¿Cuántos de vosotros os acogeis al Marzo Negro?

Encuesta
elige alguna opción
67%
99
22%
33
10%
15
Hay 147 votos.
earthattack escribió:Marzo Negro, que promueve no comprar ningún producto de la industria cultural: Comprar un videojuego, ir al cine, comprar música o películas, libros, etc.


Marzo solo? [+risas]
Yo no puedo permitirme comprar nada de nada desde casi siempre... vamos que rara vez me puedo permitir comprarme un videojuego o algo... [carcajad]
Llevo un par de años con meses negros, exceptuando el diciembre pasado que compre el Serious Sam 3 por steam y hace unas semanas el skyrim rebajado... Vamos, que lo que no he dejado negro ya no creo que oscurezca mas.
Yo, lo siento, pero voy a ir al cine. Tengo 5 entradas gratis por lo de compras online de correos y hay que gastarlas este mes precisamente.
En mi caso el marzo negro como tal no lo hago; pero eso sí, hasta que no recupere la pasta que he "perdido" de los 8 meses Premium que me quedaban de Megaupload no vuelvo al cine. Antes iba 1 o 2 veces al mes, ahora voy haciendo la cuenta calculando a qué peli habría ido y hasta que el importe de sus entradas sume la cantidad que me jodieron al cerrar MU no me vuelven a ver el pelo.

No se si se entiende lo que he querido decir, pero bueno... es tarde [+risas]
¿No comprar por que una empresa (MU) deje de dar un servicio? Si el motivo tuviera sentido lo haría, pero me parece una estupidez como un templo.

Estoy en contra de las formas que se llevaron para el cierre de MU. Pero no comparto el tema de las descargas de cosas con copyright. De MU se puso el grito en el cielo por lo que aloja, si eso mismo pasase con otro servicio similar en el que solo existieran ficheros personales, a la masa pública le importaría la mitad de la mitad de la mitad. Y eso para mí no es defender un proceso judicial limpio etc etc, sino simplemente querer cosas de pago gratis.

Volviendo al tema del hilo, yo sí voy a comprar durante este mes.
Megaupload solo fue el catalizador.
El problema es que vais a comprar este mes y estais dando pie a que os sigan estafando dia a dia con precios prohibitivos.

¿70€ por un juego? ¿por que se paga mucho mas por un juego en españa (el pais mas caro del mundo en todo tipo de software y musica) si tenemos el salario mas bajo europeo?


Comprar, comprar este mes, que a los que os gusta tener todo original seguro que os "beneficiara".
@ntuan escribió:Megaupload solo fue el catalizador.
El problema es que vais a comprar este mes y estais dando pie a que os sigan estafando dia a dia con precios prohibitivos.

¿70€ por un juego? ¿por que se paga mucho mas por un juego en españa (el pais mas caro del mundo en todo tipo de software y musica) si tenemos el salario mas bajo europeo?


Comprar, comprar este mes, que a los que os gusta tener todo original seguro que os "beneficiara".

Logística, localización del producto, distribución, publicidad única por cada idioma, seguros, videojuegos de consola aquí no se consideran software por lo que tienen un cargo superior que los de pc, diferencia de valor de moneda, redondeo al alza... ¿te parecen pocos motivos?

El problema de hablar sin saber, es que luego se cree que en España pagamos más caro por gusto. Y si bien es cierto que se nos infla una pizca extra, la diferencia que tenemos no es "porque sí".

Hay por la red un artículo que explican todos los factores a fondo, pero hay que navegar entre tantos otros basados en las "creencias populares" para dar con él.
exitfor escribió:
@ntuan escribió:Megaupload solo fue el catalizador.
El problema es que vais a comprar este mes y estais dando pie a que os sigan estafando dia a dia con precios prohibitivos.

¿70€ por un juego? ¿por que se paga mucho mas por un juego en españa (el pais mas caro del mundo en todo tipo de software y musica) si tenemos el salario mas bajo europeo?


Comprar, comprar este mes, que a los que os gusta tener todo original seguro que os "beneficiara".

Logística, localización del producto, distribución, publicidad única por cada idioma, seguros, videojuegos de consola aquí no se consideran software por lo que tienen un cargo superior que los de pc, diferencia de valor de moneda, redondeo al alza... ¿te parecen pocos motivos?

El problema de hablar sin saber, es que luego se cree que en España pagamos más caro por gusto. Y si bien es cierto que se nos infla una pizca extra, la diferencia que tenemos no es "porque sí".

Hay por la red un artículo que explican todos los factores a fondo, pero hay que navegar entre tantos otros basados en las "creencias populares" para dar con él.


Lo primero que te pediria por favor es que no empecemos a entrar en descalificativos.

Lo segundo es que si, bajo ningun concepto es justificable pagar por un juego 70€ tal como se hace a dia de hoi, ¿trabajas en algo relacionado con el sector? por que si no no me lo explico, ni tampoco me explico que veas bien pagar tal barbaridad por un juego.

¿por que en otros paises (incluidos de habla no inglesa) tienen precios mas bajos que pueden oscilar entre 15 y 20 € de diferencia? ¿por que en españa se piratea mucho quizas?

¿por que cuando compras un juego de steam solo te hacen una infima rebaja contando que evitas muchos intermediarios, el gasto del componente fisico, la distribuicion etc etc etc?

Ahora mismo, la gente que mira por su dinero no le queda mas remedio que esperar unos cuantos meses a que el producto tenga un precio asequible, y la mayoria de las veces gracias a alguna rebaja fugaz...

Creo que no es el camino a seguir el actual.
@ntuan escribió:
exitfor escribió:
@ntuan escribió:Megaupload solo fue el catalizador.
El problema es que vais a comprar este mes y estais dando pie a que os sigan estafando dia a dia con precios prohibitivos.

¿70€ por un juego? ¿por que se paga mucho mas por un juego en españa (el pais mas caro del mundo en todo tipo de software y musica) si tenemos el salario mas bajo europeo?


Comprar, comprar este mes, que a los que os gusta tener todo original seguro que os "beneficiara".

Logística, localización del producto, distribución, publicidad única por cada idioma, seguros, videojuegos de consola aquí no se consideran software por lo que tienen un cargo superior que los de pc, diferencia de valor de moneda, redondeo al alza... ¿te parecen pocos motivos?

El problema de hablar sin saber, es que luego se cree que en España pagamos más caro por gusto. Y si bien es cierto que se nos infla una pizca extra, la diferencia que tenemos no es "porque sí".

Hay por la red un artículo que explican todos los factores a fondo, pero hay que navegar entre tantos otros basados en las "creencias populares" para dar con él.


Lo primero que te pediria por favor es que no empecemos a entrar en descalificativos.

Lo segundo es que si, bajo ningun concepto es justificable pagar por un juego 70€ tal como se hace a dia de hoi, ¿trabajas en algo relacionado con el sector? por que si no no me lo explico, ni tampoco me explico que veas bien pagar tal barbaridad por un juego.

¿por que en otros paises (incluidos de habla no inglesa) tienen precios mas bajos que pueden oscilar entre 15 y 20 € de diferencia? ¿por que en españa se piratea mucho quizas?

¿por que cuando compras un juego de steam solo te hacen una infima rebaja contando que evitas muchos intermediarios, el gasto del componente fisico, la distribuicion etc etc etc?

Ahora mismo, la gente que mira por su dinero no le queda mas remedio que esperar unos cuantos meses a que el producto tenga un precio asequible, y la mayoria de las veces gracias a alguna rebaja fugaz...

Creo que no es el camino a seguir el actual.

Lo del "problema de hablar sin saber" no lo decía por tí, sino por la "creencia popular" que comentaba.

Esa diferencia de 15-20€ se explica en el artículo que mencionaba. La cuestión es que no lo encuentro y no quiero hablar por hablar.
Lo que comentas de los medios de descarga digital, es así realmente. Por una parte suelen intentar compensar un poco todo lo que no ganan los desarrolladores con las versiones físicas (en éstas el dinero pasa por demasiadas manos y llega una mierda a los autores), a parte de precios que igualen el resto de la oferta de mercado. A títulos de supuesta misma calidad, si tu ofreces un precio un poco inferior te llevas la venta, si es mucho menos, se tiende a pensar que el producto más caro será mejor. Y por otra parte, están las empresas que dicen "si va a vender bien a X, para qué bajarlo de precio".

No, no trabajo en el mundillo. Pero conozco gente que sí y me han explicado un poco como está el percal.

Yo mismo no pago 70€ por nada. O está por debajo de 45 o ni lo miro. Pero lo que yo haga con mi dinero no influye en la realidad del sector, y no la voy a usar de excusa para defender algunas cosas. Hay que ver las cosas como son, nos favorezcan o no.
3.5 millones de Mass Effect 3 vendidos en menos de una semana, marzo negro dicen XD
Yo dije que lo haría, y lo estoy haciendo, pero está siendo duro... mi único vicio es el cine, y para el colmo, en el cine de mi ciudad se han decidido a hacer 2x1 los lunes! Pero debo resistir }:/
Dios bendiga las bibliotecas, donde el acceso a la cultura es libre [amor]
Alguien me explica por que es ilegal bajar una película que está en dvd, o serie, libro... pero puedes acceder gratuitamente a él en una biblioteca?
Me parece a mi que lo del Marzo negro no está teniendo demasiada repercusión y si a eso le sumamos que los grandes están haciendo las promociones del dia sin iva y tal pues menos. Pasé por delante del Media de Alcalá los dias sin IVA y parece que las TV's y demás las regalaban, madre mia.
de momento yo aguanto con el marzo negro [beer] [beer] [beer]
Yop, pero en abril cae una psvita como una casa
Yo he pecado y espero que nuestro Señor todo poderoso anonymous me perdone .... Psvita.....
"Marzo Negro" una de las chorradas mas grandes ever,similar al comprar por comprar de la Navidad.

Yo llevo quiza desde Agosto del año pasado sin comprar nada de pelis,videojuegos,libros...asi que llevo en Marzo Negro desde hace tiempo XD XD Tampoco veo nada que me interese,asi que plin.

Pero tengo claro que si ahora mismo veo algo que me interese,lo compro. El Marzo Negro no esta teniendo ninguna repercusión a gran escala ni mucho menos.

Pero en fin,alla cada cual. La unica razon para no comprar nada durante Marzo seria que al mes siguiente todo estuviera rebajado a la mitad de precio,pero va a ser que no [+risas] [carcajad]
Yo he dejado de ser pirata, me he pasado al software libre. Aunque uso el mierda-windows porque en debian no me funciona la gráfica, espero que con la versión 7 wheezy se arregle.

Y películas... miro las de youtube, que también las hay completas, véase "enemigo a las puertas" y como no me las bajo ni la han borrado entonces es legal (A)


En cuanto a programas, he dejado de usar office por openoffice, gimp en vez de photoshop, incluso he sustituído el MSN de mi****crosoft por uno libre. Antes mi marzo negro eran todos los días, durante las 24h/día

Así que he votado no estoy seguro, porque lo único que me bajo ahora en cuanto a programas es GPL, películas youtube (paso de ver pelis y de ver la tele).
*Rouse* escribió:Yo dije que lo haría, y lo estoy haciendo, pero está siendo duro... mi único vicio es el cine, y para el colmo, en el cine de mi ciudad se han decidido a hacer 2x1 los lunes! Pero debo resistir }:/
Dios bendiga las bibliotecas, donde el acceso a la cultura es libre [amor]
Alguien me explica por que es ilegal bajar una película que está en dvd, o serie, libro... pero puedes acceder gratuitamente a él en una biblioteca?

Porque lo pagas con tus impuestos
Yo puedo aguantar facilmente un mes sin comprar nada de eso y no me va a pasar nada, es más voy a ahorrar.

Todo son ventajas
69 respuestas
1, 2