¿Cuál es el orden «correcto» de ver todas las películas de Star Wars?

oskuro está baneado por "Utilizar clones para soltar spoilers salvajes en el hilo del horizon: Zero Dawn"
He leído ésto, pero no sé qué orden seguir para ver todas de nuevo. Yo diría que sería... :

IV, V, VI, I, II y III

Pero en éste artículo comentan:

El orden en que se grabaron y proyectaron las películas de la saga de La guerra de las galaxias, para muchos el orden natural es

IV, V, VI, I, II y III

Pero el orden cronológico de la propia saga sería:

I, II, III, IV, V y VI

¿Cómo debería verlas alguien que no las haya visto nunca? Una propuesta bastante bien razonada que vi pasar por Neatorama proviene de Rod Hilton, quien plantea verlas ordenadas a machete, que no es sino este otro ingenioso orden:

IV, V, II, III y VI

La ordenación a machete tiene varias ventajas, entre ellas que no desvela la relación Vader-Luke hasta el Episodio V –que de otro modo quedaría desvelada por las precuelas– y además permite disfrutarlas en «una sucesión de emociones y altibajos más fuertes» según su defensor.

Pero lo más avispados ya se estarán preguntando… ¿Dónde queda el Episodio I? Fácil: eliminado de la saga. Eso permite ahorrarse no solo a Jar-Jar Binks sino también la escena de acción de la carrera de vainas, el rollo de los midiclorianos y las concepciones virginales… Sin todo eso, «en realidad no te pierdes gran cosa», dicen.
Star Wars en 3-DAhora que han reestrenado Star Wars: La amenaza fantasma mejorada en 3-D y tras haberla visto el par de veces de rigor en salas de pantalla gigante yo sería más clemente y recomendaría volver a verla aunque fuera en un «aparte». Lejos de ser una aberración mal montada, el 3-D no está mal, aunque tampoco aporta demasiado… pero hay que reconocer que está bien conseguido. Si hace años que no has visto la película la verdad es que se pueden captar detalles muy interesantes y entrelazados de la saga que quizá en su momento pasaron por alto sin pena ni gloria.

Además, conviene volver a ver La amenaza fantasma en el nuevo formato por una poderosa razón: la proyección es digital, y hay una diferencia enorme entre las copias originales en 70 mm de hace más de una década –o de las televisiones actuales– y la versión digital de pantalla grande: tanto que se pueden ver hasta los más ínfimos detalles en cada secuencia, aunque haga falta verla varias veces para fijarse en todos ellos.


Qué orden seguiríais vosotros?. Que tengo entradas para la nueva y me quiero ver las 6 primeras para refrescar [sonrisa]
Orden de emisión en mi opinión. Quitar el episodio I cuando me parece la única potable de la trilogía nueva tampoco le veo sentido, incluso estando Jar-Jar. Para eso quitas el episodio II que es directamente infumable.
El orden correcto es IV, V, VI, I, II y III .

Hacerlo de otra forma es comerte el mayor spoiler ever y joderte el épico momento final del imperio contraataca, y aunque ya conozcas a que me refiero sigo aconsejando ese orden.
erflojo escribió:El orden correcto es IV, V, VI, I, II y III .

Hacerlo de otra forma es comerte el mayor spoiler ever y joderte el épico momento final del imperio contraataca, y aunque ya conozcas a que me refiero sigo aconsejando ese orden.

Yo nunca la he visto, ninguna de ellas.

Para alguien como yo recomiendas seguir ese orden?
oskuro está baneado por "Utilizar clones para soltar spoilers salvajes en el hilo del horizon: Zero Dawn"
erflojo escribió:El orden correcto es IV, V, VI, I, II y III .

Hacerlo de otra forma es comerte el mayor spoiler ever y joderte el épico momento final del imperio contraataca, y aunque ya conozcas a que me refiero sigo aconsejando ese orden.


Ok, si es el que pensaba, pero leyendo esas cosas pues entran dudas. Pues nada, a seguir ese orden [beer]
dark_hunter escribió:Orden de emisión en mi opinión. Quitar el episodio I cuando me parece la única potable de la trilogía nueva tampoco le veo sentido, incluso estando Jar-Jar. Para eso quitas el episodio II que es directamente infumable.


¿No sacaron una versión en la que eliminaban a Jar-Jar?
Joder, a quien le puede gustar ese puto engendro [facepalm]
No entiendo ese odio a la Amenaza Fantasma, será que muchos "fans" estaban esperando una precuela mejor y se encontraron con Jar Jar, pero dista mucho de ser la peor de todas (que en mi opinión es la segunda, un auténtico tostón)

Además Qui-Gon mola, y punto.
santousen escribió:
dark_hunter escribió:Orden de emisión en mi opinión. Quitar el episodio I cuando me parece la única potable de la trilogía nueva tampoco le veo sentido, incluso estando Jar-Jar. Para eso quitas el episodio II que es directamente infumable.


¿No sacaron una versión en la que eliminaban a Jar-Jar?
Joder, a quien le puede gustar ese puto engendro [facepalm]


Misa no entiende tusa porque jar-jar nada gustar.
Ahrin escribió:
santousen escribió:
dark_hunter escribió:Orden de emisión en mi opinión. Quitar el episodio I cuando me parece la única potable de la trilogía nueva tampoco le veo sentido, incluso estando Jar-Jar. Para eso quitas el episodio II que es directamente infumable.


¿No sacaron una versión en la que eliminaban a Jar-Jar?
Joder, a quien le puede gustar ese puto engendro [facepalm]


Misa no entiende tusa porque jar-jar nada gustar.

Mereces morir, y lo sabes [hallow]
dark_hunter escribió:Orden de emisión en mi opinión. Quitar el episodio I cuando me parece la única potable de la trilogía nueva tampoco le veo sentido, incluso estando Jar-Jar. Para eso quitas el episodio II que es directamente infumable.


Yo sustituiría el Episodio II por Clone Wars 2D, no te pierdes nada y está más relacionada con la saga de películas que el propio Ep.II, además ata algunos cabos sueltos de la nueva trilogía. Y en mi opinión esta serie/película es superior al Ep.II, tiene miga que un dibujo animado haga un mejor papel que Hayden Christensen.
Por qué odiais a Jar Jar? [+risas]
Oh, Jar Jar, nadie te quiere salvo yo.

Imagen
Para mi la amenaza fantasma es la peor película de la saga con mucha diferencia, no aporta absolutamente nada a la saga y es totalmente prescindible. La segunda tampoco es que sea una maravilla, pero enseñan muchas cosas, entre ellas la evolución de Anakin, como está el consejo Jedi, ves los tejemanejes del senado, como va llegando al poder el canciller... no sé, muchas cosas, aparte del conde Dooku. Basicamente, para saber como evoluciona todo no te puedes saltar la segunda, pero si te saltas la primera, no te pierdes básicamente nada. Lo único que si me gusto de la primera, mucho además, es Darth Maul, y la pelea con él. De todas formas, como digo, esto para mi, para gustos los colores ;)

En cuanto al orden, yo las vería en orden cronológico igualmente, vería los episodios en el orden de su númeracion, no de estreno.
raul_sanchez1 escribió:Lo único que si me gusto de la primera, mucho además, es Darth Maul, y la pelea con él.

pues sí.

la trilogía precuela es bastante mala en general. la 1 y la 2 son especialmente malas aunque cualquiera de ellas me parecen de un cine bastante mediocre.

yo casi recomendaría verlas por orden de numeración para al menos quedarte con un buen sabor de boca de cara a la séptima, aunque si no fuese por el estreno de la nueva creo que seguiría recomendando verlas por orden de fecha.
4,5,6,1,2,3 es el orden en que hay que verlas ya que episodio 3 te jode cualquier giro argumental o "spoiler" de ep5 y ep6.
Por orden de emision y si te saltas el episodio 1 casi mejor o te ves la pelea final y arreando [qmparto]
rokyle escribió:4,5,6,1,2,3 es el orden en que hay que verlas ya que episodio 3 te jode cualquier giro argumental o "spoiler" de ep5 y ep6.


Y el episodio VI te jode un spoiler de la nueva trilogía, por lo que para alguien que nunca las haya visto ni sepa nada de ellas, el orden para no comerse ningún spoiler es IV, V, I, II, III, VI. Y te quedas con el buen sabor de boca de la trilogía antigua.

El episodio VI te destripa esto:
Que Anakin es realmente el Elegido de la Profecía, y el que traerá el equilibrio a la Fuerza, al final de la nueva trilogía cualquiera podría pensar que realmente no es Anakin y que Qui Gon se había equivocado con él, pero al final del Episodio VI Anakin recapacita y mata a Palpatine, por eso la peli se llama El Retorno del Jedi, Anakin es quien retorna al lado del bien.
El orden correcto siempre es el orden de publicación/emisión. Tanto en Star Wars como en cualquier obra. Las precuelas son obras hechas a posteriori por lo que están pensadas para que el que las vea lo haga sabiendo como acaba la obra original a la que precede cronológicamente por lo que lo importante no es como acaba, porque eso ya se sabe, sino los detalles de como se llega a ese final, y por tanto no se puede llamar spolier de la nueva trilogía a nada que salga en la antigua.

Si era correcto verse las nuevas películas el día que se estrenaron sabiendo como acaban las antiguas sigue siendo correcto ahora 15 años después y por ese el orden correcto. El orden correcto es el que replique lo que haya podido visionar quien se haya visto todas las películas el día de su estreno
coyote-san escribió:El episodio VI te destripa esto:
Que Anakin es realmente el Elegido de la Profecía, y el que traerá el equilibrio a la Fuerza, al final de la nueva trilogía cualquiera podría pensar que realmente no es Anakin y que Qui Gon se había equivocado con él, pero al final del Episodio VI Anakin recapacita y mata a Palpatine, por eso la peli se llama El Retorno del Jedi, Anakin es quien retorna al lado del bien.



Todos vimos Star Wars sabiendo eso. No tiene nada de Spoiler ya que en ningún momento después de EpI vuelve a tener relevancia hasta la mítica frase de ObiWan en Ep3.

Además lo último que dices no es cierto. El título se refiere a Luke, por lo obvio y porque el título de EpVI iba a ser "La venganza del Jedi" pero les pareció que Jedi y Venganza no eran cosas compatibles.
Yo las he visto por primera vez hace un par de meses y en el orden original, 4-5-6-1-2-3.
La verdad es q las he disfrutado mucho así
Yo siempre lo he visto como que Anakin vivia por encima del bien y el mal.
Quiero decir,su experiencia vivida le demostro que los Jedi(los supuestamente buenos),se dedicaban mas a cosnpirar entre bambalinas,que otra cosa.....vaya banda de buenos estaban hechos.

Y lo Sith,a su manera,buscaban lo mismo,conocimiento y poder(basicamente,lo mismo que los otros).

El emperador le vuelve oscuro cuando convence a Anakin,que al final del dia,todos cagan la misma mierda,y huele igual de mal...solo cambian las formas...el orden,y el caos....todo es tan relativo........

Y,sobretodo,con la perdida de su mujer.....loco total....solo le queda el ''poder'' de la fuerza.

Y...todo cambia en el momento que Dart Vader descubre que tiene un hijo.
Incluido el emperador,que no es tonto,y sabe que ese hijo puede hacer cambiar todo en Darth Vader,el casco oscuro que estaba conquistando tooooooooda la galaxia para el emperador.

Fundamental es,cuando por fin se da cuenta de todo,con las escenas finales.

De como su hijo no quiere ser un Sith,y baja las armas,y apela a la ''fuerza'' del amor de un hijo a un padre...y la cara de rabia,odio....lo peor de lo peor en un ser humano, viendo como gozaba el emperador ante la destruccion y la muerte.

Craso error.......el padre por fin encuentra la paz que tanto ansiaba,solo necesito,desde el principio,un poco de amor fraternal,de su mujer,o de sus hijos....nada mas.

Asi,es como interprete en su momento Star Wars...menuda fumada llevaria en ese momento,Virgen del Pilar.

No se ponerlo en espoiler,asi que si moderacion considera ponerlo como espoiler....muchas gracias.
javier_himura escribió:El orden correcto siempre es el orden de publicación/emisión. Tanto en Star Wars como en cualquier obra. Las precuelas son obras hechas a posteriori por lo que están pensadas para que el que las vea lo haga sabiendo como acaba la obra original a la que precede cronológicamente por lo que lo importante no es como acaba, porque eso ya se sabe, sino los detalles de como se llega a ese final, y por tanto no se puede llamar spolier de la nueva trilogía a nada que salga en la antigua.

Si era correcto verse las nuevas películas el día que se estrenaron sabiendo como acaban las antiguas sigue siendo correcto ahora 15 años después y por ese el orden correcto. El orden correcto es el que replique lo que haya podido visionar quien se haya visto todas las películas el día de su estreno


No siempre es así, en este caso no es una precuela al uso, puesto que ya la primera película estrenada te indica que es el episodio 4. Según leí en su día, George Lucas tenía perfectamente planteada la historia desde el 1 al 6 (en su día leí que realmente había pensado hasta el 9), pero que por imposibilidades técnicas de la época no había podido empezar por la uno, por lo que optó en dividir en trilogías lo mas independientes posibles y comenzó por la segunda. Eso no es lo mismo que sacar una peli, ves que tiene exito y te sacas una precuela de la manga. El hecho de que la primera película estrenada empiece con el título "Episodio IV, una nueva esperanza" da fe de que lo que leí en su día.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Se ha comentado esto un millon de veces ya

si ya las has visto y es para revisionarlas se pueden ver perfectamente en orden cronologico y ya esta
rokyle escribió:4,5,6,1,2,3 es el orden en que hay que verlas ya que episodio 3 te jode cualquier giro argumental o "spoiler" de ep5 y ep6.


exacto.

espoilea cosas de vader.

-
ya teneis un motivo de peso más allá de gustos.
raul_sanchez1 escribió:No siempre es así, en este caso no es una precuela al uso, puesto que ya la primera película estrenada te indica que es el episodio 4. Según leí en su día, George Lucas tenía perfectamente planteada la historia desde el 1 al 6 (en su día leí que realmente había pensado hasta el 9), pero que por imposibilidades técnicas de la época no había podido empezar por la uno, por lo que optó en dividir en trilogías lo mas independientes posibles y comenzó por la segunda. Eso no es lo mismo que sacar una peli, ves que tiene exito y te sacas una precuela de la manga. El hecho de que la primera película estrenada empiece con el título "Episodio IV, una nueva esperanza" da fe de que lo que leí en su día.


Eso no cambia nada en lo que he dicho. Por mucho que este pensado de antemano no cambia la realidad que salió después y por tanto el que se haya visto todas las películas el día el estreno ya había visto el 4,5 y 6 antes que el 1, 2 y 3...y por eso hay spoilers de la trilogía original en la trilogía nueva, porque no tiene sentido mantener el misterio de algo cuando el espectador ya sabe la respuesta. Si hubiera hecho las peliculas en el mismo orden que el cronologico muchas cosas habrian sido diferentes para no introducir spoilers de las siguientes
raul_sanchez1 escribió:
javier_himura escribió:El orden correcto siempre es el orden de publicación/emisión. Tanto en Star Wars como en cualquier obra. Las precuelas son obras hechas a posteriori por lo que están pensadas para que el que las vea lo haga sabiendo como acaba la obra original a la que precede cronológicamente por lo que lo importante no es como acaba, porque eso ya se sabe, sino los detalles de como se llega a ese final, y por tanto no se puede llamar spolier de la nueva trilogía a nada que salga en la antigua.

Si era correcto verse las nuevas películas el día que se estrenaron sabiendo como acaban las antiguas sigue siendo correcto ahora 15 años después y por ese el orden correcto. El orden correcto es el que replique lo que haya podido visionar quien se haya visto todas las películas el día de su estreno


No siempre es así, en este caso no es una precuela al uso, puesto que ya la primera película estrenada te indica que es el episodio 4. Según leí en su día, George Lucas tenía perfectamente planteada la historia desde el 1 al 6 (en su día leí que realmente había pensado hasta el 9), pero que por imposibilidades técnicas de la época no había podido empezar por la uno, por lo que optó en dividir en trilogías lo mas independientes posibles y comenzó por la segunda. Eso no es lo mismo que sacar una peli, ves que tiene exito y te sacas una precuela de la manga. El hecho de que la primera película estrenada empiece con el título "Episodio IV, una nueva esperanza" da fe de que lo que leí en su día.


Excepto que la peli original se llamaba "Star Wars" y lo de "Episode IV, A New Hope" no se añadió hasta ver el éxito que tenía.

Yo cada vez tengo más claro que Lucas se encontró de sopetón con el negocio del siglo (siendo un golpe de genio por su parte lo del merchandising) y aprovechó. Y aprovechó. Y aprovechó.

De igual forma, "Regreso al futuro" acababa sin más, y el "To be continued" del final o añadieron a la versión de video.
Mr.Gray Fox escribió:No entiendo ese odio a la Amenaza Fantasma, será que muchos "fans" estaban esperando una precuela mejor y se encontraron con Jar Jar, pero dista mucho de ser la peor de todas (que en mi opinión es la segunda, un auténtico tostón)

Además Qui-Gon mola, y punto.


Para mí la peor es la 1ª, aunque no es ese truño infame que todo el mundo dice, pero sí es muy flojita. Todo lo del Anakin niño podrían haberlo aligerado bastante.

La 2ª es mejor película, la diferencia es que está muy desequilibrada, desequilibradísima. Por una parte tienes la trama de los clones y la disensión en el seno de los Jedi, que había pasado oculta al Consejo. Eso apenas lo aprovechan, y podrían haberle sacado mucho más partido. Como a los comienzos de las Guerras Clon, o el arranque de la peli en plan Blade Runner (los Jedi persiguiendo al tirador por los bajos fondos de Coruscant, podría haber molado mucho más).

Lo que hunde la película a ojos de muchos es la pastelada de Amidala y Anakin en Naboo. Ahí la cosa oscila entre escenas cursilonas de serie C, a directamente algunos de los diálogos más vergonzantes de la saga (por no hablar de lo de pelarse una fruta con la Fuerza...).

Por fortuna la trilogía se cierra con el Episodio III, que para mi gusto es casi perfecto (aunque se echa muuuuucho de menos a Vader) a la hora de atar cabos y enlazar con A new hope.

Respondiendo al OP, yo las vería en orden de estreno al menos si eres alguien que no has visto nunca la saga. Primero la trilogía original, luego las precuelas.
javier_himura escribió:
raul_sanchez1 escribió:No siempre es así, en este caso no es una precuela al uso, puesto que ya la primera película estrenada te indica que es el episodio 4. Según leí en su día, George Lucas tenía perfectamente planteada la historia desde el 1 al 6 (en su día leí que realmente había pensado hasta el 9), pero que por imposibilidades técnicas de la época no había podido empezar por la uno, por lo que optó en dividir en trilogías lo mas independientes posibles y comenzó por la segunda. Eso no es lo mismo que sacar una peli, ves que tiene exito y te sacas una precuela de la manga. El hecho de que la primera película estrenada empiece con el título "Episodio IV, una nueva esperanza" da fe de que lo que leí en su día.


Eso no cambia nada en lo que he dicho. Por mucho que este pensado de antemano no cambia la realidad que salió después y por tanto el que se haya visto todas las películas el día el estreno ya había visto el 4,5 y 6 antes que el 1, 2 y 3...y por eso hay spoilers de la trilogía original en la trilogía nueva, porque no tiene sentido mantener el misterio de algo cuando el espectador ya sabe la respuesta. Si hubiera hecho las peliculas en el mismo orden que el cronologico muchas cosas habrian sido diferentes para no introducir spoilers de las siguientes


Pero es que por esa regla de tres, no veas primero las tres antiguas porque te vas a comer mil spoilers como que
Anakin se convierte en Darth Vader, que su maestro es Obi-Wan (adios a Qui-Gon Jinn), que el consejo Jedi va a ser fulminado, que Palpatine es Lord tenebroso...
sinceramente, si las ves en orden episódico, te vas a joder la "gran sorpresa" de la saga, pero partiendo de que el 99% del planeta sabe eso, aún sin haber visto las pelis, de ser así, antes de joderte mas sorpresas, yo las vería de forma episódica. Pero vamos, luego ya que cada uno las vea como prefiera. Yo las vi como la gran mayoría, por orden de estreno, y saber que
Anakin va a acabar como acaba, que Amidala va a morir, que los Jedi van a ser asesinados...
le quita toda la gracia a la primera trilogía.

otrebor5 escribió:Excepto que la peli original se llamaba "Star Wars" y lo de "Episode IV, A New Hope" no se añadió hasta ver el éxito que tenía.


De eso nada, una cosa es la carátula de la peli, pero la peli empieza tal que así:

Imagen
raul_sanchez1 escribió:[

Pero es que por esa regla de tres, no veas primero las tres antiguas porque te vas a comer mil spoilers como que
Anakin se convierte en Darth Vader, que su maestro es Obi-Wan (adios a Qui-Gon Jinn), que el consejo Jedi va a ser fulminado, que Palpatine es Lord tenebroso...
sinceramente, si las ves en orden episódico, te vas a joder la "gran sorpresa" de la saga, pero partiendo de que el 99% del planeta sabe eso, aún sin haber visto las pelis, de ser así, antes de joderte mas sorpresas, yo las vería de forma episódica. Pero vamos, luego ya que cada uno las vea como prefiera. Yo las vi como la gran mayoría, por orden de estreno, y saber que
Anakin va a acabar como acaba, que Amidala va a morir, que los Jedi van a ser asesinados...
le quita toda la gracia a la primera trilogía.


Eso no lo considero spoilers, sino información que se presupone que quien va a ver el episodio 1 ya lo conoce porque si se ha visto todas las películas el primer día lo sabe desde hace décadas, así funcionan las precuelas, uno sabe como va a acabar pero no como se llega al final.

Una gran sorpresa de una película es algo que nadie puede saber hasta que se estrena, no algo que ya se sabe desde hace décadas porque ya ha sido revelado en otras obras de la saga

Igual que se presupone que el que se vaya a ver el episodio 2 se ha visto antes el 1

El orden cronológico está muy bien para un segundo visionado o una revisión a posteriori como curiosidad, pero si es imposible que el que se haya visto todo el día del estreno haya seguido ese orden difícilmente puedo decir que es aconsejable ese orden para el que no se haya visto nada.
Pues a mi me gusta 4,5,2,3,6 y la primera directamente me la salto porque es un rollo y no aporta nada.

En plan rollo flashback antes de retomar el final de la historia.

No se, lo veo mas rollo literario asi.
javier_himura escribió:
raul_sanchez1 escribió:[

Pero es que por esa regla de tres, no veas primero las tres antiguas porque te vas a comer mil spoilers como que
Anakin se convierte en Darth Vader, que su maestro es Obi-Wan (adios a Qui-Gon Jinn), que el consejo Jedi va a ser fulminado, que Palpatine es Lord tenebroso...
sinceramente, si las ves en orden episódico, te vas a joder la "gran sorpresa" de la saga, pero partiendo de que el 99% del planeta sabe eso, aún sin haber visto las pelis, de ser así, antes de joderte mas sorpresas, yo las vería de forma episódica. Pero vamos, luego ya que cada uno las vea como prefiera. Yo las vi como la gran mayoría, por orden de estreno, y saber que
Anakin va a acabar como acaba, que Amidala va a morir, que los Jedi van a ser asesinados...
le quita toda la gracia a la primera trilogía.


Eso no son spoilers, es información que se presupone que quien va a ver el episodio 1 ya lo conoce porque si se ha visto todas las películas el primer día lo sabe desde hace décadas, así funcionan las precuelas, uno sabe como va a acabar pero no como se llega al final.

Una gran sorpresa de una película es algo que nadie puede saber hasta que se estrena, no algo que ya se sabe desde hace décadas porque ya ha sido revelado en otras obras de la saga

Igual que se presupone que el que se vaya a ver el episodio 2 se ha visto antes el 1

El orden cronológico está muy bien para un segundo visionado o una revisión a posteriori como curiosidad, pero si es imposible que el que se haya visto todo el día del estreno haya seguido ese orden difícilmente puedo decir que es aconsejable ese orden para el que no se haya visto nada.


Vamos a ver, aquí hay 3 posibilidades:

- Que haya visto ya todas, en ese caso seguiría el episódico, aunque da un poco igual como las veas, ya sabes lo que va a pasar, no hay emoción.
- Que no haya visto nada, si no sabe lo que pasa en la 4, 5 y 6, recomendaría encarecidamente el orden episódico, en cuanto veas la 4, las 3 primeras pasan a ser explicativas con respecto a la cuarta. Si no has visto ninguna, las 3 primeras tienen muchos giros argumentales que disfrutarías y que desembocaría en el principio de la cuarta.
- Que ya hayas visto alguna de las trilogías, pero no la otra: Ve la que te falta xD
La cuestión ha quedado más o menos aclarada y podemos seguir comentando esto en el hilo que ya han mencionado: hilo_cine-star-wars-episodio-vii-the-force-awakens-estreno-18-12-2015_1860597
32 respuestas