¿cual es vuestro ingrediente IMPORTANTE,para vuestras comidas?

Curry. Para evitar el exceso de sal es lo único que puedo meter casi en todas partes.

El ajo sería mi primera opción, pero siempre me paso de largo y atufo lo que no está escrito, así que lo dejo solo para ocasiones sin inteacción social posterior a la comida [carcajad]
Sal: en pequeñas dosis en la comida principal
Crema (baja en grasas): en frijoles, ensaladas, bocadillos, salados (emperedados, quesadilas, perros calientes)
Tomate (normalmente asado ya sea en trozos pequeños o licuado en salsa) : para acompañar pollo, carne de res, carne de cerdo y pescado
Maíz (fresco y seco): panes y derivados, tortillas y derivados, sopas frias o en caldo, o como acompañante

Frijoles: no es un ingrediente pero esta presente normalmente en mis comidas como acompañante, ya sea: en caldo con bolitas de masa , rancheros en tacos y cocidos, refritos (ya sean; negros, bayos, mayacoba o peruanos)...etc.
Queso y Cebolla! casi nunca falta en ninguna ed mis comidas
anotherfish escribió:Frijoles: no es un ingrediente pero esta presente normalmente en mis comidas como acompañante, ya sea: en caldo con bolitas de masa , rancheros en tacos y cocidos, refritos (ya sean; negros, bayos, mayacoba o peruanos)...etc.

No es una especia, salsa o condimento, pero si es un ingrediente [risita] Lo que pasa es que muchos hemos ido directamente hacia el condimento que mas nos cuadra con todo, pero como alguno ya ha dicho, podría ser el pan que acompaña todas las comidas.
Ahora mismo le estoy dando a esta, pero para mi es indispensable algo de picante en cualquier comida que se precie, para comidas suaves tabasco o blair's death.
Imagen
Me encantan los guisos con mucho tomate y las ensaladas de atún con mucho tomate.
Aceite de oliva virgen.
Limón.
Me siento raro al leer este hilo porque creo que yo no tengo un ingrediente que lo use para todo... Quizás el queso porque es el alimento que más me gusta pero es que tampoco lo uso mucho. Ni la sal, ya que sueño comer sin sal ni aceite.
salsa brava, sin eso el pollo, me sabe a nada y el panga no digamos. tomaria mayonesa pero engorda una burrada.
A mi que me gusta mucho la mostaza os lanzo esta pregunta;

Compre en Lidl una mostaza de Dijon, un poco rara, tenia como bolitas (imagino que semillas) de mostaza. La probe pero no me gusto nada. ¿Es solo la marca de Lidl o es que esa mostaza de bolitas es demasiado fuerte por tener las semillas?
Tomate frito, en particular el orlando.
Es la base de mi alimentación se lo echo a mil cosas.
Aparte de eso el aceite y el ajo por supuesto.
Mis especialidades son las "guarrerías" pastas, fritos, cosas al horno.
Lo que no lleva tomate frito, lleva queso. Que tambien me gusta una cosa mala. [risita]
Ganas de comer, entiendo que haya gustos y tolerancias, pero amigo, si no comes de todo, te estas perdiendo un gran placer :D
Pues depende pero cuando voy a la montaña que no falte la cebolla con sal (para combinarlo a trozos con el bocata) y las guindillas. Si faltan no me sabe tan bien la comida ya.

Y en casa normalmente me lo aliño mucho casi todo con hierbas, aceite de oliva y ajillos.
Ketchup :P (lamentable, lo se).
siendo chino Mejor no os digo de como esta hecho la salsa de soja.
el azucar, las cebollas, Aceite de oliva este ultimo importantismo
lilloo escribió:Ganas de comer, entiendo que haya gustos y tolerancias, pero amigo, si no comes de todo, te estas perdiendo un gran placer :D

Yo hago las guarrerias, mi chica las cosas de cuchara.
Quitando el aceite de oliva virgen extra, el ingrediente que más uso en la cocina es la cebolla junto al ajo. Son ingredientes que duran mucho y para mí básicos, ya que más de la mitad de preparaciones que hago llevan cebolla y/o ajo...
Una ramita de canela con el café de la mañana es un vicio.

La hierbabuena con las sopas y si acaso un poco de bouquet garni y romero.

El orégano con la pasta y arroz.

La cayena y la nuez moscada con las carnes.

Y el limón con el pescado.
jorcoval escribió:
Johny27 escribió:
jorcoval escribió:Imagino que sólo es fácil de encontrar en Francia,no?

Creo que en el corte inglés puedes llegar a encontrarla.

Le echaré un vistazo a ver.
Por cierto que hace un par de días hicieron en el discovery un programa de comida y viajes y salieron unas tiendecitas de París donde vendían todo tipo de mostaza artesanal


Si te acuerdas del docu o del nombre, te lo agradecería.

Respecto al hilo: Aceite, Sal.

Y no como ingrediente pero si como acompañante, el pan. Sin pan no se puede comer. Delito XD. No como agusto sino tengo pan.
poyaco escribió:siendo chino Mejor no os digo de como esta hecho la salsa de soja.

Ya que a ti te da corte me alegro de contar con google.
Y no es para tanto, tiene mucho que envidiar en cuanto a asqueroso de la elaboración de las cervezas y quesos.

Mi ingrediente secreto: cardamomo
¿a nadie le gusta la "salsa de soja" en carnes o sopas?incluso ensaladas,se me hace agua en la boca [babas]
ARRIKITOWN escribió:Queso en polvo, queso en lonchas, cremas de queso, salsas de queso, queso en taquitos, queso de untar, queso de fundir.... Pues eso, el queso.
Rugal_kof94 escribió:
poyaco escribió:siendo chino Mejor no os digo de como esta hecho la salsa de soja.

Ya que a ti te da corte me alegro de contar con google.
Y no es para tanto, tiene mucho que envidiar en cuanto a asqueroso de la elaboración de las cervezas y quesos.

Mi ingrediente secreto: cardamomo

bueno os lo digo, antes la salsa de soja se hacían en casa, era mas sano pero no era tan rico como el de ahora.
ahora la salsa de soja lo hacen las grandes empresas k lo venden y esta compuesto casi todo de potenciador de sabor o glumato monosodico y otras cosas quimicas
para la salsa de ahora es 100%artificial y ademas os gusta tanto pork tiene glumato monosodico, lo podeis encontrar por ejemplo en las bolsas de lay campesinas k sabe tan bien o en los chetos pelotazos
cojer vuestra salsa y mirar los ingredientes y veras k lo pone
resumen: la salsa de ahora=glumato monosodico+sustancias quimicas+colorante+agua
Pues chico ahí habrá fraude o hablarás de marcas de m*****.

Yo tiro de Kikkoman
http://www.cocinista.es/download/bancor ... 0-ml-2.jpg

Por cierto aquí ponen fotos de los ingredientes pero sólo lo justo del "asqueroso" proceso [+risas]
http://www.kikkoman.com/soysaucemuseum/ ... g/01.shtml
Andaros con ojo en la salsa de Soja, yo siempre he comprado Kikkoman, pero cual fué mi sorpresa que al comprar la última botella de un litro y probarla noté algo raro... los cabritos del supermercado oriental me habían colado una botella rellena con otra salsa que sabía bastante mal.

Sólo os digo que normalmente la salsa de soja me puede aguantar abierta perfectamente un mes, esta a la semana olía a rancio que tiraba para atrás.
Albahaca, tengo la manía de echarle un poco de albahaca a todo lo que cocino porque me gusta el saborcillo que le dá de fondo al asunto.
76 respuestas
1, 2