Cuanto puede tardar en darme la nacionalidad?

Hola a todos, tengo unas preguntas. Sé que este hilo para muchos igual no es muy bien recibido, pero allá vamos.

Vine a España cuando tenía 11 años, ahora tengo 21 y como he vivido la mitad de mi vida aquí, tengo mis amigos, vida, conocimientos, cultura y todo lo demás aquí, , empecé a estudiar en España cuando estaba en 5º de primaria, he hecho la FP aquí, carnet de conducir, cursos de especialización, vamos, todo, y me he decidido a pedir la nacionalidad. Soy residente comunitario y a pesar de tener que cumplir un montón de requisitos, creo que los cumplo, pero hay algunos que no los entiendo, es decir, igual falta. Alguien me podría resumir brevemente lo que hace falta, a grandes rasgos? Y, cuánto tiempo tarda en tramitarse?

Por ejemplo esto:
Medios de vida para residir en España (contrato de trabajo, nóminas, informe laboral de la Tesorería de la Seguridad Social, o cualquier otro medio de prueba).

Si todavía vivo con mis padres y no tengo trabajo, este requisito no lo cumpliría? A parte de que tengo ya mis ahorros aquí y todo eso.

De igual manera, te la pueden dar o no dar? Es decir, a pesar de cumplir los requisitos te la podrían denegar?

Saludos y gracias a todos!
Esta claro que si no curras es difícil que presentes ingresos y demás, pero te piden otros medios. En tu caso deberías alegar que vives con tus padres y son ellos los que te mantienen. Supongo que ellos no la tienen ya que de tenerla hasta los 18 tu la hubieses consegunido automáticamente.

Por norma general y siempre y cuando cumplas los requisitos necesarios lo lógico es que te la concedan, pero tardan un huevo. ¿de que país proceder?
Joder que cosa más rara. Yo tengo una amiga que vino aquí con 6 años, no ha trabajado nunca porque está estudiando y tiene la nacionalidad.

Además juraría que sus dos padres no son de aquí.
alex_ander escribió:Hola a todos, tengo unas preguntas. Sé que este hilo para muchos igual no es muy bien recibido, pero allá vamos.


El que tenga algun problema con este hilo, en realidad lo que tiene es un serio problema de cultura, educación y muy pocos dedos de frente
Puede llegar a ser casi 2 años, una vez cumplimentado todos los requisitos en el Registro Civil. Antes, te notifica la Policía para concreta una cita para la entrevista.
aLan92 está baneado por "Troll"
Si, como te dice trane puede llegar a tardar tiempo. Mi madre la tiene y la tardó pues año y pico. Y eso que cumplía todos los requisitos.

Yo aún no la solicité pero si quisiera al tener mi madre la suya y yo estar estudiando no habría problema. En tu caso supongo que será lo mismo.

Un saludo
Tus padres no son comunitarios?
Puedes tener la residencia comunitaria condicionada. Por ejemplo, una ciudadana sudamericana que se casa con un ciudadano comunitario le dan la residencia, pero si se divorcia antes de X años la pierde automaticamente.
Hay mucha casuística en el tema de los permisos de residencia. Llama al 93 351 41 71 y a ver si te pueden ayudar.
a mi me la dieron hace unos meses despues de estar un año desde que presente los papeles, aqui en Barcelona ha ido realmente rapido, presenta los papeles que te correspondan y punto, si no tienes ingresos has de demostrar que vives con tus padres y demas, certifcado de empadronamientos y demas.
espero que vaya todo bien y rapido a ser posible.
Hola a todos. Y sobre las preguntas que hacen en la entrevista qué pasa?

La mayoría me parecen realmente absurdas y ridículas, muchos de mis amig@s español@s no se lo saben tampoco. Está bien que pregunten cuántas CCAA hay, si ciertas provincias tienen playa o cosas así, preguntas generales, quién es el presidente, quién fue Suárez y cosas así pero a preguntar historia del año de la polca...

Sabéis algo de las preguntas? Fueron introducidas hace 2-3 años.
No se las pregueras. A mi novia le hicieron la entrevista y no le preguntaron cosas culturales hace unos 3 años. Lo que si que tengo entendido es que en breve van a instaurar un examen al módico precio de unos 100 euros que consta de examen de castellano para los no hispano parlantes y de otro de cultura y que si no se aprueba no se puede solicitar la nacionalidad.

Infórmate de esto para solicitarla cuanto antes a ver si te libras
alex_ander escribió:Hola a todos. Y sobre las preguntas que hacen en la entrevista qué pasa?

La mayoría me parecen realmente absurdas y ridículas, muchos de mis amig@s español@s no se lo saben tampoco. Está bien que pregunten cuántas CCAA hay, si ciertas provincias tienen playa o cosas así, preguntas generales, quién es el presidente, quién fue Suárez y cosas así pero a preguntar historia del año de la polca...

Sabéis algo de las preguntas? Fueron introducidas hace 2-3 años.

Pues viendo únicamente cómo escribes, yo te la daba....y si hace falta quitársela a alguien pues mejor [+risas]

Lo de las preguntas justo ayer lo vi en El País y también me parece de chiste.
creo que por lo que comentas (tu estadía en España) deberías de tenerlo fácil optando la nacionalidad por arraigo. si estudias y tus padres tienen nacionalidad ellos podrían también ayudarte y presentar la nacionalidad por opción
11 respuestas