@DuendeverdeAntes muchos exclusivas de pc, no eran porque alguien metía dinero, sino por clientes y y hardware. Un rpg occidental era más cómodo con teclado + ratón por configuraciones de teclas. Igual que juegos de estrategia.
Lo mismo con juegos online. Además, al tener un hardware más potente, podían sacar portentos gráficos.
El argumento de que el PC perdió su identidad porque ya no es el refugio exclusivo de ciertos géneros es una falacia basada en nostalgia selectiva y una visión sesgada de la evolución que tuvo en PC como plataforma, antes muchos juegos eran exclusivos de PC no porque alguien pagara por ello, sino porque el hardware y los controles lo exigían, un RTS o un RPG occidental eran más cómodos con teclado y ratón, los simuladores requerían más potencia, y el online en consolas era anecdótico, pero la tecnología avanzó, los mandos mejoraron, el hardware se estandarizó y lo que antes era un nicho se volvió accesible en todas partes. Eso no significa que PC haya perdido identidad, sino que ahora tiene acceso a todo, mientras que las consolas siguen atadas a generaciones de hardware con ciclos de obsolescencia artificial
El tema es que eso le daba cierta caché de exclusividad, con géneros que eran ya la norma asociarlos a pc.
El problema ahora es que ya no hay eso. No hay un crysis que se desarrolle para reventar un pc. Ahora todo es un juego mal optimizado de consola, con raytracing y alguna cosa más. Desde the witcher 2 o crysis3, hay poca cosa que se sacase primero en pc y luego en consolas. Al menos mirando el techo gráfico.
El engaño de la exclusividad es puramente psicológico, la idea de que un juego vale más porque solo está disponible en una plataforma es una manipulación del mercado, no un valor real, si Crysis 3 o The Witcher 2 hubieran salido en consolas primero, no los haría peores, ni su impacto en PC sería distinto, el concepto de "caché de exclusividad" no tiene ningún peso técnico, solo emocional, la realidad es que PC sigue siendo el techo gráfico del gaming, y si hoy no hay un "nuevo Crysis", es porque entiendo que Crytek lo acaba de cancelar por problemas de presupuesto y solvencia, no porque el hardware de PC haya dejado de ser superior, al final te pones a ver cifras técnicas y una 4090 sigue siendo varias generaciones más potente que cualquier consola actual, la VR en PC es infinitamente superior a la de PSVR2, y la emulación ya permite jugar juegos de PS3, PS4, Switch y hasta algunos de Xbox Series en resoluciones y framerates inalcanzables en hardware original
Si actualmente decidieran dejar de sacar juegos consoleros en pc, se quedaría prácticamente en nada. Además también con gráficas cada vez más caras, los juegos por servicio, dlcs, stores digitales.... Que antes era el cd/dvd y listo.
Decir que "si dejaran de sacar juegos consoleros en PC se quedaría en nada" es una afirmación sin base, el PC no depende de los ports de consolas, son las consolas las que dependen de la industria de desarrollo en PC, probablemente el 90% de los juegos modernos se desarrollan primero en PC, ya que es el entorno principal de producción, aparte los "juegos por servicio, DLCs y stores digitales" no es un problema del PC, es la evolución del mercado en general, en los 90, cuando instalabas un juego desde un CD, también estabas atado a las limitaciones de la época, no habían parches, no había mods accesibles, y si el juego tenía bugs, te los comías, ahora, puedes tener una biblioteca de miles de juegos accesibles al instante, versiones mejoradas por la comunidad, mods que reviven clásicos y una flexibilidad que ninguna consola puede igualar
El PC no perdió identidad, ganó libertad