Cuando en una relacion uno de los dos quiere mas que el otro, la pareja esta condenada al fracaso?

Desde mis experiencias si. Que opinais?
Yo pienso igual, aunk de momento vamos aguantando ;)
neorasagi escribió:Yo pienso igual, aunk de momento vamos aguantando ;)


Quien de los dos se quiere mas?
Si estás más pendiente de ver quién se quiere más, en lugar de disfrutar la relación día a día, sí, la pareja está condenada al fracaso.
elzin escribió:Si estás más pendiente de ver quién se quiere más, en lugar de disfrutar la relación día a día, sí, la pareja está condenada al fracaso.


No hay que estar pendiente. Simplemente con el tiempo uno se da cuenta.
En todas las parejas siempre hay uno que quiere mas que el otro.

Mientras los 2 se quieran lo suficiente, no debería haber problema en que uno quiera mas (salvo que haya demasiada diferencia). La cuestión es cuando uno de los dos, esta por estar, o porque la vida le es mas fácil así, entonces si esta condenada al fracaso, porque acaba quemando la relación, y ademas también puede provocar que siempre ceda la misma persona.
Eso de uno quiere mas que el otro suele ser una chorrada, cada persona tiene formas diferentes de querer, y que una persona no lo demuestre tanto no significa que quiera menos, muchas veces los que son tan romanticos y dicen todo el dia te quiero mucho como la trucha al trucho y demás, son los que son infieles.

Lo mas importante en una pareja es el respeto, y por supuesto quererse, pero como he dicho, cada persona es un mundo y demuestra el cariño de formas diferentes.
CrazyJapan escribió:Eso de uno quiere mas que el otro suele ser una chorrada, cada persona tiene formas diferentes de querer, y que una persona no lo demuestre tanto no significa que quiera menos, muchas veces los que son tan romanticos y dicen todo el dia te quiero mucho como la trucha al trucho y demás, son los que son infieles.

Lo mas importante en una pareja es el respeto, y por supuesto quererse, pero como he dicho, cada persona es un mundo y demuestra el cariño de formas diferentes.


Yo pienso igual, siempre hay quien es mas frio y quien es mas apegado, pero eso no implica nada... a veces de quien menos te puedes fiar es de quien continuamente te esta diciendo te quiero.
Pero no hablamos de demostrar, sino de querer. Es diferente.

Me he encontrado bastantes casos (incluido propio) en los que hay uno que quiere algo más que el otro. Si la diferencia es muy grande, esa pareja suele irse a pique.
Es imposible "medir" el amor que se tiene. Si hablar de querer, la mayoría de veces nos e puede decir que uno quiere mas que el otro, sino que quieren distinto. Que uno sea empalagoso y ñoño, no significa que quiera mas que el otro, sino que quiere de otra manera.

Otro tema ya es si hablamos de no tener respeto, infidelidad y demás, pero para mí no entra dentro de la definición de querer.
psipsina escribió:Es imposible "medir" el amor que se tiene. Si hablar de querer, la mayoría de veces nos e puede decir que uno quiere mas que el otro, sino que quieren distinto. Que uno sea empalagoso y ñoño, no significa que quiera mas que el otro, sino que quiere de otra manera.

Otro tema ya es si hablamos de no tener respeto, infidelidad y demás, pero para mí no entra dentro de la definición de querer.


Sois muy extremistas xD

Yo me refiero, por ejemplo, en una pareja que vive junta, se lleva bien, se quieren y tal... pero uno está dispuesto a hacer grandes sacrificios por el otro, y el otro probablemente no. Cierto que el amor no se puede medir, pero hay desigualdades que se pueden notar. En esos casos uno ama, y el otro no... quiere, pero no llega a amar.

Bueno, ya me estoy metiendo en conceptos personales. Para mí, querer y amar no es lo mismo.
Pues yo creo que si se puede "medir", aunque no sea en una medida concreta, todos sabemos a quien queremos mas, es algo que sabemos internamente, y en una pareja se ve siempre que hay alguien que quiere mas que otro, y como ya han dicho no es cuestión de las demostraciones de afecto, sino de otras cosas.

Imaginaos, que uno de la pareja se queda invalido, y la otra persona tiene que cuidar de el de por vida, ahora imaginaos que uno de ellos esta dispuesto a cuidar al otro de por vida, pero uno de ellos no lo esta, quien pensáis que quiere mas???, o vais a decir, que es que depende de que se quieran distinto o de que sean mas noños o no???
Hazardum escribió:Pues yo creo que si se puede "medir", aunque no sea en una medida concreta, todos sabemos a quien queremos mas, es algo que sabemos internamente, y en una pareja se ve siempre que hay alguien que quiere mas que otro, y como ya han dicho no es cuestión de las demostraciones de afecto, sino de otras cosas.

Imaginaos, que uno de la pareja se queda invalido, y la otra persona tiene que cuidar de el de por vida, ahora imaginaos que uno de ellos esta dispuesto a cuidar al otro de por vida, pero uno de ellos no lo esta, quien pensáis que quiere mas???, o vais a decir, que es que depende de que se quieran distinto o de que sean mas noños o no???


Es que en esos casos, no se está queriendo a alguien, cuando una persona quiere a alguien, no le importaria esas dificultades, es como las madres que tienen hijos con alguna enfermedad o minusvalia, pues se desviven por ellos, porque los quieren.

Si una persona se queda invalida y su pareja pasa de él/ella, es que realmente no le queria, ya que en las cosas del querer esos egoismos no tienen que existir, es como las parejas que a lo mejor uno de los dos tiene mucha pasta, pasa cualquier cosa y se queda sin pasta y su pareja se va con otro.... eso tampoco es querer, era interés.
Hazardum escribió:Pues yo creo que si se puede "medir", aunque no sea en una medida concreta, todos sabemos a quien queremos mas, es algo que sabemos internamente, y en una pareja se ve siempre que hay alguien que quiere mas que otro, y como ya han dicho no es cuestión de las demostraciones de afecto, sino de otras cosas.

Imaginaos, que uno de la pareja se queda invalido, y la otra persona tiene que cuidar de el de por vida, ahora imaginaos que uno de ellos esta dispuesto a cuidar al otro de por vida, pero uno de ellos no lo esta, quien pensáis que quiere mas???, o vais a decir, que es que depende de que se quieran distinto o de que sean mas noños o no???


Joder eso sí es ser extremista y no lo mio xDD Yo hablo en una relación cuotidiana, como dice Naramkiwi, lo de que uno está dispuesto a hacer sacrificios y el otro no, para no significa que le quiera mas o menos sino la escala de valores que tenga. Es decir, si tuviera que dejarlo todo e ir a vivir a otro país por mi pareja, por decir algo, no estaría dispuesta a hacerlo y él en cambio sí ¿significa esto que no lo quiera tanto? No. Porque a lo mejor yo estaría dispuesta a renunciar a otra cosa a la que él no. No sé si me explicado bien, pero vamos. Todos tenemos una escala de valores y una manera distinta de querer. Pero eso no significa que se quiera menos o mas. No se, es mi opinión.
Sí, pero es algo que nunca puede llegar a ocurrir, o no se plantea hipotéticamente.
La pareja está condenada al fracaso en el momento que se empieza a valorar quién quiere más de los dos.
Creo que son comparaciones estúpidas que lo único que provoca es competitividad; y ésta, llevada a ciertos extremos, provoca faltas de respeto...y para mí el respeto es clave en toda relación.
Asi que sí, creo que en el momento que empiezas a valorar esas cosas es señal de que algo no anda bien.
jinvegeta_sama escribió:La pareja está condenada al fracaso en el momento que se empieza a valorar quién quiere más de los dos.
Creo que son comparaciones estúpidas que lo único que provoca es competitividad; y ésta, llevada a ciertos extremos, provoca faltas de respeto...y para mí el respeto es clave en toda relación.
Asi que sí, creo que en el momento que empiezas a valorar esas cosas es señal de que algo no anda bien.


Estoy de acuerdo.
CrazyJapan escribió:Es que en esos casos, no se está queriendo a alguien, cuando una persona quiere a alguien, no le importaria esas dificultades, es como las madres que tienen hijos con alguna enfermedad o minusvalia, pues se desviven por ellos, porque los quieren.

Si una persona se queda invalida y su pareja pasa de él/ella, es que realmente no le queria, ya que en las cosas del querer esos egoismos no tienen que existir, es como las parejas que a lo mejor uno de los dos tiene mucha pasta, pasa cualquier cosa y se queda sin pasta y su pareja se va con otro.... eso tampoco es querer, era interés.


Digamos, que para ti "querer" ya incluye unos mínimos, y por lo tanto, o se quiere o no se quiere. Es una forma de verlo, sin duda. Desde ese punto de vista, si, o se quiere o no se quiere, el resto da igual. Lo unico es que habra mucha gente engañada, pensando que su pareja la quiere, pero no es así. Aunque yo no creo que sea o blanco o negro, y puedes dejar de querer con el tiempo.

psipsina escribió:Joder eso sí es ser extremista y no lo mio xDD Yo hablo en una relación cuotidiana, como dice Naramkiwi, lo de que uno está dispuesto a hacer sacrificios y el otro no, para no significa que le quiera mas o menos sino la escala de valores que tenga. Es decir, si tuviera que dejarlo todo e ir a vivir a otro país por mi pareja, por decir algo, no estaría dispuesta a hacerlo y él en cambio sí ¿significa esto que no lo quiera tanto? No. Porque a lo mejor yo estaría dispuesta a renunciar a otra cosa a la que él no. No sé si me explicado bien, pero vamos. Todos tenemos una escala de valores y una manera distinta de querer. Pero eso no significa que se quiera menos o mas. No se, es mi opinión.


Ya, pero si lo ves desde el lado, de que uno de la pareja es capaz de dejarlo "todo" hasta por encima de sus valores y otra no, no pensarías que alguien esta en desventaja?, es decir, imagínate que tu fueras capaz de dejarlo todo por el, pero sin embargo la otra persona, no, que pensarías? , esto suponiendo que los valores que tenéis que sacrificar los 2, sean igual de importantes para ambos.
Lo de dejar por ejemplo una ciudad por alguien.... pues es muy relativo.

Hay personas que echan raices, quieren estar cerca de su familia, de sus amigos, tienen ya su casa establecida, etc....

No se puede decir, "si no vienes conmigo al fin del mundo es que no me quieres como yo".... porque también se podría decir "si me quisieras tanto, entonces para ti yo sería lo primero y no cambiarias de ciudad".... todo es muy relativo y no se puede usar esas cosas para medir.

Porque en ese caso... quien quiere menos? el que se niega a cambiar de ciudad por su pareja o el que da mas importancia al trabajo que a su pareja? por eso todo es muy relativo, y hay que saber mirar todo bien.


Y estoy de acuerdo con lo que se ha dicho antes, de que en cuanto se empieza con dudas de que te quieren menos, mal va la cosa...
Hay gente que ama pero no lo demuestra por X motivos, pero sí, si hay bastante diferencia entre lo que ama uno y otro, no funciona.
No es cuestión de querer más o menos, porque además hay gente que puede querer mucho y no sabe cómo exteriorizarlo.

Para mí lo importante es que tu pareja cubras tus necesidades afectivas. Si surgen problemas y la pareja realmente se quiere, generalmente no es difícil hablar y tratar de complacer las necesidades de uno y otro. Muchas veces es la propia ignorancia lo que hace que una persona, por mucho que quiera a su pareja, no se percate de que no lo está demostrando. A veces se nos olvida que los demás no pueden entrar en nuestra cabeza y tenemos que exteriorizar los sentimientos.

Pero si por mucho que una pareja se esfuerce, al final uno de los dos se siente insatisfecho, al final yo veo el fracaso claro. Una pareja que no te da lo que buscas en una pareja... es que es lógico que por mucho que intentes salvar la relación, al final fracase.
Pues yo soy de los que piensan que el amor debe estar equilibrado, me explico, por ejemplo: imagina una relación en la que uno está enamorado y al otro simplemente siente atracción, el que sólo siente atracción va a acabar haciendo daño al que está enamorado sí o sí y no me valen chorradas de que mientras esté ahí y se respeten, porque cuando uno está enamorado y el otro no, eso se nota y mucho y la relación se deteriora sin más remedio.
zero_ escribió:Pues yo soy de los que piensan que el amor debe estar equilibrado, me explico, por ejemplo: imagina una relación en la que uno está enamorado y al otro simplemente siente atracción, el que sólo siente atracción va a acabar haciendo daño al que está enamorado sí o sí y no me valen chorradas de que mientras esté ahí y se respeten, porque cuando uno está enamorado y el otro no, eso se nota y mucho y la relación se deteriora sin más remedio.

+1
CrazyJapan escribió:Lo de dejar por ejemplo una ciudad por alguien.... pues es muy relativo.

Hay personas que echan raices, quieren estar cerca de su familia, de sus amigos, tienen ya su casa establecida, etc....

No se puede decir, "si no vienes conmigo al fin del mundo es que no me quieres como yo".... porque también se podría decir "si me quisieras tanto, entonces para ti yo sería lo primero y no cambiarias de ciudad".... todo es muy relativo y no se puede usar esas cosas para medir.

Porque en ese caso... quien quiere menos? el que se niega a cambiar de ciudad por su pareja o el que da mas importancia al trabajo que a su pareja? por eso todo es muy relativo, y hay que saber mirar todo bien.


Y estoy de acuerdo con lo que se ha dicho antes, de que en cuanto se empieza con dudas de que te quieren menos, mal va la cosa...

+1

De hecho no creo que hacer determinados sacrificios sea querer más... Creo que hay maneras diferentes de querer
Eso de quererse más realmente es intangible y lo mismo quien pensais que quiere menos porque lo exterioriza menos (no da tantas caricias, besos, dice piropos) realmente es el que más quiere.

De hecho hay una frase que dice "quiereme menos pero quiereme mejor" porque suele pasar mucho que el que presume de querer mucho no lo hace bien (es algo comun en la gente muy celosa y posesiva, que justifica esos celos con querer más).

La condena al fracaso de una pareja sin embargo llega cuando no se quieren de la misma forma.
Acabo de buscar en Ebay, Amazon y Dealxtreme un "amorometro"... y no lo encuentro.

Que cosa mas rara...
Yo creo que es mas bien cuando uno de los 2 empieza a atosigar al otro con "donde estas?, donde has estado?, Quien era ese? etc etc....". Cuando una relacion pasa de ser algo comodo a ser agobiante, no se como expresarlo xD.

Dos personas se pueden querer muchisimo y estar superagusto si se lleva con naturalidad y sin ser celoso ni posesivo.
26 respuestas