@uckone La cinta es como cualquier otro medio de almacenamiento, si es de 100MB reales, pues podras almacenar 100MB, y si es de 1TB, pues eso
Lo que pasa es que normalmente se venden con un ratio de 2:1 de compresion, ya que estas unidades suelen hacer compresion de los datos al vuelo
Asi q hay q fijarse bien el tipo de unidad antes de calcular capacidad
Sobre la recuperacion, es obviamente mucho mas simple que otros medios. Si un disco duro se casca, por una hostia por ejemplo, repararlo no es facil. Cambiar los platos no es una tonteria
Si un SSD o pendrive se muere subitamente, a menos que seas un electronico especializado en el tema, te comes los mocos
Pero si una cinta se te jode por algun tema externo, como golpes, sacas la cinta, la metes en otra unidad, y listo
@fbpr85 Piensa que se usan unidades de cinta desde hace mas de 50 años, es una tecnologia mas que probada. Yo soy un gran fan del "si funciona, no lo toques"
Las unidades de cintas llevan medio siglo sirviendo de backups de empresas, servidores, particulares, etc etc y si aun se siguen usando, es por algo
Las cintas VHS , lo que tienen es que son de consumo, economicas y de baja calidad, y peor aun, los reproductores de VHS no es que rebosen calidad en sus componentes
La mayoria de las averias de las cintas, venian del sistema del reproductor comiendose la cinta, de los componentes mal calibrados estirando la cinta, oxido que se desprendia... etc etc ...vamos como pasaba con los casettes de musica con los walkmann de mala calidad
La degradacion tambien venia por no cuidar las cintas,y por la baja calidad de la proteccion que ofrecia. En este aspecto, los betamax eran mucho mejores
Como dato anecdotico, si queres, podes usar cintas de VHS para guardar datos, busca en google "ArVid VHS"