› Foros › Off-Topic › Miscelánea
rampopo escribió:cuando nos quiten internet y solo podamos ver la tdt para distraernos a ver si opinais igual de la tele de ahora.
por qué la gente le da tanto a los videojuegos? será por algo, no solo porque los juegos sean maravillosos, esque sino tienen eso se pegan cabezazos contra la pared del aburrimiento.
jorcoval escribió:Todo este hilo me recuerda a
Quintiliano escribió:Nunca una época pasada es mejor que la actual.
Budathecat escribió:lo que es inegable es que no tiene nada que ver la manera en que vivimos el dia a dia. Creo que han llegado cambios muy radicales, tal vez sutiles, pero muy radicales.
Por ejemplo yo de pequeño si queria ver amis amigos me tocaba buscarlos por la zona donde vivia(y solia haber puntos de reunion), ahora se habla en grupos de whasupp.
Si lo pensais hace unos años era mucho mas dificil localizar a la gente, para cualquier pequeño detalle.
Por no hablar de google, el sabio que responde a toda duda en 5 segundos.
lofototo escribió:La tdt es una mierda, solo veo la championsy alguna peli de mierda cuando nose que hacer. Me parece lamentable la programación que hacen. Que puedes mirar por la mañana o por la tarde? Por.la mañana solo hacen tertulias y por la tarde series de mierda. Lo único decente que hacen es por la noche pero claro, si por casualidad hacen algo bueno te tienes que acostar a las 00:30h sino te quieres quedar a medias.
Yo prefiero la consola o el pc, y sino me voy a dormir. Asco de tdt.
Delnegado escribió:Fue mejor para quien vive amargado o no disfruta de la vida.
AWES0MN escribió:Es este el hilo que está lleno de hipócritas?
Un saludo para ellos.
bpSz escribió:El gif del mono es brutal xddddd
Delnegado escribió:Fue mejor para quien vive amargado o no disfruta de la vida.
pedrinxerez escribió:que no hay ahora seguridad en la calle?que no pueden jugar los niños en la calle porque hay rumanos que dejan la calle sucia???
que los niños y adolescentes ahora solo están en casa con la consola y el móvil???
me parece que los que dicen que los 80 eran mejor no lo habéis vivido,o simplemente estabais realmente en casa y cuando saliais a la calle no os dejaban alejaros desde donde vuestra madre pudiera veros al asomarse por la ventana y me parece muy bien...tuvisteis una buena infancia entonces y no vivisteis la realidad de esa epoca
porque en los 80 la seguridad era 0...
los drogadictos parecían zombis y se ponían a buscar gomas y jeringuillas en la basura para inyectarse...
los niños tenían que tener cuidado en la calle porque había jeringuillas y gomas con las q se buscaban los drigatas la vena,drogatas que por cierto la mayoría tenían sida...
había tirones y muchas veces la arma era mas barata,el toxicómano la mitad de las veces atracaba amenazándote con una jeringuilla,daba tirones y entraban en las casas a robar cualquier cosa con gente dentro para pagarse la dosis diaria...
recuerdo jugar al futbol y en el mismo parque ver en una esquina 10 o 15 toxicómanos pinchándose o con el colocon tirados en el suelo...y la policía no podía hacer nada porque estaban en todos lados...
mas de un niño cogia las gomas de los drogatas que usaban para amararsela al brazo y buscarse la vena para jugar y se las metían en la boca o hacían tirachinas para cazar pajaros...y mas de un padre llevaba a su hijo a urgencias viendo que tenia gomas de esas guardadas que a saber quien se había inyectado con ellas..o peor aun se había caído y se había pinchado con una jeringa de algún drogata..
las mujeres no se prostituían por copas,lo hacían por droga,habia mucha mas prostitución,mucho sida y mucha mas droga y delincuencia...
había mujeres que tenían 8 hijos y una hija y todos estaban en la droga y la hija si no lo estaba era puta...
en los 80 en casi todas las familias había mas de un toxicómano o varios....todo el mundo tenia un hermano,un primo o un tio o varios metido en el tema...
los adolescentes no jugaban con los móviles y no fumaban porros jugaban con la heroína...
incluso habían campañas en los colegios donde iban a darnos charlas a los niños para que no cayésemos en la droga y tuviéramos cuidado con las jeringuillas en la calle y todo eso..porque a la edad que ahora empiezan a fumar o con los porros aunque os parezca extraño,ya empezaban con la heroína los adolescentes de aquella época...algunos antes de salir del colegio ya estaba enganchado y no a los porros ni a la coca,a la heroína que te llevaba a la muerte porque pocos salieron ,la gran mayoría murieron...
por cierto ahora hay cientos de canales y algunos solo de dibujos y de documentales..lo que no puede ser es quejarse de esto y tener todo el dia tele 5 puesto...
Sensenick escribió:Es el ciclo de siempre. Toda época tiene pros y contras. Eso si, los jóvenes siempre han sido apestados.
Lo que si es curioso es ver a gente que ni llega a los 30, que no tiene hijos, y que ya habla como mi abuela (QEPD) hace poco.
Y otro cambio que no se veía antes es la compasión por la juventud, salvo en épocas de guerra, se suele decir que "lo tienen más fácil"... ahora ya no, las generaciones anteriores nos han dejado en algunos aspectos (vivienda y trabajo) una situación que ellos tuvieron mucho, pero mucho mejor, aún siendo mala.
PD: Y no me fastidiéis, la TV de los 80 y parte de los 90 era un coñazo absoluto. Heidi era un rollo, la aldea del arce, el Willy Fog.... por dios bendito, que rollazos!. La bola de cristal... música inolvidable, alguna sección chula, pero tenía cada segmento que es que hoy no aguantarían ni los más pedantes. Tenían éxito porque no había otra cosa, no solo en general sino que se ceñían a ciertas horas... así claro que lo veía todo cristo, pero por descarte. Era eso o verte el documental de La2.
Por nostalgia digo que no cambio la época de ver todos Campeones, todos Bola de Drac, de tener apenas sólo un juego nuevo al año... pero por lógica, analizando sin esa subjetividad... no se puede decir que fuera mejor.
Hatake-Kakashi escribió:Sensenick escribió:Es el ciclo de siempre. Toda época tiene pros y contras. Eso si, los jóvenes siempre han sido apestados.
Lo que si es curioso es ver a gente que ni llega a los 30, que no tiene hijos, y que ya habla como mi abuela (QEPD) hace poco.
Y otro cambio que no se veía antes es la compasión por la juventud, salvo en épocas de guerra, se suele decir que "lo tienen más fácil"... ahora ya no, las generaciones anteriores nos han dejado en algunos aspectos (vivienda y trabajo) una situación que ellos tuvieron mucho, pero mucho mejor, aún siendo mala.
PD: Y no me fastidiéis, la TV de los 80 y parte de los 90 era un coñazo absoluto. Heidi era un rollo, la aldea del arce, el Willy Fog.... por dios bendito, que rollazos!. La bola de cristal... música inolvidable, alguna sección chula, pero tenía cada segmento que es que hoy no aguantarían ni los más pedantes. Tenían éxito porque no había otra cosa, no solo en general sino que se ceñían a ciertas horas... así claro que lo veía todo cristo, pero por descarte. Era eso o verte el documental de La2.
Por nostalgia digo que no cambio la época de ver todos Campeones, todos Bola de Drac, de tener apenas sólo un juego nuevo al año... pero por lógica, analizando sin esa subjetividad... no se puede decir que fuera mejor.
Hombre, anoche estaban echando mierda en todos los canales, lo puse en Boing para ver que tal estaban los dibujos y me replantee seguir estudiando animación, no he visto unos dibujos más cutres en mi vida, que calamidad de escenarios y de diseños. Ahora me pones Dragon Ball, Campeones o incluso Pokémon(yo crecí con esto) y le da mil vueltas a esos dibujos, además de crear una generación de chavales que hemos crecido todos con lo mismo, dudo mucho que los niños se pongan a comentar "El asombroso mundo de Gumball" ni a coleccionar cromos y tazos en la escuela
xa8vi escribió:AWES0MN escribió:Es este el hilo que está lleno de hipócritas?
Un saludo para ellos.
Los hipócritas molan.
Hatake-Kakashi escribió:Sensenick escribió:Es el ciclo de siempre. Toda época tiene pros y contras. Eso si, los jóvenes siempre han sido apestados.
Lo que si es curioso es ver a gente que ni llega a los 30, que no tiene hijos, y que ya habla como mi abuela (QEPD) hace poco.
Y otro cambio que no se veía antes es la compasión por la juventud, salvo en épocas de guerra, se suele decir que "lo tienen más fácil"... ahora ya no, las generaciones anteriores nos han dejado en algunos aspectos (vivienda y trabajo) una situación que ellos tuvieron mucho, pero mucho mejor, aún siendo mala.
PD: Y no me fastidiéis, la TV de los 80 y parte de los 90 era un coñazo absoluto. Heidi era un rollo, la aldea del arce, el Willy Fog.... por dios bendito, que rollazos!. La bola de cristal... música inolvidable, alguna sección chula, pero tenía cada segmento que es que hoy no aguantarían ni los más pedantes. Tenían éxito porque no había otra cosa, no solo en general sino que se ceñían a ciertas horas... así claro que lo veía todo cristo, pero por descarte. Era eso o verte el documental de La2.
Por nostalgia digo que no cambio la época de ver todos Campeones, todos Bola de Drac, de tener apenas sólo un juego nuevo al año... pero por lógica, analizando sin esa subjetividad... no se puede decir que fuera mejor.
Hombre, anoche estaban echando mierda en todos los canales, lo puse en Boing para ver que tal estaban los dibujos y me replantee seguir estudiando animación, no he visto unos dibujos más cutres en mi vida, que calamidad de escenarios y de diseños. Ahora me pones Dragon Ball, Campeones o incluso Pokémon(yo crecí con esto) y le da mil vueltas a esos dibujos, además de crear una generación de chavales que hemos crecido todos con lo mismo, dudo mucho que los niños se pongan a comentar "El asombroso mundo de Gumball" ni a coleccionar cromos y tazos en la escuela
zibergazte escribió:A mi me hace gracia la gente que habla de la calidad de la TV a estas alturas.. Joder, que existe inet!!![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Quien quiere ver la mierda que echan en la TV es porque quiere (al menos en nuestra generación y posteriores)
En cuanto al resto.. ni de coña.. mis padres vivieron la transición y en lineas generales vivían mucho peor que nosotros, tenían incluso algún amigo que cayó en el caballo.. Tú dile ahora a quien se casa y se va 21 días a Tailandia que su viaje de novios va a ser en Salou y así en mil aspectos.. Lo único que estamos pero en los últimos 5 años es en el trabajo.. pero eso ya es algo coyuntural no de la generación en sí.
Sensenick escribió:zibergazte escribió:A mi me hace gracia la gente que habla de la calidad de la TV a estas alturas.. Joder, que existe inet!!![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Quien quiere ver la mierda que echan en la TV es porque quiere (al menos en nuestra generación y posteriores)
En cuanto al resto.. ni de coña.. mis padres vivieron la transición y en lineas generales vivían mucho peor que nosotros, tenían incluso algún amigo que cayó en el caballo.. Tú dile ahora a quien se casa y se va 21 días a Tailandia que su viaje de novios va a ser en Salou y así en mil aspectos.. Lo único que estamos pero en los últimos 5 años es en el trabajo.. pero eso ya es algo coyuntural no de la generación en sí.
Y en vivienda.
Me hierve la sangre cuando recuerdo a mi primera casera, la señora (abuela septuagenaria ya) presumía de haberse comprado el piso "con mucho esfuerzo" pagándolo en 7 años (lo decía como si fuese una salvajada, algo inaudito para esa época), para alquilarlo 40 años después a 600 eurazos con una reforma noventera cutre, "precio de mercado".
No era consciente de lo que decía en voz alta, pero alguna vez si deslizó que lo de las hipotecas hasta 40 años eran una barbaridad...
ayamepso escribió:cuando era pequeña ,vivía en el barrio de Can Boixeres ,Hospitalet (Barcelona).Pueblo de la perferia pegado a Cornella.En aquel entonces casi todo lo que había era campo y terreno sin edificar por lo que era típico ver pulular drogadictos tirados en sofás que tiraba allí la gente haciendo sus quedada.Luego yo iba por esa zona ajugar y lo más típico era encontrarse con jeringuillas y demás.
No creo que ahora la juventud se drogue mucho menos pero al existir menos terreno edificado y mucho campo te encontrabas con este tipo de gente que podía campar a sus anchas.Ahora lo hacen a escondidas porque actualmente casi todo esta urbanizado .Lo bueno es que antes los niños teníamos más zonas despejadas de la ciudad para jugar y reunirse pero la otra cara de la moneda era esta.
Antes al haber pocos canales y menos oferta lúdica frente a un tv o monitor de pc ,la familia se juntaba delante del tv (¡quien no recuerda los míticos viernes por la noche ,media España estaba delante de la tv viendo el 1,2,3).
Los fnes de semana era sagrado,despues del telediario tocaba las series de dibujos y no podías ver el siguiente episodio hasta la semana siguiente (ahora los niños y adultos no esperan,se descargan la serie entera y punto).
creo que lo que se ha perdido es esa unión familiar ,eso era bonito.Ahora lo bueno es que tenemos mucho de todo y lo vemos y disfrutamos cuando queremos.
fonsiyu escribió:Delnegado escribió:Fue mejor para quien vive amargado o no disfruta de la vida.
Entonces para ti el pasado fue la ostia xDD.
Reakl escribió:ayamepso escribió:cuando era pequeña ,vivía en el barrio de Can Boixeres ,Hospitalet (Barcelona).Pueblo de la perferia pegado a Cornella.En aquel entonces casi todo lo que había era campo y terreno sin edificar por lo que era típico ver pulular drogadictos tirados en sofás que tiraba allí la gente haciendo sus quedada.Luego yo iba por esa zona ajugar y lo más típico era encontrarse con jeringuillas y demás.
No creo que ahora la juventud se drogue mucho menos pero al existir menos terreno edificado y mucho campo te encontrabas con este tipo de gente que podía campar a sus anchas.Ahora lo hacen a escondidas porque actualmente casi todo esta urbanizado .Lo bueno es que antes los niños teníamos más zonas despejadas de la ciudad para jugar y reunirse pero la otra cara de la moneda era esta.
Antes al haber pocos canales y menos oferta lúdica frente a un tv o monitor de pc ,la familia se juntaba delante del tv (¡quien no recuerda los míticos viernes por la noche ,media España estaba delante de la tv viendo el 1,2,3).
Los fnes de semana era sagrado,despues del telediario tocaba las series de dibujos y no podías ver el siguiente episodio hasta la semana siguiente (ahora los niños y adultos no esperan,se descargan la serie entera y punto).
creo que lo que se ha perdido es esa unión familiar ,eso era bonito.Ahora lo bueno es que tenemos mucho de todo y lo vemos y disfrutamos cuando queremos.
Pues qué quieres que te diga. A mi ninguna de las dos cosas me parecen buenas. Lo del 1,2,3 me parece una forma forzosa de estar con la familia, por no hablar de lo malo de la programación.
Nos ciega la nostaliga. Mi chica es extranjera y no ha vivido muchas de las cosas que nosotros si hemos vivido. Es muy fácil ver que es nostalgia pura viendo la cara que pone cuando le enseño algunas cosas. Si le pones el 1,2,3 a un chavalín se rie, y no porque le haga gracia.
Que es cierto que a día de hoy vivimos en un mercado saturado de mierda, pero eso no quiere decir que antes no hubiese mierda o que ahora no puedas encontrar contenidos de mejor calidad que antaño. Quizás la diferencia es que hay que buscarlo y antes sencillamente no había otra cosa, y si no te gustaba a la primera, por iteración.
El mundo avanza más que lo que se adaptan las personas. Cuando tenemos cuatro años lo que nos ocurra en un año es un cuarto de nuestra vida. Ahora que muchos superamos la treintena e incluso más, las experiencias vividas en un año no son ni una treinteava parte de nuestra vida. Lo que hemos vivido pesa mucho, cada vez más, y es por eso que cuanto más viejos nos hacemos más cascarrabias somos. No puedes combatir con una experiencia de unos minutos todo lo vivido durante décadas. Cuando tienes la cabeza amueblada durante tantos años, cualquier cosa que se salga de esos muebles es muy impactante, y por ello cuanto más mayor es uno mayor debe ser el impacto de la experiencia para que suponga para la persona un bienestar por encima de la zona de confort.
Y eso es, señores, lo que nos hace renegar de lo nuevo y moderno. Somos víctimas de nuestra propia vida.
Delnegado escribió:fonsiyu escribió:Delnegado escribió:Fue mejor para quien vive amargado o no disfruta de la vida.
Entonces para ti el pasado fue la ostia xDD.
Que me dejes de acosar por todos los subforos