¿Cual sería la mejor versión de LINUX para un "no iniciado"?

¿Cual sería la mejor versión de LINUX para un "no iniciado"?

Pues eso... me gustaría iniciarme en LINUX... hace unos años tuve un primero contacto con linux suse 6.0 y me gustaría volver otra vez pero tampoco me gustaría entrar en un entorno "no windows" directamente . Me explico... me gustaría un linux "lo más parecido posible a Windows" dentro de lo que cabe...

¿hay solución?

Gracias y...

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]

Postdata: Gentoo, ubunchu... ¿cual es mejor? (o cualquier otra)
No vas a encontrar un Linux parecido a Windows por mucho que alguna que otra distro se cuelgue dicha etiqueta.

Dicho lo cual, podrías mirar openSUSE o Mandriva.
Yo hace poco que he semi-migrado de Windows a Ubuntu y me siento bastante cómodo. Es decir, es bastante intuitivo y hay mucha documentación sobre como hacer las cosas y posibles problemas.
¿Qué sentido tiene migrar a Linux si lo que quieres es seguir teniendo un windows?
para inciciarte recomiendo ubuntu mas que por la cantidad de informacion , que mas o menos todas las distros mas o menos extendidas estan bien surtidas en ese aspecto , por el facil acceso que tienes a ella.

dentro de eso , y ya basandome en mis gustos personales , recomiendo huir de gnome. me siento mucho mas comodo en kde (o incluso en xfce o enlightenment. no se yo que tendre en contra de gnome :P ). kubuntu es mi opcion.
Yo he migrado a ubuntu desde windows y estoy bastante cómodo en ella por ahora. Además tienes una extensa documentación en castellano para cualquier cosa que quieras hacer.

saludos
Dagaren escribió:¿Qué sentido tiene migrar a Linux si lo que quieres es seguir teniendo un windows?


Ehm, ¿qué es varias veces más seguro? ¿más rápido? Pero lo que no puedes pedir es que se acostumbre de golpe a algo completamente nuevo, mejor empezar por algo que se le parezca.
FolkenX escribió:Ehm, ¿qué es varias veces más seguro? ¿más rápido? Pero lo que no puedes pedir es que se acostumbre de golpe a algo completamente nuevo, mejor empezar por algo que se le parezca.

Ummmm no.
La gente tiene que tener claro que Windows es Windows y Linux es Linux.
Tu no puedes pretender usar el mismo esquema de juego en balonmano y en fútbol sala porque son deportes distintos, pese a usar el mismo campo de juego.
yanosoyyo escribió:La 2.6.20


JAJAJAJAJAJA..
La respuesta adecuada a su pregunta.

Yo te aconsejo la DISTRIBUCIÓN de Linux Kubuntu:
http://www.kubuntu.org
La ultima versión estable es la 6.10
FolkenX escribió:Ehm, ¿qué es varias veces más seguro? ¿más rápido? Pero lo que no puedes pedir es que se acostumbre de golpe a algo completamente nuevo, mejor empezar por algo que se le parezca.


¿Y quién ha dicho lo contrario? Si quiere iniciarse en linux que se haga una partición, instale la distribución que más le guste, y vaya probandolo poco a poco. Lo absurdo es instalarse Linux pero querer que siga siendo igual que windows. A ver si así se entiende mejor lo que quiero decir.

Salu2!
Det_W.Somerset escribió:Yo he migrado a ubuntu desde windows y estoy bastante cómodo en ella por ahora. Además tienes una extensa documentación en castellano para cualquier cosa que quieras hacer.

saludos


Intentaré probarla... ¿que me decís del Gentoo? ¿es más fácil que el ubuntu?

Muchas gracias.

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]
DERHYUS escribió:Intentaré probarla... ¿que me decís del Gentoo? ¿es más fácil que el ubuntu?


Definitivamente no (hasta que llegue Ferdy y me responda con un /dev/null o algo por el estilo).
DERHYUS escribió:Intentaré probarla... ¿que me decís del Gentoo? ¿es más fácil que el ubuntu?


Depende. Aquí, para cada uno le resulta más fácil la distribución a la que está acostumbrado. A Bou la más fácil le parecerá Ubuntu; a Ferdy, Gentoo; a Keo01, Mandriva y, a mí, Debian. Pero no por nada en especial. Es, simplemente, cuestión de costumbre. Para que te hagas una idea:
¿Qué coche tiene la marcha atrás más cómoda?
- Seat (presionando la palanca hacia abajo y a la izquierda de la primera)
- Renault (como Seat pero tirando de la palanca hacia arriba)
- Peugeot (en el sitio que correspondería a la "sexta")
- Otras combinaciones.

Como ves, las diferencias son mínimas. Todo es cuestión de costumbre.
¿Qué coche tiene la marcha atrás más cómoda?
- Seat (presionando la palanca hacia abajo y a la izquierda de la primera)
- Renault (como Seat pero tirando de la palanca hacia arriba)
- Peugeot (en el sitio que correspondería a la "sexta")
- Otras combinaciones.


Me ha encantado tu respuesta [qmparto] [qmparto]

Yo te recomendaría las típicas por aquí osea:
Mandriva-Kubuntu (lo siento Gnome no me va)-OpenSuse-Fedora

Existen otras fáciles más usadas en otros sitios como:
PCLinuxOS-MEPIS-Knoppix...

SI tu intención es empezar suave, no empieces con Gentoo, LFS o alguna otra jodienda similar (sin acritud XD )

Si te preguntas, ¿cuál me bajo?
Pues baja varias y prueba, que no hay keygens y puedes juzgar por ti mismo.
Bou escribió:
Definitivamente no (hasta que llegue Ferdy y me responda con un /dev/null o algo por el estilo).

No sere Ferdy, pero yo no considero que Gentoo sea mas dificil que ubuntu, yo diría que hay que currarselo más comparado con ubuntu u otras distros con asistentes graficos, que te lo dan todo bastante mas mascado. Es cierto que no tenemos asistentes graficos y que editamos a mano los ficheros de configuración, pero por suerte estos estan muy comentados y tienes documentación a patadas.

salu2
Yo estube con linux bastante tiempo y como bien dicen esta todo muy mascado. Es todo superfacil. Aprovechando que acabo de formatear, quiero dar un paso adelante en el mundo de Linux. Que distro me recomendais?
masual escribió:Yo estube con linux bastante tiempo y como bien dicen esta todo muy mascado. Es todo superfacil. Aprovechando que acabo de formatear, quiero dar un paso adelante en el mundo de Linux. Que distro me recomendais?
ç
Gentoo o Debian XD, ya se ha comentado...
Comentado se han comentado unas cuantas en este hilo(gentoo, knoppix, suse, mandriva, ubuntu,debian, kubuntu...)
Gentoo requiere bastante trabajo no. Ubuntu está basado en debian, supongo que serán similares en muchos aspectos, sería una opción interesante para ir avanzando.

Alguna otra recomendación?

Edito: me he decidido por debian y me estoy descargando esto:http://ftp.caliu.info/debian-cd/3.1_r4/i386/bt-dvd/

Hay dos imagenes y ocupan 4.35 y 4.36 gb. Estoy bajando lo correcto??
No. La correcta es el netinstall (unos 150 megas, bocabit arriba, bocabyte abajo) y luego, instalar todo por red. ;)

¿Qué conexión a internet tienes y mediante qué clase de hardware te conectas?
1MB/s(100KB/s down 30kb/s up) por router a tarjeta de red.
Entonces, sin duda, lo mejor que puedes hacer es bajarte el netinstall en lugar de un DVD completo.
Personalmente recomiendo Kubuntu que es la distro hermana de ubuntu pero con KDE de escritorio:


Para hacerte una idea visita:

http://www.kubuntu-es.org
yo uso ubuntu y super contento.

salu2!!
yanosoyyo escribió:Entonces, sin duda, lo mejor que puedes hacer es bajarte el netinstall en lugar de un DVD completo.


Oks gracias, bajando. Una preguntilla tengo una EXT3 y una SWAP ya creadas, además de una NTFS para winxp y otra NTFS para datos. Puedo instalarlo con el HD así, sin tener que formatear nada?Supongo que el instalador sera en linea de texto, a ver si busco un tutorial.
Sí. Puedes instalarlo así como lo tienes. De todas formas, te recomiendo que cambies la partición NTFS de datos a FAT32 o a ext3.
Da problemas el NTFS-3G??Desde ubuntu lo instale directamente con Synaptic y funcionaba.

Errores en la instalacion :(
El primero al configurar la conexión a internet me da error al establecer contacto con servidor dhcp. Le doy a omitir y pasa al siguiente, creo que se llama instalar el sistema base, y ahí me dice que no se han encontrado medios particionables y no me deja seguir ni hacer nada.
en realidad no tiene que dar problemas, pero linux no tiene soporte nativo de ntfs, es decir, que no está pensado para que lo trabaje.

si modificas archivos, es posible, sólo posible que se dañe el fichero.
por lo tanto, lo que hay que perseguir es una particion que tambien la lea windows como la fat32, pero esta última creo recordar que no podía tener ficheros de mas de 4 GB o algo así.

una putada, ya ves.


como yo lo entiendo, procuraría que si utilizamos algun metodo de descarga ya sea p2p o DD lo suyo es hacerlo en una particion de linux, y una vez terminada la descarga pasarlo a la particion ntfs para que win lo lea. de esta manera los accesos a los discos son menos fluctuantes, es mas directo todo, y está menos tiempo escribiendo en disco (si lo comparamos con un p2p cualquiera, que continuamente lee y escribe cachitos pequeños)

es mi forma de verlo. no voy muy desencaminado, no?
Ami el driver ntfs-3g no me ha dado ningun problema, copio archivos de imagen de mas de 6 gb y de lujo,
gracias a la comunidad!! [plas]

Salu2!!
Dagaren escribió:

¿Y quién ha dicho lo contrario? Si quiere iniciarse en linux que se haga una partición, instale la distribución que más le guste, y vaya probandolo poco a poco. Lo absurdo es instalarse Linux pero querer que siga siendo igual que windows. A ver si así se entiende mejor lo que quiero decir.

Salu2!


No si se entiende, pero es que la primera vez me sonó mal. Como diciendo, los de windows seguir con vuestro puto windows y dejarnos a los de linux en paz. Pero sí, te entiendo.
29 respuestas