el sueldo, y es cierto. Lo que estás olvidando es que establecerse allí, con esos precios, hasta que tengas un trabajo allí, se puede hacer muy, muy cuesta arriba. Emigrar es un proceso MUY caro, y es probable que acabes en la ruina absoluta en menos de un año si las cosas no van como esperas (spoiler, las cosas generalmente no van como esperas).

dinodini escribió:He estado viendo vídeos de Youtube y es increíble lo que se cobra allí. Lo mínimo 3000 euros al mes, con cualquier trabajo, incluso trabajando en un Mc Donald de allí. Hay un vídeo de una chica, creo que uruguaya, que cuenta que trabaja solo en la temporada de ski, que son solo 4 meses al año, trabajo de hostelería creo, y no cobra sueldo, sino que se lleva solo las propinas. Pues bien, después de 4 meses dice que ahorra 9.000 euros, y que tampoco se priva de nada, es decir, que no esta los 4 meses a gastar lo mínimo para ahorrar todo lo que pueda. Y que esos 9000 euros le supone lo mismo que trabajar 2 años en Uruguay. Y así va solo a Suiza 4 meses al año y vuelve a Uruguay, y cada año va ascendiendo en el trabajo. Ya cobra un sueldo aparte de las propinas. Yo creo que cosas como esa no las ves ni de coña trabajando en Suecia o Noruega.


Los video de YouTube te cuentan las cosas a medias, porque solo te van a contar como les va de puta madre. Nadie te cuenta las miserias de emigrar, especialmente el primer mes que te sientes completamente perdido. Nadie te va a contar sobre el sufrimiento de la burocracia, como les denegaron un visado, si un dia (o varios) decidieron saltarse una comida porque no les llegaba... no, eso no se cuenta. YouTube solo te muestra los triunfadores, y solo aquellos que ya estan en la fase en la que les va mejor.

Tambien está la propia percepción de esa persona, que "no se priva de nada". Lo mismo que una familia de latinos que te viven 5 en la misma habitación y estan "de puta madre" (y ojo, no hace tanto eso tambien era algo propio de los españoles). Aqui conozco a indios que "estan de puta madre" porque tienen un minicuarto a 500 dolares, pero no tienen que compartir con sus 5 hermanos.

Y bueno, yo conozco muchisimos casos de rumanos que se tiraban trabajando aqui la vida en la obra, y cuando volvían a su pais por un mes, estaban de barcos y putas. Que se podían jubilar a los 40 pero querían mas y mas dinero.

dinodini escribió:Evidentemente todo allí es mucho mas caro que en España: alojamiento, comida, seguro medico, etc. pero lo importante no es lo que valgan las cosas en cada país, sino su relación con el sueldo. Da igual que todo esté el doble de caro en Suiza que en España, si luego el sueldo es 4 veces superior al de aquí, al final te sale todo mas barato que en España. Yo por ej. no le veo sentido irse a trabajar a países mas pobres que España, como Portugal, Chile, etc. Todo está mas barato que aquí, pero los sueldos también son mas bajos. Ahorras mas cuanto mas caro es un país. Si en Portugal ganas 1000 y te gastas viviendo allí 500, ahorras menos que si en Suiza ganas 4000 y te gastas viviendo allí 2000. Aunque porcentualmente sea lo mismo, el monto total es muy diferente.



Te saldrá "mas barata" la comida, pero la calidad y sabor no es la misma
Tienes que pagar un seguro medico: en España y Canadá hay seguridad social

Y luego, no estas teniendo en cuenta la filosofia laboral. En los paises asiaticos, tu jefe es DIOS. En España, con la cantidad de paro que hay, estamos cerca de eso, de casi darle las gracias al jefe por dejarnos estar a sus ordenes.

Y desconozco como será la situación en suiza, pero la de España la he denunciado no pocas veces, entre turnos de mierda (21 dias, turno ingles, jornada partida), horas extra no pagadas, fines de semanas obligatorios sin media pregunta, medios precarios, situaciones inseguras...

Prefiero ganar 1000 haciendo mis horas y teniendo mis medidas de protección, que 1400 currando sabados y jugandome perder un dedo, brazo o la vida.

dinodini escribió:
Luego tenemos estos países árabes del petrodolar, que puede que tengan sueldos medios mas alto que Suiza, pero es ir a un país dictatorial con normas muy estrictas, donde está prohibido el alcohol, el sexo fuera del matrimonio y donde puedes ir a la cárcel solo por hacer un chiste del jeque del país. Aparte que está muy lejos de España y no puedes ir a ver a la familia cada mes si quieres, cosa que se puede hacer estando en Suiza. Y del clima desértico de esos países ya ni hablamos.



Una vez mas, no tienes mentalidad de inmigrante, por lo que no puedes plantearte hacerlo de verdad. Lo primero que deberías hacer es adoptar las costumbres de dicho pais, adaptarte. Si te vas a practicamente cualquier pais pensando en seguir yendo al bar a desayunar tu cafe con bollo, te vas a pegar una ostia que ni te imaginas. O terracitas, o que puedes ir a cenar a las 10 de la noche. Eso no funciona fuera de España

dinodini escribió:También tenemos los casos de Canadá o Australia, pero ni los sueldos medios son los de Suiza, y la distancia con España es sideral como para venir con frecuencia a ver a la familia.


Quien emigra tiene que quitarse de la cabeza el concepto "ver a la familia" cada fin de semana.

dinodini escribió:Bueno, y según vosotros, ¿cual sería el mejor país para emigrar?


Canadá, sin duda alguna. La población ha pasado por las mismas penurias que tu, por lo que va a ayudarte sin dudar. Los sueldos son mas que agradecidos, etica laboral muy respetuosa con el trabajador, seguridad social, ingles como idioma (el francés está desaparecido a menos que vayas a Quebec), si la gente no te entiende, se va a esforzar para comunicarse contigo como sea. Pais grande con muchas posibilidades de ocio y trabajo, y lo mas importante: un pais QUE TE QUIERE. Un pais que busca tenerte aquí, y te va a poner facilidades para que te quedes.
No es tan fácil como decir que en tal país duplicas el sueldo easy en cualquier trabajo, hay muchos temas a valorar, entre ellos el coste de la vida.

En USA en ciertos sectores puedes quadruplicar el sueldo respecto a España si estás en el sector adecuado, pero no por ello tienes garantizada la misma calidad de vida.
Hay que mirar muy mucho cuales son tus prioridades como emigrante, si vas solo o con plan de familia o con la tuya ya a cuestas, a que tipo de trabajos optas, cuantas veces o no tienes pensado visitar españa etc..por lo tanto el hilo es el tipico desproposito cuñao de eol hablando de experiencias de youtubers.

Tambien hay que ver mismo en que etapa de tu vida estas, no es lo mismo vivir con 18 años en una habitacion zulo compartiendo con ciento y la madre y que cambien cada semana, o si quieres hacer algo mas aparte de prosperar ( salir de fiesta, viajar, enriquecerte culturalmente)
Atendiendo a eso y a mil parametros mas, habra mas destinos que paises, como digo un desproposito mayusculo, mas que nada partiendo como siempre de falsos axiomas ( españa siesta, alemania trabajo, el caribe chumba chumba)
retro-ton escribió:Jamaica me tiene buena pinta también.

Jamaica tiene que ser una Fumada de país.
Yo vuelvo a indicar que Portugal es una muy buena opción, sobre todo si tienes un salario "americano" para trabajar de forma remota. Está al lado y pagas pocos impuestos.
Suiza me parece bueno, también los países nórdicos.

Torres escribió:@dinodini claro que los sueldos en suiza son más altos.., mucho más.., pero también es todo más caro. Hace no mucho me vinieron unos suizos a mi tienda porque les llamó la atención que tenía un expositor y una navaja articulada de un metro en el escaparate y cuando vieron los precios que tenía en navajas y cuchillos me llevaron en cantidades industriales porque allí en suiza me dijeron que costaban tres veces más…. Y hablo de un producto que viene de allí…

Regla general: Más sueldo => Más poder adquisitivo.

Esto es porque no todos los gastos escalan al mismo nivel que los sueldos. Por ejemplo los bienes importados por ejemplo.
¿Nadie contempla la opción de emprender un negocio? Quizás pueda ser otra forma de buscar país de destino.
retro-ton escribió:¿Nadie contempla la opción de emprender un negocio? Quizás pueda ser otra forma de buscar país de destino.

Si esa es la idea. Suiza sigue siendo de las mejores opciones.
amchacon escribió:
retro-ton escribió:¿Nadie contempla la opción de emprender un negocio? Quizás pueda ser otra forma de buscar país de destino.

Si esa es la idea. Suiza sigue siendo de las mejores opciones.


Mejor que Andorra :-?
retro-ton escribió:
amchacon escribió:
retro-ton escribió:¿Nadie contempla la opción de emprender un negocio? Quizás pueda ser otra forma de buscar país de destino.

Si esa es la idea. Suiza sigue siendo de las mejores opciones.


Mejor que Andorra :-?

Andorra ya no es tan facil emigrar como antes. Hubo demasiado efecto llamada y se endurecieron los requisitos.

Suiza está dentro del espacio schengen, asi que te quitas de todos los tramites migratorios.
Personalmente, si tengo que definir países sin taras mentales me decanto por Canadá, Nueva Zelanda e incluso hasta cierto punto, Australia.

Yo ahora tengo oportunidad de moverme a Canadá porque mi empresa tiene sede en Canadá y aceptan moverse, pero también tengo hijos que están en edad de hacer sus amistades de por vida, así que aguanto aquí.

Si no, nueva Zelanda se me hace un país que encaja muy bien con la forma en la que entiendo yo vivir tranquilo. Australia lo descarto entre las arañas gigantes, los cocodrilos de mar, los tiburones de rio, las 9 de las 10 especies más venenosas del mundo, y los koalas. Yo le prendía fuego y lo declaraba zona de pelea para las guerras mundiales, ya que ahí deberían tirar las bombas nucleares y dejarnos al resto en paz. Si no, sería un buen lugar.
Pues sí que está idealizado Suiza.
La virgen.
Con un sueldo de seis cifras y otro que se "le acerca", el ahorro es mayor que en España, pero tampoco de locos xDD.
El clima se lo pueden meter por el agujero ese de por ahí abajo, y el carácter tan... gris que tienen xD.

Mejor no decir cuál sería el mejor país (Países, siendo expat) porque arde el foro xDDD.

En España, con sueldos altos, se vive muy bien, el clima está de coña, y la gente es... la gente. [beer]
Una vez emigras...será duro allá donde vayas, supongo que si puedes hacer carrera cualificada USA/Canadá/Suiza suelen ser destinos predilectos, y para cargos cualificados pero no tan extremos Alemania puede valer. Para trabajos más "normales", tipo FPS y demás, los países del Este en algunas ramas de la informática se han vuelto atractivos (Me dices en los 90 que habría emigrantes españoles en República Checa y no me lo creo... ahí vemos como estamos realmente...en fin...)
Gran Post @ElSrStinson solo te voy a comentar un pequeño detalle sobre el punto de vista del op

dinodini escribió:El cuarto el entorno. Suiza es un país precioso, con un paisaje de montañas lagos y bosques de película. Hay mucha actividad en la naturaleza; senderismo, kayak, ala delta, etc.

ElSrStinson escribió:Completamente subjetivo. Y eso se puede decir de muchos paises. ¿O me vas a decir ahora que el norte de España es feo? vamos no me jodas...
Y todo eso que has mencionado tambien lo encuentras en Canadá. Y Alemania (venden casas con bosque incluido), Rumanía...


dinodini escribe de oidas/leidas y, si has visitado sus hilos sobre la tematica climatologica, veras que su lugar favorito para vivir es un lugar de montaña a lo heidi, pero en primavera donde no llega a hacer mas de 20pocos ºC, no llueve, o al menos no llueve a cantaros 5 dias seguidos, y por supuesto ni nieva ni hace un sol que raja las piedras. esa es la perspectiva del clima que tiene de suiza. XD

bueno puede que haya exagerado un poquitin, pero poco poquitin. XD

es decir, que a el varios motivos que considera los mas importantes suiza puntua alto: tiene los mejores salarios (de media aritmetica), el clima que le gusta, seguridad muy alta, se pagan comparativamente pocos impuestos. y bueno, no olvidemos que desde el punto de vista de inmigrante por varios motivos suiza es un caramelito, para empezar, porque media poblacion suiza es inmigrante de primera o segunda generacion (no es lo mismo ser inmigrante en un pais lleno de inmigrantes que serlo en un sitio donde eres practicamente el unico no nativo que hay) no hay mas que ver su seleccion de futbol, que parece la ONU [+risas]

yo por eso dije en mi primera respuesta que este hilo va a ser una coleccion de cada uno diciendo la suya, porque es que cada uno va a tener sus parametros y va a decir la suya xD

yo por ejemplo la verdad es que no tengo planteamiento inmigrante (a mi me ha "costado" 45 años salir de la isla donde naci y creci xD) para mi el idioma seria una barrera (aunque me defiendo en ingles) y tambien se que en cuanto a condiciones de trabajo y otros factores en otro pais donde se hable español no lo voy a tener mejor que en españa. y tambien se que integrarme me llevaria mucho tiempo porque soy de estar 95% del tiempo que no es trabajo en casa y de rutina casa-trabajo-trabajo-casa.... todo eso no puntua a favor de salir a conocer mundo, precisamente.

yo la verdad es que no he dicho un pais de mejor opcion porque... me cuesta dar motivos realmente objetivos para elegir uno.

y por cierto, he tenido dos oportunidades de emigrar "buenas", una a irlanda por trabajo en 2005 y otra a noruega-finlandia por relacion en 2016... y no me lancé en ninguna de las dos. a veces pienso que me tenia que haber lanzado, y a veces pienso que suerte que no me lancé.
Findeton escribió:Yo vuelvo a indicar que Portugal es una muy buena opción, sobre todo si tienes un salario "americano" para trabajar de forma remota. Está al lado y pagas pocos impuestos.


Lo del teletrabajo ya es otro tema diferente, y ya cambian todos los parámetros. No te vas a un país que pague bien, sino al que tenga el coste de vida barato. Ahí los sueldos te va a dar exactamente igual, porque te paga otro país distinto al de donde vives. Vivir en Portugal cobrando de una empresa suiza es una buena opción, pero vivir en Suiza cobrando de una empresa portuguesa es ruina total en menos de un mes.

Adris escribió:Pues sí que está idealizado Suiza.
La virgen.
Con un sueldo de seis cifras y otro que se "le acerca", el ahorro es mayor que en España, pero tampoco de locos xDD.
El clima se lo pueden meter por el agujero ese de por ahí abajo, y el carácter tan... gris que tienen xD.

Mejor no decir cuál sería el mejor país (Países, siendo expat) porque arde el foro xDDD.

En España, con sueldos altos, se vive muy bien, el clima está de coña, y la gente es... la gente. [beer]


Bueno, en España lo del clima tan bueno será según que zonas, porque a 200 kms de la costa ya te metes en clima continental, con 35 grados en verano e inviernos bastante fríos. Yo ahí no viviría ni de coña. Y lo de los sueldos altos, ese es el problema, que en España no hay muchos sueldos altos. Por eso España es un país de emigrantes desde hace siglos. En la costa se vive muy bien, por eso muchos jubilados europeos (con buenas pensiones) se vienen a vivir aquí.

retro-ton escribió:Jamaica me tiene buena pinta también.




Manint escribió:
En realidad preguntas qué banda de rock te mola, pero no vale Los Beatles.


No ha dicho los Beatles, ha dicho que no le gusta el rock, que se está mejor en casa viendo la tele que escuchando esa música, lo cual es muy respetable, pero no es lo que se está debatiendo.
españa es mas pais de inmigrantes que de emigrantes. la matematica es sencilla. hay mas inmigrantes de otros paises en españa que emigrantes españoles en otros paises.

para mi el ejemplo perfecto de pais de emigrantes es italia entre 1890 y 1920, que salieron de ese pais como 20 millones de personas.

por supuesto ejemplos actuales hay muchos. polonia o rumania por ejemplo diria que a dia de hoy son paises emigrantes. otros como india, pakistan, bangladesh, turquia, la mayoria de ex-republicas sovieticas, la propia rusia y por supuesto, china. y tambien la mayoria de paises latino-americanos como brasil, argentina, venezuela, colombia, mexico, cuba, rep. dominicana, etc.

y estoy hablando de emigracion por trabajo / busqueda de riqueza, no de emigracion forzosa por guerra, discriminacion u otras penurias.
GXY escribió:Gran Post @ElSrStinson solo te voy a comentar un pequeño detalle sobre el punto de vista del op

dinodini escribió:El cuarto el entorno. Suiza es un país precioso, con un paisaje de montañas lagos y bosques de película. Hay mucha actividad en la naturaleza; senderismo, kayak, ala delta, etc.

ElSrStinson escribió:Completamente subjetivo. Y eso se puede decir de muchos paises. ¿O me vas a decir ahora que el norte de España es feo? vamos no me jodas...
Y todo eso que has mencionado tambien lo encuentras en Canadá. Y Alemania (venden casas con bosque incluido), Rumanía...


dinodini escribe de oidas/leidas y, si has visitado sus hilos sobre la tematica climatologica, veras que su lugar favorito para vivir es un lugar de montaña a lo heidi, pero en primavera donde no llega a hacer mas de 20pocos ºC, no llueve, o al menos no llueve a cantaros 5 dias seguidos, y por supuesto ni nieva ni hace un sol que raja las piedras. esa es la perspectiva del clima que tiene de suiza. XD

bueno puede que haya exagerado un poquitin, pero poco poquitin. XD



No exageras, solo mientes, que es peor.
a tus hilos del tema climatologico / donde vivir me remito. [burla2]
Findeton escribió:Yo vuelvo a indicar que Portugal es una muy buena opción, sobre todo si tienes un salario "americano" para trabajar de forma remota. Está al lado y pagas pocos impuestos.

Bueno, al menos no pasaras frio [hallow]
dinodini escribió:Lo del teletrabajo ya es otro tema diferente, y ya cambian todos los parámetros. No te vas a un país que pague bien, sino al que tenga el coste de vida barato. Ahí los sueldos te va a dar exactamente igual, porque te paga otro país distinto al de donde vives. Vivir en Portugal cobrando de una empresa suiza es una buena opción, pero vivir en Suiza cobrando de una empresa portuguesa es ruina total en menos de un mes.


Y recomiendo el teletrabajo por eso mismo.
138 respuestas
1, 2, 3