¿Cual es la diferencia respecto a otras marcas?

Por lo general, llevo un tiempo buscando lo que sería un buen portatil, tal vez no para comprarlo aun pero si para hacerlo más adelante. Hace un tiempo, un amigo mío del foro (Trolasodemierda) me comentó que la marca Mountain era lo que yo estaba buscando, que eran considerado los Macs de PC, y me comentó muchas cosas buenas, pero quiero saber más allá de eso.

¿Qué diferencia hay en esta marca respecto a otras marcas de portátiles? Se que cuando hablamos de ordenadores no hay que fijarse del todo en la marca, si no más bien en los componentes, pero la marca indica quien lo ensambla, y dependiendo de quien lo ensamble tendrá ciertas cosas (o no), que otros no lo tendrán (o si). Sin embargo, al comprar un ordenador en esta empresa, se puede hacer configuraciones para que sea más a tu estilo. Pero mirando un poco más adentro, en sus piezas ¿Qué diferencia hay entre unas y otras?¿Es que esta marca tiene alguna prestación que sea propia y sea mejor?¿Utiliza un modelo o algo que otras no?

Es una marca que a mi especialmente me gusta mucho y se que es de lo mejor que hay. Las cosas que yo hago (debido a mis estudios y tiempo libre) son:

Aparte de jugar, realizar diseños, ilustraciones, ediciones de video, maquetaciones de libros/revistas... Por eso, él (Trolaso) me recomendo esta marca.

Iluminadme un poco más chicos, y muchas gracias por leerme.
si no es para comprarlo ahora, sino mas adelante, lo que te podamos decir ahora te va a servir de poco.

Respecto a mountain, a mi me parece la mayor mierda en pc, valen un pastizal y ni ofrecen nada que no ofrezcan las demas, mas alla de la opcion de personalización, pero esto dell lo hace igual y mas barato, y fallan como una escopeta d eferia, bien porque las opciones de personalizacion al no orientarlas no terminan de ir finas, bien porque no se le saca el rendimiento que deberia por el precio que cuestan.

si quieres el mac de los pc, lo mejor es que te compres un mac
dandocc escribió:si no es para comprarlo ahora, sino mas adelante, lo que te podamos decir ahora te va a servir de poco.

Respecto a mountain, a mi me parece la mayor mierda en pc, valen un pastizal y ni ofrecen nada que no ofrezcan las demas, mas alla de la opcion de personalización, pero esto dell lo hace igual y mas barato, y fallan como una escopeta d eferia, bien porque las opciones de personalizacion al no orientarlas no terminan de ir finas, bien porque no se le saca el rendimiento que deberia por el precio que cuestan.

si quieres el mac de los pc, lo mejor es que te compres un mac


No lo veo así, yo estoy mirando un futuro PC (Laptop) para comprarlo más adelante cuando tenga más dinero, lo normal es ir viendo ya que ofrecen cada cosa para que más adelante no me pille de forma inesperada y no sepa que comprar, al menos así prevengo y sé que estoy comprando.

Y tampoco es lo último que dices, no quiero un Mac, Mac no me ofrece exactamente lo que yo necesito, quiero un PC, pero él dijo, a método de comparación, esa frase xD

También he de decir, que he sido desde hace un tiempo un poco criticón con todo lo de Apple, porque una cosa es estar desinformado y otra ser gilipollas, y antes era un desinformado, pero ahora la cosa varía algo más, además que los he probado de mi propia mano y su precio es más marca que otra cosa, pero tiempo atrás fueron muy valorados (yo incluido) y de ahí esa comparación. Realmente me puedo estar equivocando, conste, puedo seguir siendo un desinformado total, ahora sé más de piezas y demás, incluso puede que me esté equivocando con esta marca y sea más cara de lo que debe, estar dejándome llevar un poco y pasar de ser un "desinformado" a un "desinformado y gilipollas" por decir lo que digo y creer que estoy en lo correcto al decir justo lo que dije unas lineas atrás, pero pro eso mismo os pido una ayuda respecto a esto. (He de decir que también le dije que quería un ordenador para trabajar y jugar en mis ratos libres, que fuese potente y tal, que no sabía si elegir un MAC, pero que no quería sus limitaciones, así que por eso me dijo esta marca).

Si además podéis poner qué otras marcas os parecen mejor que alguna de estas dos, pues genial, por ahora mi valoración es muy muy positiva y lo poco que he escuchado ha sido todo perfecto, por un precio de 1000€ estoy viendo un portátil genial, pero claro, son solo piezas o la marca es algo más? (como apple, que son solo nombrar sus productos sabes que sus diseños están hermosamente conseguidos)

Del mismo modo, si creéis que un MacBook es más recomendado, pues decídmelo, pero de este si que no escuché mucha crítica buena, aparte de haberlos visto también por mi mismo y probado (tanto MacBook como MAC) y ver que no era para tanto. Pero lo dicho, igual sigo algo desinformado y me estoy equivocando.

Va, más opiniones, a ver qué conclusión se saca.
Todo ese trabajo que pretendes desarrollar lo harás mil veces mejor en un sobremesa. El portátil es para lo que es, cuando existen necesidades de movilidad. Para trabajar en casa en temas de edición de vídeo, maquetación, y juegos... acabarás arrepentido de haber comprado un portátil.

Pilla un portátil apañao que te permita hacer lo que necesites cuando estés fuera, e invierte la diferencia enun buen sobremesa y una buena pantalla. Es lo que opino.

Si aún así buscas un portátil que ponga palote a los más frikis, tienes opciones como los ZenBookPro de Asus y sus pantallas 4K (además de un i7, SSD de 512GB, gráfica nvidia GTX960, 16GB ram, ...)
Deschamps escribió:Todo ese trabajo que pretendes desarrollar lo harás mil veces mejor en un sobremesa. El portátil es para lo que es, cuando existen necesidades de movilidad. Para trabajar en casa en temas de edición de vídeo, maquetación, y juegos... acabarás arrepentido de haber comprado un portátil.

Pilla un portátil apañao que te permita hacer lo que necesites cuando estés fuera, e invierte la diferencia enun buen sobremesa y una buena pantalla. Es lo que opino.

Si aún así buscas un portátil que ponga palote a los más frikis, tienes opciones como los ZenBookPro de Asus y sus pantallas 4K (además de un i7, SSD de 512GB, gráfica nvidia GTX960, 16GB ram, ...)



Es que no busco un sobremesa, porque ya tengo uno, busco un portátil por comodidez y transporte, básicamente porque yo si que necesito moverme de un lado a otro y ahora mismo, que estoy acostumbrándome al movimiento y demás, supliendo el hecho de que no pueda cambiar piezas, pillando un portátil con componentes competentes, no me hará falta renovar piezas durante muchísimo tiempo lo más probable. (Esto para mi es como mi móvil, tenía uno antiguo que se trababa, ahora tengo uno buenísimo con el que sé que por más nuevos que saquen, no voy a necesitar más potencia de lo que ya tiene el mio actual como para hacer lo que sea, por lo tanto no me hará falta comprarme móvil nuevo, pues lo mismo me pasa con el portátil, por eso ahora mismo para mi es la mejor de las opciones, tanto para casa como para ir fuera, renovar no le voy a renovar nada si las piezas dan para lo que deben dar)
@Torante, desengáñate. Cualquier portátil que compres ahora, a menos que estés dispuesto a gastar cifras indecentes (indecentes en el sentido de la peli Pretty woman) se te va a quedar obsoleto en tres años como mucho. Los que quieren tener "lo mejor" son conscientes de esa realidad y asumen que es una espiral sin fondo.
Deschamps escribió:@Torante, desengáñate. Cualquier portátil que compres ahora, a menos que estés dispuesto a gastar cifras indecentes (indecentes en el sentido de la peli Pretty woman) se te va a quedar obsoleto en tres años como mucho. Los que quieren tener "lo mejor" son conscientes de esa realidad y asumen que es una espiral sin fondo.


Vamos a ver, se está desvariando el tema. Yo no estoy pidiendo opinión de si comprar un portátil o un PC, si es buena idea comprarse un portátil o no, ni si quiera he dicho las características en concreto del portátil. He preguntado por la marca. A mi no me tenéis que intentar convencer de nada, es una necesidad y como verás si me voy a comprar algo no va a ser plan 300 €. Por otra parte, no estoy diciendo que tenga que tener "lo mejor de lo mejor" y por última parte, tengo un portátil bastante malo en si, pero que lleva ya conmigo 4 o 5 años y tiene 0 problemas (el problema de este portátil es que desde primera hora no era muy bueno, pero no fue comprado para mi en si, si no para cualquier persona de la casa que tuviese que hacer un trabajo muy liviano o simplemente buscar cosas en internet, así que su potencia, aunque me sirve para ciertos trabajos, no es lo suficientemente potente como para darme libertad a la hora de trabajar).

Si voy a comprar a mountain es porque estoy dispuesto a dejarme al menos los mil dólares, y si hubiese otra marca mejor con portátiles a menos precio, pues mejor todavía, pero no estoy preguntando ni de lejos por el mejor portátil (ya que me has recomendado uno que "haría la boca agua" a los gamers, pero que cuesta un pastón y me es innecesaria tanta potencia), porque tampoco me hace falta, ni si es mejor un portátil o un sobremesa, porque la verdad es que ya tengo uno bastante bueno en mi casa, pero en mi casa, no en la calle.

Dejar claro que no lo digo de malas, solo que veo que no estáis entendiendo mi finalidad, una recomendación de una marca, una crítica constructiva, opinión negativa o positiva respecto a X marca y por qué, lo demás, es que simplemente me da igual, para mi es una necesidad porque tengo que moverme de un sitio a otro y llevar mi trabajo, como diseñador y como estudiante, conmigo, y esa es mi realidad.

Repito que si me notáis con tono agresivo, no tomadlo así, solamente quiero que el hilo vaya por el rumbo que tiene que ir, y no desviado como ha ido casi desde primera hora, menos por el comentario de dandocc.
Centrándonos en las diferencias entre marcas, no creo que haya ningún secreto. Casi todas las marcas más o menos reconocidas tienen gamas de gran consumo y gama alta, y en medio un sinfin de modelos, precios y características.

Marcas que montan buenos equipos tienes por ejemplo Dell, Asus, Lenovo, Toshiba, ... Los Thinkpad de Lenovo están considerados los Land Rover de los portátiles, austeros pero duraderos y fiables. Lo de marcar la diferencia (además de lo obvio, con componentes de última generación y potencia) acaba estando en aspectos como tener chasis resistente (de aluminio, p.ej), teclados mecánicos, buen diseño en cuanto a ventilación y refrigeración (indispensable), autonomía, peso, ... y las garantías o servicios postventa que dan los fabricantes.

Mountain son ensambladores pequeños y españoles. Se tienen que diferenciar de algún modo para sobrevivir, y han elegido trabajar la "robustez" y la atención al cliente. Si a ti te gustan, pues tampoco hay mucho que decir. Vendrían a ser como el BQ de los portátiles.
@Deschamps Una respuesta genial a lo que pido, ahora la cosa sería ver por cual tirar más, si por Asus o Mountain. Gracias
8 respuestas