› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
davidMPtv escribió:Saludos a todos los usuarios de EOL. Me estoy planteando qué futuro universitario voy a tener, y principalmente me quiero decidir o por Periodismo o por Comunicación Audiovisual.
El problema es que tengo diferentes gustos entre los dos. Por una parte me gusta escribir y sería de mi agrado ser presentador de algún programa (periodista), pero desde pequeño me han interesado el cómo y por qué de los entresijos de la televisión (comunicación audiovisual). Sé que estos no son tiempos de oro, pero eso no lo tengo en cuenta ahora.
Por lo que he visto en una entrevista a Dani Mateo (Noche sin Tregua, Sé Lo Que Hicisteis, El Intermedio), él cursó periodismo al no llegarle la nota a Comunicación Audiovisual, y dijo que no le gustaba nada de nada, que los profesores le advertían que era una carrera muy mala, (además que lo suyo era ser cómico y desde el primer día el rector le dijo que allí no venían a ser Buenafuente)...
Yo me podría considerar como él: me gusta la comedia, y podría trabajar en prensa escrita, en televisión o en radio, pero las asignaturas de Periodismo no me convencen del todo y comunicación audiovisual me asusta por las salidas profesional que no son de mi gusto (director de cine, marketing, etc).
¿Alguien me ayuda para la elección? Muchas gracias a todos por responder. Hasta luego.
Mello escribió:Si quieres un consejo, no hagas periodismo. Tampoco es que la otra carrera sea una alternativa mucho mejor, pero a día de hoy sobran periodistas. Están cerrando medios cada dos por tres y si consigues colocarte (tras años de cobrar una miseria o no cobrar siquiera) prepárate para quedarte sin vida social.
No me arrepiento de haber estudiado esa carrera en el pasado, como tampoco lo hacen los compañeros de clase y amigos con los que sigo en contacto. Pero todos hemos tenido que buscarnos la vida fuera del mundo del periodismo.
Edito:
Tampoco es que quiera desanimar a nadie, pero si puedo evitar que la gente se desanime por encontrar un panorama distinto al que esperaban, lo haré. Periodismo es una carrera en la que se requiere mucha, muchísima vocación. Para poder vivir de ello (y no limitarte a colaboraciones esporádicas o vida de becario, que eso está muy bien con veinte años, pero no cuando quieres mantener una familia) hay que sacrificarse. Diría que hay que casarse con esa profesión. Así que tenlo en cuenta antes de decir.
El tema de las asignaturas es lo de menos (la formación es una cosa y el trabajo otra). Así que céntrate en qué quieres hacer con tu vida.
En caso de estar convencido de que tu futuro laboral pasa por una de estas dos opciones, intenta conseguir la doble titulación, como te han dicho. Tienes un campo más amplio para elegir, eres más versátil y no te lleva mucho más tiempo que cursar una única carrera.
davidMPtv escribió:Lo de las pocas ofertas profesionales al salir de la uni ya lo deduzco. Lo que tendré que hacer es, como habéis comentado, tirar de Linkedin y de gente ya profesional con los mismos gustos. Pero eso ya está asimilado.
Lo de las doble titulaciones me parece que hay pocas por España en el ámbito de comunicacion. Comunicación audiovisual, con lo que he leído ahora, me gustaría aun más, pero desgraciadamente requiere una nota mas alta de corte. Cómo está el panorama...
Iknewthat escribió:El presentador es un tío con buena imagen, buen hablar que simplemente coge y divulga la información que le ha transmitido un periodista. Nada más.
amchacon escribió:Iknewthat escribió:El presentador es un tío con buena imagen, buen hablar que simplemente coge y divulga la información que le ha transmitido un periodista. Nada más.
Wyoming tiene la carrera de medicina de hecho xD, ya ves tú lo que tiene que ver la medicina con lo que hace.
A la gente no se le contrata por los estudios sino porque es buena en algo, lo estudios solo ayudan en ello.