@Lilja si quieres que sea intel vale, está decente esa config (
pero yo no le pondría una fuente de Aerocool y menos costando 96 euros...), pero insisto que con la mía obtendrías tanto más fps en juegos como rendimiento multi-hilo (por ej. renderización de vídeo) y todo al mismo precio.
____________________________________
En cuanto a la clave de windows, enserio, tienes en Ebay legales a 4 euros tanto home como pro y es super fácil instalar windows, en mi guía de cómo montar un PC paso a paso lo explico
hilo_guia-como-montar-un-pc-paso-a-paso-como-instalar-windows-y-drivers_2337128 con esto te ahorras 100 euros y puedes meter la RTX 2060 SUPER en vez de la RTX 2060 a secas.
____________________________________
Además, para ese equipo no te harán falta 850W ni de lejos... haciendo unos simples cálculos se ve:
CPU (i5-9600KF) = 95W
GPU (RTX 2060) = 160W
Placa base, lucecitas, puertos usb... = 50W
Ventiladores (digamos que tienes 4 contando el de la CPU, 4x10) = 40W
RAM (2 módulos, 2x3W) = 6W
SSD = 5W
HDD = 10W
TOTAL (aproximado en carga máxima de todos los componentes) = 366W
Como ves, son unos 366W lo que va a consumir tu equipo teniendo en cuenta que todos los componentes estén a tope (gráfica, cpu, discos, RAM..), digamos que le haces overclock, vale, añadele unos... 80W (40 por cpu y 40 por gpu), se queda en 446W.
A lo que quiero llegar con esto es que es mejor que te compres una fuente de menos vatios pero de mayor calidad, mayormente para que te dure más, una bitfenix fórmula, una EVGA G1, una seasonic... de 550W te vale, aunque si quieres quedarte más tranquilo para futuros upgrades, pues 650W.
____________________________________
En cuanto al SSD por M.2 que pusiste, digo lo mismo que dije en el anterior post.
Roman Kr escribió:En cuanto al SSD, el M.2 que pusiste tiene interfaz SATA, por lo cual es prácticamente igual que uno por SATA, es mejor poner uno por SATA que tenga mayor vida útil, como por ejemplo uno de samsung.
Si vas a editar muchos vídeos y quieres un SSD M.2, pon un M.2 que sea de tipo NVMe y no SATA, porque para tiempos de carga (inicio de windows, de juegos, de programas...) apenas hay 1-2 segundos de diferencia (en el mejor de los casos).