¿Cuantos años transcurren en "Atrapado en el tiempo"?

Me ha dado por volver a ver este clásico de Bill Murray. La cosa es que siempre me pregunté cuanto tiempo transcurre
realmente hasta que se rompe la "maldición" Y Bill es capaz de llegar al día siguiente.


Según leo en la wikipedia, el difunto Harold Ramis comentó en el DVD que transcurren unos 10 años. Pero luego, en un mail de respuesta a una revista parece ser que especificó que 10 años son demasiado pocos y que seguramente habían transcurrido unos 30 o 40 años.

La cosa es que según el actor Stephen Tobolowsky (el que hacía de vendedor de seguros) Ramis le comentó que en realidad transcurren unos 10 mil años durante toda la película.

Finalmente, en cierta web calcularon los días pasados según las escenas que se sucedían y llegaron a la conclusión de que durante toda la película transcurren 12.395 dias, ergo 33 años y 350 días.

¿Cuanto tiempo creeís vosotros que transcurre durante toda la película?
Peazo de spoiler te has marcado en el primer párrafo... editalo antes de que se te tiren a la yugular.

[ok]
bijapi escribió:Peazo de spoiler te has marcado en el primer párrafo... editalo antes de que se te tiren a la yugular.

[ok]



Si te soy sincero no habia caido en eso, gracias. Aunque creo que sería un spoiler a lo "yo soy tu padre".
baronluigi escribió:Si te soy sincero no habia caido en eso, gracias. Aunque creo que sería un spoiler a lo "yo soy tu padre".


No te pillo...

:p XD

[ok]
bijapi escribió:
baronluigi escribió:Si te soy sincero no habia caido en eso, gracias. Aunque creo que sería un spoiler a lo "yo soy tu padre".


No te pillo...

:p XD

[ok]


Se refiere a que es algo que ha visto tanta gente que ya no se cuenta como spoiler. Como
la estatua de la libertad en El planeta de los simios
Moki_X escribió:Se refiere a que es algo que ha visto tanta gente que ya no se cuenta como spoiler. Como
la estatua de la libertad en El planeta de los simios


Parece que no se ha pillado mi ironía... ;)

[oki]
Nunca tuve la sensación de que durara más allá de un año, la verdad.
Gurlukovich escribió:Nunca tuve la sensación de que durara más allá de un año, la verdad.


Hace mucho que la vi y no recuerdo, pero me dejó la misma sensación.
Yo hubiese jurado que más de unos meses no pasa. Lo único que da pie a pensar que pasa bastante tiempo es la destreza que adquiere tocando el piano.
Ummmmm, pues sinceramente, podria ser cuanto tiempo quiera plantearse cada uno. Hay una escena concretamente ....

... en la que esta en el bar y dice: "Podria ser dios ... que ha estado aqui tanto tiempo viviendo el mismo dia, que por eso lo sabe absolutamente todo."

Si tenemos presente ese comentario y el hecho de que sabe exactamente todo lo que sucede en la ciudad en todo momento, lo cierto es que la cantidad de veces que ha tenido que vivir el mismo dia es tan bestial, que podrian ser cientos de años.

Yo lo que si puedo decir, es que esta es la tipica pelicula que no solo tuvo una idea brillante para una pelicula, es que la supieron aprovechar al maximo sin dejar al espectador huecos que pudieran aprovecharse fuera de lo que plantean en la pelicula
No se los días exactos pero si que es un peliculón

Me han entrado ganas de verla otra vez.

[carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Gurlukovich escribió:Nunca tuve la sensación de que durara más allá de un año, la verdad.

Entre la habilidad que coge con el piano y para las estatuas de hielo, se entiende que han pasado varios años. Si no, es inposible.
Aldehido escribió:
Gurlukovich escribió:Nunca tuve la sensación de que durara más allá de un año, la verdad.

Entre la habilidad que coge con el piano y para las estatuas de hielo, se entiende que han pasado varios años. Si no, es inposible.


Sin olvidar los conocimientos en medicina.
Con esta película se demuestra que los que traducen los títulos de las peliculas lo hacen como el culo.

En inglés se llamaba "El día de la marmota" (Groundhog Day) en español lo cambiamos a "Atrapado en el tiempo" y curiosamente la gente en españa la conoce como la pelí del día de la marmota.

No sabía de que pelicula se hablaba en este hilo hasta que no he entrado XD

Para mi que fueron 3 o 4 años los que estuvo así pero esto solo fue una suposición mía.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Pues que yo sepa, en la película hacen referencia a esto y el tiempo que se menciona, esta en torno al año.
Garranegra escribió:Pues que yo sepa, en la película hacen referencia a esto y el tiempo que se menciona, esta en torno al año.


Pues ayer no me dí cuenta de que se mencionara el tiempo que transcurre. 10 mil años es demasiado tiempo. Yo creo que tendrían que ser unos 10 o 15.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
baronluigi escribió:
Garranegra escribió:Pues que yo sepa, en la película hacen referencia a esto y el tiempo que se menciona, esta en torno al año.


Pues ayer no me dí cuenta de que se mencionara el tiempo que transcurre. 10 mil años es demasiado tiempo. Yo creo que tendrían que ser unos 10 o 15.


No me hagas demasiado caso, porque aunque me he visto la película mas de 10 veces, hace bastante tiempo de la ultima vez, pero puede que esta tarde caiga de nuevo XD
Yo siempre he pensado que pasaban algunas semanas, a lo sumo 1 mes...
Cuanto aguantaría realmente la mente humana, antes de desquiciarse en una situación similar?. Unos pocos años, pero pocos pocos, sino grillao del todo. [looco]
En la película no se hace referencia alguna al tiempo que pasa, más allá del momento en el que dice que para tirar bien las cartas al sombrero, se ha pasado durante 6 meses, practicando 6 horas al día (6 u 8, no recuerdo), de lo que ya deducimos que medio año se lo ha pasado tirando cartas. Pero vamos, está claro que el tío vive encerrado muchísimo tiempo, toca el piano como el mejor, hace esculturas de hielo impresionantes, tira las cartas sin fallar una, se conoce a todos y cada uno de los habitantes del pueblo, con sus historias, sueños, aspiraciones, donde van a estar en según que momento del día, tiene todo calculado al segundo. Vamos, que se ha tirado sabe dios cuanto tiempo ahí, repitiendo una y otra vez.

Y obviamente el tío se vuelve loco, de ahí los suicidios una y otra vez, pero claro, imagino que al de 50 (o sabe dios cuantos) ya te cansas y te das cuenta que de ahí no vas a salir en la vida y acabas asumiéndolo XD

En cuanto a la impresión de no parecer que pasa mucho tiempo, yo siempre he pensado que es cosa del montaje, con las escenas agrupadas (tortazos de Rita, suicidios, etc.), pero vamos, que realmente el tío se tira allí una vida (o más) entera, sin poder escapar.

Todo un autentico peliculón
Además, asumámoslo, el tío se tuvo que tirar a todas las hembras del pueblo, incluyendo la abuela que le da clases de piano.
No tuve la sensación de que pasara más de un año, pero vamos ya me has dado pelicula para ver este puente!!
Una película que me encantó cuando era un crío. La vi un montón de veces, aunque ya no recuerdo todo bien, lo que si sé es que tenía idea de habían pasado semanas, algunos meses quizá, pero nunca tantísimo tiempo.

P.D. Yo también la conozco como el día de la marmota :P
castanha escribió:Yo siempre he pensado que pasaban algunas semanas, a lo sumo 1 mes...


No sé, un mes es poco para todo lo que aprende: Meter cartas en el sombrero, medicina, esculpir estatuas de hielo, tocar el piano, conocer al dedillo la vida de todos los habitantes del pueblo, etc..

https://www.youtube.com/watch?v=HYAx9RX1OmY

Sobre el vagabundo tengo una duda

¿ Su muerte siempre se debe a muerte natural o derivado al frio, enfermedad...? Quiero decir, sé que es lo que insinua la enfermera y que Phill intenta salvarlo una y otra vez y siempre falla,pero no sé, siempre me da la sensación de que podría salvarlse.

¿Eso quiere decir que el día final, el día en el que por fin consigue pasar al siguiente, deja al vagabundo morir en las calles? xD
Es de mis comedias favoritas y con tantos momentazos/risas nunca me había planteado esa pregunta. Supongo que da pie a que cada uno imagine lo que quiera, como pasa con muchas canciones y tal que pueden tener varias interpretaciones dependiendo de quien la escuche y cuando la escuches. Yo digo.. 3 años [360º]

DefconSpoiler
https://www.youtube.com/watch?v=UkhInRYvVKk
baronluigi escribió:
castanha escribió:Yo siempre he pensado que pasaban algunas semanas, a lo sumo 1 mes...


No sé, un mes es poco para todo lo que aprende: Meter cartas en el sombrero, medicina, esculpir estatuas de hielo, tocar el piano, conocer al dedillo la vida de todos los habitantes del pueblo, etc..

https://www.youtube.com/watch?v=HYAx9RX1OmY

Sobre el vagabundo tengo una duda

¿ Su muerte siempre se debe a muerte natural o derivado al frio, enfermedad...? Quiero decir, sé que es lo que insinua la enfermera y que Phill intenta salvarlo una y otra vez y siempre falla,pero no sé, siempre me da la sensación de que podría salvarlse.

¿Eso quiere decir que el día final, el día en el que por fin consigue pasar al siguiente, deja al vagabundo morir en las calles? xD


Para mi, precisamente ese punto, tiene varios factores:
El religioso, ya que, esta claro que existe una deidad que tiene control sobre todo y rige la vida de todos, llámalo destino, llámalo karma o llámalo Dios.

El Irónico, el intenta morir cientos de veces sin conseguirlo y no es capaz de salvar a un vagabundo.

El dia que se estabiliza el universo, es el día que le deje morir en paz, como toca.

Esta peli también puede ser aun mucho mas profunda...., existen universos paralelos infinitos? o directamente se congela la vida del resto de habitantes del planeta?
De lo único que estoy seguro en cuanto a esta película es que cuando haciendo zapping doy con ella, ya puede caerse el cielo que tengo que verla entera. No me suele pasar con muchas más, podría decir que "La princesa prometida" también se encuentra entre esas que no se pueden dejar de ver una y otra vez.

¿Alguna otra peli con la que os pase esto mismo?
Me han entrado ganas de verla de nuevo, menos mal que existen estas películas por que lo que sale actualmente...
Esto es como las películas de zombies: mejor no analizarlas mucho... XD

Si no, te acabarás preguntando como la profesora de piano dice que es su mejor alumno... cuando es obvio que no puede recordar todo lo "anterior" y el tio es ya un virtuosista que no necesita clases de piano... [+risas]
bijapi escribió:
Moki_X escribió:Se refiere a que es algo que ha visto tanta gente que ya no se cuenta como spoiler. Como
la estatua de la libertad en El planeta de los simios


Parece que no se ha pillado mi ironía... ;)

[oki]


Pues os vais a reir pero no he abierto el spoiler por si acaso. Me suena a La guerra de las galaxias, pelicula de la que hace poco pensé que igual le daba una oportunidad y la veía pero que aun no ha llegado ese día ya que no me llama mucho la atención.

De todos modos al hacer el quote veo que puedo leer lo que había en el spoiler xd
viciator1988 escribió:¿Alguna otra peli con la que os pase esto mismo?

Ben-Hur
Reservoir Dogs
Pulp Fiction
Kill Bill
Cerdos y Diamantes
Four Rooms
Van Helsing
...... uf me paro ahí, pero hay mas.
baronluigi escribió:
castanha escribió:Yo siempre he pensado que pasaban algunas semanas, a lo sumo 1 mes...


No sé, un mes es poco para todo lo que aprende: Meter cartas en el sombrero, medicina, esculpir estatuas de hielo, tocar el piano, conocer al dedillo la vida de todos los habitantes del pueblo, etc..

https://www.youtube.com/watch?v=HYAx9RX1OmY

Sobre el vagabundo tengo una duda

¿ Su muerte siempre se debe a muerte natural o derivado al frio, enfermedad...? Quiero decir, sé que es lo que insinua la enfermera y que Phill intenta salvarlo una y otra vez y siempre falla,pero no sé, siempre me da la sensación de que podría salvarlse.

¿Eso quiere decir que el día final, el día en el que por fin consigue pasar al siguiente, deja al vagabundo morir en las calles? xD


Pues tienes razón. No me acordaba ya de que también sabia esculpir estatuas de hielo, debo volver a visionarla urgentemente. Aun así, jamas abría imaginado tantísimos años como se especula...

Saludos

PD: A mi lo del vagabundo nunca me quedó claro [decaio]
La vi ayer y personalmente cada vez que despertara no me podria ni levantar de la cama de lo mal que psicologícamente estaría...
Tendria familia? hará más de 30 años que no la ve.
Lei por ahi que el lado oscuro del protagonista lo eliminaron,porque podria hacer cosas perversas como asesinar o violar,total,que le pasaria?
En fin,me pareció una peli muy curiosa en la que podrian haber profundizao infinitamente más,el tio no podría estar tan bien de sus cabales después de vivir una y otra vez solo durante las mismas 24 horas...
Yo la vi hace relavitamente poco, hacia ya años que no la veia.. y esta vez medio bastante por pensar en .. que haria.. por que no tienes salida, ni suicidio ni pollas XD, quizas pruebes todo y cada una de las cosas que tu retorcida mente pueda imaginar pero llegara un momento en que no puedas mas.. y la cosa es que tienes que seguir.. y seguir y seguir... sin escapatoria, no se.. pensando eso.. casi me amargo una pelicula que es para disfrutarla XD
Mi hermano se leyó el libro hace mucho tiempo, y creo recordar que en el hacen una aproximación de 10.000 años.
Se pueden hacer estimaciones, cuando aprende a lanzar las cartas al sombrero dice que ha estado no se cuantas horas al día durante 6 meses, eso es medio año solo para lo de las cartas. Luego sabemos que aprende varios idiomas y a tocar el piano. Y al margen de todo esto también se aprende la vida de toda la gente del pueblo, que irá en días aparte de sus estudios imagino. Yo a ojo le saco como 20 años seguros XD

Luego ya en lo personal, yo siempre he visto la película como metafórica sobre la monotonía de la vida de una persona hasta que descubre el amor o a ese alguien especial y de repente cada día es "nuevo", al estar junto a ella.


Salu2!
Harvey Dent es dos caras y Batman Bruce Wayne
Melkorian escribió:Yo la vi hace relavitamente poco, hacia ya años que no la veia.. y esta vez medio bastante por pensar en .. que haria.. por que no tienes salida, ni suicidio ni pollas XD, quizas pruebes todo y cada una de las cosas que tu retorcida mente pueda imaginar pero llegara un momento en que no puedas mas.. y la cosa es que tienes que seguir.. y seguir y seguir... sin escapatoria, no se.. pensando eso.. casi me amargo una pelicula que es para disfrutarla XD

Creo que llegado a ese punto, en el que no tienes nada nuevo que hacer, en el que la limitación de un día te impide realizar nada más allá de tu zona (ni realizar un gran proyecto, ni salir a una zona lejana), el lado más oscuro tiene que salir.

Qué valor va a dar alguien siquiera a la vida ajena en una situación así cuando lleve 300 años sin poder hacer nada interesante?

Creo que estaría bien una peli del estilo enseñando el lado chungo de algo así.
Melkorian escribió:Yo la vi hace relavitamente poco, hacia ya años que no la veia.. y esta vez medio bastante por pensar en .. que haria.. por que no tienes salida, ni suicidio ni pollas XD, quizas pruebes todo y cada una de las cosas que tu retorcida mente pueda imaginar pero llegara un momento en que no puedas mas.. y la cosa es que tienes que seguir.. y seguir y seguir... sin escapatoria, no se.. pensando eso.. casi me amargo una pelicula que es para disfrutarla XD


Hombre, es una comedia. Si fuera mas real probablemente el tío habría acabado masacrando a todo el jodido pueblo día tras día durante toda la eternidad [+risas]
ludop escribió:Con esta película se demuestra que los que traducen los títulos de las peliculas lo hacen como el culo.

En inglés se llamaba "El día de la marmota" (Groundhog Day) en español lo cambiamos a "Atrapado en el tiempo" y curiosamente la gente en españa la conoce como la pelí del día de la marmota.

No sabía de que pelicula se hablaba en este hilo hasta que no he entrado XD

Para mi que fueron 3 o 4 años los que estuvo así pero esto solo fue una suposición mía.

En España se sabe lo que es el día de la marmota gracias a esta película. Titularla "El día de la marmota" no diría nada a ningún espectador en aquel momento y, lo que es más, podría hacerla menos atractiva. "Atrapado en el tiempo" capta la esencia de la película y pica la curiosidad. Me parece que confundes traducción con adaptación :)
redscare escribió:
Melkorian escribió:Yo la vi hace relavitamente poco, hacia ya años que no la veia.. y esta vez medio bastante por pensar en .. que haria.. por que no tienes salida, ni suicidio ni pollas XD, quizas pruebes todo y cada una de las cosas que tu retorcida mente pueda imaginar pero llegara un momento en que no puedas mas.. y la cosa es que tienes que seguir.. y seguir y seguir... sin escapatoria, no se.. pensando eso.. casi me amargo una pelicula que es para disfrutarla XD


Hombre, es una comedia. Si fuera mas real probablemente el tío habría acabado masacrando a todo el jodido pueblo día tras día durante toda la eternidad [+risas]

Bueno seguramente habría de todo...
Igual que en los videojuegos acaban apareciendo los "SpeedRun" en un caso así acabarías inventando de todo.
A ver cual es el record matando, follando, pegando con un guante en la cara mientras gritas "exijo una satisfacción"... Con tanto tiempo harías competiciones de cualquier cosa, oscuras y cachondas, pero sobretodo estúpidas.
Yo creo que deben ser años, si, por los conocimientos que adquiere, pero no demasiados. ¿Por qué? Porque por mucho que lo asumas y bla, bla, bla, el cerebro humano se cansa de vivir... La depresión debía ser de aupa, y una persona que ha intentado suicidarse de todos los modos posibles, sin poder... lo primero que habría hecho al darse cuenta de que por fin ha salido del bucle, es suicidarse.

Psicológicamente hablando, no se sale de una depresión profunda porque desaparezca el motivo que la generó. Si el personaje no se suicida directamente y se pone alegre que no veas, es porque aun había posibilidad de vuelta atrás... cosa que ni de coña sucedería si fueran 10.000 años. Incluso 10 me parece exagerado. Dos, tres años me parece razonable, pero no mucho más.

Un saludo.
yusaji escribió:Mi hermano se leyó el libro hace mucho tiempo, y creo recordar que en el hacen una aproximación de 10.000 años.


Por dios, ¿es verídico? [+risas] [+risas]
AxelStone escribió:
yusaji escribió:Mi hermano se leyó el libro hace mucho tiempo, y creo recordar que en el hacen una aproximación de 10.000 años.


Por dios, ¿es verídico? [+risas] [+risas]


yo creo que se está confundiendo, serán 10.000 días que ya son casi 28 años que no está nada mal. 10.000 años me parece una autentica salvajada :p

VozdeLosMuertos escribió:En España se sabe lo que es el día de la marmota gracias a esta película. Titularla "El día de la marmota" no diría nada a ningún espectador en aquel momento y, lo que es más, podría hacerla menos atractiva. "Atrapado en el tiempo" capta la esencia de la película y pica la curiosidad. Me parece que confundes traducción con adaptación :)


vaya pues la verdad es que no lo había visto así, imagino que antes de la peli nadie sabría que era eso del día de la marmota.
Solo puedo decir que es un peliculón [oki]

Saludos
ludop escribió:
AxelStone escribió:
yusaji escribió:Mi hermano se leyó el libro hace mucho tiempo, y creo recordar que en el hacen una aproximación de 10.000 años.


Por dios, ¿es verídico? [+risas] [+risas]


yo creo que se está confundiendo, serán 10.000 días que ya son casi 28 años que no está nada mal. 10.000 años me parece una autentica salvajada :p


Cierto, si buscas por internet varias aproximaciones que han hecho lo cifra en unos 12.000 días, o sea +33 años. ¡Para volverse loco! [+risas] [+risas]
VozdeLosMuertos escribió:
ludop escribió:Con esta película se demuestra que los que traducen los títulos de las peliculas lo hacen como el culo.

En inglés se llamaba "El día de la marmota" (Groundhog Day) en español lo cambiamos a "Atrapado en el tiempo" y curiosamente la gente en españa la conoce como la pelí del día de la marmota.

No sabía de que pelicula se hablaba en este hilo hasta que no he entrado XD

Para mi que fueron 3 o 4 años los que estuvo así pero esto solo fue una suposición mía.

En España se sabe lo que es el día de la marmota gracias a esta película. Titularla "El día de la marmota" no diría nada a ningún espectador en aquel momento y, lo que es más, podría hacerla menos atractiva. "Atrapado en el tiempo" capta la esencia de la película y pica la curiosidad. Me parece que confundes traducción con adaptación :)

Teniendo en cuenta que en la película repetían centenares de veces la frase, es el único título que se te queda.

Pero ya puesto "Atrapado en el día de la marmota" sería perfecto.
Yo he visto tantas veces esa peli que me siento como el prota, directamente.

La verdad es que a mi no me parece un peliculón memorable, pero el caso es que la he visto ya un cholón de veces, así que imagino que algo especial tiene.

Y la BSO se pegaba la jodía que no veas....

https://www.youtube.com/watch?v=7lo5XFQ2sBE

“Bien, excursionistas, arriba, despertad y no olvidéis los descansos porque hoy hace mucho frío. Hace frío todos los días. ¿Qué te creías que estabas, en Miami?”..... XD
Yo lo que realmente alucino .... es que Bill Murray en todas sus peliculas ... parece que pasa de todo, tio tranquilo y pasivo a mas no poder .... es algo que me deja perplejo de este hombre. En serio ... imaginar una pelicula suya cambiando a Bruce Willis por el, y me parto, porque es imposible ...
Que buen hilo xddd!!!!
Yo calculo que unos años, pero no muchos mas de 10-20.
Y yo no sé si me desesperaría... llamadme loco, pero lo veo hasta atractivo.

La posibilidad de adquirir conocimientos sin que pase tiempo... es que solo por eso ya no me desesperaría, sería una motivación cojonuda.
Claro que Bill Murray no sabe si va a salir o no de ese día y eso debe ser rayante... [mad]
Pero vamos, si la peli fuera en clave realista, seria gore-pornográfica jajajja
66 respuestas
1, 2