¿Cuanta ram merece la pena invertir en una Nvidia Gtx 1050 de 4 gb?.

Mi portátil tiene esa gráfica y 16 gb de ram en 2 módulos de 8, y como ahora ando con dinerillo y se que admite hasta 32 de ram, me pregunto si, de cara al futuro para juegos, me convendría desprenderme de los 2 módulos de 8 y ponerle 2 de 16 o si con los 16 que ya tiene es lo justo para que funcione bien antes de quedarse desfasado por gráfica le hagas lo que le hagas y le pongas lo que le pongas. ¿Que me decís?.
Para jugar no lo haría, incluso si dedicas 4GB a la gráfica te quedan 12GB para el sistema, de sobra para cualquier juego que pueda mover la 1050.
Creo que no nos hemos entendido (dentro de lo que yo entienda de esto de informática). La gráfica tiene los 4 gb dedicados y supongo que los usará casi que exclusivamente en juegos, porque para tareas de ofimática el ordenador tira de la gráfica integrada del procesador (una intel por ahí) y ahí si tira de los 16. Lo que quiero decir para ser claro al máximo, es si creeis que saldrá algún juego al que le valga con una 1050 de 4 gb pero que sin embargo requiera 32 gb de ram..., raro me parecería, por eso pregunto.
Ah, vale, pues mejor me lo pones jaja, si es solo para jugar va a ser tirar el dinero.

Mejorar el SSD o poner uno si no tienes sí puede ser una mejora más sustancial. Depende de lo que tengas, si ya tienes un SSD y no necesitas espacio para nada es tontería.
¿En que sentido mejora el ssd el rendimiento en los juegos?, ¿mejoraría los fps?.
Mejora los tiempos de carga notablemente y en juegos de mundo abierto que están siempre cargando cosas te puede evitar algún microparón de vez en cuando.

No vas a tener más frames por segundo, ahí limita la gráfica.

Un portátil con SSD de todas formas va mucho más suelto y fluido que con un disco mecánico. Arranque, programas, etc. Además cero ruido porque no tiene partes móviles.
mocelet escribió:Mejora los tiempos de carga notablemente y en juegos de mundo abierto que están siempre cargando cosas te puede evitar algún microparón de vez en cuando.


¿Entonces eso de que ciertos juegos nuevos me vayan bien por norma general pero de vez en cuando "rasquen" es por el disco duro mecánico?, te hablo del último Tomb raider por ejemplo, el del año pasado, el Shadow of the Tomb raider.
EntidadX escribió: ¿Entonces eso de que ciertos juegos nuevos me vayan bien por norma general pero de vez en cuando "rasquen" es por el disco duro mecánico?, te hablo del último Tomb raider por ejemplo, el del año pasado, el Shadow of the Tomb raider.

Y también por la gráfica, que es de gama baja/media sólamente, ese juego es muy exigente.

Sobre la RAM ya te han contestado, es una tontería con sólo una GTX 1050 ponerle más RAM al equipo, si algún juego muy exigente en algún momento puede necesitar más de 16GB, de gráfica ni te cuento lo que puede exigir...

Saludos.
No le des más vueltas, la limitación de tu portátil vendrá determinada primero por tu gráfica, segundo por tu micro y tercero por las temperaturas que alcance. Ponerle un SSD te iría bien para tiempos de carga y fluidez en navegador, para juegos nada que no sea cambiar lo dicho antes (con las consecuentes constricciones de un portátil) te aumentará ni un solo fps. Las rascadas más bien será que te quedas corto de VRAM... los portátiles son para lo que son y estirar una GTX 1050 no da mucho más de sí.
Gracias a todos. Entonces lo único que le tengo que cambiar es el disco duro, mecánico por ssd ¿o para jugar en medio-bajo que va a ser creo lo que permita esta tarjeta a partir de ahora, con los 100 y pico megas de lectura que tiene tampoco merecería la pena?.

Decir que al Shadow que comentaba antes me puse a jugar en ultra a 1080 (la verdad es que los "parones" eran muy frecuentes), fue a la demo, por probar la máquina; también probé otros juegos pero ahí ya no toqué la configuración, así que no se cual tendrían.
EntidadX escribió:con los 100 y pico megas de lectura que tiene tampoco merecería la pena


Esas velocidades son para acceso secuencial, un caso ideal que pocas veces se da. Los discos mecánicos en cuanto tienen que ir de un sitio a otro a leer algo ya baja a menos de un mega por segundo. Un SSD, al ser todo electrónico, el acceso a cualquier parte es prácticamente instantáneo.

Los juegos te van a tardar menos en cargar y el sistema irá más fluido. Cuando estés dentro del juego vas a notar poco, amén de los tiempos de carga como ya te hemos comentado.

También tienes otras ventajas como que al no haber partes móviles en un SSD aguanta mejor el transporte y consumen menos energía. En fin, son todo ventajas y es lo único que merece la pena actualizar sabiendo que no te va a dar más frames por segundo.
El mayor problema que tienes es la gráfica.
Necesitas una mucho más potente para mover con soltura los juegos actuales. Baja calidad del juego a Alta o Media, sobre todo a 1080p. Cuanto mayor resolución, más le cuesta a la gráfica y esa 1050 no da para lo que quieres.

Si el portátil tiene grabadora DVD la puedes retirar y poner en su lugar el ssd sin necesidad de quitar el hdd.
@mocelet , por pura curiosidad, ¿a lo mejor mis 16 gb también son exagerados y pudiera vender un módulo de 8 a un amigo que ha dicho de pagármelo bien ya que aún está en garantía, y ponerle uno de 4 para tener un total de 12 que me harían tener un equipo equilibrado en conjunción de todos sus componentes y hasta su día de caducidad irremediable, o entonces me quedaría corto para los juegos nuevos hasta esa capitulación irremediable?.
No te recomiendo que lo hagas, por varias razones. Una es que los dos módulos trabajan en dual channel y no tienen incompatibilidad. Si le metes uno de 4GB ya no trabaja en dual channel y aparte vete a saber si surge algún problema de que no se lleven bien un módulo con otro.

No te compliques la vida empeorando el portátil por 20€.
13 respuestas