Cuanto cuesta € anunciarse en la TV?

Cuanto cuesta un anuncio de TV?
Es algo que últimamente me ronda la cabeza...
Haciendo la típica búsqueda en google, me aparecen una serie de tablas donde, depende del horario y programa, hay unos precios u otros. Hasta aquí, todo razonable. Está claro que no vale lo mismo anunciarse a las 16 en Neox, que a las 23 en telecinco en pleno sálvame de luxe.
Pero esquemlos precios que veo por internet me parecen descabellados. 30.000€, 50.000€, 80.000€ por un anuncio... Le pregunté a un colega y me decía que si, que esos son los precios. Pero de verdad, no puedo asimilarlo.
Cuantos viajes tiene que vender trivago para pagar los 1.000 anuncios al día en TODOS LOS CANALES durante todo junio, julio, agosto y septiembre? Solo con que cada anuncio cueste 5.000€ a mi ya no me salen las cuentas.
O estas empresas de microcréditos que no paran de salir uuuuna y otra vez... Tantos créditos dan? Cuando todo el mundo sabe que vale la pena morirse de hambre que pedir un euro a esa gentuza...
O las típicas aplicaciones estas como Wallapop que no paran de salir.
O incluso aplicaciones nuevas que llevan días en el mercado y no paran de salir en la tele ( creo recordar que ahora ha salido una para chica que se llama chicfy, o algo así)... Siendo empresas nuevas! Cuanto jodido capital tienen detras?

Nose, podria poner miles de ejemplos, pero con esos suficiente... Cuanto cuesta realmente un anuncio en la TV?
Hace varios años leí que sobre 1000€ por segundo. Yo creo que por ahí andará.
30.000 50.000 y 80.000 no son cifres descabelladas, las medianas y grandes compañias se gastan mucho mas en publicidad y si lo hacen es porque da resultado, te crees que eso es dinero para empresas que facturan millones de euros?

Es mas te pongo a ti como ejemplo, tu mismo has mencionado el anuncio de trivago, eso es que la publi ha hecho su efecto, ni los anuncios de radio ni los de prensa ni los baners en internet dejan tanta huella como la frase de la tele de trivago y cuando busques un hotel seguramente contrates ahi antes que en una web desconocida ya que "te suena"
Depende del horario, el programa... Lo más caro es anunciarse en las campanadas de nochevieja.
Depende de la cadena, de la franja horaria y de muchos otros factores como el descuento (rappel) que te haga la agencia de medios. Los tienes desde 50 euros hasta todo lo que quieras gastarte xD

Aqui un ejemplo http://www.antena3.com/atresadvertising ... l20064.pdf

EDIT: Todo esto es por pase, es decir por cada vez que se reproduzca
con ese pastón que se embolsan quien se resiste a meter cortes de 12 y 15 minutos cada media hora.
Luego ves juegos de Android y webs que se anuncian en TV todo el día, ves cuánto cuesta cada anuncio y te preguntas el dinero que ganarán en "gemas" de los juegos :O
Akiles_X escribió:Depende de la cadena, de la franja horaria y de muchos otros factores como el descuento (rappel) que te haga la agencia de medios. Los tienes desde 50 euros hasta todo lo que quieras gastarte xD

Aqui un ejemplo http://www.antena3.com/atresadvertising ... l20064.pdf

EDIT: Todo esto es por pase, es decir por cada vez que se reproduzca


No me extraña que sigan echando Los Simpsons. Y que sigan metiendo tantos anuncios, menudo pastizal.
Esas tablas no son ninguna mentira y en un capi de la que se avecina el recio kiere hacer un anuncio y le suektan un sablazo brutal. Pero claro las grandes y medianas empresas en auge que han invertido en ellas se lo pueden permitir. Un ejemplo claro de gasto fue que cambiar el logo de movistar a la m esa colorida costo 3 millones de euros por un simple logo publicitario.
Akiles_X escribió:Depende de la cadena, de la franja horaria y de muchos otros factores como el descuento (rappel) que te haga la agencia de medios. Los tienes desde 50 euros hasta todo lo que quieras gastarte xD

Aqui un ejemplo http://www.antena3.com/atresadvertising ... l20064.pdf

EDIT: Todo esto es por pase, es decir por cada vez que se reproduzca


Aunque le doy vueltas no acabo de entender a fondo ese documento... De todos modos, ahí aparecen cifras algo más razonables. De todos modos esos precios son de 2006, la publicidad ha tenido que bajar si o si el precio desde entonces. En aquella época todo el mundo ganaba dinero... Muuucho dinero, pero ahora, la realidad es otra.

FrutopiA escribió:30.000 50.000 y 80.000 no son cifres descabelladas, las medianas y grandes compañias se gastan mucho mas en publicidad y si lo hacen es porque da resultado, te crees que eso es dinero para empresas que facturan millones de euros?

Es mas te pongo a ti como ejemplo, tu mismo has mencionado el anuncio de trivago, eso es que la publi ha hecho su efecto, ni los anuncios de radio ni los de prensa ni los baners en internet dejan tanta huella como la frase de la tele de trivago y cuando busques un hotel seguramente contrates ahi antes que en una web desconocida ya que "te suena"


Respecto a las empresas de millones de euros, no olvides que una empresa que factura millones, cuesta millones de mantener. Que está claro que ganarán mucho dinero y todo eso, pero siguiendo los precios que he mencionado al principio del hilo, pongamos 40.000€ por spot, entre todas las cadenas en todo el dia, habrán como 50 veces el anuncio de la empresa X. 50 x 40.000 son 2 millones de euros DIARIOS en publicidad. Por muchos millones de euros que factures me parece UNA BARBARIDAD.

Y lo de Trivago está claro, que cuando buscas viajes es lo primero en lomque piensas gracias al anuncio de la tele, pero vaya... Creo que con las cifras tan altas, aunque TODOS los españoles viajaran a través de trivago, no me saldrían los números...

3.000/ 5.000€ por anuncio me parece razonable a dia de hoy. Algo más en los superprogramas, pero más de eso, me parece demasiado...
Eso mismo pensé yo ayer viendo Top Chef, hicieron un corte de 1 minuto y se anuncio un coche y pusieron el programa.

A saber cuanto le pago la marca a Antena 3...
Serpis escribió:Aunque le doy vueltas no acabo de entender a fondo ese documento... De todos modos, ahí aparecen cifras algo más razonables. De todos modos esos precios son de 2006, la publicidad ha tenido que bajar si o si el precio desde entonces. En aquella época todo el mundo ganaba dinero... Muuucho dinero, pero ahora, la realidad es otra.

Las tarifas vienen siendo las mismas desde hace mucho pero si la publicidad se ha hecho mas barata no en este eslabon de la cabena sino en lo que es rodaje y produccion, te lo digo con conocimiento de causa que tengo varios amigos trabajando en agencias de medios y de publicidad
Pues precisamente Trivago es de las que menos paga, junto a otras como Rastreator por ejemplo. No es que paguen menos por qué les de la gana, sino por economía de escala. Lo normal es que una empresa anuncie un producto en concreto para una campaña de venta que dure 2 semana o 2 meses, pero estas empresas que ves continuamente lo que hacen es firmar un año entero por qué anuncian lo mismo todo el tiempo, entonces al firmar un año el precio por anuncio les sale mucho más económico, así a groso modo explicado.
Anunciarse siempre fue caro, de todas formas a las empresas les sale a cuenta por que el que paga el anuncio es el cliente, nos lo repercuten en el precio y pista
Ninpondo escribió:Anunciarse siempre fue caro, de todas formas a las empresas les sale a cuenta por que el que paga el anuncio es el cliente, nos lo repercuten en el precio y pista

exacto. por eso yo no compro nada que se anuncie en la tele, y además estoy fomentando que me den más por ... con los anuncios.
Serpis escribió:
FrutopiA escribió:30.000 50.000 y 80.000 no son cifres descabelladas, las medianas y grandes compañias se gastan mucho mas en publicidad y si lo hacen es porque da resultado, te crees que eso es dinero para empresas que facturan millones de euros?

Es mas te pongo a ti como ejemplo, tu mismo has mencionado el anuncio de trivago, eso es que la publi ha hecho su efecto, ni los anuncios de radio ni los de prensa ni los baners en internet dejan tanta huella como la frase de la tele de trivago y cuando busques un hotel seguramente contrates ahi antes que en una web desconocida ya que "te suena"


Respecto a las empresas de millones de euros, no olvides que una empresa que factura millones, cuesta millones de mantener. Que está claro que ganarán mucho dinero y todo eso, pero siguiendo los precios que he mencionado al principio del hilo, pongamos 40.000€ por spot, entre todas las cadenas en todo el dia, habrán como 50 veces el anuncio de la empresa X. 50 x 40.000 son 2 millones de euros DIARIOS en publicidad. Por muchos millones de euros que factures me parece UNA BARBARIDAD.

Y lo de Trivago está claro, que cuando buscas viajes es lo primero en lomque piensas gracias al anuncio de la tele, pero vaya... Creo que con las cifras tan altas, aunque TODOS los españoles viajaran a través de trivago, no me saldrían los números...

3.000/ 5.000€ por anuncio me parece razonable a dia de hoy. Algo más en los superprogramas, pero más de eso, me parece demasiado...


Con la publicidad las empresas crecen y si tu empresa crece cualquier banco te deja dinero con lo cual puedes endeudarte cantidades brutales, no necesitas tener balance positivo. Una vez que tu empresa sea 10 veces mas grande te sera mucho mas facil devolver la deuda.
Teneis que tener en cuenta que cuanta mas dificultades tengas como empresa mas tienes que invertir en comunicacion, si no lo haces mueres.
Serpis escribió:Cuantos viajes tiene que vender trivago para pagar los 1.000 anuncios al día en TODOS LOS CANALES durante todo junio, julio, agosto y septiembre? Solo con que cada anuncio cueste 5.000€ a mi ya no me salen las cuentas-


Lo de las start-ups de internet metiendo anuncios a saco tiene una explicación. Hoy en día las empresas de telecomunicación han descubierto un modelo de negocio ingenioso. Cuando ven que faltan anunciantes acuden a las rondas de financiación de Start Ups e inverten un dinero... con la condición de que se gaste (íntegra o parcialmente) en anuncios. Eso explica que de repente haya tanta publicidad de apps. Esta operación se llama media for equity.
nicofiro escribió:
Serpis escribió:Cuantos viajes tiene que vender trivago para pagar los 1.000 anuncios al día en TODOS LOS CANALES durante todo junio, julio, agosto y septiembre? Solo con que cada anuncio cueste 5.000€ a mi ya no me salen las cuentas-


Lo de las start-ups de internet metiendo anuncios a saco tiene una explicación. Hoy en día las empresas de telecomunicación han descubierto un modelo de negocio ingenioso. Cuando ven que faltan anunciantes acuden a las rondas de financiación de Start Ups e inverten un dinero... con la condición de que se gaste (íntegra o parcialmente) en anuncios. Eso explica que de repente haya tanta publicidad de apps. Esta operación se llama media for equity.

Gracias por explicarlo. :)
80.000€ para nada es una cifra descabellada, en muchos programas te quedas incluso muy corto.
El programa más caro que he visto en Mediaset es el de la voz kids, solo por anunciarse hay que pagar 279.000€ más los extras, seguido va gran hermano.

Los precios de la publicidad depende de la cadena de en que cadena de TV se emitan, el horario, el programa, el tipo de contenido del programa, el posicionamiento del spot, mediaset por ejemplo cobra un 110% más si el spot lo emiten en primer lugar, también depende la duración, si te pasas de los 20" que suele durar cada spot te cobran el siguiente tramo, los publireportajes, microespacios, patrocinios o si te anuncias en las caretas del programa suelen tener otros precios que no van con la duración de los spots publicitarios.

Vamos que si alguien se quiere anunciar en la voz kids por ejemplo, tendría que pagar esos 279.000 en concepto de programa más 132.500€ por un spot de 45", si el spot tiene una duración menor pagas lo mismo, súmale el recargo de posicionamiento si quieres que tu anuncio salga en los primeros puestos o en los últimos, también hay que sumar en que zona de la parrilla va a ir, en el caso de este programa si no me equivoco sería en llamado Gran noche por lo que habría que apoquinar otros 17.500€, y para finalizar tenemos el GRP, esto se calcula dependiendo el share, cuanto más share a más público ha llegado el anuncio, si te pasas de un tanto por ciento te cobran x dinero que se ha estipulado entre las dos partes.


Aquí tenéis los precios de las tarifas comerciales de Octubre de 2015 a Enero de 2016 por spot publicitario y demás productos de Mediaset España.
http://www.publiesp.es/Tarifas_4_Trimestre_2015_PUBFIL20151111_0003.pdf
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Se dejan mucha pasta, pero recuperaran el doble...
20 respuestas