¿Cuales actualizaciones instalais?

Buenas ahi va otra pregunta

Estoy viendo q cada 2x3 sacas versiones nuevas o mejoras de programas(sobre to del compiz fuzion) ya que m sale q hay actualizaciones nuevas continuamente.

¿instalais todas o supongo q solo las que os interesan?

Las de seguridad seguramente si pr las demas......


Venga saludos
Personalmente, todas. Si actualizan, por algo será, ¿no crees?
Si utilizas Ubuntu, Debian... apt-get update y apt-get upgrade a lo basto.
yanosoyyo escribió:Personalmente, todas. Si actualizan, por algo será, ¿no crees?


oks.... esq tengo algun programa q no uso pr salen actualizaciones para el asiq supongo q lo mejor será q lo desistale.xd

saludos y thx
Cuidado con esos "programas" que no utilizas, pueden ser dependencias de otros, y normalmente apt tiene un sistema en cascada a la hora de borrar paqueteria y puedes quedarte sin algunas cosas que SI utilices. Leete bien las opciones que tiene apt y busca las dependencias que tiene cada uno de sos programas y así te aseguras que puedes borrarlos.

Un saludo.
DSC escribió:Cuidado con esos "programas" que no utilizas, pueden ser dependencias de otros, y normalmente apt tiene un sistema en cascada a la hora de borrar paqueteria y puedes quedarte sin algunas cosas que SI utilices. Leete bien las opciones que tiene apt y busca las dependencias que tiene cada uno de sos programas y así te aseguras que puedes borrarlos.

Un saludo.


yo el apt lo uso poco, uso mas el aptitude q tiene en cuenta dependencias.


saludoss
K. Ichigo escribió:Si utilizas Ubuntu, Debian... apt-get update y apt-get upgrade a lo basto.


Más basto es aptitude update && aptitude dist-upgrade y es lo que hago nada más coger el ordenador todos los días [toctoc]

¿Qué distribución usas? Por que no es lo mismo instalar actualizaciones desde un repositorio "estable" que desde uno "inestable".
SiC002 escribió:
Más basto es aptitude update && aptitude dist-upgrade y es lo que hago nada más coger el ordenador todos los días [toctoc]

¿Qué distribución usas? Por que no es lo mismo instalar actualizaciones desde un repositorio "estable" que desde uno "inestable".


ubuntu 7.04 feisty y uso los repositorios d treviño

saludos
SiC002 escribió:
Más basto es aptitude update && aptitude dist-upgrade y es lo que hago nada más coger el ordenador todos los días [toctoc]

El dist-upgrade no es para actualizar la versión? Por ejemplo de Edgy a Feisty.
no, yo siempre uso dist-upgrade. Las diferencias entre update y dist-upgrade estan en el man.
xino_ escribió:yo el apt lo uso poco, uso mas el aptitude q tiene en cuenta dependencias.
apt tambien tiene en cuenta dependencias. Y te indica muy clarito lo que va a quitar cuando le pides desinstalar un paquete.
JanKusanagi escribió:apt tambien tiene en cuenta dependencias. Y te indica muy clarito lo que va a quitar cuando le pides desinstalar un paquete.


Pues creo recordar q al instalar algo con apt m decia q no pq faltaban dependencias y con aptitude m las instalaba todas el solito.......
xino_ escribió:
Pues creo recordar q al instalar algo con apt m decia q no pq faltaban dependencias y con aptitude m las instalaba todas el solito.......


SI no equivoco eso pasa cuando vas a instalar un .deb a mano con dpkg -i $nombrepaquete, pero tal y como ha comentado Jan apt tiene en cuenta las dependencias.

Saludos.
APT son una librerías, no un programa.

Luego hay software que utiliza APT (apt-get, aptitude, adept, synaptic y alguno más habrá). Vamos, que todos hacen lo mismo porque son front-ends de lo mismo.

saludos
DSC escribió:Cuidado con esos "programas" que no utilizas, pueden ser dependencias de otros, y normalmente apt tiene un sistema en cascada a la hora de borrar paqueteria y puedes quedarte sin algunas cosas que SI utilices. Leete bien las opciones que tiene apt y busca las dependencias que tiene cada uno de sos programas y así te aseguras que puedes borrarlos.
Me parece que apt ahora controla dependencias inversas, de manera que cuando tienes una librería instalada automáticamente que ya no se usa, apt-get (al menos) te avisa y te indica que lances el comando para desinstalarlas automáticamente.

Si aun así no te fías, el paquete deborphan (en ubuntu 704 no lo he instalao, pero en anteriores sí que exisitía) contiene el programa orphaner (creo que era así), que comprueba las dependencias de librerías y, previa confirmación, te las desinstala si no hay paquetes que las usen.

xino_ escribió:yo el apt lo uso poco, uso mas el aptitude q tiene en cuenta dependencias.
La verdad es que no me he documentado, pero por experiencia, la única diferencia de funcionamiento que he encontrado entre apt-get y aptitude, es que aptitude instala además de las dependencias, los paquetes recomendados.
14 respuestas