¿ Cuanto tiempo libre dispones ?

Tengo todo el tiempo libre. Ahora mismo vivo solo y con pocas ganas de salir a la calle.
AxelStone escribió:
hugogs71 escribió:Buenas, pues yo de prácticamente nada salvo las tardes de los fines de semana ...... entre el trabajo y que tengo un familiar dependiente estoy frito ......... suerte que ya mismo se me acaba el contrato y volveré a llevar una vida normal ..... y digo suerte ya que no tengo urgencias económicas y hay una cosa que está clara, o trabajas o vives, las dos cosas no pueden ser ..... y lo digo con conocimiento de causa ya que he trabajado unos 22 años seguidos y desde 2006 solo he trabajado 2 años ...... esto si que es vida, sin gastar mucho dinero pero tiempo para dormir, ver la tele, pasear, ir cada día a comprar tranquilamente por el pueblo, hacer deporte, limpiar bien la casa, hacer la comida y comer tranquilo, ayudar en todo lo posible al familiar dependiente, jugar a videojuegos ......... yo cuando trabajaba de sol a sol también estaba engañado como la mayoría de la gente y pensaba que también vivía, pero no es verdad y solo quién ha pasado esta experiencia lo sabe ..... claro, para esto hay que tener la hipoteca ya pagada y ser soltero y sin cargas familiares y económicas relevantes

salu2


Por muy poco que gastes, si no trabajas ¿de qué vives?
Buenas, pues te comento un poco, yo vivía solo y para hacer la vida más fácil a la persona dependiente me tuve que trasladar a su piso a vivir con ella, justo enfrente de mi vivienda (una casa unifamiliar), y al cabo de unos años y para no tener la vivienda vacía, decidí alquilarla aunque no me hacia mucha gracia ya que no tenía ya hipoteca y no me hacía mucha falta el dinero .... la hipoteca la liquidé cuando llegué a un acuerdo con mi anterior empresa para abandonar el trabajo (recibí una buena indemnización, la verdad)

De momento he tenido suerte con los inquilinos y estoy contento ya que llevan cuatro años sin problemas y con la casa en muy buen estado ya que he pasado a verlos varias veces ..... de vez en cuando me llaman de una empresa a trabajar solo los fines de semana y, la verdad me va de lujo ........ el problema es que ahora llevo unos meses trabajando las 40 horas semanales y es cuando te das cuenta que eso no es vida, cinco días a la semana, solo un mes de vacaciones al año ...... te aseguro que no es vida y eso no lo pensé durante los 22 años en que trabajaba 9 horas y media diarias y los Sábados por la mañana alternos 5 horas (a cambio de un buen sueldo, también es verdad) ...... el problema es que la gente ya lo da por asumido, se conforma con el poco tiempo libre que tiene y, como normalmente se va justo de dinero, pues no queda más remedio que tragar y poner buena cara ...... yo que conozco las dos situaciones te aseguro que o vives o trabajas, las dos cosas no pueden ser ..... otra cosa es el que tiene un trabajo que es su vocación y le encanta, este lo lleva mejor, pero el resto no se da cuenta de que está desperdiciando su vida solamente para ir tirando y no tener en realidad grandes cosas materiales

Salu2
Ocho horas al día sin quitarme horas de sueño, hasta 9-10 si me las quito, más los fines de semana de 72 horas ó 56 según el turno que lleve. Suena a mucho pero hago muchas cosas en mi tiempo " libre" y en febrero seré padre.
hugogs71 escribió:...Salu2


Hombre yo creo que la gente sí es consciente de que somos esclavos del sistema, pero tampoco se puede pensar siempre en hacer el mínimo posible. Vivimos en una sociedad de bienes y servicios, y para que estos existan hay que trabajar. Hasta el más pequeño detalle de tu vida cotidiana requiere gente detrás: el sofá donde te sientas, la TV que ves, la comida que comes, el agua que bebes o con la que te duchas, la ropa que vistes... Detrás de todo ello hay gente que la fabrica y por ende tiene una jornada laboral.

Lo que si es cierto es que después de haber aportado al sistema todo lo que era posible, léase tu vida laboral, todo el mundo merece una jubilación con la que descansar por fin.
hugogs71 escribió:
AxelStone escribió:
hugogs71 escribió:Buenas, pues yo de prácticamente nada salvo las tardes de los fines de semana ...... entre el trabajo y que tengo un familiar dependiente estoy frito ......... suerte que ya mismo se me acaba el contrato y volveré a llevar una vida normal ..... y digo suerte ya que no tengo urgencias económicas y hay una cosa que está clara, o trabajas o vives, las dos cosas no pueden ser ..... y lo digo con conocimiento de causa ya que he trabajado unos 22 años seguidos y desde 2006 solo he trabajado 2 años ...... esto si que es vida, sin gastar mucho dinero pero tiempo para dormir, ver la tele, pasear, ir cada día a comprar tranquilamente por el pueblo, hacer deporte, limpiar bien la casa, hacer la comida y comer tranquilo, ayudar en todo lo posible al familiar dependiente, jugar a videojuegos ......... yo cuando trabajaba de sol a sol también estaba engañado como la mayoría de la gente y pensaba que también vivía, pero no es verdad y solo quién ha pasado esta experiencia lo sabe ..... claro, para esto hay que tener la hipoteca ya pagada y ser soltero y sin cargas familiares y económicas relevantes

salu2


Por muy poco que gastes, si no trabajas ¿de qué vives?
Buenas, pues te comento un poco, yo vivía solo y para hacer la vida más fácil a la persona dependiente me tuve que trasladar a su piso a vivir con ella, justo enfrente de mi vivienda (una casa unifamiliar), y al cabo de unos años y para no tener la vivienda vacía, decidí alquilarla aunque no me hacia mucha gracia ya que no tenía ya hipoteca y no me hacía mucha falta el dinero .... la hipoteca la liquidé cuando llegué a un acuerdo con mi anterior empresa para abandonar el trabajo (recibí una buena indemnización, la verdad)

De momento he tenido suerte con los inquilinos y estoy contento ya que llevan cuatro años sin problemas y con la casa en muy buen estado ya que he pasado a verlos varias veces ..... de vez en cuando me llaman de una empresa a trabajar solo los fines de semana y, la verdad me va de lujo ........ el problema es que ahora llevo unos meses trabajando las 40 horas semanales y es cuando te das cuenta que eso no es vida, cinco días a la semana, solo un mes de vacaciones al año ...... te aseguro que no es vida y eso no lo pensé durante los 22 años en que trabajaba 9 horas y media diarias y los Sábados por la mañana alternos 5 horas (a cambio de un buen sueldo, también es verdad) ...... el problema es que la gente ya lo da por asumido, se conforma con el poco tiempo libre que tiene y, como normalmente se va justo de dinero, pues no queda más remedio que tragar y poner buena cara ...... yo que conozco las dos situaciones te aseguro que o vives o trabajas, las dos cosas no pueden ser ..... otra cosa es el que tiene un trabajo que es su vocación y le encanta, este lo lleva mejor, pero el resto no se da cuenta de que está desperdiciando su vida solamente para ir tirando y no tener en realidad grandes cosas materiales

Salu2


Tu plan de vida esta muy bien siempre que no te falle la parte de los inquilinos y cuando quieras buscar un trabajo ya seas mayor y no encuentres nada. Además, la pensión que te va a quedar va a ser la bomba. Y otra cosa, si no cotizas, ¿No te quitan también la tarjeta de la seguridad social?.
Buenas, os comento un poco:

Para oleyo --> es que no has entendido nada de lo que yo he dicho ...... yo no tengo ningún "plan de vida", simplemente las circunstancias actuales y el hecho de tener un familiar directo en estado de dependencia no me dan muchas alternativas en este momento .... me parece que tú tienes pocos familiares directos que cuidar en esa situación, no? Se nota cuando hablas ........ esta situación por otra parte me ha hecho darme cuenta de el tema que planteaba el compañero con el tiempo y libre y disfrutar un poco de la vida .... en cuanto a lo demás, vamos por partes: cuando fallen estos inquilinos probablemente vengan otros, además puedo permitirme estar un par de años sin cobrar alquiler o con algún problema de esta índole sin tener que desesperarme ...... en cuanto a lo de trabajo, estas un poco perdido en eso también .... esto es España, donde lo que prima y triunfa no es el merito ni la preparación, si no estar en el sitio indicado en el momento indicado, conocer a la persona indicada, etc, etc

La pensión que me va a quedar? Probablemente la misma que la tuya, una pensión ridícula o simplemente ninguna ...... o es que crees que ahora estás trabajando para garantizarte una pensión el día de mañana? de verdad crees que cuando seas mayor va a haber gente joven suficiente cotizando para pagara nuestras pensiones? cuando pienses en ello te darás cuenta de que nuestro sistema de pensiones es un sistema de reparto y, dado nuestro problemón demográfico, es simplemente una estafa piramidal .... además muy mal me tiene que ir para no ir trampeando de tanto en tanto y cotizar en los próximos 25 años unos 10 años más .... sumalos a los 22 que tengo cotizados y hablamos de más de 30 años cotizados ..... sin familia, sin trampas que pagar y con dos viviendas pagadas en propiedad (mi casa unifamiliar y el piso de mi familiar) creo que con 700 euros de pensión y catorce pagas al años viviré más que dignamente ya que llevo desde siempre una vida muy tranquila y sencilla ..... por último, eso de que no cotizo lo dices tú ..... veremos si tú cotizas los años que yo, ojalá que si lo hagas ...... una cosa es no cotizar nada y otra es ir trabajando esporadicamente e ir trampeando aquí y allí de vez en cuando, suficiente para estar cubierto en la sanidad y con tu tarjeta de la seguridad social

Para AxelStone --> No creas que mucha gente es consciente de ello, es que no se paran a pensarlo porque no han vivido las dos situaciones .... me refiero a gente que lleva ya años trabajando con hipotecas, hijos y demás y que van tirando para adelante como zombies sin tener o conseguir gran cosa en realidad ....... está claro que mi pensamiento y estilo de vida no se puede extender mucho ya que todo se iría a tomar por saco ......... o a lo mejor no, pero claro ese es un problema de educación que llevaría varias generaciones revertirlo y tendría que cambiar la mentalidad de la gente en cuanto a lo que comentabas de bienes y servicios .... las jornadas laborales no tendría porque ser de 40 horas semanales, simplemente con librar el Miércoles y los fines de semana se ganaría muchísimo en calidad de vida y la gente sería más feliz ...... claro, la avaricia y desmedida ambición de la gente hace que nunca sea suficiente con lo que tiene y quiera más, ahí está el problema de fondo

Salu2
Aproximadamente 8h para dormir, 8 para trabajar y otras 8 de tiempo libre. Aunque no todos los días son iguales.
Demasiado, es lo que tiene estar en paro. Y para la carrera le dedicó 4 horas al día así que... [+risas]. Yo el tiempo que paso con la novia no lo veo como tiempo ocupado, ya que estoy con ella por gusto.
Demasiado, más del que me gustaría.
58 respuestas
1, 2