Cuantas horas de estudio al día/semana recomendais los universitarios?

Me gustaría saber cuanto tiempo empleais los universitarios, o estudiantes que se toman más en serio los estudios.
Yo se que cada uno es un mundo y su forma de estudiar etc puede llevar más o menos tiempo.
Tan solo busco hacerme una idea, estoy dando lo mejor que puedo este año y quiero ir bien en la universidad :)

Saludos y a ver si alguien se anima.
pues depende. si estudias por ejemplo comunicación audiovisual o periodismo te vale con un repasito el día antes del examen. si estudias medicina o farmacia pues te tocará hincar codos regularmente. y si estudias una ingeniería pues verás el sol por la ventana.
Pajariyo escribió:y si estudias una ingeniería pues verás el sol por la ventana.

No exagereís xD.

Estoy en 1º de ingeniería informática, media de notable en los parciales. Le dedicaré unas 10-15 horas a la semana.
Pajariyo escribió:pues depende. si estudias por ejemplo comunicación audiovisual o periodismo te vale con un repasito el día antes del examen.


Pero qué trolazo estás hecho XD.

Yo no dedico una constante de horas, varía mucho. Así que no sé bien qué responder.
Castel_ escribió:
Pajariyo escribió:pues depende. si estudias por ejemplo comunicación audiovisual o periodismo te vale con un repasito el día antes del examen.


Pero qué trolazo estás hecho XD.

Yo no dedico una constante de horas, varía mucho. Así que no sé bien qué responder.

eh, he convivido el suficiente tiempo con estudiantes de CAV y periodismo como para no decirlo por trolear [+risas] quizá es exagerado, pero no tanto, sobre todo cuando lo comparaba con lo que tenía que estudiar yo XD

recuerdo en el colegio mayor, en junio, yo jodido estudiando los finales y los de periodismo y CAV todo el día en la piscina, se repasaban las 20 o 30 hojas de apuntes (tirando por lo alto) que tuviesen la tarde de antes y sacaban notables.
Empecemos flame ciencias vs letras.
(mensaje borrado)
vecino terminar está baneado por "Troll - EOL no es tu foro"
Yo le doy un repaso a lo dado cada día de un par de horas, a veces más a veces menos, incluyendo los findes y ya cuando haya prueba o exámen le doy un megarrepaso y listo, pero dependerá de la carrera.
Genial, muchas gracias ^^
Me alegro de que llevandolo al día no se tengan demasiadas preocupaciones. :)
Al dia suelo dedicarle una media de 3-4 horas cuando estoy de examenes, y 1.30-2 cuando no tengo. Pero no se, eso depende de la persona, hay gente que necesita pasar mas tiempo estudiando que otros.
Yo estoy en primero de una ingeniería y con 3-4 horas al día, apretando un poco más las semanas de exámenes voy aprobando todos los parciales.
Pues esto es como todo, si lo llevas al día no vas a tener que preocuparte de nada, pero la cosa es cuánto tiempo necesitas para llevarlo al día. Yo estudio 2º de un Doble Grado y el primer año hice lo mínimo hasta las dos semanas de antes de los finales, cuando hincaba codos unas 8 horas al día. En todo el año mi peor nota final fue un 7'0.

Este semestre, como tengo parciales de todo cada dos semanas, pues la verdad es que mi vida social ha mermado considerablemente [+risas] Desde octubre llevo estudiando unas 3 horas todas la tardes, y gracias a eso saco todo muy holgadamente. Al final te acostumbras, y conforme se van acercando los exámenes finales me mentalizo para ello, y rindo mucho más. Aunque también es verdad que hasta hace dos meses, no me había visto en esta situación de verme obligado a estudiar todos los días.

También he de decir que yo tengo cierta facilidad con los estudios, pero no puedo estar concentrado más de 1 hora seguida. Cuando digo que estudio 3 horas, en realidad aprovecho 1'5-2. Pero con eso me vale.
Depende de la carrera. Hombre, si me vas a decir Magisterio, pues 25 horas al día. Pero si te vas a Medicina, con una horita al día te basta (y mucho es).
Como ya han dicho depende de la carrera y de cuando empieces a estudiar. En ciertas carreras vas a tener que empezar varios meses antes, en otras con una semana basta.
Pues yo estudio unas 3.5~4 horas diarias entre semana + 6 sabado + 6 domingo. El problema es que no me cunden una mierda y realmente aprovecho la mitad en el mejor de los casos.. [buuuaaaa]
XDD yo al día mejor no te digo, hay días que no hago ''nada'' (en los que ''pierdo el tiempo'' haciendo resumenes y esquemas que hasta que no empiece a estudiar no me sirven para nada) y días que me pego la pechada de 4-5 horas (con sus descansos en los que se me van unos 30 minutos)

A la semana estudio una media de 15 horas... que deberán aumentar considerablemente si quiero aprobar...>_>
No sabria que decirte, es que soy de letras.
Delnegado escribió:No sabria que decirte, es que soy de letras.


Los de letras de historia o derecho seguro que no estudian......


Ser ultrax escribió:XDD yo al día mejor no te digo, hay días que no hago ''nada'' (en los que ''pierdo el tiempo'' haciendo resumenes y esquemas que hasta que no empiece a estudiar no me sirven para nada) y días que me pego la pechada de 4-5 horas (con sus descansos en los que se me van unos 30 minutos)

A la semana estudio una media de 15 horas... que deberán aumentar considerablemente si quiero aprobar...>_>


Algo del estilo me pasa a mi, hago esquemas o resumenes, y estoy reventado para cuando quiero estudiarlos xD


Gracias por las respuestas, me han ayudado a guiarme mucho mejor ^^
Yo le dedico menos de lo que debería, y cuando hay parciales y exámenes, pues toca estar de 5 a 11 de la noche, o más.. (Ingeniería informática)

Y por ahora no he suspendido nada...
vecino terminar escribió:me dijeron una vez que asi sepas hacer una cosa desde que la hagas bien iras lejos ,los grandes hombres fueron grandes a raiz que se apasionaron por una idea o le metieron ganas a una sola que sabian

saludos

ha lee biografias sobre todo de aquellos hombres que no pasaron por una universidad casos como BILL GATES STEVE JOB,LULA DA SILVA ROCKEFELLER ETC

SALUDOS


Imagen
vecino terminar escribió:me dijeron una vez que asi sepas hacer una cosa desde que la hagas bien iras lejos ,los grandes hombres fueron grandes a raiz que se apasionaron por una idea o le metieron ganas a una sola que sabian

saludos

ha lee biografias sobre todo de aquellos hombres que no pasaron por una universidad casos como BILL GATES STEVE JOB,LULA DA SILVA ROCKEFELLER ETC

SALUDOS

Por cada millonario hay miles de personas que lo dejaron todo por una idea y se arruinaron. No es ese el camino.
Yo suelo empezar a estudiar a finales de octubre/principios de septiembre. Suelo intentar llevar prácticamente al día la que me parezca más complicada, que normalmente suele coincidir con el primer examen. El resto, pues entre examen y examen y los días que pueda antes de enero para llevar algo ya adelantado. Échale 2 horas al día a partir de noviembre (habrá días que más y otros que no toque nada) y en épocas de exámenes unas ¿8 horas? Sí, más o menos.
Si por estudiar te refieres a sentarte con apuntes y memorizar yo por lo menos le echo unas 3 horitas al día cuando no hay exámenes y cuando hay hasta que lloro (y es carrera de sociales xD)
Si metes trabajos y demás con la mierda de bolonia faltan horas en el día
Yo no estudio hasta la época de exámenes (Salvo las horas que le echas a prácticas, trabajos, etc) y ya me he sacado la carrera de ciencias en un tiempo mas que honroso :S

Eso si en época de exámenes, todas las horas que el cerebro me da (tampoco es que sean mucho, pero bueno)
Yo en mi época de universitario (que acabo hace unos meses xD) solía estudiar una hora-horita y media cada día, repasando las cosas que se iban dando cada día en clase. Luego, cuando quedaba un mes o mes y medio (dependiendo del numero de asignaturas que tuviera) podría dedicarle perfectamente 12-15 horas diarias al estudio, durmiendo bastante poco.

Notar, lo he notado, sobre todo en el expediente, que ahora para pedir becas de doctorado es jodidamente importante
amchacon escribió:
Pajariyo escribió:y si estudias una ingeniería pues verás el sol por la ventana.

No exagereís xD.

Estoy en 1º de ingeniería informática, media de notable en los parciales. Le dedicaré unas 10-15 horas a la semana.



no me he leido el resto del hilo.... pero ¿?¿parciales¿?¿? en la universidad....

joer en mi epoca habia una practica y un examen final donde te hacia falta un buen bote de vaselina XD
como se ha "amariconao" la universidad desde lo de bolonia....
(estudie ing informatica y el doctorado)


fuera de offtopic y para el autor del hilo...

como ya he leido que te han dicho... cada persona y carrera son mundos diferentes... a mi me valia con hacer las practicas, ir a clases a pillar buenos apuntes y entender lo que el profesor explicaba y luego con un repasito en casa llegaba de sobra....
tenia compañeros que iban y salian de la clase con apuntes y sin haber entendido nada... a estos les tocaba chapar en casa... yo me tomaba las horas de clases con mucha concentracion y eran como horas de estudio....

cada uno es un mundo.... yo en una tarde motivado chapaba una asignatura entera.... si estaba distraido o preocupado por algo podia estar una semana que no conseguia el mismo resultado....
no me he leido el resto del hilo.... pero ¿?¿parciales¿?¿? en la universidad....

joer en mi epoca habia una practica y un examen final donde te hacia falta un buen bote de vaselina XD
como se ha "amariconao" la universidad desde lo de bolonia....
(estudie ing informatica y el doctorado)

Los parciales no valen para nada, por lo que lo mismo es. Al final te quedas con la nota del examen final. Los parciales solo están para obligarte a estudiar.
dark_hunter escribió:
no me he leido el resto del hilo.... pero ¿?¿parciales¿?¿? en la universidad....

joer en mi epoca habia una practica y un examen final donde te hacia falta un buen bote de vaselina XD
como se ha "amariconao" la universidad desde lo de bolonia....
(estudie ing informatica y el doctorado)

Los parciales no valen para nada, por lo que lo mismo es. Al final te quedas con la nota del examen final. Los parciales solo están para obligarte a estudiar.


This. Es una ''práctica'' sin libro.
Depende, yo en ingeniería de software en la UPM ya tengo aprobadas 2 por parciales ya que son eliminatorios. Se está poniendo de moda con el plan Bolonia y la verdad es que facilita mucho las cosas, además de que para mi gusto se aprende mucho más.
Yo solo tengo parciales en Física, son eliminatorios y te puedes quitar toda la asignatura si los vas aprobando todos (3 en total).
También existen otro tipo que son pruebas con poca nota para obligarte a estudiar, pero eso no se llaman parciales, sino prácticas.
josemurcia escribió:Depende, yo en ingeniería de software en la UPM ya tengo aprobadas 2 por parciales ya que son eliminatorios. Se está poniendo de moda con el plan Bolonia y la verdad es que facilita mucho las cosas, además de que para mi gusto se aprende mucho más.

Bueno, es que en mi carrera les entró prisa y fue de las primeras universidades en poner el grado pero al final se resumía en lo mismo que antes (es decir, te quedas con la nota del final, ni una décima más ni una décima menos) pero con más exámenes y más trabajos.

Igual ahora ya no es un caos y vale para algo.
dark_hunter escribió:Los parciales no valen para nada, por lo que lo mismo es. Al final te quedas con la nota del examen final. Los parciales solo están para obligarte a estudiar.

Depende de la universidad, nosotros no tenemos examen final sino 2 parciales (uno en noviembre y otro en enero). Y evidentemente valen un 50% cada uno (nota: tienes que sacar un 4 en cada uno para que se haga media).

Hasta la misma universidad pasa hojas de firmas obligatorias (en otras universidades es responsabilidad del profesor, que suele pasar del tema). Si faltas a un 20% de las clases te desmatriculan.

Aquí se toman el plan bolonia muy en serio.

wolf_ou escribió:joer en mi epoca habia una practica y un examen final donde te hacia falta un buen bote de vaselina XD
como se ha "amariconao" la universidad desde lo de bolonia....
(estudie ing informatica y el doctorado)

Pues si te dijera que los que han aprobado todo han sido un 10% (mayormente en matemáticas, que se los han fundido a todos y eso que solo era la mitad del temario xD).
amchacon escribió:
dark_hunter escribió:Los parciales no valen para nada, por lo que lo mismo es. Al final te quedas con la nota del examen final. Los parciales solo están para obligarte a estudiar.

Depende de la universidad, nosotros no tenemos examen final sino 2 parciales (uno en noviembre y otro en enero). Y evidentemente valen un 50% cada uno (nota: tienes que sacar un 4 en cada uno para que se haga media).

Hasta la misma universidad pasa hojas de firmas obligatorias (en otras universidades es responsabilidad del profesor, que suele pasar del tema). Si faltas a un 20% de las clases te desmatriculan.

Aquí se toman el plan bolonia muy en serio.

wolf_ou escribió:joer en mi epoca habia una practica y un examen final donde te hacia falta un buen bote de vaselina XD
como se ha "amariconao" la universidad desde lo de bolonia....
(estudie ing informatica y el doctorado)

Pues si te dijera que los que han aprobado todo han sido un 10% (mayormente en matemáticas, que se los han fundido a todos y eso que solo era la mitad del temario xD).


otra de las grandes chorradas de lo de bolonia.... obligacion de asistir a clases...

en mi epoca (tengo 31 no penseis que soy un matusalen...) la universidad te curtia en varios sentidos... te dejaba la libertad de estudiar como y cuando quisieras... si querias no ir a clases y chapar en casa eras libre...
no se hacian controles de asistencia... y la gente se hacia sus apuntes a partir de la bibliografia...
pq cuantas veces caian en el examen cosas que ni se habian nombrado en clases...

ahora parece que tienen que llevar de la manito a los estudiantes...
no digo que los examenes sean faciles ni mucho menos...
pero entre que el nivel de la eso no se acerca al bup ni de lejos (con todos mis respetos si alguien no comparte mi nion) y que los estudiantes se acostumbran a que se lo den todo masticadito....
Intento hacer una media de dos horas y media al día mínimo, luego durante el fin de semana unas cuantas mas, el problema es que trabajo y a medida que pasa la semana me voy desinflando..
wolf_ou escribió:y la gente se hacia sus apuntes a partir de la bibliografia...

¿Teniaís 134134 ejemplares en la biblioteca o tenías que comprartelo? Porque si no no lo entiendo xD.

wolf_ou escribió:pq cuantas veces caian en el examen cosas que ni se habian nombrado en clases...

¿Eso es una ventaja? [mad]
amchacon escribió:
wolf_ou escribió:y la gente se hacia sus apuntes a partir de la bibliografia...

¿Teniaís 134134 ejemplares en la biblioteca o tenías que comprartelo? Porque si no no lo entiendo xD.

wolf_ou escribió:pq cuantas veces caian en el examen cosas que ni se habian nombrado en clases...

¿Eso es una ventaja? [mad]


no habia mil ejemplares... lo que pasa es que la gente que hacia sus propios apuntes a partir de libros escaseaba XD

los apuntes de las fotocopias y lo que copiabas en clase... ademas de que existia ya internet (que repito no soy tan viejo...) y podias coger apuntes de otras universidades..... eso era lo que por lo menos yo usaba

que esto ultimo ahora es casi imposible... con las plataformas e-learning o estas matriculado o imposible... en mi epoca se colgaban en una cutre web html y descargabas los pdf o los word XD
la de apuntes de otras universidades que tenia yo para completar jajajaja con ejercicios e incluso examenes...

joer ahora que me acuerdo si que soy viejales.... jajajaja si entregaba practicas en diskette en los primeros años (luego ya las enviabas por mail o las subias por ftp)


a lo segundo.... ventaja para nada... era una putada pero digamos que exigia el llevar la materia mallada, tener suerte y demostrar "ingenio" (de ahi la palabra ingenieria) para, con los conocimientos que tenias, poder solucionar eso dignamente....
35 respuestas