› Foros › Off-Topic › Miscelánea
NWOBHM escribió:OK, que me hagan un plan viable para un país con 46 millones de habitantes, 5 veces más que suecia con una densidad de población de 92hab/km2, 5 veces la de Suecia, con unas diferencias geográficas y culturales enormes entre regiones, con una posición muy delicada en el problema de la emigración ilegal (4º país de Europa con mayor poblacion emigrante) con fronteras exteriores muy calientes, tanto hacia áfrica como América y luego hablamos.
Lo digo en serio. Los países escandinavos son una broma de paises, con una población ridícula y muy homogénea. No me conteis que el modelo es estupendo, contadme cómo se aplica a un país de verdad como España.
NWOBHM escribió:OK, que me hagan un plan viable para un país con 46 millones de habitantes, 5 veces más que suecia con una densidad de población de 92hab/km2, 5 veces la de Suecia, con unas diferencias geográficas y culturales enormes entre regiones, con una posición muy delicada en el problema de la emigración ilegal (4º país de Europa con mayor poblacion emigrante) con fronteras exteriores muy calientes, tanto hacia áfrica como América y luego hablamos.
Lo digo en serio. Los países escandinavos son una broma de paises, con una población ridícula y muy homogénea. No me conteis que el modelo es estupendo, contadme cómo se aplica a un país de verdad como España.
NWOBHM escribió:OK, que me hagan un plan viable para un país con 46 millones de habitantes, 5 veces más que suecia con una densidad de población de 92hab/km2, 5 veces la de Suecia, con unas diferencias geográficas y culturales enormes entre regiones, con una posición muy delicada en el problema de la emigración ilegal (4º país de Europa con mayor poblacion emigrante) con fronteras exteriores muy calientes, tanto hacia áfrica como América y luego hablamos.
Lo digo en serio. Los países escandinavos son una broma de paises, con una población ridícula y muy homogénea. No me conteis que el modelo es estupendo, contadme cómo se aplica a un país de verdad como España.
_Locke_ escribió:NWOBHM escribió:OK, que me hagan un plan viable para un país con 46 millones de habitantes, 5 veces más que suecia con una densidad de población de 92hab/km2, 5 veces la de Suecia, con unas diferencias geográficas y culturales enormes entre regiones, con una posición muy delicada en el problema de la emigración ilegal (4º país de Europa con mayor poblacion emigrante) con fronteras exteriores muy calientes, tanto hacia áfrica como América y luego hablamos.
Lo digo en serio. Los países escandinavos son una broma de paises, con una población ridícula y muy homogénea. No me conteis que el modelo es estupendo, contadme cómo se aplica a un país de verdad como España.
Suecia tiene una tasa de inmigración incluso superior a la de España.
Respecto al resto, si el problema es que somos un país con muchos habitantes y demasiadas diferencias geográficas y culturales, ¿por qué no dividir España en varios países más pequeños?
david6666 escribió:El problema de España es que no deberia de tener mas de 40 millones de habitantes.
la compacion es un tanto estupida la verdad.
_Locke_ escribió:david6666 escribió:El problema de España es que no deberia de tener mas de 40 millones de habitantes.
la compacion es un tanto estupida la verdad.
Entonces para que todos vivamos mejor, bastaría con que 4 ó 5 regiones se independizaran, ¿no? Estás a favor de eso, ¿verdad?
david6666 escribió:No, lo que habria es que regularizar a quien entra, España no tiene industria para mas de 40 millones eso es asin, a dia de hoy.
_Locke_ escribió:Suecia tiene una tasa de inmigración incluso superior a la de España.
amchacon escribió:Hace una comparación con España como si fuera el más corrupto del mundo. Cuando no lo es.
GXY escribió:ahora, que oficialmente todo el mundo sabe que escandinavia es el paraiso hecho paises en la tierra, si no te importa vivir en el interior de una nevera 10 meses al año. hace 30, 40 años o mas, no era asi.
GXY escribió:amchacon escribió:Hace una comparación con España como si fuera el más corrupto del mundo. Cuando no lo es.
de entre los de la OCDE y lo que se conoce como el "mundo civilizado" yo diria que si no somos el primero debemos estar muy cerca. actualmente en corrupcion, despilfarro y pobredumbre yo diria que superamos a turquia, brasil, indonesia...
de hecho los dos unicos paises "occidentales" que podria decir sin tapujos que estan peor que nosotros, a dia de hoy, son mexico y grecia. y yo diria que no nos sacan mucha ventaja.
en mi opinion lo que esta claro con los paises escandinavos (y con otros paises pequeños, como holanda, suiza, salvando las distancias corea del sur...) es que tener produccion propia fuerte (para reducir la dependencia con el exterior), moneda propia (algo que hemos aprendido por las malas que no se puede ceder a terceros), politicas socialdemocratas (que sean realmente sociales y realmente democratas) y no abrir las fronteras como si fueramos una señorita barata son las luces que marcan el camino a seguir. pero sobre todo lo importante somos nosotros, los ciudadanos.
en paises como suecia, los ciudadanos no estan todo el tiempo dedicados a ver como pueden vaguear mas y como pueden aprovecharse mejor del sistema. tener que diseñar el sistema a prueba de roedores multiplica su complejidad x10 y su coste x3 o x4 debido a tener que añadir muchos mas mecanismos de control. eso es algo que paises como suecia o noruega no han tenido que hacer hasta muy recientemente y en cambio españa necesitaria hacerlo desde el minuto 1.
no es solamente que estemos en circunstancias mucho mas complicadas para hacerlo, es que ademas el mayor enemigo lo tendriamos dentro desde el principio y durante todo el proceso. es un cambio de mentalidad lo que se requiere y eso lleva generaciones conseguirlo. (y solo una malograda perderlo).
_Locke_ escribió:GXY escribió:ahora, que oficialmente todo el mundo sabe que escandinavia es el paraiso hecho paises en la tierra, si no te importa vivir en el interior de una nevera 10 meses al año. hace 30, 40 años o mas, no era asi.
Hace 30 ó 40 años a Suecia, Alemania, Países Bajos... iban españoles a ganarse la vida. A España nadie venía. Así que sí, era así, pero enfatizado.
amchacon escribió:¿Solo méxico? Toda latinoamerica diría yo, toda africa y rusia.
minmaster escribió:Lo de la comparación del número de habitantes de Suecia con España es una chorrada, hay muchos más casos de países que reconvirtieron su economía en pocos años y pasaron de ser un país pobre a uno de los más industrializados del mundo. Por ejemplo Corea del Sur que tiene 50 millones de habitantes.
GXY escribió:amchacon escribió:¿Solo méxico? Toda latinoamerica diría yo, toda africa y rusia.
estoy ciñendome a "primer mundo" al que se supone que pertenecemos.
rusia si te lo compro, y tambien ucrania, rumania, bulgaria...
pero por ejemplo yo no veo a polonia peor que españa, y si comparamos decadas atras, la comparacion deja bastante mal parada a españa.
david6666 escribió:a Suecia no iva ni el tato perdona, ivan a Suiza, belgica, francia, Alemania.
david6666 escribió:Estas Ciñendote al primer mundo y pones a Mexico pero no pones a italia
Con lo de Polonia casi me meo, yo ya estoy sacando los billrtes de avion .
david6666 escribió:Estas Ciñendote al primer mundo y pones a Mexico pero no pones a italia
Con lo de Polonia casi me meo, yo ya estoy sacando los billrtes de avion .
david6666 escribió:No, lo que habria es que regularizar a quien entra, España no tiene industria para mas de 40 millones eso es asin, a dia de hoy.
BeRReKà escribió:Los gráficos parecen penes.
GXY escribió:amchacon escribió:¿Solo méxico? Toda latinoamerica diría yo, toda africa y rusia.
estoy ciñendome a "primer mundo" al que se supone que pertenecemos.
rusia si te lo compro, y tambien ucrania, rumania, bulgaria...
pero por ejemplo yo no veo a polonia peor que españa, y si comparamos decadas atras, la comparacion deja bastante mal parada a españa.
Findeton escribió:david6666 escribió:No, lo que habria es que regularizar a quien entra, España no tiene industria para mas de 40 millones eso es asin, a dia de hoy.
España no tiene industria, y el paro es alto. Sin embargo necesitamos inmigrantes a punta pala. No lo digo yo, lo dice la pirámide de población.
Mira, esta es la pirámide de población de España de 2015:
Así será en 2045 (más o menos cuando me toque jubilarme):
Fíjate en lo abultado de la cosa desde los 65 para arriba en 2045, el problema va a ser muyyyy serio, no va a haber pensiones ni de coña.
Mira, esta es la pinta de una pirámide poblacional sostenible (USA):
Ahora puedes decir misa, que si hagamos políticas del aumento de natalidad etc, pero esas políticas lo único que modifican es la parte de abajo de la pirámide de población, y además las políticas de natalidad solo aumentan ligeramente la natalidad. La única forma de modificar la pirámide poblacional para evitar un desastre en las pensiones, la única que realmente funciona, es con inmigración.
Estoy totalmente de acuerdo con que ahora mismo no nos lo podemos permitir, tenemos una tasa de desempleo de más del 20%, pero la realidad es que no es que no necesitemos inmigración, sino que la necesitamos (y muchísimo) pero no tenemos trabajo que ofrecerlos. Luego alguien también podría decir que lo que quiero es bajar salarios, pero se equivoca, estoy totalmente de acuerdo con mantener los salarios altos y la forma de hacerlo es doble: mantener una baja tasa de paro (menos del 6% = suben los salarios continuadamente, lo sé, he vivido en UK) y hacer gratuitos los estudios universitarios ( gente formada significa salarios más altos y mayor productividad).
Necesitamos inmigrantes, a punta pala, el problema es que tenemos un paro altísimo, pero eso no significa que no los necesitemos.
amchacon escribió:Ese gráfico es atípico debido a un descenso brusco en la natalidad, la tendencia a la larga va a ser siempre una pirámide. Pues matemáticamente no puede ser de otra forma.
david6666 escribió:Con lo de Polonia casi me meo, yo ya estoy sacando los billrtes de avion .
GXY escribió:david6666 escribió:Estas Ciñendote al primer mundo y pones a Mexico pero no pones a italia
Con lo de Polonia casi me meo, yo ya estoy sacando los billrtes de avion .
mexico en bastantes aspectos economicos e industriales esta por delante de españa. y polonia bastante a la par (cuando en los 80s estaba claramente por detras y desde entonces nosotros "hemos evolucionado un huevo")
italia es G7. en bastantes aspectos estan tan jodidos como nosotros, pero en otros muchos nos hacen un repaso de avioneta curioso.
en lo unico que españa supera a todos, es en la capitalizacion de las empresas grandes. es decir, su valor bursatil / la cantidad de dinero que acumulan en beneficios. curiosamente.
david6666 escribió:
Salario medio anual de Mexico
5.773€ al año , coño asin yo tambien creo trabajo .
por cierto Nigeria tiene un 2% de paro.
david6666 escribió:eso si ni conozco a una sola persona mas lista que yo.
amchacon escribió:Ese gráfico es atípico debido a un descenso brusco en la natalidad, la tendencia a la larga va a ser siempre una pirámide. Pues matemáticamente no puede ser de otra forma.
GXY escribió:la mejor politica de natalidad que se puede hacer en españa (y en cualquier pais) es que los trabajadores tengan salarios decentes.
cuando el trabajador no tiene que pensar en la diatriba "¿y si tengo un niño como c#ñ#s le voy a dar de comer?", normalmente, acaba teniendo hijos.
pero aqui en españa un trabajador menos que mileurista... es que casi no le da ni para sostenerse a si mismo. ¿como cñño va a sostener a una familia?
y en esto precisamente los paises escandinavos no son buenos ejemplos porque llevan varias generaciones teniendo de media apenas 1 hijo. tienen las piramides poblacionales invertidas todos ellos. de hecho es uno de los motivos de que en los ultimos 20-30 años les haya entrado inmigracion a saco.
ZACKO escribió:La solución es muy simple
tan difícil es dejar de robar?
Findeton escribió:
En Alemania cobran el doble que en España y la natalidad es más baja que en España. No es solo eso.
comanche escribió:Hola.
Suecia: neutral en la Primera y Segunda Guerra Mundial.
España: neutral en la Primera (prosperamos un poco), Guerra Civil y casi 40 años de una dictadura. Sin plan Marshall y hasta el 59 con una economía autárquica.
No partimos del mismo punto ni de caña para hacer comparaciones.