¿Cuántos hombres han fallecido a manos de sus parejas? (Trabajo de investigación)

Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Qué falta haces, @Bou, y qué bueno es volver a leerte por aquí. Gracias por la currada. Enorme como siempre.
VozdeLosMuertos escribió:A ver, entiendo tu cabreo, pero no, no veo nada malo en ello. Los celos, el alcohol y demás no son la causa. Como mucho pueden aparecer como factor, pero el motivo subyacente de toda agresión está en el individuo (sea hombre o mujer, porque igualmente me importa un bledo si una mujer mata por celos, por estar borracha o lo que sea). No sé, vamos. En una noticia, decir "la mató por celos" nos hace ver al tipo como un gilipollas inmaduro que no se sabe controlar, así que casi mejor si nos lo ahorran. Lo mismo si ha bebido, vamos.

No se, al menos tendría más sentido que decir la mató porque tenía chumino. Celos y sentimiento de posesión están detrás de la mayor parte de las muertes y eso es lo que hay que eliminar.
dark_hunter escribió:
VozdeLosMuertos escribió:A ver, entiendo tu cabreo, pero no, no veo nada malo en ello. Los celos, el alcohol y demás no son la causa. Como mucho pueden aparecer como factor, pero el motivo subyacente de toda agresión está en el individuo (sea hombre o mujer, porque igualmente me importa un bledo si una mujer mata por celos, por estar borracha o lo que sea). No sé, vamos. En una noticia, decir "la mató por celos" nos hace ver al tipo como un gilipollas inmaduro que no se sabe controlar, así que casi mejor si nos lo ahorran. Lo mismo si ha bebido, vamos.

No se, al menos tendría más sentido que decir la mató porque tenía chumino. Celos y sentimiento de posesión están detrás de la mayor parte de las muertes y eso es lo que hay que eliminar.

Casi mejor decir que la mató porque era mujer que decir que la mató porque él era hombre. Con lo primero se victimiza un sexo. Con lo segundo se criminaliza el otro. ;)
VozdeLosMuertos escribió:
dark_hunter escribió:
VozdeLosMuertos escribió:A ver, entiendo tu cabreo, pero no, no veo nada malo en ello. Los celos, el alcohol y demás no son la causa. Como mucho pueden aparecer como factor, pero el motivo subyacente de toda agresión está en el individuo (sea hombre o mujer, porque igualmente me importa un bledo si una mujer mata por celos, por estar borracha o lo que sea). No sé, vamos. En una noticia, decir "la mató por celos" nos hace ver al tipo como un gilipollas inmaduro que no se sabe controlar, así que casi mejor si nos lo ahorran. Lo mismo si ha bebido, vamos.

No se, al menos tendría más sentido que decir la mató porque tenía chumino. Celos y sentimiento de posesión están detrás de la mayor parte de las muertes y eso es lo que hay que eliminar.

Casi mejor decir que la mató porque era mujer que decir que la mató porque él era hombre. Con lo primero se victimiza un sexo. Con lo segundo se criminaliza el otro. ;)

Why not both?

- Feminista radical random
dark_hunter escribió:
VozdeLosMuertos escribió:
dark_hunter escribió:No se, al menos tendría más sentido que decir la mató porque tenía chumino. Celos y sentimiento de posesión están detrás de la mayor parte de las muertes y eso es lo que hay que eliminar.

Casi mejor decir que la mató porque era mujer que decir que la mató porque él era hombre. Con lo primero se victimiza un sexo. Con lo segundo se criminaliza el otro. ;)

Why not both?

- Feminista radical random

[+risas] [+risas]
Cierto.
VozdeLosMuertos escribió:
Bostonboss escribió:Por esa regla de tres, nadie mata a nadie por una discusion en la calle, ni por envidia, ni por dinero mi por nada. El motivo es subyacente en el individuo...

Fijate que especifica, en los casos de violencia de genero esos no pueden ser los motivos. Los diferencia del resto de casos, en los cuales si pueden serlo.

No se, es querer ver lo blanco negro. :-?

A ver, esas son las instrucciones para tratar casos de violencia de género. Ahora vamos a ver su manual de estilo sobre otro tipo de noticias y comparamos. Tendrán sus instrucciones también. Puedes mirar otros diarios https://jackmoreno.com/2013/11/24/14-ma ... ocumentos/ yo sé que te refieres a que parece que quieren ocultar algo. Pero es que no me parece mal que lo hagan y creo que deberían hacerlo en cualquier noticia, no indicarlo también en las de violencia de género.

Pero es que igual estoy ciego o algo, no sé. En otro tipo de crímenes, también se tratan los elementos circunstanciales solo como elemento morboso o atenuante. La suicida esta que fue por la autovía en sentido contrario en Cataluña la semana pasada, bien que indicaron que iba alcoholizada. Exactamente igual que en cualquier noticia donde un hombre estrella su coche y va alcoholizado. No veo que segreguen.

Si de verdad piensas que un hombre agrede a una mujer SOLO porque ha bebido, tenemos un problema. Y tampoco estoy diciendo eso de que "todos somos maltradores en potencia" pero sí que creo que tienen razón al argumentar que tenemos muy dentro la conciencia de que somos más fuertes que las mujeres y esto, en forma de reacción primaria, salta y aparece la violencia. En personas con más autocontrol y madurez mental no se dan esas pérdidas de control (y yo he tenido una de ellas y podría usar como excusa que ella me agredió antes, pero ya ves que aún así reconozco que algo de "a mí una mujer no me hace esto" hay por ahí en el fondo. Es muy cultural y es complicado verlo, especialmente si ves a ciertas feministas esgrimir barbaridades como que somos asesinos en potencia.


Lamentablemente no puedo estar de acuerdo en varios puntos

En primer lugar la discriminacion se manifiesta cuando a estos casos se le pretende dar un trato distinto al resto. Como tu bien has indicado las noticias de siniestros no se tratan igual. La idea es clara, homogeneizar todos los casos, para que todos sumen y crear una alarma social exagerada y conveniente para muchos grupos.

Por otra parte el motivo por el que un hombre agrede a una mujer es tan variable como el que pueda tener cualquier otra persona. No podemos reducirlo a "es machismo en el fondo y punto". ¿O cuando una mujer mata se le achaca ser un crimen de odio de forma subyacente? De hecho, se le justifica mucho más.

En cuanto a la reacción primaria, puede que hables por tí pero en mi caso jamás se me ha ocurrido agredir a mi pareja. Obviamente soy mas fuerte, no es una conviccion, es una realidad, pero no por ello voy a saltar, no es cuestion de autocontrol, es cuestion de no ser una persona violenta. Tambien me llama la atención que, me da la impresion que has querido decir eso, que ante una agresion de una mujer no hay que defenderse. Discrepo, ser mas fuerte no implica permitir los abusos de los demás, ¿o acaso no te defenderias de la agresion de un tipo de 45 kgs?
HANNIBAL SMITH escribió:Me parecen unas cifras insignificantes de muertes en un año, tanto las de hombres como las de mujeres como para calificar como se califica de terribe la violencia de género hasta el punto de ponerlo a la altura del terrorismo.


Precisamente el terrorismo ha matado a menos personas.
Bostonboss escribió:Lamentablemente no puedo estar de acuerdo en varios puntos

En primer lugar la discriminacion se manifiesta cuando a estos casos se le pretende dar un trato distinto al resto. Como tu bien has indicado las noticias de siniestros no se tratan igual. La idea es clara, homogeneizar todos los casos, para que todos sumen y crear una alarma social exagerada y conveniente para muchos grupos.


No lo había visto así, pero sí es verdad que eso no me gusta.

Bostonboss escribió:Por otra parte el motivo por el que un hombre agrede a una mujer es tan variable como el que pueda tener cualquier otra persona. No podemos reducirlo a "es machismo en el fondo y punto". ¿O cuando una mujer mata se le achaca ser un crimen de odio de forma subyacente? De hecho, se le justifica mucho más.

Supongo que esto es muy discutible y depende de cuánto estemos dispuestos a aceptar que miles de años de cultura nos pueden haber condicionado tanto que no somos conscientes. Acepto tu argumento, pero sí que creo que somos machistas de maneras de las que no somos conscientes. Es un poco (salvando las distancias) como el tema del respeto a los animales: tantos siglos dándonos igual que ahora hay que hacer un esfuerzo consciente por pararse a pensar en su sufrimiento.

Bostonboss escribió:En cuanto a la reacción primaria, puede que hables por tí pero en mi caso jamás se me ha ocurrido agredir a mi pareja. Obviamente soy mas fuerte, no es una conviccion, es una realidad, pero no por ello voy a saltar, no es cuestion de autocontrol, es cuestion de no ser una persona violenta. Tambien me llama la atención que, me da la impresion que has querido decir eso, que ante una agresion de una mujer no hay que defenderse. Discrepo, ser mas fuerte no implica permitir los abusos de los demás, ¿o acaso no te defenderias de la agresion de un tipo de 45 kgs?

La diferencia es objetiva y manifiesta. Sí. En mi caso hubo agresión previa de su parte (hasta hice fotos de los arañazos, raspones y moretones que me dejó, por si acaso le daba por hacer algo) y solo se tropezó ella mientras yo la cogía de los hombros y la alejaba de mí. Me sentí terriblemente culpable y fatal, aún sabiendo que nadie podría decirme que abusé o que fue mi culpa.

La clave está en la proporcionalidad. Pesar 100kg y estar fuerte me permitiría romperle la cara a más de uno. Pero si intentan agredirme mi tendencia es evitar el enfrentamiento (y ocasiones he tenido) o bloquear a mi atacante, no devolverle la hostia (me haya alcanzado o no). No sé.

Vamos que no me refiero a que hay que poner la otra mejilla, sólo que una persona con cierta madurez mental debería ser capaz de controlarse lo suficiente como estar por encima del uso de la violencia (no soy el único que considera que la violencia es primitiva y un rasgo del cerebro primitivo que debería quedar supeditado a nuestra capacidad de raciocinio de homo sapiens sapiens). Es decir, que no, que si me ataca una tía no me quedo parado, pero tampoco le suelto una bofetada que la deje en el suelo.
@VozdeLosMuertos

En primer lugar, comentarte que da gusto debatir con alguien así. Aunque difiramos en algunas cosas. [oki]

Segundo. Mi opinion es que, mas que machismo, hay un sexismo latente que aun perdura. (Las mujeres no sirven para x, los hombre para y. Los hombres han de ser protectores y prescindibles, las mujeres son de cristal, etc etc) Obviamente aun perdura mucho pensamiento cavernario, pero la mayoria se sustenta en personas de generaciones anteriores. Hoy en día creo que la balanza solo se inclina para un lado en el pensamiento general y pensar diferente es motivo de linchamiento social y mediático.

Y tercero, yo hablo obviamente de proporcionalidad. Por supuesto evitar el enfrentamiento es lo ideal. Lo criticable es evitarlo o usando como unico dato la entrepierna del atacante.
VozdeLosMuertos escribió:Si de verdad piensas que un hombre agrede a una mujer SOLO porque ha bebido, tenemos un problema.


el mismo que decir que un hombre agrede a una mujer SOLO porque posee una posicion de superioridad porque tiene pene.

es un conjunto de factores, pero el feminazismo utiliza estadisticas manipuladas y mira solo a las partes del cuadro que le conviene, para darle base a un discurso que se basa, simple y llanamente, en discriminacion de genero: en discriminar al hombre porque es hombre y como es hombre y tiene pene, es malo y hay que subyugarlo.
Diskover escribió:
HANNIBAL SMITH escribió:Me parecen unas cifras insignificantes de muertes en un año, tanto las de hombres como las de mujeres como para calificar como se califica de terribe la violencia de género hasta el punto de ponerlo a la altura del terrorismo.


Precisamente el terrorismo ha matado a menos personas.

Depende que terrorismo y quienes sean los terroristas.
Si cogemos todos los muertos por terrorismo/terrorismo de estado en España en estos últimos 100 años nos salen unas cifras de cuidado.

Empezando por la dictadura de Primo de Rivera y Alfonso XIII, seguido de la "dictablanda", que por suerte la segunda república les sacó del poder y se instauró la democracia de nuevo.
La paz solo duró 5 años ya que en el 36, después de que en las urnas perdiera el poder una coalición de partidos políticos de derechas, los militares dieron el golpe de estado con el que este país volvió a estar bajo un dictador, con lo que tenemos que añadir unos 150.000 asesinatos a causa de los "paseillos", sin olvidar las en torno a 3.000 asesinados por parte del bando contrario, Paracuellos y demás.
Todo estos muertos es parte del terrorismo de estado, no contabilizo las víctimas en los campos de batalla a consecuencia de la guerra.

A esto tenemos que sumar el terrorismo más reciente, de finales de los 70 a mediados de los 90:
- ETA y sus 829 asesinatos
- Los asesinatos del GAL
- Los 84 asesinatos del GRAPO
- Los 191 muertos del 11M por los Islamistas, más los 18 muertos que también dejaron en 1985 en el ataque a un bar de Madrid.
- La liga Armada Gallega (LAG)
- Los Grupos Armados Españoles (GAE)
- Los Guerrilleros de Cristo Rey
- La ATE
- Alianza Apostólica Anticomunista (AAA) vinculados con Fuerza Nueva
- Andecha Obrera (Creo que no dejaron ninguna víctima mortal)
- La VBE
- Terra Lliure
- Comandos Antimarxistas
- El FAG
- Las DAC
- El Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC)
Al parecer el MPAIAC a finales de los 70 hizo estrellar un avión comercial al avisar que habían colocado una bomba en el aeropuerto, murieron más de 550 personas al estrellarse un 747, la banda terrorista lo negó diciendo que había niebla y echando la culpa a los controladores aéreos, también puso varias bombas en galerias preciados tanto en Canarias como en Madrid, mató a tiros a un abogado, etc.
Por no hablar de que el GAL intentó matar al jefe de las MPAIAC dejándole en silla de ruedas, con lo que a principios del 2000 el estado le pagó 150.000€ en concepto de daños y perjuicios. Y según estoy leyendo, en 2012, justo antes de morir dijo que iba a volver a sabotear la Vuelta Ciclista como ya hizo en 1988. [facepalm]


Seguro que me dejo algún grupo terrorista más, está visto que a grupos terroristas no nos gana nadie... [facepalm]
Como puedes ver el terrorismo ha matado a bastántes más personas que la mal llamada violencia de género.
Esto lo podemos extrapolar a otros tipos de muertes, como las más de 500 muertes por arma blanca en este país, los 3.500 suicidios del año pasado, la burrada de homicidios que hay cada año, por no hablar de accidentes de tráfico, que además de morir el que conduce, también suele matar a los pasajeros que lleve, a ciclistas, motoristas, peatones, etc., etc.
Como puedes ver las 41 muertes de este año por violencia de género en comparación se quedan en apenas nada.
Joder, cuantos grupos terroristas...

A todo esto no hace mucho a unos que intentaban financiar un documental sobre el tema del OP via crowdfounding les chaparon el chiringuito gracias a ciertos lobbies
Bostonboss escribió:@VozdeLosMuertos

En primer lugar, comentarte que da gusto debatir con alguien así. Aunque difiramos en algunas cosas. [oki]

Segundo. Mi opinion es que, mas que machismo, hay un sexismo latente que aun perdura. (Las mujeres no sirven para x, los hombre para y. Los hombres han de ser protectores y prescindibles, las mujeres son de cristal, etc etc) Obviamente aun perdura mucho pensamiento cavernario, pero la mayoria se sustenta en personas de generaciones anteriores. Hoy en día creo que la balanza solo se inclina para un lado en el pensamiento general y pensar diferente es motivo de linchamiento social y mediático.

Y tercero, yo hablo obviamente de proporcionalidad. Por supuesto evitar el enfrentamiento es lo ideal. Lo criticable es evitarlo o usando como unico dato la entrepierna del atacante.


A ver, no solo generaciones anteriores, hay trabajos reales y tangibles donde es muy excepcional que pueda trabajar una mujer, simplemente por falta de fuerza física, no por falta de ninguna otra habilidad.
@Bostonboss
Bueno, primero gracias. Puedo decir lo mismo sobre debatir contigo :).

Ese sexismo del que hablas, creo que me vale para encajar ahí lo que yo entiendo por machismo. Al fin y al cabo, hay ciertas creencias que mantenemos y que distinguen hombres y mujeres asignando roles y poniendo expectativas.

@GXY
Es cierto que hay algunas así. Igual que es cierto que hay algunos hombres que, de verdad, parece que piensan solo con la polla y a veces ni eso.
Tan malo veo que se le pongan adjetivos al feminismo solo por basarse en que hay feministas (o autoproclamadas feministas) que retuerzan las ideas hasta, en mi opinión, el absurdo. Por mi parte, lo del sexo como factor no dejar una mera simplificación. Hay muchos factores, si utilizamos pene nos quedamos corto, pero es que esos factores que mencionas son muy culturales y, por desgracia, giran (en muchos casos) en torno al pene. Ciertas sociedades matriarcales demuestran no tener los mismos factores de "riesgo de violencia" que las patriarcales. Y no, no estoy diciendo que las mujeres deberían dirigir la sociedad. No es eso. Solo quería decir que sí, sí que hay factores. Pero el hecho de beber, por ejemplo, podría verse como algo cultural. Está más tolerado el hecho de que el hombre beba cuando tiene un mal día que el de que beba una mujer (él, cerveza y bar. Ella, copa de vino en casa. Así están los estereotipos y seguro que si una amiga te llama y te dice: "vamos a mamarnos, he tenido un mal día" te chocaría).

No sé si me explico. Factores hay muchos, biológicos algunos, muchos culturales. Pero relativizando un poco, resulta que al final por una cosa o por otra acabamos hablando de lo mismo. Podemos llamarlo X o Y, creo que tú y yo estamos de acuerdo en que si hay ciertas cosas que se usan en un juicio como atenuante, eso es porque hemos aceptado tolerar que una persona cambia bajo ciertas circunstancias. Pero en el día a día resulta que vivimos con el "nadie cambia". Una pequeña paradoja.

@SMaSeR
Obviamente, sí. Pero cada vez quedan menos trabajos solo para hombres y solo para mujeres. Los avances tecnológicos están ahí y el esfuerzo físico cada vez es menos necesario. Lo mismo que también es menos necesaria esa supuesta delicadeza que las mujeres podían aportar a ciertos trabajos.

Negar la realidad biológica no lleva a nada. Pero tampoco podemos establecerla como algo inamovible. Hay muchas mujeres que han superado físicamente a hombres. Y hay hombres mucho más sensibles que algunas mujeres. Lo malo es pensar que somos tal o cual porque tenemos tal o cual genital. Que no limite, pero que no se ignore. Algo así sería mi planteamiento.
rolento escribió:Joder, cuantos grupos terroristas...

A todo esto no hace mucho a unos que intentaban financiar un documental sobre el tema del OP via crowdfounding les chaparon el chiringuito gracias a ciertos lobbies


¿Al final cedieron a la presión?
Azulmeth escribió:
rolento escribió:Joder, cuantos grupos terroristas...

A todo esto no hace mucho a unos que intentaban financiar un documental sobre el tema del OP via crowdfounding les chaparon el chiringuito gracias a ciertos lobbies


¿Al final cedieron a la presión?

Cedió la empresa de crowdfunding, aunque creo que buscaron otra forma de financiación. Lo cual es curioso en un documental que se llama silenciados.
VozdeLosMuertos escribió:Por mi parte, lo del sexo como factor no dejar una mera simplificación.


es que lo es.

cuando un hombre pega, ya no digamos matar, a otra persona. hay una historia detras, y muy rara vez es una historia simple. y mas cuando se trata de una relacion (del tipo que sea) que dura mas de 2 o 3 tardes o noches.

"la mató porque es mujer" es insultar a la inteligencia de todo el que lo oiga o lea. pero como de lo que se trata es de demostrar que el hombre tiene una maldad intrinseca que es la que hay que reprimir con leyes flagrantemente discriminatorias, pues se discrimina, "por el bien mayor". ¿el bien mayor para quien? evidentemente para la mujer en esa situacion no es. para el hombre medio que no trata a la mujer que pilla mas cerca como si fuera una estera tampoco. ¿a quien beneficia esta ley?

a mujeres que odian a los hombres como conjunto, que quieren una parcela de poder. a esas es a quienes beneficia.

y bueno, segundamente a todas las que se divorcien, para conseguir un acuerdo mas ventajoso.
VozdeLosMuertos escribió:
@SMaSeR
Obviamente, sí. Pero cada vez quedan menos trabajos solo para hombres y solo para mujeres. Los avances tecnológicos están ahí y el esfuerzo físico cada vez es menos necesario. Lo mismo que también es menos necesaria esa supuesta delicadeza que las mujeres podían aportar a ciertos trabajos.

Negar la realidad biológica no lleva a nada. Pero tampoco podemos establecerla como algo inamovible. Hay muchas mujeres que han superado físicamente a hombres. Y hay hombres mucho más sensibles que algunas mujeres. Lo malo es pensar que somos tal o cual porque tenemos tal o cual genital. Que no limite, pero que no se ignore. Algo así sería mi planteamiento.


¿Cuántas mujeres obreras conoces?
Porque es un trabajo muy duro y que muchas veces necesitas mucho esfuerzo físico.
O cargando camiones de cajas.
seaman escribió:
VozdeLosMuertos escribió:
@SMaSeR
Obviamente, sí. Pero cada vez quedan menos trabajos solo para hombres y solo para mujeres. Los avances tecnológicos están ahí y el esfuerzo físico cada vez es menos necesario. Lo mismo que también es menos necesaria esa supuesta delicadeza que las mujeres podían aportar a ciertos trabajos.

Negar la realidad biológica no lleva a nada. Pero tampoco podemos establecerla como algo inamovible. Hay muchas mujeres que han superado físicamente a hombres. Y hay hombres mucho más sensibles que algunas mujeres. Lo malo es pensar que somos tal o cual porque tenemos tal o cual genital. Que no limite, pero que no se ignore. Algo así sería mi planteamiento.


¿Cuántas mujeres obreras conoces?
Porque es un trabajo muy duro y que muchas veces necesitas mucho esfuerzo físico.
O cargando camiones de cajas.

"Cada vez quedan menos trabajos solo para hombres". He dicho eso, no que todos podamos hacer todo.
¿Cuántos hombres canguro conoces?

Pues eso, también hay sexismo cuando se cree que los hombres no podemos cuidar niños y de ese sexismo viene lo que tenemos ahora: en preescolar e infantil, hay más mujeres trabajando porque hay hombres y mujeres que creen que eso es cosa de mujeres. No es una cuestión de fuerza siempre lo que divide el tipo de mano de obra por sexos.
Lo curioso es que jamás se plantean plazas reservadas como medida de discriminación positiva hacia el hombre en esos trabajos dominados por la mujer como sí hacen de forma inversa :-?
de hecho hay mas trabajos solo para mujeres que solo para hombres.

entra en cualquier centro comercial a las tiendas de ropa y en general a cualquier tienda o comercio, incluidos los bares y restaurantes que no sean las de electronica y saca la cuenta de cuantas mujeres y de cuantos hombres hay. vienes aqui y comentas los resultados.

pero eso no es "hembrismo" (por buscar una palabra equivalente al "machismo" en version femenina que no sea el "feminismo"), no, eso es lo normal. en cambio el que haya trabajos que si siguen siendo "de hombres" eso si es machismo falocrata opresor, claro que si. :-|

eso lo que es un doble rasero como un piano.
No existen trabajos "solo de hombres". Existen trabajos que las mujeres no quieren hacer, que es diferente.

Pero sí existen trabajos "solo de mujeres" en los que si eres hombre no te quieren contratar.
71 respuestas
1, 2