¿Cuando apareció el sello de calidad de Nintendo?

Es un asunto que me llama la atención ya que hace no mucho vi un vídeo en el cual hablaban del sello de calidad de Nintendo, según este vídeo y algunos sitios web apareció a la vez que la NES. Si alguno de vosotros tenéis o habéis tenido juegos de NES de los de Caja pequeña ¿alguna vez os fijasteis que los que son cercanos a la fecha de lanzamiento de la NES no tenían sello de calidad tanto en el cartucho como en la caja?
Entonces la pregunta es: ¿el sello de calidad apareció a la vez que la NES o es posterior?
Apareció en 1985 en EE.UU. cuando lanzaron la NES.

En Europa llegó en 1988. Por tanto, los primeros juegos que llegaron a Europa en 1987, así como la consola, no tenían el sello de calidad de Nintendo.

El sentido del sello de calidad de Nintendo era mero marketing. La idea surgió como distintivo para informar al consumidor de que ese videojuego, consola, o periférico estaba licenciado y por tanto había pasado los controles de calidad de Nintendo en cuando a diversión y durabilidad dado que se vivía una época donde la mayoría de los juegos eran muy parecidos entre si y de muy baja calidad, con un mercado totalmente descontrolado donde nadie sabía realmente que catalogo tenía X plataforma.

Todo lo que no tuviese el sello no tenía licencia, y por tanto, era presumiblemente de baja calidad, no legal, e incluso alertaban del riesgo de que estropease la consola o no fuese compatible.

Más info: https://www.vidaextra.com/industria/com ... -industria
No sé dónde leí (creo que en la Wikipedia) que fue el propio Hiroshi Yamauchi el que se encargó de esto del sello de calidad. Y que en los primeros años de Nes sacaron muy poquitos juegos porque se buscaba que de verdad fueran buenos y no financiar cualquier cosa. Así que no sé si se dio el caso de que por ejemplo viesen la luz cuatro o cinco juegos el primer año de la consola. (todo esto de lo que recuerdo, si no es así corregidme)

Saludos!
Yo creo que buscaban la confianza del usuario, después de los problemas de calidad que hubo con algunos juegos de Atari.

Como ya han comentado, con dicho sello intentaban asegurar que el producto tenía un mínimo de calidad y durabilidad.

Un saludo
Yo tengo una NES con caja sin sello y algunos juegos de esos de caja pequeña.

Son de esa remesa anterior a 1988 creo. En aquella época, incluso se llegó a vender en europa la pistola gris, antes de que en la gran N dijeran "oh no, parece una pistola DE VERDAD, vamos a hacerla roja para que se vea claramente que es un juguete".

O naranja. Según nivel de daltonismo.
0.0 tienes por ahí alguna foto?
Podríamos hacer un listado de juegos que se lanzaron sin sello de calidad
Si tienes un minuto puedes echar un ojo a la sección de NES de mi colección:

hilo_la-coleccion-de-devilkenmasters-completada-17-aniversario_2217280

Si tienes 6 horas, puedes mirarte el hilo entero [qmparto]
Si no recuerdo mal (memoria 100%) tener el sello evitaba que sacaran juegos como roscos de dudosa calidad.
De hecho era el motivo, de que varias empresas sacaran juegos con distinto nombre, como namcot, en vez de namco.
Tomax_Payne escribió:Si no recuerdo mal (memoria 100%) tener el sello evitaba que sacaran juegos como roscos de dudosa calidad.
De hecho era el motivo, de que varias empresas sacaran juegos con distinto nombre, como namcot, en vez de namco.


El sello imagino que más que por la tan cacareada "calidad" (porque bodrios había como en todas las consolas) se inventó para uniformizar las cajas de sus juegos, controlar lo que sacaban las third y por supuesto cobrarles el "impuesto". Con todo muchos juegos se lo saltaron a la torera como los de Tengen, Camerica o los de Wisdom Three (que se vendían en librerías religiosas).

En Atari 2600 no se tenía control sobre todos los juegos que salían y además cada desarrolladora tenía un modelo de carátula diferente. Atari tuvo hasta tres tipos (VCS de colores, gris y roja de Atari Corp.), Parker Bros. otra, Activision otra... Todo ello generaba confusión. Si se lía la gente hoy día con los juegos de Wii/Wiiu, NDS/N3DS...

Lo otro del cambio de nombre creo haber leído que era porque Nintendo limitada a las desarrolladoras a dos juegos por año, de ahí que Konami se conviertiese a veces en "Palcom" en Europa y "Ultra" en EEUU para saltarse la restricción.
Imagen
de los peores juegos que recuerdo de toda la historia....
yo si hubiera sido nintendo hubiera prohibido a la práctica totalidad de compañias occidentales programar para NES
Juanvisu escribió:.0 tienes por ahí alguna foto?
Podríamos hacer un listado de juegos que se lanzaron sin sello de calidad


Ya se hizo en su día. A ver si encuentro el hilo.

Pero prácticamente eran casi todos los de caja pequeña negra lanzados en 1987 y parte de 1988.

magrosomohoso escribió:de los peores juegos que recuerdo de toda la historia....
yo si hubiera sido nintendo hubiera prohibido a la práctica totalidad de compañias occidentales programar para NES


El juego no salió en Europa, pero vamos... la practica totalidad de juegos de LJN eran como para prender fuego.
¿Alguien sabe por qué el sello era ovalado en América y redondo en Europa?
RPRM escribió:¿Alguien sabe por qué el sello era ovalado en América y redondo en Europa?



En America era un sello NTSC, y en europa PAL
















XD
arraidan escribió:
RPRM escribió:¿Alguien sabe por qué el sello era ovalado en América y redondo en Europa?



En America era un sello NTSC, y en europa PAL
















XD

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
como curiosidad sega en la época de genesis en usa también usó un sello parecido al de nintendo
Imagen
magrosomohoso escribió:como curiosidad sega en la época de genesis en usa también usó un sello parecido al de nintendo
Imagen

También la máster system 3 y juegos de tectoy tienen sello de sega
15 respuestas