¿Cuántos pobres hubo en España en 2015?

lo dicho. sigamos relativizando.

ahora alguien por el mero hecho de tener una tele en color y no dejarse facturas de la luz ya no es pobre. es eso?
Galicha está baneado del subforo por "flames"
Y si, por si me preguntas, irse de vacaciones es una necesidad básica del ser humano, o sea que si no te puedes ir porque tienes que pagar una reparación del coche, eres pobre. Ser pobre no es sólo estar bajo un puente tapado con cartones.


Irse de vacaciones nunca ha sido una necesidad básica, qué narices. Cuando yo era chaval no se iban de vacaciones más que los 4 ricos y vivíamos tan felices. Como mucho la gente de grandes ciudades que venía de zonas rurales se iban a sus pueblos cuando les daban vacaciones.
Pero vacaciones de irte a un apartamento u hotel a fundir pasta ni de coña. Eso es cuando tienes todas las necesidades cubiertas y tienes una pasta que te sobra y que cuando vuelvas no vas a echar de menos para nada (libros de los niños, reparar la lavadora, etc).
Aunque bien es verdad que la situación en España no es buena también hay es mucha tontería, ñoñería y mariconadas.
Galicha escribió:
Y si, por si me preguntas, irse de vacaciones es una necesidad básica del ser humano, o sea que si no te puedes ir porque tienes que pagar una reparación del coche, eres pobre. Ser pobre no es sólo estar bajo un puente tapado con cartones.


Irse de vacaciones nunca ha sido una necesidad básica, qué narices. Cuando yo era chaval no se iban de vacaciones más que los 4 ricos y vivíamos tan felices. Como mucho la gente de grandes ciudades que venía de zonas rurales se iban a sus pueblos cuando les daban vacaciones.
Pero vacaciones de irte a un apartamento u hotel a fundir pasta ni de coña. Eso es cuando tienes todas las necesidades cubiertas y tienes una pasta que te sobra y que cuando vuelvas no vas a echar de menos para nada (libros de los niños, reparar la lavadora, etc).
Aunque bien es verdad que la situación en España no es buena también hay es mucha tontería, ñoñería y mariconadas.



Pero que dices???? cuanta tonteria se lee... claro que es una necesidad basica... tanto como follar... y yo soy pobre porque no puedo irme de putas cada vez que quiero.... porque me falta dinero [+risas]
TENER vacaciones del trabajo si creo que es una necesidad basica

IRSE de viaje de vacaciones, no tanto.

yo ha habido periodos de vacaciones que me los he pasado en casa vagueando, o haciendo lo que me apeteciera, en casa, y tan ricamente.

pero claro eso no vende vuelos, ni estancias de hotel o apartamento y cosas de esas.

en mi opinion pobre es el que no tiene suficientes recursos para tener las necesidades cubiertas. y esas necesidades son la vivienda, la alimentacion, transporte, relacion con los demas, ropa... todo ello sin lujos, pero sin carencias.

cuando hay carencias, hay pobreza.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
theelf escribió:
Galicha escribió:
Y si, por si me preguntas, irse de vacaciones es una necesidad básica del ser humano, o sea que si no te puedes ir porque tienes que pagar una reparación del coche, eres pobre. Ser pobre no es sólo estar bajo un puente tapado con cartones.


Irse de vacaciones nunca ha sido una necesidad básica, qué narices. Cuando yo era chaval no se iban de vacaciones más que los 4 ricos y vivíamos tan felices. Como mucho la gente de grandes ciudades que venía de zonas rurales se iban a sus pueblos cuando les daban vacaciones.
Pero vacaciones de irte a un apartamento u hotel a fundir pasta ni de coña. Eso es cuando tienes todas las necesidades cubiertas y tienes una pasta que te sobra y que cuando vuelvas no vas a echar de menos para nada (libros de los niños, reparar la lavadora, etc).
Aunque bien es verdad que la situación en España no es buena también hay es mucha tontería, ñoñería y mariconadas.



Pero que dices???? cuanta tonteria se lee... claro que es una necesidad basica... tanto como follar... y yo soy pobre porque no puedo irme de putas cada vez que quiero.... porque me falta dinero [+risas]


O no entiendes o no quieres entender pero no te lo voy a explicar, ya lo ha hecho GXY
@Galicha

Tio, la ironia no las pillas no?
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
@theelf e otro nivel de pobreza.

un ciudadano no tiene pq elegir entre comer,pagr techo o directamente no tener ambas cosas.
que tu seas mas pobre que yo,no me convierte en rico.
elliachutodohot escribió:@theelf e otro nivel de pobreza.

un ciudadano no tiene pq elegir entre comer,pagr techo o directamente no tener ambas cosas.
que tu seas mas pobre que yo,no me convierte en rico.


Pues, que yo lea, ninguna de esas dos, no poder comer y no tener techo estan en el listado

Si no tenes q comer, ni lugar donde caer muerto, sos pobre, aca y en cualquier sitio
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
@theelf las definiciones "economics"pueden ser la que tu digas..pero una persona que no sabe como poder cumplir con algo ue tendria que ser un derecho universal..me parece fuerte.
katxan escribió:
Pichoto escribió:Menos mal que existe Rallo para desmontar todos estos estudios manipuladores. Rascas un poco en el glosario de los términos que usan, la metodología usada y los indicadores, y te das cuenta del trecho que va de ahí al titular que intentan vender.

Por cierto, la bajada de este dato de riesgo de pobreza lo ha calificado Cáritas de "excelente noticia"


Yo veo gente durmiendo en los cajeros y rebuscando en los contenedores de basura, algo impensable hace diez años. ¿Qué ve Rallo desde la ventana de su chalet en La Moraleja, Ferraris y pistas de squash?


Eso ya ocurría antes de la crisis. En España claro que hay indigentes y gente en las calles muriendo, pero sigue siendo un porcentaje bajo. Lo que en el informe sería "carencia material severa" que es un 6 por ciento de la población . Lejos del titular que quieren vender de que 1 de cada 3 españoles es pobre. Porque cualquiera que salga un poquito por la calle y barrio puede ver que eso no es así.

De ese 6 por ciento sólo el 3,7% como dice el informe tienen empleo, es decir son trabajadores pobres. El resto no tiene empleo o son menores o están jubilados. Son datos de ese mismo informe, no se los inventa Rallo, lo que pasa es que lo se sale a los medios de comunicación no es eso, es sólo el titular fácil y demagogo.

Que Rallo tenga chalet o Ferraris ni puta idea. Pero se está llenando los bolsillos con tanto libro y tanta colaboración en tertulias y programas de televisión. Es un hecho, pobre no es, pero bien que se lo curra el cabrón porque yo no sé cómo hace para estar en tantos sitios a la vez, luegog dar clases, acudir a debates, conferencies, escribir mil artículos para mil medios, escribir libros y encima le da tiempo a contestar a cualquier chorrada que le pongan en Twitter como si es a las 2 de la mañana. Vamos, que mucha vida social no creo que tenga, pero se le ve a kms que tiene sindorome de asperger, pero vosotros eso lo calificareis como "psicópata e hijo de puta sin empatía".

maxpower91 escribió:- Introducción: Reconoce la tasa Arope y su porcentaje.


Bien empiezas. Cómo no lo va a reconocer? es un una tasa inventada, la reconoce en la medida que mide algo. Esto es como el índice Gini que nos venden como desigualdad. Una cosa es reconocer el indicador, y otra entrar en materia viendo lo que mide en el que no se incluye ni servicios públicos, sanidad, educación, ni se tiene en consideración vivienda en propiedad (alto porcentaje en España), ni siquiera la edad de la gente (no es lo mismo el ahorro de un jubilado que de un jóven recien entrado en el mundo laboral).
GXY escribió:
sesito71 escribió:Lo que dice es que estar en riesgo de pobreza no es ser pobre, y si pone énfasis en esto es porque realmente han salido decenas de artículos periodísticos manipulando términos o que directamente no se enteran de nada.


no. lo que hace el texto es relativizar la pobreza, en el sentido de que si tienes una tele en color, una lavadora, un coche para desplazarte o un sueldo de 400€ que te permita no dejarte atras el alquiler de 320€, tan pobre no eres. :-|


El texto no dice eso, lo dice el indicador AROPE (que ya ha criticado Rallo más de una vez por su arbitrariedad).
Pero es que ese es el indicador más usado en todos los articulitos demagógicos que tanto gustan.
Pero vamos que te estás luciendo hoy [hallow]
sesito71 escribió:
GXY escribió:
sesito71 escribió:Lo que dice es que estar en riesgo de pobreza no es ser pobre, y si pone énfasis en esto es porque realmente han salido decenas de artículos periodísticos manipulando términos o que directamente no se enteran de nada.


no. lo que hace el texto es relativizar la pobreza, en el sentido de que si tienes una tele en color, una lavadora, un coche para desplazarte o un sueldo de 400€ que te permita no dejarte atras el alquiler de 320€, tan pobre no eres. :-|


El texto no dice eso, lo dice el indicador AROPE (que ya ha criticado Rallo más de una vez por su arbitrariedad).
Pero es que ese es el indicador más usado en todos los articulitos demagógicos que tanto gustan.
Pero vamos que te estás luciendo hoy [hallow]


El indicador AROPE es arbitrario y el usado por Rallo al final también. La definición de pobreza al fin y al cabo es arbitraria. Pero para mí desde luego lo que ejemplifica Rallo al final de que no debería llamarse pobre a alguien que económicamente pueda permitirse comer carne o pescado una vez cada dos días me parece peor que el indicador AROPE, porque por mucho que tengas ingresos para permitirte eso estás obviando todos los demás gastos e imprevistos que te pueden impedir tener una alimentación adecuada por mucho que teóricamente tengas ingresos para poder pagarla. En ese sentido el indicador AROPE tiene en cuenta varios de esos detalles. Puede criticarse la lista de indicadores que consideran básicos para llamar a alguien pobre o no, pero no puede criticarse por ser arbitraria porque al fin y al cabo, dónde pones el límite de lo que es pobreza y lo que no, siempre es arbitrario. De hecho tiene todo el sentido que un país desarrollado tenga una definición de pobreza distinta que uno en vías de desarrollo, porque tiene el potencial y la riqueza suficiente para ofrecer una calidad de vida mejor al grueso de su población.
Pichoto escribió:
maxpower91 escribió:- Introducción: Reconoce la tasa Arope y su porcentaje.


Bien empiezas. Cómo no lo va a reconocer? es un una tasa inventada, la reconoce en la medida que mide algo. Esto es como el índice Gini que nos venden como desigualdad. Una cosa es reconocer el indicador, y otra entrar en materia viendo lo que mide en el que no se incluye ni servicios públicos, sanidad, educación, ni se tiene en consideración vivienda en propiedad (alto porcentaje en España), ni siquiera la edad de la gente (no es lo mismo el ahorro de un jubilado que de un jóven recien entrado en el mundo laboral).


Y bien acabo en este hilo. No voy a tirarme una semana contestando a todos los que citen mi texto de cuatro en cuatro palabras, porque no acabaría nunca.

Muy mal debe estar la popularidad liberal para que de todo mi comentario solo recojáis frases cortas, las recortéis aún más, y os pongáis a sacarle puntilla. Soy técnico de una eléctrica, no una eminencia. No os debería costar rebatir mis argumentos si el texto que intentarais defender fuera sólido, pues no es difícil ser más inteligente que yo, y en mi escrito ni siquiera hablo de economía.
Al final me dais la razón con Juan Ramón Rallo, mucho libro, pero poca acción real.

Juzgo más como lector que como persona a la que le gusta la economía. Para colmo estoy bastante oxidado en el análisis de textos, por eso mi vago resumen...
Aun así podía haberme limitado a decir que no es sensato mostrar soluciones en el desenlace de un articulo, como "bajar impuestos y liberar la economía", cuando has tenido todo un texto para justificar tu argumento y no lo has hecho. Porque J.R. Rallo puede no caerme simpático, pero creo que tiene inteligencia para ser algo más que un comercial del liberalismo, y vivir de soltar consejos en artículos que hablan de otros temas.
Suele ocurrir cuando estás más pendiente de meter la palabra "liberal" en todo, que de centrarte en el porcentaje de pobreza en España, que teóricamente es de lo que hablaba...

Di que a Rallo gusta regodearse, y este articulo es algo así como: "Sois pobres pero no tan pobres, y yo tengo la solución para que seáis unos triunfadores. Eso sí, solo dejo consejos en el desenlace, y sin matizar. Si quieres más fundamentos, mi libro está en Amazon".
No deja de ser un telepredicador. Solo que su dios es el dinero.
maxpower91 escribió:No critico a J.R. Rallo por lo que dicte la tasa AROPE, critico a J.R. Rallo por utilizar esa tasa para apoyar su tesis. Son cosas distintas.
Ese es su problema, ya que el artículo es suyo, no del inventor de la tasa AROPE. De hecho reconoce abiertamente que la utiliza por criterio propio, no porque sea la única medición sobre el tema:

Juan Ramón Rallo escribió:¿Cómo medir, entonces, la pobreza en España? A mi juicio, el indicador que más se le acerca es el de carencia material severa: a saber, cuántos españoles carecen de determinados bienes esenciales para poder desarrollar una buena vida. La tasa Arope considera que hay nueve bienes básicos para vivir dignamente


En un fragmento de mi comentario, justamente en la linea siguiente al corte de tu cita, explico exactamente lo mismo. Pero creo que eso ya lo sabías cuando me citaste.

No, dice que considera que es lo que más se asemeja a medir pobreza, no riesgo de pobreza. Pobreza como carencia material severa. Y además hace una distinción con pobreza extrema. Porque al fin y al cabo es una contestación a las noticias que han salido sobre este indicador.

Desde luego el criterio es subjetivo, pero cualquier medida de pobreza lo es. Qué alguien no pueda permitirse comer carne cada dos días, mantener una temperatura adecuada, afrontar imprevistos, retrasa pagos y no tiene lavadora pero se va cada año de vacaciones, tiene coche, tele y móvil no quita que seguramente va algo justo, a menos que el coche valga una pasta y se pegue varios meses de vacaciones, aunque consideremos que se lo gasta todo en "tonterías" y no en "lo importante", porque el ciudadano corriente puede permitirse algo más.

katxan escribió:No deja de ser un telepredicador. Solo que su dios es el dinero.

Hombre, yo diría que su dios es otro, como decía el pirata,

«¿Qué es mi barco? Mi tesoro. ¿Qué es mi Dios? La libertad. ¿Mi ley? ¡La fuerza y el viento! ¿Mi única patria? ¡La mar!
Sí, vamos, ahora Rallo va a ser Jack Sparrow... [poraki]. Espronceda hablaba de un tipo que asaltaba barcos y dejaba a los ricos en pelotas, no respetaba la propiedad privada y repartía las ganancias a partes iguales entre todos.

A la voz de ¡barco viene!,
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar:
que yo soy el rey del mar
y mi furia es de temer.
En las presas
yo divido
lo cogido
por igual:
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.
Pichoto escribió:
Que Rallo tenga chalet o Ferraris ni puta idea. Pero se está llenando los bolsillos con tanto libro y tanta colaboración en tertulias y programas de televisión. Es un hecho, pobre no es, pero bien que se lo curra el cabrón porque yo no sé cómo hace para estar en tantos sitios a la vez, luegog dar clases, acudir a debates, conferencies, escribir mil artículos para mil medios, escribir libros y encima le da tiempo a contestar a cualquier chorrada que le pongan en Twitter como si es a las 2 de la mañana. Vamos, que mucha vida social no creo que tenga, pero se le ve a kms que tiene sindorome de asperger, pero vosotros eso lo calificareis como "psicópata e hijo de puta sin empatía".

Mileurista no debe ser, pero tampoco creo que este montado en el dolar. ni que viva en la Moraleja [qmparto]

Por los libros no se forra precisamente, y segurisimo que los colaboradores de Salvame cobran mas por intervencion que el. Y en general hace un monton de trabajo absolutamente vocacional del que no recibe un duro o esta infrapagado para alguien de su formacion. El ya lo dice, si quisiera ganar dinero lo que habria hecho seria apuntarse a un partido desde las juventudes, a partir de ahi ir medrando y a vivir la vida mindungis, y no estar en un think tank de cuatro gatos frikis XD (lease con cariño, con el ha aumentado mucho su proyeccion)

Es un coco, pero tambien es un tio raro de cojones [qmparto] pero por eso lo queremos XD
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
1. Irse de vacaciones al menos una semana al año.
2. Comer carne, pollo o pescado al menos cada dos días.
3. Mantener la vivienda con una temperatura adecuada.
4. Afrontar gastos imprevistos (de 650 euros).
5. No retrasarse en el pago de gastos relacionados con la vivienda principal (hipoteca o alquiler, recibos de gas, comunidad...) o en compras a plazos en los últimos 12 meses.
6. Automóvil.
7. Teléfono (incluido teléfono móvil).
8. Televisor en color.
9. Lavadora.


ya hice el test y cumplo con los 9 puntos, significa que soy rico ? o que por lo menos no soy pobre ??

de una cosa estoy seguro, que no vivimos como comunistas [fies]
katxan escribió:Sí, vamos, ahora Rallo va a ser Jack Sparrow... [poraki]. Espronceda hablaba de un tipo que asaltaba barcos y dejaba a los ricos en pelotas, no respetaba la propiedad privada y repartía las ganancias a partes iguales entre todos.

A la voz de ¡barco viene!,
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar:
que yo soy el rey del mar
y mi furia es de temer.
En las presas
yo divido
lo cogido
por igual:
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.

Bueno, así queda más claro aún que su Dios no es la moneda, sino la libertad, no es por pasta, sino por su belleza sin rival. XD
¿Reparte Rallo su dinero por igual? A lo mejor va a resultar que es comunista.
Como se nota quien tiene intereses familiares y quien tiene intereses económicos grandes, no voy a decir mas, si quiere ser liberal, se puede ir a cualquiera de esos paraísos liberales cuando quiera si tan buenos son, pero como muchos "anti-sistema" les gusta vivir en el sistema, por si sale algo mal.
katxan escribió:¿Reparte Rallo su dinero por igual? A lo mejor va a resultar que es comunista.

Lo reparte como le da la gana, por igual si es de menester, pero lo divide él. XD
Que por cierto los comunistas nunca han defendido repartir por igual, a cada cual según su trabajo, o a cada cual según su necesidad.
Liberalizar economía = precarizar el trabajo.
¿No era precario ya sin? XD
73 respuestas
1, 2