mmiiqquueell escribió:muy buen discurso los 2 últimos.
yo de redes mas o menos lo entiendo, pero esto nunca lo había puesto en practica
1º el módem, si ahora entiendo , por eso mi padre tiene una MAC en vez del USER y SERIAL
2º el HUB que uso, no se de donde a salido. no tiene IP ni nada, solo conectar entrada y automáticamente distribuye a todos los PC's (si el "Upload" y el "1" estan conectados) no necesita cable de electricidad, (para los "2, 3, 4 y 5") necesita el electrico.
ya prove lo de la IP
me pedia la IP del PC que tenia la RED configurada y luego me salia para poner la misma IP pero con relacion al mismo (123.123.123.1 y 123.123.123.2)
pero me decia imposible conectar, colision de datos de sistema y el PC que tiene el modem registrado se colgaba.
(VALE MEJOR COMPRAR UN RUTER WI-FI) ¿NO?
SALU2
1º.- La MAC (a menos que te refieras al ordenador MAC) es la identificación de la tarjeta de red a nivel interno, y que es única y exclusiva para cada tarjeta, no habiendo 2 con la misma MAC.
2º.- El HUB es lo que se conoce como CONCENTRADOR y sirve para que todos los dispositivos de una red se conecten entre si, por lo que podrían salir todos los equipos a Internet si ONO diese más de una IP, pero los HUB's tienen un defecto, que son muy propensos a las colisiones de paquetes, por lo que se suele usar un switch, y si, necesita electricidad puesto que ha de alimentar a las "tarjetas de red" que lleva.
3º.- Si, si tienes dispositivos wifi es conveniente poner un router wifi, pero ojo, cuando vayas a comparlo asegúrate de que sea NEUTRO, esto es, que no sea un modem/router ADSL, ya que, entonces, no te valdría.
Cuando adquieras el router neutro, deberás de conectarlo de la siguiente forma:
1º.- Desconecta de la red eléctrica el modem de ONO (no vale con apagar el modem, hay que desenchufar)
2º.- Conecta el cable de red del modem de ONO a la entrada WAN del router neutro
3º.- Dale corriente de nuevo al modem de ONO y, a continuación, al router
4º.- Asegúrate de que TODOS los PC's están configurados para obtener la IP automáticamente y ve enchufando estos a las distintas bocas del router.
5º.- Si tienes más de 4 equipos para conectar por cable, puedes conectar, en una de las bocas del router, un switch (no un HUB) y así aumentar el número de dispositivos a conectar, o bien puedes optar por poner tarjetas de red wifi y conectar por ellas, auqnue no será lo mismo a la hora de transmitir paquetes grandes entre los equipos de la red (van más lenta que las tarjetas de red)
6º.- Una vez instalado el router neutro, entra, siguiendo el manual, en la página de configuración y configura la seguridad de la red wifi para evitar a los "gorrones". (si no sabes y/o no puedes, pregunta por aquí)
Saludos