¿Cuál es realmente la diferencia entre miedo y fobia?

pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
A ver, me explico.

Fobia es miedo e "ismo" viene a entenderse en un contexto de odio.

Homófobo, sabiendo "traducir" bien la palabra es "miedo a la homosexualidad"... ¿miedo a qué?, ¿a que se nos acerque uno? o es que le tenemos MANÍA, ASCO Y ODIO A ESA PERSONA.

Racismo vendría a entenderse como MANÍA Y ODIO A GENTE DE OTRAS "RAZAS", nadie dice Razafobia.

Y así con muchas palabras.


¿Está bien escrito o es simple cuestión de "que suene bien la palabra"?. Saludos.
fobia.

(Del gr. -φοβία, elem. compos. que significa 'temor').


1. f. Aversión obsesiva a alguien o a algo.
2. f. Temor irracional compulsivo.


miedo.

(Del lat. metus).


1. m. Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario.
2. m. Recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea.


Y no sé dice "razafobia" ya que no se tiende a mezclar idiomas xDDDD
Maysan escribió:Y no sé dice "razafobia" ya que no se tiende a mezclar idiomas xDDDD

Cierto, lo más aproximado sería xenofobia (aunque no es lo mismo que el racismo, porque esta abarca además a los extrangeros aunque sean de la misma raza).
Complementando con la definición del sufijo -ismo:

1. suf. Forma sustantivos que suelen significar doctrinas, sistemas, escuelas o movimientos. Socialismo, platonismo, impresionismo.

2. suf. Indica actitudes. Egoísmo, individualismo, puritanismo.

3. suf. Designa actividades deportivas. Atletismo, alpinismo.

4. suf. Forma numerosos términos científicos. Tropismo, astigmatismo, leísmo.



Es decir, que "ismo" no tiene ninguna connotacion de odio ni parecidos. En cuanto a fobia, es una clase de miedo, obsesiva o irracional, como bien han dicho.

Y aparte, hasta donde recuerdo, el sufijo "fobia" se utiliza solo con raices griegas: apifobia (fobia a las abejas), aracnofobia (fobia a las arañas), acrofobia (fobia a las alturas)... No caigo ahora en algun ejemplo que se utilice una palabra de la lengua española directamente con el sufijo "fobia"
Homófobo no aparece en el diccionario de la RAE como tal. Sin embargo:

RAE escribió:homofobia.

(Del ingl. homophobia).

1. f. Aversión obsesiva hacia las personas homosexuales.
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
A ver... ya que yo tengo la duda y quiero resolverla, no es cuestión de copy&paste. La solución es explicarlo en lenguaje de calle (aka LOGSE).

Porque una persona homófoba no tiene "miedo" sino ODIO hacia los homosexuales.
Por que supongo que tener una fobia es tener miedo y odio (o "miedo o odio"), por ejemplo, yo conozco a uno que tiene fobia a los ratones, y no solo les tiene miedo, sino que si por él fuera los ratones no existirían, eso es odio.

A si que si pones "nosequé"fobia, es temer y odiar a algo, ¿que es lo que temen y lo que odian? ah, eso depende de cada uno.
La fobia, su nombre lo dice, es un miedo irracional, a menudo inducido por procesos de condicionamiento aversivo en el que intervienen diversos mecanismos adaptativos. Otra cosa es su significado al asociarlo con otras palabras, pero su significado original es ése.
El miedo no es irracional y la fobia si. El miedo en si es una especie de mecanismo de defensa ante algo peligroso o desconocido una fobia puede ser a los espacios abiertos y no tienen ni porque ser peligrosos ni desconocidos.
pechelin escribió:Porque una persona homófoba no tiene "miedo" sino ODIO hacia los homosexuales.


Pero es un sentimiento irracional, es decir, no puede evitarse.

Porque no es lo mismo que no te guste la homosexualidad pero respeta si los demás la practican que si ves un homosexual y automáticamente lo odias por mecanismo.
pechelin escribió:A ver... ya que yo tengo la duda y quiero resolverla, no es cuestión de copy&paste. La solución es explicarlo en lenguaje de calle (aka LOGSE).

Porque una persona homófoba no tiene "miedo" sino ODIO hacia los homosexuales.

No te dejes engañar, el odio en estee tipo de fobias esta causado por el miedo.
10 respuestas