Cuánto tiempo pasais en pareja

1, 2, 3
Sí, no niego que soy anormal y mi forma de pensar no suele estar muy acertada... pero por ejemplo no fui yo la que empezó con esa idea respecto a Dolly...

Y veo esa frase de Homer muy cogida con pinzas.
Porque no considero que siempre vaya a haber solomillo, no considero que las relaciones de pareja sean algo eterno. Y si te acostumbras a solomillo, más aborrecerás las hamburguesas cuando te toque comerlas. Porque yo es que doy por sentado que te tocará [qmparto]
No es bueno estar tan pegados uno al otro, y los que véis eso como normal, os daréis cuenta con el tiempo. Lo digo porque yo mismo he estado en esa situación y ya he aprendido, y estando con ella, ya me avisaban de que lo que estábamos haciendo no era sano, tanto para ella como para mí. Y no avisado por cualquiera sino por gente que sabe.
Castel_ escribió:
psipsina escribió:
Yo no creo que haya que estipular un tiempo para veros, os deberías ver cuando os apetece a ambos. Y si a tu pareja no le apetece... Mal vamos.


¿Y necesariamente te tiene que apetecer verla todos los días? Siempre he sido una persona de estar mucho tiempo sola, así que pasar tanto tiempo con mi pareja y pensar constantemente en ella es algo totalmente ajeno a lo que estoy acostumbrado.


Opino igual, me identifico con tu comentario... Al punto que ahora mismo estoy "comenzando" una relación y me siento un poco incomodo...
En mi caso estamos muy lejos el uno del otro y nos vemos cuando podemos. Cuando estamos juntos hacemos vida de casados, y separados pues lo contrario. Nos vemos 7 días sí, 15 no. En verano pasamos 4 meses juntos.

Yo soy de los que opinan que no hay que hablar por hablar por whatsapp para contar a modo reportaje todo lo que se hace durante el día, ni forzar situaciones. Estar separados es un mojón para los dos pero hay que intentar despejar la mente y centrarse en uno mismo (ojo, siempre haciendo saber a tu pareja que estas ahí).

El amor no se mide por lo que se sufre pensando en la otra persona y haciéndose pajas mentales, sino por lo bien que haces sentir a la persona que amas cuando estas con ella, por respetarla, por no mentirle. En resumen, por hacerle la vida más fácil y complementarla.

Los hombres a veces parece que no nos centramos en la relación y vamos a lo nuestro, pero no es así. Nosotros no demostramos diciendo cosas bonitas ni expresando nuestros sentimientos a diestro y siniestro, sino haciendo cosas por la otra persona.
Para comprobar que un hombre os quiere solo tenéis que hacer una cosa: no le agobiéis y dejadle libre para que pueda hacer lo que quiera. El que vuelve por sí mismo y muestra interés de manera autónoma, es el que os ama.
Ilwenray85 escribió:Sí, no niego que soy anormal y mi forma de pensar no suele estar muy acertada... pero por ejemplo no fui yo la que empezó con esa idea respecto a Dolly...

Y veo esa frase de Homer muy cogida con pinzas.
Porque no considero que siempre vaya a haber solomillo, no considero que las relaciones de pareja sean algo eterno. Y si te acostumbras a solomillo, más aborrecerás las hamburguesas cuando te toque comerlas. Porque yo es que doy por sentado que te tocará [qmparto]


Pero esto es super relativo, por esa regla de tres, nunca te comerías el solomillo que has comprado, únicamente por el hecho de que sabes que se te va a acabar? Pues entonces toca, o quedarte con una hamburguesa ( que lógicamente se te va a acabar) o morirte de hambre.

No se puede ser tan radical, los extremos siempre son malos [risita]
Ilwenray85 escribió:Sí, no niego que soy anormal y mi forma de pensar no suele estar muy acertada... pero por ejemplo no fui yo la que empezó con esa idea respecto a Dolly...

Y veo esa frase de Homer muy cogida con pinzas.
Porque no considero que siempre vaya a haber solomillo, no considero que las relaciones de pareja sean algo eterno. Y si te acostumbras a solomillo, más aborrecerás las hamburguesas cuando te toque comerlas. Porque yo es que doy por sentado que te tocará [qmparto]

Pero es que que el enamoramiento ese desaparezca, no significa que el amor también. No creo que sea diferente a querer a tu madre, por ejemplo. ¿Dejarás de querer a tu madre? ¿Y por qué a tu pareja sí? Solo se trata de encontrar la persona adecuada, a la que de verdad quieras, que de verdad te guste estar con ella. Y no, no vale eso de la sangre porque hay madres que tela y no hay por qué quererlas xD Pero inserte random familiar donde digo madre xD Y aún así las familias muchas veces se llevan mal... Pero es bastante común que con el tiempo la relación con los padres sea buena y se les quiera mucho.

No sé, claro que en X momento esa persona puede hacer algo que te haga cambiar el chip completamente, pero igual que lo puede hacer alguien de tu familia. Eso solamente significa que no era la persona adecuada... Pero no hace falta que sea tu pareja para que te falle, al igual que hay mucha gente que no te falla nunca, ¿por qué no puede ser tu pareja una de esas que nunca te falla? No son extraterrestres ni nada, existen.
LagunaLore escribió:No es bueno estar tan pegados uno al otro, y los que véis eso como normal, os daréis cuenta con el tiempo. Lo digo porque yo mismo he estado en esa situación y ya he aprendido, y estando con ella, ya me avisaban de que lo que estábamos haciendo no era sano, tanto para ella como para mí. Y no avisado por cualquiera sino por gente que sabe.


Yo no creo que tenga que ser bueno o malo, creo que depende de la pareja y punto.
Insisto, mis padres se daban todo el espacio del mundo, y han acabado divorciados. Mi hermano y su novia llevan juntos 7 años, desde los 15/16, y no se separan para nada, y están como el primer día. Salen con amigos comunes, conviven, ven películas acurrucados en el sofá, van al cine cada dos por tres y al teatro... y yo no veo que su relación se deteriore ni mucho menos. Es que depende muchísimo de la pareja, y si no somos personas despegadas, no necesitamos tanto espacio propio.
Osea, eso de: lo veréis con el tiempo... yo lo dudo, porque conozco gente que llevando poco tiempo no se pueden ni ver y gente que llevando 25 años y pegados como lapas están tan ricamente. No seamos tan tajantes con el tiempo que debe pasar una pareja juntos.
No cabe en mi cabeza ver a mi pareja todos los dias (no viviendo juntos, claro). Vivimos a 40 min en metro, y tengo aficiones, amigos, cosas que estudiar, cosas que hacer en general. Me agobio de solo pensarlo vamos. Con vernos 2-4 dias a la semana dependiendo de lo ocupados que estemos de sobra (y si una semana solo nos podemos ver un dia tampoco pasa nada). Ademas me gusta que nos podamos echar algo de menos, y me gusta tener cosas que contarnos.

No nos gusta el whatsapp, nos mandamos sms, y eso si que nos mandamos a lo largo de todo el dia desde que nos levantamos, pero muy espaciados, tampoco podemos estar todo el dia dandole a movil.

Uno se siente muy bien estando al lado de su pareja, pero nunca hay que dejar de lado las muchas otras cosas que hay (o deberia haber) en tu vida.
Pues yo vivo con mi pareja y apenas la veo un par de horas con suerte al día, sin contar el tiempo que dormimos, cada uno tiene su trabajo y sus hobbies, hay semanas enteras que casi ni la veo, media hora como mucho antes de dormir.

Eso sí, los fines de semana cuando no curro son enteros para ella.
Aprovecho este post.

Últimamente me estoy sintiendo cada vez más agobiado por ver a mi novia en todos los momentos que ambos tenemos libres. Es como si no tuviéramos nada más en la vida, prácticamente. Hasta el punto de que deseo pasar unos cuantos días en casa, haciendo lo que me apetezca, solo. También me preocupa que ella ha variado ciertos hábitos que tenía y ha abandonado "aficiones" muy importantes para ella, pero ese es otro tema sobre el que no sé si tengo derecho a llamarle la atención.

Tal vez influye que la uni me requiere mucho tiempo y entre lo poco que le dedico (poco en parte por lo mismo: quedo con ella aunque tenga cosas que hacer) y quedar con mi novia ya no tengo nada de tiempo, con lo que termino durmiendo poco, sin tiempo para nada, estresado..., y puedo que todo esto esté terminando por atribuírselo a la relación.

El problema es que si se lo comento o siquiera se lo sugiero -o simplemente un par de días pongo pretextos para no vernos- pensaría que no la quiero como antes o alguna variante tan catastrófica como esa, por lo que no sé qué hacer; os pido orientación. La paradoja es que en realidad la persona enfermizamente dependiente de la relación soy yo.
Castel_ escribió:Aprovecho este post.

Últimamente me estoy sintiendo cada vez más agobiado por ver a mi novia en todos los momentos que ambos tenemos libres. Es como si no tuviéramos nada más en la vida, prácticamente. Hasta el punto de que deseo pasar unos cuantos días en casa, haciendo lo que me apetezca, solo. También me preocupa que ella ha variado ciertos hábitos que tenía y ha abandonado "aficiones" muy importantes para ella, pero ese es otro tema sobre el que no sé si tengo derecho a llamarle la atención.

Tal vez influye que la uni me requiere mucho tiempo y entre lo poco que le dedico (poco en parte por lo mismo: quedo con ella aunque tenga cosas que hacer) y quedar con mi novia ya no tengo nada de tiempo, con lo que termino durmiendo poco, sin tiempo para nada, estresado..., y puedo que todo esto esté terminando por atribuírselo a la relación.

El problema es que si se lo comento o siquiera se lo sugiero -o simplemente un par de días pongo pretextos para no vernos- pensaría que no la quiero como antes o alguna variante tan catastrófica como esa, por lo que no sé qué hacer; os pido orientación. La paradoja es que en realidad la persona enfermizamente dependiente de la relación soy yo.

Eso mismo me pasa a mí, pero no sé, yo tengo la confianza suficiente con mi novio como para poder decírselo y que sepa que simplemente necesito tiempo para mí y no es que le quiera menos por ello.

Me gusta pasar tiempo sola en mi habitación pintando, con mis bichos, cocinando, haciendo manualidades o simplemente ordenando mi cuarto, y eso no significa que le quiera menos o que no quiera estar con él... Simplemente también me gusta hacer otras cosas que no puedo hacer si quedo con él. Y por ejemplo ahora mismo tengo unas ganas increíbles de que llegue el sábado porque se viene a mi casa a cenar y a dormir, y me apetece un montón estar con él haciendo lo que sea, pero a lo mejor dentro de media hora me apetece más que llegue el jueves para ponerme a pintar una camsieta xD
Kirus escribió:Eso mismo me pasa a mí, pero no sé, yo tengo la confianza suficiente con mi novio como para poder decírselo y que sepa que simplemente necesito tiempo para mí y no es que le quiera menos por ello.

Me gusta pasar tiempo sola en mi habitación pintando, con mis bichos, cocinando, haciendo manualidades o simplemente ordenando mi cuarto, y eso no significa que le quiera menos o que no quiera estar con él... Simplemente también me gusta hacer otras cosas que no puedo hacer si quedo con él. Y por ejemplo ahora mismo tengo unas ganas increíbles de que llegue el sábado porque se viene a mi casa a cenar y a dormir, y me apetece un montón estar con él haciendo lo que sea, pero a lo mejor dentro de media hora me apetece más que llegue el jueves para ponerme a pintar una camsieta xD


Eso es totalmente normal. Todos necesitamos nuestro espacio, eso no es malo. Lo malo es no saber estar solo. Y que tu pareja entienda que necesitas esos momentos también es lo normal.

Nosotros vivimos juntos, pero realmente pasamos mucho tiempo solos, haciendo cada uno lo que le apetece. Es que sino no se podría convivir , menudo agobio.
Kirus escribió:Eso mismo me pasa a mí, pero no sé, yo tengo la confianza suficiente con mi novio como para poder decírselo y que sepa que simplemente necesito tiempo para mí y no es que le quiera menos por ello.

Me gusta pasar tiempo sola en mi habitación pintando, con mis bichos, cocinando, haciendo manualidades o simplemente ordenando mi cuarto, y eso no significa que le quiera menos o que no quiera estar con él... Simplemente también me gusta hacer otras cosas que no puedo hacer si quedo con él. Y por ejemplo ahora mismo tengo unas ganas increíbles de que llegue el sábado porque se viene a mi casa a cenar y a dormir, y me apetece un montón estar con él haciendo lo que sea, pero a lo mejor dentro de media hora me apetece más que llegue el jueves para ponerme a pintar una camsieta xD


Pero si hasta ahora nos hemos visto en todos los momentos que hemos podido -y yo era el primero que así lo quería- inevitablemente pensará que algo pasa si ahora quiero que cambie.
Ver a tu pareja en todos los huequitos de tiempo libre que tienes no es sano. Catel_, si le explicas la situación a tu novia lo entenderá, como lo han entendido mis novios y como lo entiende cualquier persona con sentido común. Lo principal es tu bienestar, que apruebes, que duermas bien y que tengas tus ratos libres para tus aficiones. Una pareja nunca debe ser una obligación con la que cumplir. No tengas miedo de la reacción de tu novia porque estoy segura de que lo entenderá si se lo explicas detalladamente.
Hombre, todo depende de la edad y tal, pero ver a tu pareja dos días a la semana durante un par de horas normal no es.
Primero porque cuando se quiere a alguien sacas tiempo debajo de las piedras, estudies, trabajes...porque la quieres y se supone que te gusta pasar todo el tiempo que tengas con ella. Si por el contrario preferís quedar con amigos, consola y similares a estar juntos pues si, es raro.
Hay tiempo para todo, para ti y para tu pareja, pero el tiempo que describes a mi desde luego se me haría muy poco, te costará mucho conocerla realmente, tener "una vida" en común etc, sois la distracción en ratos libres el uno del otro (ojo, mi opinión).
1984 escribió:Ver a tu pareja en todos los huequitos de tiempo libre que tienes no es sano. Catel_, si le explicas la situación a tu novia lo entenderá, como lo han entendido mis novios y como lo entiende cualquier persona con sentido común. Lo principal es tu bienestar, que apruebes, que duermas bien y que tengas tus ratos libres para tus aficiones. Una pareja nunca debe ser una obligación con la que cumplir. No tengas miedo de la reacción de tu novia porque estoy segura de que lo entenderá si se lo explicas detalladamente.


Como que no? si lo que quieres es no tener lo que llamas obligaciones, no tengas pareja y dedica todos esos huequitos de tiempo libres a tus aficiones, es fácil y cómodo, sin embargo la pareja hay que cultivarla y cuidarla cada dia de tu vida si quieres conservarla, creo que tenemos diferente visión de la palabra "obligación".

Yo con mi pareja quiero estar siempre que puedo y el tiempo es poco para mi, y tenemos tiempo libre para aficiones dando espacio, incluso compartimos; 1 hora o 2 y media 2 veces a la semana o por ahí me parece realmente poco que nada.
ivalice27 escribió:
1984 escribió:Ver a tu pareja en todos los huequitos de tiempo libre que tienes no es sano. Catel_, si le explicas la situación a tu novia lo entenderá, como lo han entendido mis novios y como lo entiende cualquier persona con sentido común. Lo principal es tu bienestar, que apruebes, que duermas bien y que tengas tus ratos libres para tus aficiones. Una pareja nunca debe ser una obligación con la que cumplir. No tengas miedo de la reacción de tu novia porque estoy segura de que lo entenderá si se lo explicas detalladamente.


Como que no? si lo que quieres es no tener lo que llamas obligaciones, no tengas pareja y dedica todos esos huequitos de tiempo libres a tus aficiones, es fácil y cómodo, sin embargo la pareja hay que cultivarla y cuidarla cada dia de tu vida si quieres conservarla, creo que tenemos diferente visión de la palabra "obligación".

Yo con mi pareja quiero estar siempre que puedo y el tiempo es poco para mi, y tenemos tiempo libre para aficiones dando espacio, incluso compartimos; 1 hora o 2 y media 2 veces a la semana o por ahí me parece realmente poco que nada.


Una pareja exige dedicación y tiempo, está claro, pero para mí tener pareja no es una obligación porque es alguien con quien me gusta estar y no siento que tengo que cumplir con ella y hacer cosas que no quiero "no vaya a ser que se enfade". Si pasara todas las tardes con él y me privara de hacer otras cosas, lo haría porque disfruto, y si le hiciera un regalo en una fecha señalada lo haría también porque me gusta verlo feliz al recibirlo, no porque sea alguien con quien tengo que cumplir o porque es lo que se espera de mí como novia. En el caso de Castel_, por cómo lo cuenta, él queda con ella muchas tardes sin quererlo realmente, lo hace por miedo a la reacción de su novia.

El trabajo por ejemplo sí es una obligación con la que hay que cumplir cada día y además hay que hacerlo porque si no te mueres de hambre, y es algo en lo que haces muchas cosas no por gusto sino porque es lo que se espera de ti. Tu pareja es alguien con quien eliges voluntariamente estar, y además lo haces de buena gana y le dedicas tiempo porque te hace sentir bien. Todo depende de qué connotaciones le dé cada uno a la palabra obligación.
Castel_ escribió:Aprovecho este post.

Últimamente me estoy sintiendo cada vez más agobiado por ver a mi novia en todos los momentos que ambos tenemos libres. Es como si no tuviéramos nada más en la vida, prácticamente. Hasta el punto de que deseo pasar unos cuantos días en casa, haciendo lo que me apetezca, solo. También me preocupa que ella ha variado ciertos hábitos que tenía y ha abandonado "aficiones" muy importantes para ella, pero ese es otro tema sobre el que no sé si tengo derecho a llamarle la atención.

Tal vez influye que la uni me requiere mucho tiempo y entre lo poco que le dedico (poco en parte por lo mismo: quedo con ella aunque tenga cosas que hacer) y quedar con mi novia ya no tengo nada de tiempo, con lo que termino durmiendo poco, sin tiempo para nada, estresado..., y puedo que todo esto esté terminando por atribuírselo a la relación.

El problema es que si se lo comento o siquiera se lo sugiero -o simplemente un par de días pongo pretextos para no vernos- pensaría que no la quiero como antes o alguna variante tan catastrófica como esa, por lo que no sé qué hacer; os pido orientación. La paradoja es que en realidad la persona enfermizamente dependiente de la relación soy yo.


¿Ahora entiendes por que dije lo de antes? Cuando empiezas muy bonito, pero con el paso del tiempo estar siempre juntos es lo peor. Yo hacía lo mismo, no le decía nada para que no se rallase, y aguantaba, y mira lo que me pasó... Así que yo recomiendo, que se lo digas con claridad y como algo natural, no avergonzándote por ello, que si no ella le dará más vueltas. Además, tienes "excusa", dile que tienes un montón de cosas que hacer y ya está, y si simplemente quieres estar solo por que si, díselo igualmente, "oye, hoy me apetece pasarme el día perreando en el ordenador, ya nos vemos mañana, muaaaks". Si se lo dices así no debería enfadarse, y si lo hace, mejor ahora que cuando sea demasiado tarde.
Pues yo a mi pareja cuando no viviamos juntos la veía absolutamente todos los días. Y eso que vivia a 24km de mi casa.

No sé... se me hace duro no ver un día a mi pareja, aunque sea un ratito.
Castel_ escribió:Aprovecho este post.

Últimamente me estoy sintiendo cada vez más agobiado por ver a mi novia en todos los momentos que ambos tenemos libres. Es como si no tuviéramos nada más en la vida, prácticamente. Hasta el punto de que deseo pasar unos cuantos días en casa, haciendo lo que me apetezca, solo. También me preocupa que ella ha variado ciertos hábitos que tenía y ha abandonado "aficiones" muy importantes para ella, pero ese es otro tema sobre el que no sé si tengo derecho a llamarle la atención.

Tal vez influye que la uni me requiere mucho tiempo y entre lo poco que le dedico (poco en parte por lo mismo: quedo con ella aunque tenga cosas que hacer) y quedar con mi novia ya no tengo nada de tiempo, con lo que termino durmiendo poco, sin tiempo para nada, estresado..., y puedo que todo esto esté terminando por atribuírselo a la relación.

El problema es que si se lo comento o siquiera se lo sugiero -o simplemente un par de días pongo pretextos para no vernos- pensaría que no la quiero como antes o alguna variante tan catastrófica como esa, por lo que no sé qué hacer; os pido orientación. La paradoja es que en realidad la persona enfermizamente dependiente de la relación soy yo.


Me agobio de solo leerte xD. La unica solucion es explicarselo y quedar menos. Sino te iras agobiando mas y mas. Y como encima empieces a ir mal en la uni por culpa de eso veras. No se trata de empezar a quedar menos de repente, sino de explicarselo, asi q deberia entenderlo y no pensar en cosas absurdas como que la quieres menos.
1984 escribió:Ver a tu pareja en todos los huequitos de tiempo libre que tienes no es sano. Catel_, si le explicas la situación a tu novia lo entenderá, como lo han entendido mis novios y como lo entiende cualquier persona con sentido común. Lo principal es tu bienestar, que apruebes, que duermas bien y que tengas tus ratos libres para tus aficiones. Una pareja nunca debe ser una obligación con la que cumplir. No tengas miedo de la reacción de tu novia porque estoy segura de que lo entenderá si se lo explicas detalladamente.


Es más complicado de lo que parece. Situación real, hoy. Por la mañana he tenido clases de 9 a 14, a las 15 tenía otra clase de por la tarde (desde la uni al instituto tardo 1h, con cual no tenía tiempo ni para comer) y otra más a las 18. He llegado a casa a las 19.15 después de todo el día fuera. El viernes tengo dos exámenes, uno importante que no tengo preparado en absoluto, así que pensaba ponerme en cuanto "comiera" -o más bien merendara. Para ser justo: ella también tenía mañana y algo de la tarde ocupada pues es profesora por las tardes.

Bien, la acabo de llamar para hablar un rato y ya ponerme a estudiar porque lo llevo crudo. Imposible. Me ha dicho que quería quedar hoy un poco ya que mañana por mis exámenes no íbamos a poder, con cierto tono de reproche; le he dicho que me estaba haciendo sentir culpable por no poder quedar y me ha echado en cara que cuando ella tuvo su época de exámenes bien que quedamos, independientemente de si tenía examen al día siguiente o no, con un tono bastante duro. Total, que hemos terminado quedando por el chantaje emocional (así de claro) que me ha hecho.
Castel_ escribió:Es más complicado de lo que parece. Situación real, hoy. Por la mañana he tenido clases de 9 a 14, a las 15 tenía otra clase de por la tarde (desde la uni al instituto tardo 1h, con cual no tenía tiempo ni para comer) y otra más a las 18. He llegado a casa a las 19.15 después de todo el día fuera. El viernes tengo dos exámenes, uno importante que no tengo preparado en absoluto, así que pensaba ponerme en cuanto "comiera" -o más bien merendara. Para ser justo: ella también tenía mañana y algo de la tarde ocupada pues es profesora por las tardes.

Bien, la acabo de llamar para hablar un rato y ya ponerme a estudiar porque lo llevo crudo. Imposible. Me ha dicho que quería quedar hoy un poco ya que mañana por mis exámenes no íbamos a poder, con cierto tono de reproche; le he dicho que me estaba haciendo sentir culpable por no poder quedar y me ha echado en cara que cuando ella tuvo su época de exámenes bien que quedamos, independientemente de si tenía examen al día siguiente o no, con un tono bastante duro. Total, que hemos terminado quedando por el chantaje emocional (así de claro) que me ha hecho.


Yo tuve en su día un conflicto similar cuando hacía la carrera: mi novio me echó en cara que se aburría porque yo le dedicaba mucho tiempo a mis estudios, y que le gustaría que fuera un poco más despreocupada respecto a eso (él tampoco tenía amigos propios y solo salía cuando yo lo hacía). Yo intenté centrarme más en él, claro, pero le dije que no iba a ceder mucho porque aprobar era esencial para mí, y él tuvo que aceptarlo porque es lo razonable. Estuvimos cerca de dejarlo, pero cuando quieres a alguien te das cuenta de que no es bueno que se prive de hacer lo que él o ella quiere por tus exigencias.

Tienes un montón de problemas con tu novia por lo que sé de ti, y todos vienen por esa falta de comunicación que tenéis. Y en parte eso viene dado porque esa gravísima dependencia que tienes de ella te hace tener que bajar la cabeza y aceptar a regañadientes con tal de evitar el enfrentamiento. Con el tiempo y la experiencia, supongo, irás viendo que los enfrentamientos a veces son necesarios, y que de ellos se sacan cosas positivas (y enfrentarse no quiere decir discutir violentamente, ojo).

Lo de resignarse a mí nunca me ha parecido una opción; algo va mal si en una pareja falla la comunicación, la comprensión, el respeto y la empatía. Ella debe ser capaz de ponerse en tu lugar y ver lo agobiado que estás y lo importante que es para ti tener tu propio tiempo. Pero, claro, para eso tienes que ser tú capaz de hacérselo ver y ponerte serio, que estamos hablando no solo de tus estudios y de tu futuro sino también de tu salud.
Castel_ escribió:
1984 escribió:Ver a tu pareja en todos los huequitos de tiempo libre que tienes no es sano. Catel_, si le explicas la situación a tu novia lo entenderá, como lo han entendido mis novios y como lo entiende cualquier persona con sentido común. Lo principal es tu bienestar, que apruebes, que duermas bien y que tengas tus ratos libres para tus aficiones. Una pareja nunca debe ser una obligación con la que cumplir. No tengas miedo de la reacción de tu novia porque estoy segura de que lo entenderá si se lo explicas detalladamente.


Es más complicado de lo que parece. Situación real, hoy. Por la mañana he tenido clases de 9 a 14, a las 15 tenía otra clase de por la tarde (desde la uni al instituto tardo 1h, con cual no tenía tiempo ni para comer) y otra más a las 18. He llegado a casa a las 19.15 después de todo el día fuera. El viernes tengo dos exámenes, uno importante que no tengo preparado en absoluto, así que pensaba ponerme en cuanto "comiera" -o más bien merendara. Para ser justo: ella también tenía mañana y algo de la tarde ocupada pues es profesora por las tardes.

Bien, la acabo de llamar para hablar un rato y ya ponerme a estudiar porque lo llevo crudo. Imposible. Me ha dicho que quería quedar hoy un poco ya que mañana por mis exámenes no íbamos a poder, con cierto tono de reproche; le he dicho que me estaba haciendo sentir culpable por no poder quedar y me ha echado en cara que cuando ella tuvo su época de exámenes bien que quedamos, independientemente de si tenía examen al día siguiente o no, con un tono bastante duro. Total, que hemos terminado quedando por el chantaje emocional (así de claro) que me ha hecho.


No puedes permitir que te estrese de esa manera y menos que te haga chantaje emocional. Necesitais una conversacion. Ahora puedes pensar que mejor evitar enfrentamientos no vaya a ser que se lie parda y te deje (seguro que te pones en lo peor), pero si sigues indefinidamente cediendo donde va a acabar eso?
1984 escribió:
Yo tuve en su día un conflicto similar cuando hacía la carrera: mi novio me echó en cara que se aburría porque yo le dedicaba mucho tiempo a mis estudios, y que le gustaría que fuera un poco más despreocupada respecto a eso (él tampoco tenía amigos propios y solo salía cuando yo lo hacía). Yo intenté centrarme más en él, claro, pero le dije que no iba a ceder mucho porque aprobar era esencial para mí, y él tuvo que aceptarlo porque es lo razonable. Estuvimos cerca de dejarlo, pero cuando quieres a alguien te das cuenta de que no es bueno que se prive de hacer lo que él o ella quiere por tus exigencias.


En este caso el que no tiene amigos soy yo, ella los tiene a puñados; también tiene más hobbies y en los estudios se aplica más que yo, es la situación opuesta. No se aburre. Está a acostumbrada a que nada nos impida quedar (en su favor decir que por su parte es igual). Después de lo de hoy estoy más perdido si cabe.
He leído las 13 páginas y me he agobiado muchísimo,si alguna vez tengo novia tendré que pensar cuanto tiempo estar con ella.

El caso es que se supone que encuentras a tu alma gemela querrías estar todo el tiempo con ella ¿no? si por ejemplo yo la llamase para quedar y me dijera que no puede por estudios o lo que sea,me sentiría mal (no echándole la culpa a ella,si es responsable con sus cosas genial).

Creo que sería dependiente,y lo dice alguien que ha estado toda la vida solo,o sea que divertirme solo sé.
LaytonDex escribió:El caso es que se supone que encuentras a tu alma gemela querrías estar todo el tiempo con ella ¿no? si por ejemplo yo la llamase para quedar y me dijera que no puede por estudios o lo que sea,me sentiría mal (no echándole la culpa a ella,si es responsable con sus cosas genial).


No, ¿todo el tiempo con tu pareja? ¿Para qué y por qué? La vida no es sólo pareja, la vida se compone de muchísimas más cosas (como por ejemplo espacio y tiempo personal, no tiene por qué ser necesariamente con otras personas). Reducir la existencia de uno mismo a eso es... Triste como poco. Considero que una pareja es compartir la vida de uno mismo, convertir ambas vidas en una sola, seguir el mismo camino, compartir los hechos importantes en tu vida, mismos proyectos futuros, etc., pero no es sinónimo de pasar todo el tiempo del mundo juntos, porque también habrá que salir con amigos, habrá que darse un paseo en solitario, irse con los padres de comilona, con los hermanos a comprar...

Que, oye, aquellas parejas que tengan ese concepto y pasen las 24 horas del día juntos sin necesitar nada más, si son felices, estupendo.
Yo era feliz con mi ex, ahora empiezo a superarlo, pero, mi vida consistia en:

-Levantarme a las 6.45, ir a clase hasta las 13.30 o 14.30 dependiendo del dia.
-Llegar a casa, comer, y, ir con ella, aproximadamente desde las 16 hasta las 21. Si algun dia salia mas pronto de clase, porque faltasen profesores, quedabamos mas pronto y comiamos juntos. Al vivir a unos 40km de distancia, una semana bajaba ella por las tardes, otra semana bajaba yo.
-A las 22 a cenar, y whats app con ella hasta las 12.

Los sabados despues de comer, me hacia la maleta, y nos ivamos a una ciudad a 70km de donde vivo donde ella tenia una casa donde pasabamos el fin de semana. Volvia el domingo por la noche.

Y si, era feliz con esa rutina, ahora lo pienso y creo que estaba demasiado pegado a ella, de hecho o estaba con ella "fisicamente" o "virtualmente", es decir, pegado al whats app.
Pero entonces que hay que hacer,¿pasarlo mal no estando con tu pareja sabiendo que podrías estar mucho más a gusto junto a ella para por si te deja no terminar hecho un cromo emocionalmente?
LaytonDex escribió:Pero entonces que hay que hacer,¿pasarlo mal no estando con tu pareja sabiendo que podrías estar mucho más a gusto junto a ella para por si te deja no terminar hecho un cromo emocionalmente?

Yo era feliz con esa rutina. Si tu eres feliz viendola menos, adelante. Recuerdo que estuve 11 dias sin verla, y, se me hicieron horribles, tenia una dependencia de ella increible.
LaytonDex escribió:Pero entonces que hay que hacer,¿pasarlo mal no estando con tu pareja sabiendo que podrías estar mucho más a gusto junto a ella para por si te deja no terminar hecho un cromo emocionalmente?

Es que querer a una persona no significa que quieras estar las 24h del día los 365 días del año con ella. Se supone que los hijos son lo que más se quiere del mundo, pero pregúntale a un padre si no se queda a gusto cuando tiene un rato libre con el crío en el cole... xD

Se puede querer muchísimo a una persona, y al mismo tiempo necesitar tu espacio. Creo que es bastante sano pasar tiempo a solas, o con gente diferente. Yo si no pudiese quedarme nunca sola, me moriría xD Me agobio mucho cuando, por ejemplo, mis turnos coinciden con los turnos de mis padres, y siempre hay alguien en casa. Ahora estoy currando de tarde y solo tengo 10 minutos que paso sola en mi casa, los disfruto como si no hubiese más horas en el día xD Y no hago nada fuera de lo normal, simplemente, estoy sola. Y no es que no quiera a mis padres xD
Kirus escribió:
LaytonDex escribió:Pero entonces que hay que hacer,¿pasarlo mal no estando con tu pareja sabiendo que podrías estar mucho más a gusto junto a ella para por si te deja no terminar hecho un cromo emocionalmente?

Es que querer a una persona no significa que quieras estar las 24h del día los 365 días del año con ella. Se supone que los hijos son lo que más se quiere del mundo, pero pregúntale a un padre si no se queda a gusto cuando tiene un rato libre con el crío en el cole... xD

Se puede querer muchísimo a una persona, y al mismo tiempo necesitar tu espacio. Creo que es bastante sano pasar tiempo a solas, o con gente diferente. Yo si no pudiese quedarme nunca sola, me moriría xD Me agobio mucho cuando, por ejemplo, mis turnos coinciden con los turnos de mis padres, y siempre hay alguien en casa. Ahora estoy currando de tarde y solo tengo 10 minutos que paso sola en mi casa, los disfruto como si no hubiese más horas en el día xD Y no hago nada fuera de lo normal, simplemente, estoy sola. Y no es que no quiera a mis padres xD

El problema que tuve yo, fue que ha sido la primera relacion seria que he tenido en mi vida. Hasta entonces, algun lio puntual, pero poca cosa mas, y me dio muy, muy fuerte por ella y por eso queria estar con ella todo el rato.
Ya cuando la cosa empezo a estabilizarse, ella me dejo pero es otro tema ese.
Yo nada, porque no tengo jajaja pero el dia que tenga no creo que este mucho, fines de semana y ya, puede que algun dia entre semana tambien

Mi consejo es que tengas cuidado, que el amor de tanto usarlo se gasta
jastercillo escribió:Yo nada, porque no tengo jajaja pero el dia que tenga no creo que este mucho, fines de semana y ya, puede que algun dia entre semana tambien

Mi consejo es que tengas cuidado, que el amor de tanto usarlo se gasta

Y creo que me paso algo asi a mi... por su parte.
jastercillo escribió:Mi consejo es que tengas cuidado, que el amor de tanto usarlo se gasta


Es una pena que pase esto..

De todas formas no en todas las parejas se desgasta, creo que si hay mucho amor mutuo y se hablan las cosas, no tiene por qué desgastarse.
LaytonDex escribió:El caso es que se supone que encuentras a tu alma gemela querrías estar todo el tiempo con ella ¿no?


Depende. Si tienes hobbies, ambiciones (estudios etc), mas vida social a parte de tu novia... pues tendras cosas que hacer a parte de estar con tu novia todo el tiempo, y mas gente a la que ver. Y si tienes esas cosas pero las acabas dejando de lado (incluida la gente) por tu novia pues muy sano no lo veo. Un equilibrio vamos. Una pareja no deberia ser el 100% de tu vida.
jastercillo escribió:Yo nada, porque no tengo jajaja pero el dia que tenga no creo que este mucho, fines de semana y ya, puede que algun dia entre semana tambien

Mi consejo es que tengas cuidado, que el amor de tanto usarlo se gasta

Vamos, ¿que nunca te irías a vivir con tu pareja? xD
Kirus escribió:
jastercillo escribió:Yo nada, porque no tengo jajaja pero el dia que tenga no creo que este mucho, fines de semana y ya, puede que algun dia entre semana tambien

Mi consejo es que tengas cuidado, que el amor de tanto usarlo se gasta

Vamos, ¿que nunca te irías a vivir con tu pareja? xD


No exactamente querida, creo que llega un momento que tienes que pasar por el aro si o si, mejor seria cada uno en una casa, mas emocionante, pero por el tema de gastos vivir solo es dificil, asi que.. a pasar por el aro
Yo eh tenido, y te digo que son to pesas (no todas) [careto?]
jastercillo escribió:
Kirus escribió:
jastercillo escribió:Yo nada, porque no tengo jajaja pero el dia que tenga no creo que este mucho, fines de semana y ya, puede que algun dia entre semana tambien

Mi consejo es que tengas cuidado, que el amor de tanto usarlo se gasta

Vamos, ¿que nunca te irías a vivir con tu pareja? xD


No exactamente querida, creo que llega un momento que tienes que pasar por el aro si o si, mejor seria cada uno en una casa, mas emocionante, pero por el tema de gastos vivir solo es dificil, asi que.. a pasar por el aro

Entonces, según tu razonamiento, una persona que tenga suficientes ingresos para vivir solo no tendrá motivos para vivir en pareja xD
Entonces, según tu razonamiento, una persona que tenga suficientes ingresos para vivir solo no tendrá motivos para vivir en pareja xD


Una persona no, DOS personas, lo ideal seria cada cual en su casa, sin abogios, como cuando se esta en noviazgo en casa de los papis, verse cuando apetezca y arreglado, la magia se mantiene y se evitarian bastantes roces que pueden acabar con la relacion, pero la sociedad nos ha inculcado que lo normal es irse a vivir juntos. Yo solo lo veria viable en caso de tener hijos o a una edad, hablo de los 50 años mas o menos
jastercillo escribió:
Entonces, según tu razonamiento, una persona que tenga suficientes ingresos para vivir solo no tendrá motivos para vivir en pareja xD


Una persona no, DOS personas, lo ideal seria cada cual en su casa, sin abogios, como cuando se esta en noviazgo en casa de los papis, verse cuando apetezca y arreglado, la magia se mantiene y se evitarian bastantes roces que pueden acabar con la relacion, pero la sociedad nos ha inculcado que lo normal es irse a vivir juntos. Yo solo lo veria viable en caso de tener hijos o a una edad, hablo de los 50 años mas o menos

No es cosa de la sociedad, es que normalmente cuando quieres a una persona, te llama la atención tener una vida en común con ella. Personalmente estoy deseando pasar de los agobios de tener que quedar un tiempo limitado para poder estar con mi pareja. Que si horarios de autobuses, que si luego no encuentro aparcamiento, que si mañana tengo que ir a currar...
Kirus escribió:
jastercillo escribió:
Entonces, según tu razonamiento, una persona que tenga suficientes ingresos para vivir solo no tendrá motivos para vivir en pareja xD


Una persona no, DOS personas, lo ideal seria cada cual en su casa, sin abogios, como cuando se esta en noviazgo en casa de los papis, verse cuando apetezca y arreglado, la magia se mantiene y se evitarian bastantes roces que pueden acabar con la relacion, pero la sociedad nos ha inculcado que lo normal es irse a vivir juntos. Yo solo lo veria viable en caso de tener hijos o a una edad, hablo de los 50 años mas o menos

No es cosa de la sociedad, es que normalmente cuando quieres a una persona, te llama la atención tener una vida en común con ella. Personalmente estoy deseando pasar de los agobios de tener que quedar un tiempo limitado para poder estar con mi pareja. Que si horarios de autobuses, que si luego no encuentro aparcamiento, que si mañana tengo que ir a currar...


Ya, pero ni tanto ni tan poco. Cuando tengas 40 años y te hayas cansado de tu pareja porque hayan rocecillos, o tengas que recoger sus calcetines sudaos te acordaras de jastercillo [carcajad] para verse mas no es necesario tener que meterse bajo el mismo techo, como tu hay mucha gente en la misma situacion, mas de la que te crees, y es lo que hay!

Pero lo malo de vivir en pareja y verse a diario es que os acabais cansando de veros las caras todo el dia, y la llama de la pasion se va poco a poco apagando, tiempo al tiempo
jastercillo escribió:
Kirus escribió:
jastercillo escribió:
Una persona no, DOS personas, lo ideal seria cada cual en su casa, sin abogios, como cuando se esta en noviazgo en casa de los papis, verse cuando apetezca y arreglado, la magia se mantiene y se evitarian bastantes roces que pueden acabar con la relacion, pero la sociedad nos ha inculcado que lo normal es irse a vivir juntos. Yo solo lo veria viable en caso de tener hijos o a una edad, hablo de los 50 años mas o menos

No es cosa de la sociedad, es que normalmente cuando quieres a una persona, te llama la atención tener una vida en común con ella. Personalmente estoy deseando pasar de los agobios de tener que quedar un tiempo limitado para poder estar con mi pareja. Que si horarios de autobuses, que si luego no encuentro aparcamiento, que si mañana tengo que ir a currar...


Ya, pero ni tanto ni tan poco. Cuando tengas 40 años y te hayas cansado de tu pareja porque hayan rocecillos, o tengas que recoger sus calcetines sudaos te acordaras de jastercillo [carcajad] para verse mas no es necesario tener que meterse bajo el mismo techo, como tu hay mucha gente en la misma situacion, mas de la que te crees, y es lo que hay!

Pero lo malo de vivir en pareja y verse a diario es que os acabais cansando de veros las caras todo el dia, y la llama de la pasion se va poco a poco apagando, tiempo al tiempo

No, no siempre pasa eso xD Que conozco a parejas que llevan muchísimos años y no se han cansado, vaya. Tengo familia así.

Y por lo demás... Yo no le voy a recoger los calcetines sudados a nadie xD Igual que nadie va a recoger los míos.

Edit: además, las parejas no son exclusivamente pasión.
Eso estaba pensando yo,gracias Kirus por aclarármelo.

Ya estaba empezando yo a pensar que tener una pareja es algo totalmente distinto a lo que pensaba.

Yo cuando encuentre novia querré estar todo el tiempo con ella,la verdad.
jastercillo escribió:
Entonces, según tu razonamiento, una persona que tenga suficientes ingresos para vivir solo no tendrá motivos para vivir en pareja xD


Una persona no, DOS personas, lo ideal seria cada cual en su casa, sin abogios, como cuando se esta en noviazgo en casa de los papis, verse cuando apetezca y arreglado, la magia se mantiene y se evitarian bastantes roces que pueden acabar con la relacion, pero la sociedad nos ha inculcado que lo normal es irse a vivir juntos. Yo solo lo veria viable en caso de tener hijos o a una edad, hablo de los 50 años mas o menos


Eso es muy bonito de decir pero llega un punto en la relación (y una edad) que se quiere mas. Yo vivo con mi pareja desde hace casi 5 años y agobios ninguno. El es muy casero y yo no, así que salgo a menudo con mis amigos, cuando no estoy tomando café de compras o sino a cenar o a tomar algo. Eso sin contar las horas que estamos trabajando y no nos vemos. Y si estamos los dos en casa, la mayor parte del tiempo cada uno a lo suyo, jugando a la consola, leyendo, navegando, etc.. Luego por la noche nos ponemos una peli o jugamos a algo juntos, pero casi todo el rato está cada uno a su bola.

Yo no entiendo como te puedes agobiar de vivir con alguien a quien quieres, la verdad.
yo paso 3 dias a la semana durmiendo en casa de ella desde las 8 de la tarde, hasta las 7 de la mañana que me voy a currar y el fin de semana desde el sabado a medio dia todo el finde juntos......y me parece mucho..
psipsina escribió:
jastercillo escribió:
Entonces, según tu razonamiento, una persona que tenga suficientes ingresos para vivir solo no tendrá motivos para vivir en pareja xD


Una persona no, DOS personas, lo ideal seria cada cual en su casa, sin abogios, como cuando se esta en noviazgo en casa de los papis, verse cuando apetezca y arreglado, la magia se mantiene y se evitarian bastantes roces que pueden acabar con la relacion, pero la sociedad nos ha inculcado que lo normal es irse a vivir juntos. Yo solo lo veria viable en caso de tener hijos o a una edad, hablo de los 50 años mas o menos


Eso es muy bonito de decir pero llega un punto en la relación (y una edad) que se quiere mas. Yo vivo con mi pareja desde hace casi 5 años y agobios ninguno. El es muy casero y yo no, así que salgo a menudo con mis amigos, cuando no estoy tomando café de compras o sino a cenar o a tomar algo. Eso sin contar las horas que estamos trabajando y no nos vemos. Y si estamos los dos en casa, la mayor parte del tiempo cada uno a lo suyo, jugando a la consola, leyendo, navegando, etc.. Luego por la noche nos ponemos una peli o jugamos a algo juntos, pero casi todo el rato está cada uno a su bola.

Yo no entiendo como te puedes agobiar de vivir con alguien a quien quieres, la verdad.


Pues mira has tenido suerte pero normalmente no es asi, yo si fuera un duplex o un chalet grandecito no me importaria, asi no nos encontrariamos cada minuto por casa, me estreso facil me gusta ir bastante a la mia. Pero tienes razon, llega el momento que tienes que tomar la decision, algun dia tendre que tomarla igual seguramente, pero lo veo mas o menos claro, quiero tener una habitacion para mi con un ordenador y las consolas, algo asi como la habitacion de mi padre, si quiero rato comun pues ya iria al comedor o veriamos una peli juntos, pero estar todo el puto dia con una persona me raya demasiè, y lo de que te llamen la atencion por ser un poco desordenado, entre otras cosas

Cuando tenga pareja ( ya veremos cuando), no pienso verla nada mas que fines de semana y algun dia entre semana, me canso rapido de todo
148 respuestas
1, 2, 3