En la película no se hace referencia alguna al tiempo que pasa, más allá del momento en el que dice que para tirar bien las cartas al sombrero, se ha pasado durante 6 meses, practicando 6 horas al día (6 u 8, no recuerdo), de lo que ya deducimos que medio año se lo ha pasado tirando cartas. Pero vamos, está claro que el tío vive encerrado muchísimo tiempo, toca el piano como el mejor, hace esculturas de hielo impresionantes, tira las cartas sin fallar una, se conoce a todos y cada uno de los habitantes del pueblo, con sus historias, sueños, aspiraciones, donde van a estar en según que momento del día, tiene todo calculado al segundo. Vamos, que se ha tirado sabe dios cuanto tiempo ahí, repitiendo una y otra vez.
Y obviamente el tío se vuelve loco, de ahí los suicidios una y otra vez, pero claro, imagino que al de 50 (o sabe dios cuantos) ya te cansas y te das cuenta que de ahí no vas a salir en la vida y acabas asumiéndolo
En cuanto a la impresión de no parecer que pasa mucho tiempo, yo siempre he pensado que es cosa del montaje, con las escenas agrupadas (tortazos de Rita, suicidios, etc.), pero vamos, que realmente el tío se tira allí una vida (o más) entera, sin poder escapar.
Todo un autentico peliculón