¿Cual es la calidad de audio minimamente aceptable en mp3?

Pues que quiero bajar el bitrate de unos mp3 para poderselo enviar a un amigo por email, y claro, cuanto mas bajo el bitrate mas les podre enviar por email. La cuestion es que no tengo claro cual es la calidad minima aceptable. Ya se que algunos me diran que todo lo que sea bajar de 320kbs es perder calidad, pero tampoco soy de los que no bajan ni del FLAC porque hasta el mp3 les suena horrible. De hecho no veo diferencia entre 192 kbs, que es el que suelo tener casi todos los mp3, y los 320kbs.

He pensado bajarlo a 128kbs. ¿Es bajar demasiado? ¿Se nota ya una calidad de audio aprecible a dejarlo en 192kbs o superior? He escuchado varios mp3 y en principio no veo mucha diferencia, pero si que me parece que ya empieza a perderse un poco de calidad. ¿A cuanto teneis puesto normalmente vosotros los mp3? ¿128, 192, 320? ¿cual es para vosotros el limite minimamente aceptable?
A día de hoy, año 2015, 320kbps@44KHz o VBR@44KHz para mí es lo mínimamente aceptable. Y si puedo, prefiero los 48KHz. Dadas las velocidades de transferencia y los anchos de banda, prácticamente cualquier conexión puede soportar eso.

Si quieres bajar algo, como mucho bajaría hasta los 256 o 192@44KHz. Por debajo, empieza a sonar como un poco enlatado. Los 128kbps yo los usaba allá por el año 2002 y creo que es ya demasiado poco. Noto bastante diferencia cuando me salta una canción que lleva en mi equipo desde entonces a una que prácticamente acabo de descargar.

En cualquier caso, todo depende de lo que estemos hablando. Si es música para escuchar, intenta forzar la calidad por encima de todo. Si estamos hablando de audios de voz grabados y para cosas más prácticas, donde prima la información que transmites más que el disfrute de escuchar, entonces opta por la compresión; si se escucha enlatado da igual.
Hmmm, 128Kbps@44.1KHz de muestreo es la calidad en un CD-Audio, asi que seria lo aconsejable, pero asi lo minimo escuchable de manera 'decente' seria de 96Kbps@44.1KHz y codificado con MP3Pro o preferentemente en AAC o en Ogg.

Pero seria mejor subir los archivos a un disco en la nube [como dropbox] o a un servidor host de archivos [como mega o 4shared] y asi nos evitamos de recodificaciones,q ue cualquier recodificacion degrada la calidad [sea imagen o sea sonido].
128Kbps@44.1KHz de muestreo es la calidad en un CD-Audio y el que te diga que nota la diferencia es un superdotado del oído.
Jdioxjp escribió:128Kbps@44.1KHz de muestreo es la calidad en un CD-Audio y el que te diga que nota la diferencia es un superdotado del oído.

Un bitrate de 128Kbps no es calidad CD ni por asomo. A 128Kbps sí que hay diferencia (depende de la complejidad de la canción y el género musical). Como bien dice JuananBow, a 128Kbps el sonido se vuelve algo enlatado, debido a la compresión tan grande que hace el algoritmo, sobre todo en las frecuencias más altas. Ahora bien, a partir de 192Kbps, las diferencias son casi nulas. Calidad CD es FLAC, una codificación con pérdida nunca podrá tener la misma calidad que la fuente original.

No obstante, también hay que tener en cuenta la fuente de la que parte el archivo, ya que hay MP3s a 320Kbps que tienen un rango de frecuencias muy reducido (normalmente en esos archivos los agudos no existen).
TRASTARO escribió:Hmmm, 128Kbps@44.1KHz de muestreo es la calidad en un CD-Audio



Eeeeh no, es 1411 Kbps ¬_¬ .

De hecho si fuera 128 cuánto mejor íbamos a estar todos oyendo cintas con canciones grabadas de la radio [+risas] .


@dinodini, yo no bajaría de 320, porque más bajo que eso ya empieza a sonar a lata a todo el mundo.
Pues yo he llegado a usar 32 kb/s...
Y no lo podrías subir a cualquier servidor en la nube? tipo MEGA, Dropbox, Box, Google Drive...
El hecho de comprimir a MP3 2 veces (la primera, y la que tu le haces para bajar el bitrate) le hace perder mas calidad que si hubiese sido desde la fuente original a el bitrate que ya quieres.

Desde una fuente original a mp3 128kbit ya hay distorsiones en diversos tipos de sonido (poca fidelidad en guitarras y determinados sonidos típicos de la musica electronica, o musicas muy cargadas, se nota un extraño siseo o sensación de que algunos instrumentos suenan raros), teniendo en cuenta que tu no harías un mp3 128kbit desde el original el resultado sería peor según el nivel de compresión que tuvieses el mp3 desde el que comprimes.

En mi opinión si quieres calidad haces muy mal. Si no te importa tanto, entonces hazlo.

De todas formas yo mas que pasar por correo me buscaría otra forma...

Lo que parece mentira es que a día de hoy estemos aún con un formato de audio de mediados de los 90 la mayoría de gente... menos mal que con android ya si es mucho mas habitual el soporte de Ogg, AAC, Flac y otros formatos, y no solo el mediocre Mp3.
Flac tiene un tamaño prohibitivo, y el soporte de ogg suele ser bastante malo :( (en cuanto conversores).
Hombre si me preguntas la calidad minimamente aceptable supongo que es algo subjetivo, yo creo que son 96 k

Y los que dicen que de 128 a 320 no hay diferencias, yo si que las aprecio, con unos cascos decentes hay una diferencia enorme.
kike17 escribió:Hombre si me preguntas la calidad minimamente aceptable supongo que es algo subjetivo, yo creo que son 96 k

Y los que dicen que de 128 a 320 no hay diferencias, yo si que las aprecio, con unos cascos decentes hay una diferencia enorme.


Las hay las hay y no hace falta ni tener un oído excelsio ni un equipo de gama alta para notarlo.
amchacon escribió:Flac tiene un tamaño prohibitivo, y el soporte de ogg suele ser bastante malo :( (en cuanto conversores).


Hombre Flac es un formato sin perdida, así que usa bitrates altisimos, pero es fidelidad 100%.

Y OGG yo nunca he tenido problemas para convertir a el, en Windows muchos programas lo soportan y en Linux directamente casi todos, y de MP3 a Ogg hay muchas diferencias en calidad y cantidad de Bitrate necesario, yo para mi uso suelo usar según para que Flac u Ogg, y además de Flac convertir a Ogg es lo mismo que convertir desde el original, básicamente tengo todos mis CDs originales pasados a Flac en mi PC y de ese formato ya los convierto para el uso ya sea para el movil, reproductor de bolsillo o al coche.
Darumo escribió:
amchacon escribió:Flac tiene un tamaño prohibitivo, y el soporte de ogg suele ser bastante malo :( (en cuanto conversores).


Hombre Flac es un formato sin perdida, así que usa bitrates altisimos, pero es fidelidad 100%.

Y OGG yo nunca he tenido problemas para convertir a el, en Windows muchos programas lo soportan y en Linux directamente casi todos, y de MP3 a Ogg hay muchas diferencias en calidad y cantidad de Bitrate necesario, yo para mi uso suelo usar según para que Flac u Ogg, y además de Flac convertir a Ogg es lo mismo que convertir desde el original, básicamente tengo todos mis CDs originales pasados a Flac en mi PC y de ese formato ya los convierto para el uso ya sea para el movil, reproductor de bolsillo o al coche.

En linux, es muy fácil pasar de vídeo -> mp3 usando el ffmpeg.

No he conseguido hacer lo mismo de video -> ogg.
La pregunta es... Donde lo vas a escuchar?

Si es para escuchar con unos cascos o altavoces diminutos... yo bajaria hasta 192 kbps . Si es para escucharlo en un equipo algo mas decente, optaria por 320/VBR v0 o incluso FLAC en vez de mp3.

En cuanto a que el cd-audio es comparable a mp3 128kbps ...

Analisis espectral de un cd de audio:
Imagen

Analisis espectral de la misma cancion a 128 kbps:
Imagen

Te pierdes todo lo que hay por encima de los 16khz para empezar.

Igualitos [facepalm]
Tengo un sistema de altavoces algo antiguos, pero decentes (Elipson 1303), y sinceramente si el mp3 esta en vbr, de una buena fuente (CD, flac) y bien encondeado, con 128kb suele ser suficiente para mi

A partir de 192 VBR me es ya imposible detectar diferencia alguna con respecto a la fuente original,s ea el tipo de musica que sea


Pero si me descargo los mp3, prefiero que esten en la maxima calidad posible, xq no todo el mundo encodea bien, es mas, en general para el culo
Los que dicen que no notan diferencias de 128 a 320 mienten o tiene serios problemas de audición.
Mi recomendación es VBR 0, según varias pruebas en los foros de hydrogenan audio da mejor calidad que a 320 Kbps con un tamaño de archivo ligeramente mas pequeño.
amchacon escribió:
Darumo escribió:
amchacon escribió:Flac tiene un tamaño prohibitivo, y el soporte de ogg suele ser bastante malo :( (en cuanto conversores).


Hombre Flac es un formato sin perdida, así que usa bitrates altisimos, pero es fidelidad 100%.

Y OGG yo nunca he tenido problemas para convertir a el, en Windows muchos programas lo soportan y en Linux directamente casi todos, y de MP3 a Ogg hay muchas diferencias en calidad y cantidad de Bitrate necesario, yo para mi uso suelo usar según para que Flac u Ogg, y además de Flac convertir a Ogg es lo mismo que convertir desde el original, básicamente tengo todos mis CDs originales pasados a Flac en mi PC y de ese formato ya los convierto para el uso ya sea para el movil, reproductor de bolsillo o al coche.

En linux, es muy fácil pasar de vídeo -> mp3 usando el ffmpeg.

No he conseguido hacer lo mismo de video -> ogg.


No sabría que decir, la ubuntu que tengo instalada ni tan siquiera tiene ffmpeg. Y programas con GUI hay muchos para la conversion de audio, y compresor en la linea de comandos de wav a ogg está oggenc, lo que no se exactamente el porque de que quieras de "VIDEO a OGG"

Pero el proceso tendría que ser igual que con el mp3, solo que cambiando el codec a usar, salvo uses un FFmpeg compilado sin la libreria de Vorbis OGG.
Uses lo que uses, que sea variable.
Segunlos foros de hydrogenan audio comprimir un mp3 a 320 produce una serie de artifactos en el sonido que no se producen en VBR 0. Han hecho purbas con diferentes mp3 de diferentes estilos y los mp3 a VBR 0 ganan en cuanto a calidad sonora ademas que el tamaño del fichero resulta mas pequeño.
Para mí, la calidad mínimamente aceptable son 128kbps, pero como han dicho, al recodificar desde un mp3 u otro formato lossy se pierde calidad (igual que si vuelves a guardar una foto en jpg, y por razones parecidas). Yo dejaba los mp3 como los tengas y los subía a Dropbox/Mega/Similar.

Valkyrjur escribió:Segunlos foros de hydrogenan audio comprimir un mp3 a 320 produce una serie de artifactos en el sonido que no se producen en VBR 0. Han hecho purbas con diferentes mp3 de diferentes estilos y los mp3 a VBR 0 ganan en cuanto a calidad sonora ademas que el tamaño del fichero resulta mas pequeño.


Hydrogenaudio (y lógica):
Imagen

kike17 escribió:Y los que dicen que de 128 a 320 no hay diferencias, yo si que las aprecio, con unos cascos decentes hay una diferencia enorme.

Pues seré yo, pero lo de enorme no lo veo por ningún sitio...
A partir de 192, empezamos a poder disfrutar, 320 lo ideal, 128 para mi se queda muy por debajo de la calidad CD que nuestros oído pueden percibir.
21 respuestas