¿Cuándo acaba una pelea?

Imaginad que se os acerca un hombre de pintas sospechosas y os pide amablemente la cartera y el móvil, os negáis a darlo y él empieza una pelea. Después de unos segundos está en el suelo y le cuesta levantarse, ¿Ha acabado la pelea? ¿Le sigues pegando hasta que se rinda o caiga inconsciente? ¿Le pones el pie en el cuello y le amenazas para que se rinda? ¿Te vas corriendo del escenario? (en este último caso: ¿Y si es alguien a quien ves casi todos los días?)
Cuando uno de los dos ha tenido suficiente.
Me da igual si es el ganador porque se siente satisfecho o el perdedor por instinto de supervivencia o simplemente el que primero se da cuenta de que es gilipollas. Es la misma respuesta:
Cuando uno de los dos ha tenido suficiente.
En ese caso lo más sensato es defenderse, como sea, y denunciar, esté el energúmeno presente porque esté ko o reducido o porque te hayas largado pitando.

Ésto no es una película como para poner a un desquiciado al limite para escuchar "me rindo", porque a lo mejor al día siguiente te apuñalan por la espalda.
Suponiendo (que ya es mucho suponer) que el que sigue en pie sea mi menda lerenda, patearlo hasta que no pueda decir esta boca es mía.

Por experiencia propia, nunca NUNCA, darle la espalda al enemigo, que el que terminará grogui será uno mismo [noop] .
Yo para evitar ese tipo de situaciones no llevo cartera ni móvil encima a no ser que sea estrictamente necesario [carcajad]
yonosoyyo escribió:Yo para evitar ese tipo de situaciones no llevo cartera ni móvil encima a no ser que sea estrictamente necesario [carcajad]

Eso hacíamos mi madre y yo, hasta que comprobamos que la elección se complicaba:
a) Te quedabas sin cartera, sin móvil y te llevabas una leve paliza.
b) Te llevabas dos palizas, porque primero no se creen que no lleves cartera ni móvil y cuando lo comprueban desahogan su frustración pegándote más aún.
Ilwenray85 escribió:
yonosoyyo escribió:Yo para evitar ese tipo de situaciones no llevo cartera ni móvil encima a no ser que sea estrictamente necesario [carcajad]

Eso hacíamos mi madre y yo, hasta que comprobamos que la elección se complicaba:
a) Te quedabas sin cartera, sin móvil y te llevabas una leve paliza.
b) Te llevabas dos palizas, porque primero no se creen que no lleves cartera ni móvil y cuando lo comprueban desahogan su frustración pegándote más aún.

Bueno, pero yo lo contrarresto teniendo pinta de heroinómano. Se creen que no llevo nada encima [carcajad]
yonosoyyo escribió:
Ilwenray85 escribió:
yonosoyyo escribió:Yo para evitar ese tipo de situaciones no llevo cartera ni móvil encima a no ser que sea estrictamente necesario [carcajad]

Eso hacíamos mi madre y yo, hasta que comprobamos que la elección se complicaba:
a) Te quedabas sin cartera, sin móvil y te llevabas una leve paliza.
b) Te llevabas dos palizas, porque primero no se creen que no lleves cartera ni móvil y cuando lo comprueban desahogan su frustración pegándote más aún.

Bueno, pero yo lo contrarresto teniendo pinta de heroinómano. Se creen que no llevo nada encima [carcajad]


A mi me han cruzado de acera varias veces cuando me encuentro con alguien volviendo de fiesta por la noche o un grupo de chavalitos han empezado a correr mirando para atrás super nerviosos. xDD Lo mejor no es ser un chungo, es parecerlo. jajajaja
Supongo que cuando uno de los dos huye o queda inconsciente, o un tercero los separa. Si se rinde y se va alejando poco a poco entraría dentro de la huída, por lo menos para mí, pero nunca se deberían bajar las defensas, no sea que éso es lo que el otro espera.
En realidad es una suposición, nunca me he peleado.
esta claro ... el que da dos palmadas en el suelo.
Ilwenray85 escribió:
yonosoyyo escribió:Yo para evitar ese tipo de situaciones no llevo cartera ni móvil encima a no ser que sea estrictamente necesario [carcajad]

Eso hacíamos mi madre y yo, hasta que comprobamos que la elección se complicaba:
a) Te quedabas sin cartera, sin móvil y te llevabas una leve paliza.
b) Te llevabas dos palizas, porque primero no se creen que no lleves cartera ni móvil y cuando lo comprueban desahogan su frustración pegándote más aún.

En qué ciudad pasa esto??
LagunaLore escribió:
Ilwenray85 escribió:
yonosoyyo escribió:Yo para evitar ese tipo de situaciones no llevo cartera ni móvil encima a no ser que sea estrictamente necesario [carcajad]

Eso hacíamos mi madre y yo, hasta que comprobamos que la elección se complicaba:
a) Te quedabas sin cartera, sin móvil y te llevabas una leve paliza.
b) Te llevabas dos palizas, porque primero no se creen que no lleves cartera ni móvil y cuando lo comprueban desahogan su frustración pegándote más aún.

En qué ciudad pasa esto??


me imagino que mas que ciudad dependerá del barrio por el que te muevas.

no obstante me parece muy fuerte que la gente diga de no salir con cartera ni movil a menos que sea necesario.. Yo de pequeño con 15 o 16 volviendo a casa me pararon 2 individuos que querían mi cartera. Les dije que llevaba 20 duros que por mi nos matábamos allí mismo sin problemas. Alfinal entre una cosa y otra no recuerdo bien acabamos hablando medio de "colegueo" y alfinal se fueron.

Aunque parezca una tontería pelearse por 20 duros, si hubiera pasado seguro que la próxima vez que fueran a robar se lo pensarían dos veces al ver que no es tan fácil..

pd: conocía a un desecho humano del barrio que se dedicaba a robar a chavales y curiosamente dejo de hacerlo cuando por hacerlo uno le pego la paliza de su vida.

un saludo
mulholand escribió:Cuando uno quiere.


si realmente es así. Pero el problema viene cuando la otra persona no quiere darla por acabado ...
en los videos de krav maga o como se escriba, dicen que en cuanto lo dejes medio nokeao salgas corriendo en busca de ayuda. o eso he entendido yo.

yo soy de los de dar la cartera y salir por patas. total poco se van a llevar.
Cuando se oye "Finish Him"
Pues acaba cuando al que has noqueado se queda tranquilito en el suelo y el que pega no quiere pegarle mas XD
A mi nunca me ha pasado eso... a mi los chungos del barrio no me robaban... al contrario, me fiaban lo que habían afanado "eh, tío guardame esto hasta que los despiste" no sé, tendré cara de delincuente común...

y nunca me he enzarzado en una pelea... en el instituto pegué el estirón antes que nadie, a los 14 ya tenía la embergadura y la fuerza que tengo ahora con 29, así que de un golpe se solucionaba el percal... eso cuando no se me iba un poco de las manos y, o dejaba tuerto a uno, o le rompía las costillas o la nariz a otro, pasando por otro al que le dejé insconsciente al darle una patada en la boca del estómago. Eso sí, jamás sacaba las manos de los bolsillos, pegaba o patadas o cabezazos...

Y nunca, nunca, nunca, empezaba una pelea... era de los que se llevaban collejas y le robaban en el recreo, hasta que descubrí que tenía un plus de fuerza por ser alto...
akpla escribió:Imaginad que se os acerca un hombre de pintas sospechosas y os pide amablemente la cartera y el móvil, os negáis a darlo y él empieza una pelea. Después de unos segundos está en el suelo y le cuesta levantarse, ¿Ha acabado la pelea? ¿Le sigues pegando hasta que se rinda o caiga inconsciente? ¿Le pones el pie en el cuello y le amenazas para que se rinda? ¿Te vas corriendo del escenario? (en este último caso: ¿Y si es alguien a quien ves casi todos los días?)

Eso suena a pelea de niños de 10 años, jeje.
En serio, siempre, repito siempre, el pelearse, tiene que ser la ultima opcion, pero si no hay mas remedio, se tiene que hacer lo justito para poder irse, en un momento de adrenalina, se te puede ir la cabeza, y liarla de verdad.
Cuando se oye un "KO" (o en su defecto un "PERFECT") [carcajad]
Tras unas cuantas peleas en el colegio y en la calle la mayoría de veces han acabado porque uno ya había recibido suficiente y se piraba o se "rinde", alguna otra porque ya no había necesidad de seguir. He dado como recibido y en algunas he salido mejor y otras no tanto pero siempre que puedo evito estas situaciones. A parte que puedes recibir si recibe el otro y te pasas te puede caer un puro o aunque acabe la pelea y le hayas dado la del pulpo otro día se quiera vengar.

Una pelea en la calle no es como el street fighter o un combate de boxeo y aunque el otro se lleve un puñetazo puedes destrozarte la mano, rodilla, etc..., quizás al momento uno no se de cuenta y sea mejor que solo recibir pero pienso que es mejor intimidar con una pequeña muestra o inmovilizar que dar una paliza.

Las últimas "peleas" que tuve las evité, si alguien que trata de robarte le das una paliza te arriesgas de que otro día te pille por sorpresa y te de la del pulpo o te clave una navaja. Así que tras evitar el robo saldría por patas y así no habría nadie sediento de venganza.
LagunaLore escribió:
Ilwenray85 escribió:
yonosoyyo escribió:Yo para evitar ese tipo de situaciones no llevo cartera ni móvil encima a no ser que sea estrictamente necesario [carcajad]

Eso hacíamos mi madre y yo, hasta que comprobamos que la elección se complicaba:
a) Te quedabas sin cartera, sin móvil y te llevabas una leve paliza.
b) Te llevabas dos palizas, porque primero no se creen que no lleves cartera ni móvil y cuando lo comprueban desahogan su frustración pegándote más aún.

En qué ciudad pasa esto??


Cuando más nos han robado desconocidos ha sido en Madrid, vivíamos en Lavapiés, junto a la plaza de Cabestreros.

Conocidos (que siempre tienen "coartada" a la hora de denunciarles) ha sido siempre aquí, en Huertas de las Ánimas Benditas del Purgatorio (Huertas de Ánimas para abreviar) provincia de Cáceres.

Claro que mi madre y yo tenemos pinta de debiluchas así que...
Ilwenray85 escribió:Cuando más nos han robado desconocidos ha sido en Madrid, vivíamos en Lavapiés, junto a la plaza de Cabestreros.

Conocidos (que siempre tienen "coartada" a la hora de denunciarles) ha sido siempre aquí, en Huertas de las Ánimas Benditas del Purgatorio (Huertas de Ánimas para abreviar) provincia de Cáceres.

Claro que mi madre y yo tenemos pinta de debiluchas así que...

Joder, pero lo dices como si te robasen cada vez que sales a la calle [carcajad]
akpla escribió:Imaginad que se os acerca un hombre de pintas sospechosas y os pide amablemente la cartera y el móvil, os negáis a darlo y él empieza una pelea. Después de unos segundos está en el suelo y le cuesta levantarse, ¿Ha acabado la pelea? ¿Le sigues pegando hasta que se rinda o caiga inconsciente? ¿Le pones el pie en el cuello y le amenazas para que se rinda? ¿Te vas corriendo del escenario? (en este último caso: ¿Y si es alguien a quien ves casi todos los días?)


Si ves que puede contigo, echas a correr cuando logras despitarlo o noquearlo. Sino, continuas hasta dejarlo inconsciente, no vaya a ir a por ti después, las amenazas hay que saber ejecutarlas y si no sabes, te puede pasar lo que a Goku con Raditz, acabar peor. Si es alguien que ves casi todos los días, es preferible no huir y darle un buen susto para que no se olvide que contigo no se juega.
Despues de "Fatality" suele ser mejor parar ..........



Ahora ya puestos solo me he peleado 2 veces y era pequeño Por lo que no cuenta pero como soy de esos que se le cruzan los cables y no siento ni golpes ni nada solo ansia por matar ... supongo que mejor que no me pase ....
yonosoyyo escribió:
Ilwenray85 escribió:Cuando más nos han robado desconocidos ha sido en Madrid, vivíamos en Lavapiés, junto a la plaza de Cabestreros.

Conocidos (que siempre tienen "coartada" a la hora de denunciarles) ha sido siempre aquí, en Huertas de las Ánimas Benditas del Purgatorio (Huertas de Ánimas para abreviar) provincia de Cáceres.

Claro que mi madre y yo tenemos pinta de debiluchas así que...

Joder, pero lo dices como si te robasen cada vez que sales a la calle [carcajad]


Pues imagina la de veces que ha sido que tengo agorafobia leve... [+risas]

Mi madre en Madrid trabajaba en hostelería y salía de currar a las dos de la mañana cuando ya cerraba el metro, y andando a esas horas lo ponía a huevo. Una vez no llegaba a casa y me asusté, estaba sin conocimiento en el portal porque la habían atracado ahí mismo.

Y aquí siempre hemos sido víctimas de bullying... de pequeña me pateaban la cabeza en el autobús escolar... aún recuerdo la navidad hace dos o tres años que intentando abrir la puerta de mi casa ya con yuyu porque les oía me tiraron un pedrusco del tamaño de mi puño... rompió el cristal de la puerta y se quedó así durante mucho (tapado con un cartón) porque teníamos otras prioridades y necesidades económicas.

El robo más sonado fue el día anterior a mi comunión, Mª Ángeles la "cabra" se coló en casa, me rompió el vestido me desperdigó los zapatos por el campo vecino y se llevó los regalos que habían caído con adelanto. Y su abuela diciendo que estaba en casa. Abuela que en el parador de Trujillo sospechaban que mangaba cubiertos pero nunca la podían pillar o hacían la vista gorda [+risas]
Si preguntáis como hice la comunión... con un vestido prestado que me cortaba la respiración, y los zapatos que mi madre entre zarzas pudo encontrar.
Ilwenray85 escribió:Pues imagina la de veces que ha sido que tengo agorafobia leve... [+risas]

Mi madre en Madrid trabajaba en hostelería y salía de currar a las dos de la mañana cuando ya cerraba el metro, y andando a esas horas lo ponía a huevo. Una vez no llegaba a casa y me asusté, estaba sin conocimiento en el portal porque la habían atracado ahí mismo.

Y aquí siempre hemos sido víctimas de bullying... de pequeña me pateaban la cabeza en el autobús escolar... aún recuerdo la navidad hace dos o tres años que intentando abrir la puerta de mi casa ya con yuyu porque les oía me tiraron un pedrusco del tamaño de mi puño... rompió el cristal de la puerta y se quedó así durante mucho (tapado con un cartón) porque teníamos otras prioridades y necesidades económicas.

El robo más sonado fue el día anterior a mi comunión, Mª Ángeles la "cabra" se coló en casa, me rompió el vestido me desperdigó los zapatos por el campo vecino y se llevó los regalos que habían caído con adelanto. Y su abuela diciendo que estaba en casa. Abuela que en el parador de Trujillo sospechaban que mangaba cubiertos pero nunca la podían pillar o hacían la vista gorda [+risas]
Si preguntáis como hice la comunión... con un vestido prestado que me cortaba la respiración, y los zapatos que mi madre entre zarzas pudo encontrar.

Joder, hija... desde luego no se puede decir que seas la tía con más suerte del mundo, no. Es que joder, mira que yo me paseo por sitios no recomendables a horas tampoco recomendables, y solo me han robado una vez. Me dejas acongojado, chica [carcajad]
Ilwenray85 escribió:
yonosoyyo escribió:
Ilwenray85 escribió:Cuando más nos han robado desconocidos ha sido en Madrid, vivíamos en Lavapiés, junto a la plaza de Cabestreros.

Conocidos (que siempre tienen "coartada" a la hora de denunciarles) ha sido siempre aquí, en Huertas de las Ánimas Benditas del Purgatorio (Huertas de Ánimas para abreviar) provincia de Cáceres.

Claro que mi madre y yo tenemos pinta de debiluchas así que...

Joder, pero lo dices como si te robasen cada vez que sales a la calle [carcajad]


Pues imagina la de veces que ha sido que tengo agorafobia leve... [+risas]

Mi madre en Madrid trabajaba en hostelería y salía de currar a las dos de la mañana cuando ya cerraba el metro, y andando a esas horas lo ponía a huevo. Una vez no llegaba a casa y me asusté, estaba sin conocimiento en el portal porque la habían atracado ahí mismo.

Y aquí siempre hemos sido víctimas de bullying... de pequeña me pateaban la cabeza en el autobús escolar... aún recuerdo la navidad hace dos o tres años que intentando abrir la puerta de mi casa ya con yuyu porque les oía me tiraron un pedrusco del tamaño de mi puño... rompió el cristal de la puerta y se quedó así durante mucho (tapado con un cartón) porque teníamos otras prioridades y necesidades económicas.

El robo más sonado fue el día anterior a mi comunión, Mª Ángeles la "cabra" se coló en casa, me rompió el vestido me desperdigó los zapatos por el campo vecino y se llevó los regalos que habían caído con adelanto. Y su abuela diciendo que estaba en casa. Abuela que en el parador de Trujillo sospechaban que mangaba cubiertos pero nunca la podían pillar o hacían la vista gorda [+risas]
Si preguntáis como hice la comunión... con un vestido prestado que me cortaba la respiración, y los zapatos que mi madre entre zarzas pudo encontrar.



Me dejas intrigado , como se puede tener tan mala suerte y seguir viva.... en fin yo que tu vivia con un chaleco antibalas puesto y un novio o novia que sea imponente jejejeje

En fin tu echale narices a la cosa y que no te vean cara de miedo... incluso si tienes que salir como si fueras una energúmena.
Que lo he visto, una mujer que la intentaron atracar y se puso hecha una fiera y se fueron los 2 atracadores acojonados jajajjaja
faco escribió:A mi nunca me ha pasado eso... a mi los chungos del barrio no me robaban... al contrario, me fiaban lo que habían afanado "eh, tío guardame esto hasta que los despiste" no sé, tendré cara de delincuente común...

y nunca me he enzarzado en una pelea... en el instituto pegué el estirón antes que nadie, a los 14 ya tenía la embergadura y la fuerza que tengo ahora con 29, así que de un golpe se solucionaba el percal... eso cuando no se me iba un poco de las manos y, o dejaba tuerto a uno, o le rompía las costillas o la nariz a otro, pasando por otro al que le dejé insconsciente al darle una patada en la boca del estómago. Eso sí, jamás sacaba las manos de los bolsillos, pegaba o patadas o cabezazos...

Y nunca, nunca, nunca, empezaba una pelea... era de los que se llevaban collejas y le robaban en el recreo, hasta que descubrí que tenía un plus de fuerza por ser alto...

joder, que machote eres... :o
el primero en hacer pis al otro gana
Hay que dar lo suficiente como para garantizar que no va a venir a acuchillarte por la espalda.

En el caso de dos o más enemigos, huir.

Si vas acompañado por tu novia/mujer/hijo etc dar las ostias suficientes para que tu familia pueda huir con seguridad. Y luego reza.
neocypunk escribió:Hay que dar lo suficiente como para garantizar que no va a venir a acuchillarte por la espalda.

En el caso de dos o más enemigos, huir.

Si vas acompañado por tu novia/mujer/hijo etc dar las ostias suficientes para que tu familia pueda huir con seguridad. Y luego reza.


Yo en el ultimo supuesto intentaria no entrar en ningun follon....y si fuera el caso, si no puedo , me dejaria para que se fuesen.... [snif] [snif] [snif]
neoguito escribió:Despues de "Fatality" suele ser mejor parar ..........



Ahora ya puestos solo me he peleado 2 veces y era pequeño Por lo que no cuenta pero como soy de esos que se le cruzan los cables y no siento ni golpes ni nada solo ansia por matar ... supongo que mejor que no me pase ....



jajajajajajaja [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] es verdad no hay que llegar al fatality [qmparto]
melliug escribió:Yo en el ultimo supuesto intentaria no entrar en ningun follon....y si fuera el caso, si no puedo , me dejaria para que se fuesen.... [snif] [snif] [snif]




A veces hay que echarle huevos a la vida, por ejemplo una conocida estaba con 3 amigos y un tio con casco les quiso robar, siendo 4 se acojonaron pero esa chica se rebotó y la dejó en paz. Siempre hay que ser consciente de la situación y normalmente es mejor evitar los problemas pero si siempre vas con miedo mucha gente lo nota y se aprovecha.
¿me estas diciendo que cuando estabas en el suelo siguió pegándote a pesar de que le dijiste que parase?
lacupula escribió:¿me estas diciendo que cuando estabas en el suelo siguió pegándote a pesar de que le dijiste que parase?


si te as defendido y as perdido es probable que su cabreo aumente y te siga pegando en el suelo aunque personalmente me parece de muy poco "hombre" pegarle a alguien en el suelo y que encima pide que pares.

Pero la vida es la vida... y hay de todo... por desgracia!
La pelea acaba cuando te sientes como Jules Winnfield despúes de citar a Ezequiel.

Imagen

O acaba antes de empezar, entendiendo pelea por situación tensa. Cuando gracias a tu velocidad o dialéctica has vencido sin siquiera lanzar un puño. Robos, huyendo. Agravios e insultos, respondiendo con medida indiferencia y alta creatividad. XD
36 respuestas