¿Cuales son las consolas que mas tardaron en romperse la protección?

Creo que fue la PS3, no? Creo que tardó 3 años o así, no? ¿cuanto tardó la PS4? ¿Se ha logrado ya con la PS5? ¿Y cuanto se tardó con la Xbox ONE y la Serie X? Las de Nintendo son las que mas rapido se rompe la protección no? Estoy ya un poco perdido en estos temas porque ni siquiera se si se ha logrado ya con la PS5 y Serie X.
Nunca se han saltado las protecciones de one y series, diría, si se han colado apps en la tienda y por modo dev que podían ejecutar código pero no ha llegado muy lejos la cosa diría.

PS4 también tardó lo suyo, si que se hicieron cosas antes pero el jailbreak gordo vino en la 5.05 en 2016, y tanto PS4 como PS5 nunca han tenido custom firmware por el momento, solo jailbreak.

En realidad la cosa se empezó a caldear en la 4.05 - 4.55 pero 5.05 es un firmware base que ha perdurado en la scene como uno de los mejores y más estables.

Aunque realmente fue en 2014 con el 1.76 pero eso no llego a nadie.
katatsumuri escribió:Nunca se han saltado las protecciones de one y series, diría, si se han colado apps en la tienda y por modo dev que podían ejecutar código pero no ha llegado muy lejos la cosa diría.

PS4 también tardó lo suyo, si que se hicieron cosas antes pero el jailbreak gordo vino en la 5.05 en 2016, y tanto PS4 como PS5 nunca han tenido custom firmware por el momento, solo jailbreak.

En realidad la cosa se empezó a caldear en la 4.05 - 4.55 pero 5.05 es un firmware base que ha perdurado en la scene como uno de los mejores y más estables.

Aunque realmente fue en 2014 con el 1.76 pero eso no llego a nadie.


¿Entonces la ONE y Serie X no hay juegos piratas? ¿Y la PS5 ha superado el record que tenía la PS3 y PS4 no?
dinodini escribió:..Las de Nintendo son las que mas rapido se rompe la protección no? ....



No creas, con la Game Cube costo muchísimo y el primer exploit era una movida con un adaptador de red un ordenador y no se cuantas cosas mas para conseguir que cargara lento y mal algún juego.
NiTrO escribió:
dinodini escribió:..Las de Nintendo son las que mas rapido se rompe la protección no? ....



No creas, con la Game Cube costo muchísimo y el primer exploit era una movida con un adaptador de red un ordenador y no se cuantas cosas mas para conseguir que cargara lento y mal algún juego.


Si no recuerdo mal, N64 fue una de las consolas más complicadas en su momento en romper la protección, especialmente por las características particulares de los componentes de protección de la consola, además del hardware dedicado que había en muchos de los cartuchos, y también la integración entre ambos aspectos.

Recuerdo haber visto un documental en youtube al respecto, sobre la alta complejidad que existía para hackear la consola, hasta que fue posible.

Si logro encontrarlo lo pondré por aquí.

Edito: Encontrado:



Según el video, no fue hasta el 2014 donde se conoció de cartuchos piratas, para romper la protección de la consola. Antes habían otros metodos pero eran tan complejos como el que menciona @NiTrO de GameCube
@alucardson no me cuadra, sobre el año 2000 ya tenía un doctorv64jr y cargaba juegos en la n64, no funcionaban todos pero muchisimos si, claro que una cosa es romper la protección y otra cargar juegos.
NiTrO escribió:@alucardson no me cuadra, sobre el año 2000 ya tenía un doctorv64jr y cargaba juegos en la n64, no funcionaban todos pero muchisimos si, claro que una cosa es romper la protección y otra cargar juegos.


¿Y eso como funcionaba? ¿con cartuchos piratas? pero el soporte de cartucho era caro no? No hicieron como con el copion de la supernes, que iba con disquetes? O en todo caso, hacerlo con CDs.
NiTrO escribió:@alucardson no me cuadra, sobre el año 2000 ya tenía un doctorv64jr y cargaba juegos en la n64, no funcionaban todos pero muchisimos si, claro que una cosa es romper la protección y otra cargar juegos.


Interesante no conocía de dicho aparato, pero si que en el video hablaban de otros métodos previos más complejos.

https://nintendo.fandom.com/es/wiki/Doctor_V64

En ese Wiki, hablan del mismo, y prácticamente dicen que salió en 1996, con la consola prácticamente, y estaba pensado inicialmente para desarrolladores, porque era más barato que los kits de desarrollo oficiales de Nintendo.
@dinodini La verdad es que era un coñazo, recuerdo que lo tenia que conectar al ordenador para pasar la rom usando un programa y para mantenerla en la memoria del aparato tenias que ponerle pilas o un cargador, imagínate el show que tenia que montar ya que tenia el ordenado en la habitación y la N64 en la tele del salón, no era nada cómodo pero en esa época el precio de los cartuchos era demencial. Lo peor es que para algunos juegos necesitabas ponerle un cartucho original con el mismo CIC en la parte de atrás y para rematar estaban los diferentes tipos de saves, vamos un autentico coñazo.

También recuerdo que me costo el aparato unas 25.000 pts de la época y eso que este era el barato, el caro funcionaba con CD's. Y tienes razón puede ser que fuera en el '99 en vez del 2000, pero ya os digo que toda esa gente que atesora bonitos recuerdos de los copiones, para nada era todo tan facil ni bonito
Entonces actualmente Nintendo solo vende de forma masiva por la piratería?
9 respuestas